- ES 28079. FAHF 2-16-FA-0402-000
- Unidad documental compuesta
- década 1960-década 2000
Parte deColecciones privadas
1 álbum (330 fotografías) ; 33 x 25 cm.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
1688 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones privadas
1 álbum (330 fotografías) ; 33 x 25 cm.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Vista general de una composición de viajeros remolcada por locomotora de vapor “Mikado” 141 F - 2413 de RENFE (serie 141F-2301 a 2417) construida por Euskalduna en 1960, saliendo de la estación de Madrid - Atocha. Puede observarse también al maquinista y fogonero en la cabina de conducción, parte de la cubierta de andenes de la estación, del puente de señales y de los andenes de Cercanías.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Vista de la estación de Aranjuez con locomotora de vapor “Mikado” 141 F - 2413 de RENFE (serie 141F-2301 a 2417) construida por Euskalduna en 1960, remolcando una composición de viajeros del “Tren de la Fresa”.
Escudero, Carlos (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de una locomotora de vapor doble tracción MZA 1701 (ex RENFE 141 - 2001 a 2095) tipo Montaña, fabricada por La Maquinista Terrestre y Marítima en 1925 y 141F - 2111, RENFE serie 2101 a 2115, fabricada por North British Locomotive en 1953, tipo Mikado, con coches para viajeros en la estación de Aranjuez.
Martínez, Chema (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la locomotora de vapor 1701 de MZA, luego renumerada en RENFE como 241 - 2001, "Montaña" (serie RENFE 241-2001 a 2095) (ex serie MZA 1701 - 1795), fabricada por MTM en el año 1925 con nº de fábrica 179 en la estación de Villalba.
Desconocido
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de un automotor eléctrico Renfe serie 433-501 a 593 (ex Renfe WM 301 a 393) (ex Norte WM 1 a 48) fabricado por S.E.C.N. entre 1928/30, 1934/35, 1843/45, 1956/57, detenido en los andenes de cercanías de la estación de Madrid-Príncipe Pío
Desconocido
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras diésel serie 333 de RENFE]
Parte deColecciones privadas
1 álbum (121 fotografías) ; 33 x 24 cm.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: Material motor España, Portugal, Londres, Estocolmo y Oslo 1998/2000
Parte deColecciones privadas
Vista de los andenes de la estación de Vilar Formoso de los Comboios de Portugal (CP), situada junto a la frontera entre España y Portugal, y perteneciente a las líneas de Medina del Campo a Vilar Formoso y de la Beira Alta (Pampilhosa a Vilar Formoso), en la que pueden observarse diversas composiciones de mercancías, la locomotora diésel 333 - 031 - 3 de RENFE, un automotor eléctrico, viajeros en el andén central, etc.
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: Material motor España, Portugal, Londres, Estocolmo y Oslo 1998/2000
Parte deColecciones privadas
Locomotora diésel - eléctrica 1458 de la serie 1400 de los Comboios de Portugal (CP) en la estación de Vilar Formoso, situada junto a la frontera entre España y Portugal, y perteneciente a las líneas de Medina del Campo a Vilar Formoso y de la Beira Alta (Pampilhosa a Vilar Formoso).
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: Material motor España, Portugal, Londres, Estocolmo y Oslo 1998/2000
Parte deColecciones privadas
Composición de viajeros remolcada por una locomotora eléctrica de la serie 2600 de los Comboios de Portugal (CP), concretamente la 00382610-2, en la estación de Vilar Formoso, situada junto a la frontera entre España y Portugal, y perteneciente a las líneas de Medina del Campo a Vilar Formoso y de la Beira Alta (Pampilhosa a Vilar Formoso).
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)