Madrid - Príncipe Pío (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Madrid - Príncipe Pío (Estación)

Términos equivalentes

Madrid - Príncipe Pío (Estación)

Términos asociados

Madrid - Príncipe Pío (Estación)

1264 Descripción archivística resultados para Madrid - Príncipe Pío (Estación)

1264 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Talleres del Material Móvil - Madrid - Príncipe Pío

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0001-013
  • Unidad documental simple
  • 01/05/1941
  • Parte deColecciones del AHF

Vista lateral de la nave de talleres desde el paso a nivel de San Antonio. En fachada se aprecia el escudo franquista. En primer término las vías, y a la izquierda la puerta de acceso con una reja y arco metálico con las letras caladas en forja "MATERIAL MÓVIL". Marmita de cambio de vías y grúa hidráulica a la derecha de la imagen.

Empresa Constructora García Jimeno e Hijos. Construcciones y Contratas S.A. Madrid

Taquillas y despacho de billetes

Taquillas de la estación de Príncipe Pío de Madrid. Vista del interior de la taquilla nº 15, en la que se ve al expendendor de billetes atendiendo a un viajero y a la derecha el armario de billetes. Calendario

Desconocido

Tarifa especial combinada con la Compañía del Norte, serie M.N. nº 7 de GV, para el transporte de viajeros a precios reducidos desde la estación de Aranda de Duero a la de Madrid, Príncipe Pío, y desde las de la línea de Valladolid a Ariza a Burgos, y viceversa

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0580-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-09-01 - 1929-02-26
  • Parte deFondos antiguos

Incluye estadísticas

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Terraza del café-restaurante de la estación de Madrid - Príncipe Pío

Vista parcial de la terraza del caté-restaurante en los andenes de la estación del Norte, también llamada de Príncipe Pío. Rótulo luminoso de CAFE /RESTAURANTE. Hay unos camareros atendiendo a las mesas, viajeros junto a la puerta del café, y personal ferroviario en la parte derecha.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción de los Edificios de Oficinas de Madrid y de las Instalaciones Ferroviarias en las líneas de Madrid- Ávila y Segovia

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0001-000-002
  • Unidad documental compuesta
  • 01/05/1941
  • Parte deColecciones del AHF

1 álbum (60 fotografías, 60 h.) ; 19 x 26 cm.
Título tomado de la cubierta. - Encuadernación en tapa dura, piel extra chagrín; letrería en dorado, guardas en papel de aguas artesanal.

Texto de las páginas 1 a 2: "A primeros de Marzo de 1939, ante la inminencia de la toma de Madrid por el Glorioso Ejército Nacional, la Dirección de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España encargó a la Sociedad "García Jimeno e Hijos, Construcciones y Contratas, S.A." la ejecución de las obras de reparación de las averías que la fuera hubiese ocasionado en los edificios de su propiedad, situados tanto en la Capital, como en las líneas de Ávila a Segovia. Esta Sociedad organizó, sin perder un momento, con todos los elementos que entonces disponía, unos equipos completos de personal, material, utillaje y elementos de transporte, que entraron en Madrid inmediatamente que se liberó, e hicieron posible se comenzaran las obras de desescombro en 5 de Abril siguiente, a los siete días escasos de la toma de la Capital.
Bajo la dirección de la División de Vía y Obra y de su Ingeniero Jefe Don Carlos Mejón, y dependientdo de Don José Fernández García-Mendoza, Ingeniero Jefe del Servicio de Estudios, y de los Arquitectos Don Agustín Ballesteros y Don Alfonso Fungairiño, se organizaron las obras de reconstrucción y reparación de todos los edificios destruidos o averiados por la guerra, una vez completados rápidamente los elementos primitivos con todos los que fue posible reunir en Madrid ejecutándose aquéllas con un ritmo inigualado en las circunstancias de entonces, lo que ayudó grandemente a la brillante y rapidísima normalización de los servicios ferroviarios y permitió terminar muy pronto gran número de obras, muchas de ellas de nueva planta, entre otras la de la reconstrucción de los edificios de oficinas del Paseo del Rey, grandemente averiados por incendios, saqueos y bombardeos, que estuvieron terminados, con apreciables mejoras sobre su situación anterior, en el primer aniversario de la liberación de Madrid.
Al terminar estas importantes obreas, en Mayo de 1941, después de alcanzar un importe superior a diez millones de pesetas, la Sociedad "García Jimeno e Hijos, Construcciones y Contratas, S.A." ha editado el presente álbum en que se recogen algunas fotografías de las obras realizadas, precedidas de un esquema de la situación de todas las ejecutadas, álbum que se complace en ofrendar a las distinguidas personalidades concurrentes a la visita oficial de terminanción de las obras.
Madrid, Mayo de 1941".

Empresa Constructora García Jimeno e Hijos. Construcciones y Contratas S.A. Madrid

TÍTULO DEL ÁLBUM: Coches de 2ª clase

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0121-071
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1970
  • Parte deColecciones privadas

Perspectiva general del coche de 2ª clase BB4 3736 (ex serie RENFE CC 3601 a 3658 de 3ª clase), procedente de la serie de Norte CC fhv 655 a 721. La fotografia está tomada en la estación de Madrid - Príncipe Pío. Esta serie fue fabricada por varios constructores.

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

Vista lateral de la locomotora eléctrica 274 - 023 (ex Norte 7423, de la serie 7401 a 7424) fabricada por MACOSA, Devis y Sécheron, en los depósitos de Madrid - Príncipe Pío durante los últimos días de tensión a 1.500V y el cambio a 3.000 V; con uno de los pantógrafos desplegado. En segundo plano, edificios de los depósitos con el nombre de los mismos en el frontispicio y algunos coches aparcados.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

Vista de la playa de vías de la estación de Madrid - Príncipe Pío. En primer plano una composición formada por dos automotores diésel TER; en cabeza el 597 - 024 - 9, ex 9724 de RENFE, construidos por CAF y FIAT entre 1964 y 1965; el de cola, sin identificar. A la izquierda, un coche de pasajeros. De fondo se observa la marquesina de la estación, los andenes, el edificio y varias composiciones de automotores eléctricos de la serie 436 de RENFE y varios coches de viajeros.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 1141 a 1150 de 1264