Maquinaria

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Maquinaria

Términos equivalentes

Maquinaria

Términos asociados

Maquinaria

992 Descripción archivística resultados para Maquinaria

992 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Chinchilla en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0610-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-08-13 - 1884-11-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Desecación y relleno de los sacatierras de la aldea de Pozo la Peña.(1864 agosto 13/1867 septiembre 13)
  2. Relación de material que falta para establecer en Chinchilla la vía general. (1866 enero 19/1866 febrero 7)
  3. Proyecto de arreglo de una habitación para el encendedor de máquinas de la cochera provisional. (1867 octubre 3/1867 febrero 17)
  4. Obras de reparación y mejora. (1869 diciembre 15/1884 noviembre 29)
  5. Construcción de una habitación para la Guardia Civil en el espacio de callejón entre la fonda y el edificio de viajeros de la estación. (1871 mayo 20/1871 mayo 26)
  6. Construcción de un edificio para retretes. (1873 mayo 23/1873 junio 14)
  7. Autorización para abrir una puerta en la tapia que cierra una finca, solicitada por Antonio Granero. (1882 abril 21/1882 abril 28)
  8. Reparaciones en la toma de agua de Pozo de la Peña, km 302 entre Chinchilla y Pozo Cañada, y reforma de la casilla del guarda de la misma. (1882 mayo 3/1882 septiembre 25)
  9. Retirada a 300 m. más de distancia de las agujas lado de Madrid, del disco giratorio. (1883 diciembre 6/1883 diciembre 19)
  10. Establecimiento de una vía de escape, colocación de una plataforma en la vía transversal y prolongación de un edificio. (1883 abril 6/1883 septiembre 15)
  11. Prolongación del muelle de la estación del Villar y del andén de viajeros de la estación de Chinchilla de 25 a 30 m. (1884 octubre 21/1884 octubre 27)

