Maquinistas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Maquinistas

Términos equivalentes

Maquinistas

Términos asociados

Maquinistas

46 Descripción archivística resultados para Maquinistas

46 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Personal ferroviario del depósito de la estación de Madrid - Delicias, posando junto a la locomotora de vapor 241 - 4093 (serie RENFE 241 - 4067 a 4094) (ex serie RENFE 4657 a 4684), tipo "Montaña", fabricadas por Babcock & Wilcox en 1948 con nºs de fábrica 524 a 551

Vista parcial de la locomotora de vapor que aparece estacionada en el depósito de la estación de Madrid - Delicias, en las proximidades de una pila de traviesas. Frente a ella, aparecen posando el remitente de la foto, Francisco Moreno Marcos, entonces fogonero, el maquinista, Melitón Díaz Pérez (vestidos con mono y boina), el subjefe del depósito, Faustino García Linares, y los agentes, Antonio Blázquez, Juan Madrigal, José Montoya y Santos Villabáñez.

Desconocido

Locomotora de vapor nº4, de rodaje 1-3-0-T, en la estación de Medina de Rioseco, de los Ferrocarriles Secundarios de Castilla

Vista general frontal de la locomotora de vapor nº4, de rodaje 1-3-0-T, de los Ferrocarriles Secundarios de Castilla, fabricada por la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en 1911 y con número de fábrica 54, destinada para los servicios de vía estrecha, junto al andén frente al edificio de viajeros de la estación. Se encuentra remolcando una composición de vagones cerrados de transporte de mercancías. En el andén se observa una multitud de viajeros, algunos con equipajes. Al fondo de la imagen se observa la zona de muelles y maniobras de la estación, y la parte superior de un silo.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor nº4, de rodaje 1-3-0-T, en la estación de Medina de Rioseco, de los Ferrocarriles Secundarios de Castilla

Vista general lateral de la locomotora de vapor nº4, de rodaje 1-3-0-T, de los Ferrocarriles Secundarios de Castilla, fabricada por la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en 1911 y con número de fábrica 54, destinada para los servicios de vía estrecha, junto al andén frente al edificio de viajeros de la estación. Se encuentra remolcando una composición de vagones cerrados de transporte de mercancías.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 2ª celebrada. El 19 de enero de 1883

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0005
  • Unidad documental simple
  • 1883-01-19
  • Parte deFondos antiguos

  • El Consejo de la Compañía delega en el Sr. Marques de Urquijo, administrador, y en el Director de la misma para realizar el segundo pago por la compra de las minas de Guadalquivir, al Sr. Saturnino Fernández y González, y concurriendo al otorgamiento de la escritura y firma. pp. 33-34

-Tras la gestión de venta de la locomotora nº 9 al Sr. Romá por el precio a pagar en carbón de la mina de la Luz y, debido a modificaciones sociales producidas en esta mina que imposibilitan el pago en esta forma, el Sr. Romá propone el pago de igual forma con carbón procedente de la mina Santa Isabel, de Belmez, de superior calidad, al precio que la Compañía, en vista de los ensayos realizados, con el combustible considere. La Compañía confirma el mayor poder calorífico de esta última, y confiere un precio mayor a la tonelada (precio devolución) que con el carbón inicial. pp. 35-36

  • Se rebaja el precio de los billetes a la mitad para 26 individuos de la "Nueva Estudiantina Española" que lo habían solicitado para un viaje de Madrid a Murcia, Cartagena hasta La Encina. pp. 32-33

  • Por la urgencia de proceder al replanteo y parcelación de la línea de Valsequillo se decide encargar el asunto al oficial del cuerpo de Estado Mayor Luis de Torres Quevedo, por un sueldo semejante al de un empleado permanente, durante el tiempo que preste sus servicios. Se programa que el replanteo y parcelación podrá durar un plazo aproximado de cuatro meses. pp. 36

  • El Consejo autoriza el abono de medio sueldo durante seis meses a un maquinista que quedó malherido por un descarrilamiento. Tras este periodo el Consejo decidirá tras conocer el estado del empleado. p. 37

  • El Consejo se entera de la concesión del ferrocarril de Valladolid a Ariza a la Compañía; tras oír ciertas alegaciones, la Compañía considera que no puede ocuparse de esta concesión. p. 39

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Libro con la relación alfabética de personal de maquinistas y fogoneros de la Compañía del Norte desde el 1 de enero de 1883

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0165-0001
  • Unidad documental simple
  • 1883-01-01 - 1894-01-20
  • Parte deColecciones

  • Incluye también: Anotaciones manuscritas en hojas aparte con la relación de personal en la línea de Valencia a Utiel a fecha de 1 de julio, relación de fogoneros de 2ª clase a fecha de 1893, situación del cuadro de maquinistas y fogoneros a fecha de 20 de enero de 1894, relación de delegados en Madrid, Valladolid, Miranda, Irún, Cajo, Zaragoza, Lérida, Manresa, San Andrés, León, Monforte, Gijón, Valencia y Tortosa, propuestas de ascenso de maquinistas, etc. (1890 enero 11/1894 enero 20)

División de Ferrocarriles del Norte

Resultados 11 a 20 de 46