Marmitas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Marmitas

Equivalent terms

Marmitas

Associated terms

Marmitas

185 Archival description results for Marmitas

185 results directly related Exclude narrower terms

Cambios de vía en la línea Santa Fe - Almería

Vista de las proximidades de la estación de Santa Fe - Alhama. En la imagen se puede apreciar la palanca de cambio de vías con sus enclavamientos, una señal de precaución de "SILBAR" y al fondo de la imagen, dos operarios trabajando en una de las vías y varias composiciones e mercancías apartadas.

Untitled

Estación de San Sebastián

Vista general del complejo de la estación de San Sebastián. A la izquierda de la imagen, el edificio de viajeros y a la derecha el apartadero. Playa de vías y cambios.

Untitled

Base de Aravaca de la empresa Patentes Talgo, S. A.

Vista general del exterior de las instalaciones. En primer término vemos restos de vegetación y, en el centro de la composición, los propios talleres. Al fondo se aprecian las edificaciones de la población de Aravaca.

Untitled

Base de Aravaca de la empresa Patentes Talgo, S. A.

Vista general de una de las fachadas laterales de dichas instalaciones, en el extremo izquierdo. En primer término, vemos parte de la playa de vías que se prolonga hacia el fondo de la composición. Sobre ésta se ven detenidas dos composiciones de Talgo III.

Untitled

Sala de exposición del Museo Nacional Ferroviario con sede en la estación de Madrid – Delicias con lampistería, piezas de infraestructura ferroviaria, modelismo, etc.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0419-003
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista parcial de una de las salas de exposiciones del Museo, en la que pueden observarse en primer plano vitrinas con piezas de la colección de lampistería y una campana, un modelo de un puente, otras piezas de infraestructura ferroviaria como marmitas, etc.

Untitled

Sala de exposición del Museo Nacional Ferroviario con sede en la estación de Madrid – Delicias con modelos, piezas de infraestructura ferroviaria, etc.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0419-004
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista parcial de una de las salas de exposiciones del Museo, en la que pueden observarse piezas de infraestructura ferroviaria, entre ellas una marmita, modelo de un puente, al fondo modelo de un puente giratorio, lampistería, fotografías de locomotoras de vapor enmarcadas enmarcadas y grabado de una composición remolcada por locomotora de vapor atravesando un puente, etc.

Untitled

Sala de exposición del Museo Nacional Ferroviario con sede en la estación de Madrid – Delicias con modelos, piezas de infraestructura ferroviaria, etc.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0419-022
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista parcial de una de las salas de exposiciones del Museo, en la que pueden observarse piezas de infraestructura ferroviaria, entre ellas una marmita, modelo de un puente, al fondo modelo de un puente giratorio, lampistería, fotografías de locomotoras de vapor enmarcadas enmarcadas y grabado de una composición remolcada por locomotora de vapor atravesando un puente, etc.

Untitled

Dossier sobre aplicaciones de la electrónica a la señalización y los enclavamientos. Fundamentos, circuitos lógicos y aplicaciones

  1. Recortes de artículos de revistas. - Incluye: Nuevo tipo de enclavamiento eléctrico en los Ferrocarriles del Estado Sueco; Innovaciones en la técnica de enclavamientos eléctricos: la nueva línea de Cuenca a Utiel; Los enclavamientos eléctricos Ericsson de las estaciones de La Coruña y de Santiago / Enrique Castillo Latorre; Puestos eléctricos con mandos electro-mecánico de las agujas / Eduardo Susana Almarax; Recorte de foto de la mesa de mando del trayecto Ponferrada-León en la estación de Ponferrada, publicada en periódico ABC 18 de enero de 1961. (ca. 1937-1961) *
  2. Plano-esquema de mesa de enclavamientos de la estación de Vitoria y de estación en vía única con las agujas enclavadas con las palancas de los discos de entrada por medio de transmisiones de llaves Bouré. Plano-cuadro resumen y clasificación de todos los tipos de cerrojos de agujas empleados en la RENFE (60 x 32 cm). (1936 julio 30/1936 septiembre 30)
    • PUBLICACIÓN: El enclavamiento eléctrico Ericsson de la estación de Pozuelo / por Ernesto Laporte Saénz. - Madrid: Imp. Diana, [1946]. - 48 p. : fot. bl. y n. ; 18 cm. - Artículo publicado en la Revistas "Ferrocarriles y Tranvías" vol. 13, nº 144 , agosto 1946. *
    • PUBLICACIÓN: El enclavamiento eléctrico Ericsson de Zarzalejo / por Enrique Castillo Latorre. - Madrid: Imp. Diana, 1951. - 43 p. : fot. bl. y n. ; 22 cm. - Reimpresión del artículo publicado en la Revistas "Ferrocarriles y Tranvías" vol. 17, nº 196 , diciembre 1950. *
    • INFORME: Notaciones y símbolos empleados para indicar la posición de señales, agujas, aparatos de vía y manetas de itinerario en los esquemas y cuadros de enclavamientos "Siemens" : esquemas-gráficos de aparato de vía, maniobras de cambios y señales. - Incluye litografías color de: cambios dobles, cerrojo Vignier; Compensador de pozo; Balancín de seguridad de señales y discos "Siemens", Compensador para dilatación en transmisión de doble hijo Mc Kenzie & Holland Ltd., Indicador de posición de aguja tipo bajo; Cerrojo Poulet; Palanca "Fritz-Marti" tipo antiguo y moderno, Gálibo de cargamento para líneas electrificadas, Garabit de cargamento Norte vía normal, travesía unión doble, calce de mano.
    • INFORME: Instrucción acerca del funcionamiento, conservación y manejo de los diferentes aparatos de enclavamientos: [pedales mecánicos, eléctricos, cerradura bouré, cerraduras centrales, aparatos Siemens de transmisión a doble hilo, pedal de seguridad, marmita]. - Incluye esquemas de los aparatos. *
    • INFORME: Enclavamientos Siemens & Halske: instrucciones para su manejo y conservación [aparatos centrales, palancas y aparatos de maniobra [marmitas], caja de enclavamientos, transmisiones, rotura de alambre de uno de los aparatos de aguja, rotura de un alambre en los aparatos de señal, maniobra del aparato de aguja, conservación / Caminos de Hierro del Norte de España.