Granero , Antonio

Expedientes relativos a la estación de Llerena en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0237-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-01-31 - 1934-06-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1917 enero 31/1918 junio 10)
  2. Autorización para cercar terrenos y permuta de terrenos solicitada por Juan Frías Carrasco. (1917 noviembre 6/1920 septiembre 21)
  3. Autorización para construir en el km 105,482, solicitada por Rafael Vázquez Vázquez. (1920 noviembre 5/1920 diciembre 30)
  4. Ampliación del dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1921 mayo 6/1929 marzo 2)
  5. Construcción de retretes en la Reserva. (1923 enero 2/1923 septiembre 18)
  6. Cooperación económica para reparar la carretera de la estación. (1923 diciembre 19/1924 enero 3)
  7. Autorización para construir en el km 105, solicitada por Rafael Vázquez Vázquez. (1924 febrero 2/1927 mayo 5)
  8. Instalación de vía de playa. (1924 junio 15/1925 enero 3)
  9. Autorización para edificar en el km 105, solicitada por Juan Frías Carrasco. (1924 julio 2/1924 agosto 21)
  10. Autorización para construir un muro en el km 105, solicitada por Antonio Alejandro Martín. (1924 septiembre 30/1924 noviembre 3)
  11. Instalación de vía y cambio para estacionamiento de máquinas. (1925 octubre 10/1929 diciembre 3)
  12. Instalación de quiosco, solicitado por la aguadora Segunda Luján. (1927 agosto 1/1928 enero 16)
  13. Modificación y ampliación de vías en la estación. (1928 marzo 24/1933 septiembre 29)
  14. Autorización para edificar en el km 105,297, solicitada por Francisco Fernández Álvarez. (1929 abril 30/1929 julio 4)
  15. Construcción de edificio para retretes. (1929 junio 4/1932 mayo 17)
  16. Instalación de puentes giratorios y placas giratorias. (1929 septiembre 17/1929 octubre 30)
  17. Autorización para construir en el km 104,800, solicitada por Rafael Vázquez Vázquez. (1929 septiembre 15/1929 octubre 30)
  18. Abono a la Comunidad de Labradores de Llerena de la cantidad de 1000 pesetas. (1931 diciembre 31)
  19. Autorización para emplazar caseta y báscula, solicitada por Daniel Espuny Alexandre. (1932 diciembre 15/1933 mayo 10)
  20. Autorización para cercar terrenos frente al km 104,950, solicitada por Juan Roda Tena. (1933 abril 12/1933 mayo 3)
  21. Habilitación de un local del edificio de viajeros para factoría de Gran Velocidad. (1933 mayo 5/1933 mayo 17)
  22. Construcción de edificio para Estafeta de Correos en la estación. (1934 abril 10/1934 junio 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0647-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-12-04 - 1907-12-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ofrecimiento de relojes de precisión y de distancias, realizado por Alfredo León. - Incluye: FOLLETO: Attaches flexibles en acier pour courroies de transmission et de convoyeurs / Henry La Burthe. - [s.l] : [s.n.], [s.d]. - [4] p.; 15 cm. ; FOLLETO: Compteurs de précision / Henry La Burthe. -[s.l] : [s.n.], [s.d] (Ad. Maréchal, Paris).- 15 p.; 24 cm. (1902 diciembre 4)
  2. Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1903 octubre 21)
  3. Instalación en la estación de dos máquinas automáticas para hacer rótulos en chapas de aluminio, por parte de la Sociedad Hasse Beran y Cía. (1903 diciembre 4/1903 diciembre 16)
  4. Establecimiento de la 2ª vía entre Madrid y Villaverde. Proyecto de disposición de vías a la salida de la estación de Madrid. Modificación de la rasante de la vía y del paso inferior de 400 m de luz, km 6,883.62 de la línea de Contorno. - Incluye: Planos* y Presupuestos. (1904 abril 8/1907 marzo 3)
  5. Reconocimiento de las herramientas existentes en el almacén central. (1906 septiembre 11/1907 junio 3)
  6. Prolongación de vías normales y de carros transbordadores entre los talleres de vagones y coches en los Talleres Generales. - Incluye: Presupuesto. (1906 diciembre 20/1907 marzo 16)
  7. Autorización a J. Lacoste para subir al tejado de la estación para hacer fotografías. (1907 enero 22/1907 enero 26)
  8. Autorización a José Gutiérrez para verter tierras en varios lugares de la estación. (1907 febrero 23/1907 octubre 29)
  9. Autorización a Bruno Zaldo para aprovechar las aguas fecales del arroyo Carcabón. (1907 marzo 6/1907 marzo 8)
  10. Contrato con José Cervera para el transbordo de la correspondencia pública en la estación. (1907 marzo 8)
  11. Indagaciones del juzgado, Instancia del distrito de Hospital sobre el atropello por un tren de Wenceslao Martín Gutiérrez. (1907 abril 23/1907 octubre 23)
  12. Construcción de una rampa en la 19, transversal del muelle de G. V. y prolongación de dos vías muertas. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1907 mayo 22/1907 diciembre 6)
  13. Accidente ocurrido en la grúa fija de P.V. (1907 mayo 27/1907 mayo 29)
  14. Autorización a Alfonso Martín Puerta para verificar por su cuenta ciertos derribos de edificios en la estación. (1907 julio 7/1907 julio 13)
  15. Solicitud de la Caja de Ahorros de los empleados de ferrocarriles para que la Compañía venda material de derribos. (1907 julio 15/1907 noviembre 25)
  16. Valoración de daños y perjuicios ocasionados por un incendio en la estación del Cerro de la Plata. - Incluye: Presupuesto. (1907 agosto 2/1907 agosto 7)
  17. Modificación del disco bajo 11 F y del indicador de posición y cambio nº 145. - Incluye: Plano. (1907 septiembre 14/1907 noviembre 21)
  18. Prolongación de las vías detrás del Taller de Carruajes. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1907 noviembre 13/1907 diciembre 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villaverde Bajo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0567-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1923-10-31 - 1928-04-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Adquisición de seis aparatos para taladrar carriles a Anglo- Spanish Industrial Association. (1923 octubre 31/1927 febrero 26)
  2. Concurso para la adquisición de maquinaria y herramientas para trabajos en la vía. (1925 abril 18/1926 febrero 1)
  3. Adquisición, por concurso, de veinte máquinas para taladrar carriles a Carlos Dal Ré. (1925 mayo 14/1927 noviembre 17)
  4. Adquisiciones de material. (1926 marzo 5/1926 diciembre 23)
  5. Adquisiciones de material. (1926 diciembre 7/1927 diciembre 20)
  6. Adquisición, por concurso, de un torno y una fresadora a Hijo de Miguel Mateu. (1927 noviembre 7/1928 marzo 28)
  7. Adquisiciones de material. (1928 enero 5/1928 agosto 22)
  8. Modificación del horario del tren obrero entre Villaverde Bajo y Madrid. (1928 abril 10/1928 abril 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al Taller de Vía y Obras en la estación de Villaverde Bajo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0571-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-08-04 - 1927-02-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Catálogo de maquinaria. (1922 agosto 4/1924 noviembre 25)
  2. Adquisición de dos gatos de husillo. (1922 noviembre 18/1923 febrero 6)
  3. Adquisición de un elevador "Rapid" para materiales de construcción. (1922 diciembre 27/1923 enero 25)
  4. Adquisición de máquinas y aparatos para el nuevo taller de Vía y Obras. (1923 enero 4/1923 junio 13)
    S. Adquisición de dos poleas diferenciales. (1923 enero 15/1923 enero 25)
  5. Concurso para la adquisición de una máquina cepilladora y máquinas-herramientas para labrar madera. (1923 enero 16/1923 noviembre 2)
  6. Ofertas de máquinas perforadoras eléctricas "Rapid". (1923 enero 17/1923 enero 22)
  7. Concurso para la adquisición de una máquina tijera para cortar hierros perfilados. (1923 enero 19/1923 septiembre 12)
  8. Concurso para la adquisición de una máquina tipo "RYERSON". (1923 febrero 16/1923 marzo 12)
  9. Concurso para la adquisición de dos tornos de cilindrar y roscar y un torno revólver. (1923 febrero 19/1923 noviembre 23)
  10. Concurso para la adquisición de una máquina fresadora horizontal universal tipo "CINCINATI", una máquina universal para afilar fresas y herramientas tipo "CINCINATI" y una máquina de afilar brocas. (1923 febrero 19/1923 mayo 11)
  11. Concurso para la adquisición de dos martillos. (1923 febrero 23/1925 diciembre 17)
  12. Concurso para la adquisición e instalación de un grupo compresor y herramientas de aire comprimido. (1923 febrero 28/1926 julio 30)
  13. Adquisición de un equipo de soldadura eléctrica. (1923 junio 12/1927 febrero 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de maquinaria