Dossier sobre carriles: Aceros, soldadura, tipos y desgaste y cálculo

  1. Aceros: Recortes de artículos de revistas. - Incluye: Anatomía y fisiología del acero / Arniches, Francisco. Revista Metalurgia y electricidad nº 68; El tamaño del grano en los aceros / Almunia y de León, Joaquín. Revista Anales de la mecánica y electricidad, (enero-febrero 1943); Constituyentes microscópicos de los aceros / Apraiz, José. Revista DYNA. Año 29 nº 4; Especificación técnica nº 101: Especificación técnica para el suministro de carriles, publicación nº 12 (1949). 16 p.; 24 cm. Innovaciones en la técnica de enclavamientos eléctricos: la nueva línea de Cuenca a Utiel; Los enclavamientos eléctricos Ericsson de las estaciones de La Coruña y de Santiago / Enrique Castillo Latorre; Puestos eléctricos con mandos electro-mecánico de las agujas / Eduardo Susana Almarax; Recorte de foto de la mesa de mando del trayecto Ponferrada-León en la estación de Ponferrada, publicada en periódico ABC 18 de enero de 1961. (1943, abril, -/1961)
  2. Plano-esquema de mesa de enclavamientos de la estación de Vitoria y de estación en vía única con las agujas enclavadas con las palancas de los discos de entrada por medio de transmisiones de llaves Bouré. Plano-cuadro resumen y clasificación de todos los tipos de cerrojos de agujas empleados en la RENFE.
    • PUBLICACIÓN: El enclavamiento eléctrico Ericsson de la estación de Pozuelo / por Ernesto Laporte Saénz. - Madrid: Imp. Diana, [1946]. - 48 p. : fot. bl. y n. ; 18 cm. - Artículo publicado en la Revistas "Ferrocarriles y Tranvías" vol. 13, nº 144 , agosto 1946.
    • PUBLICACIÓN: El enclavamiento eléctrico Ericsson de Zarzalejo / por Enrique Castillo Latorre. - Madrid: Imp. Diana, 1951. - 43 p. : fot. bl. y n. ; 22 cm. - Reimpresión del artículo publicado en la Revistas "Ferrocarriles y Tranvías" vol. 17, nº 196 , diciembre 1950.
    • INFORME: Notaciones y símbolos empleados para indicar la posición de señales, agujas, aparatos de vía y manetas de itinerario en los esquemas y cuadros de enclavamientos "Siemens" : esquemas-gráficos de aparato de vía, maniobras de cambios y señales. - Incluye litografías color de: cambios dobles, cerrojo Vignier; Compensador de pozo; Balancín de seguridad de señales y discos "Siemens", Compensador para dilatación en transmisión de doble hijo Mc Kenzie & Holland Ltd., Indicador de posición de aguja tipo bajo; Cerrojo Poulet; Palanca "Fritz-Marti" tipo antiguo y moderno, Gálibo de cargamento para líneas electrificadas, Garabit de cargamento Norte vía normal, travesía unión doble, calce de mano.
    • INFORME: Instrucción acerca del funcionamiento, conservación y manejo de los diferentes aparatos de enclavamientos: [pedales mecánicos, eléctricos, cerradura bouré, cerraduras centrales, aparatos Siemens de transmisión a doble hilo, pedal de seguridad, marmita]. - Incluye esquemas de los aparatos.
    • INFORME: Enclavamientos Siemens & Halske: instrucciones para su manejo y conservación [aparatos centrales, palancas y aparatos de maniobra [marmitas], caja de enclavamientos, transmisiones, rotura de alambre de uno de los aparatos de aguja, rotura de un alambre en los aparatos de señal, maniobra del aparato de aguja, conservación / Caminos de Hierro del Norte de España.

Trabajos de reparación y mantenimiento.

Vista del interior de una sala de taller. En el centro de la imagen se aprecia un motor diésel suspendido de una grúa, y debajo de él, los dos diplorys que se usarán para su traslado.

Results 81 to 90 of 185