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0407-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-08-20 - 1942-02-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Transporte de maquinaria y material viejos. (1881 agosto 20/1900 septiembre 16)
  2. Solicitud de precios de maquinaria con destino Portugal. (1899 junio 2/1907 septiembre 4)
  3. Solicitud de precio para transportar maquinaria cuya longitud excede la del material. (1899 septiembre 27/1899 noviembre 4)
  4. Reclamación por exceso de cobro en el transporte de maquinaria como instrumentos agrícolas. (1902 abril 25/1902 mayo 6)
  5. Solicitud de modificación de las condiciones de la tarifa de maquinaria, relativa a la carga y descarga. - Incluye: Tarifas. (1902 mayo 3/1916 septiembre 25)
  6. Consulta de qué se considera como maquinaria y qué como utensilios de cocina o productos manufacturados. (1907 enero 16/1907 enero 25)
  7. Consulta de precios de transporte de maquinaria en P.V. de Irún a Aldea del Cano. (1907 diciembre 13/1908 febrero 20)
  8. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para reducción de precios de Portbou a Peñarroya. (1907 diciembre 21/1912 febrero 13)
  9. Solicitud para poder transportar maquinaria agrícola con la tarifa de instrumentos ordinarios de agricultura. - Incluye: Carteles aviso. -Incluye además CATÁLOGO: [Catálogo de Antonio Ciutat, constructor de máquinas agrícolas de Lérida]. A los Labradores. - [Lérida: Antonio Ciutat, 1916]. - 4 p.: il. ; 32 cm. (1908 junio 10/1940 octubre 2)
  10. Solicitud de rapidez en el transporte de maquinaria para imprimir de Portbou a Madrid. (1911 noviembre 9/1911 diciembre 24)
  11. Exención de recargos para la maquinaria extranjera. (1912 marzo 23/1912 mayo 8)
  12. Anulación de la tarifa N.M.C. núm 11. de maquinaria.. - Incluye: Carteles aviso. (1912 agosto 1/1914 octubre 6)
  13. Inclusión de la maquinaria por vagón completo de 8 toneladas en la tarifa especial nº 10. - Incluye: Carteles aviso. (1912 noviembre 25/1914 noviembre 26)
  14. Solicitud de cambio de tarifa para el transporte de columpios y caballitos mecánicos de Maquinaria de feria a general. (1914 diciembre 7/1915 julio 31)
  15. Solicitud de tarifas combinadas para maquinaria desde Alcoy a Madrid y acarreo de hierro viejo de Madrid a Alcoy. (1915 mayo 15/1818 enero 9)
  16. Solicitud de transporte gratuito de personal y material del Sindicato Nacional de Maquinaria Agrícola. (1916 enero 3/1916 enero 8)
  17. Solicitud de información sobre las tarifas con responsabilidad y sin responsabilidad. (1929 enero 5/1942 febrero 7)
  18. Solicitud de concesión para transporte de maquinaria de pasajes desde Lisboa a Alicante para la fábrica de Cementos de Portland Asland. (1929 enero 5/1942 febrero 7)
  19. Solicitud de una concesión especial para maquinaria para azucarera proyectada en Córdoba, desde el puerto de Málaga. (1929 noviembre 13/1929 diciembre 21)
  20. Solicitud de una concesión especial para maquinaria textil de Barcelona a Elche. (1930 noviembre 4/1930 diciembre 12)
  21. Solicitud de Baquera, Kusche y Martin S.A. de una concesión especial para piezas de hierro para maquinaria de Portbou a Alicante. (1932 febrero 2/1932 febrero 9)
  22. Solicitud de La Fábrica Santa Brígida para la reducción de los precios para cilindros para fábricas de harina a Ciudad Real, Cádiz, Huelva, Granada, Toledo, Albacete, Almería, Málaga, Cáceres, Badajoz, Sevilla, Córdoba, Jaén y Portugal. (1936 enero 23/1936 febrero 28)
  23. Maquinaria para montar una fábrica de Hilaturas y Tejidos S.A., de Irún a Sevilla. (1940 mayo 30/1941 marzo 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de máquinas de coser

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0407-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1898-01-29 - 1942-05-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Inclusión de los basamentos de máquinas de coser en la tarifa nº 1. (1898 enero 29/1908 noviembre 20)
  2. Máquinas de coser como equipaje de viajero. (1899 octubre 1/1942 mayo 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de máquinas de escribir y calcular

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0407-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-09-01 - 1933-01-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Máquinas de coser y escribir como maquinaria. - Incluye: Real Orden de 2 de mayo de 1906 disponiendo se tasen como maquinaria. (1905 abril 5/1922 septiembre 13)
  2. Transporte de máquinas de coser y escribir desde y para Barcelona por su reparación y limpieza. (1906 septiembre 1/1908 noviembre 17)
  3. Máquinas de escribir como equipaje. (1907 abril 9/1933 enero 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Fábrica de muelles

Vista de la fábrica de muelles con personal trabajando en las máquinas y modelos de los diferentes tipos de muelles.

Desconocido

Fábrica de muelles

Diferentes vistas de la fábrica en donde se puede observar el proceso de producción, se ve personal trabajando.

Desconocido

Resultados 111 a 120 de 992