Madrid (Comunidad de Madrid)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

Equivalent terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

Associated terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

19 Archival description results for Madrid (Comunidad de Madrid)

19 results directly related Exclude narrower terms

Composición de coches de viajeros en la estación de Madrid-Goya de la línea Madrid a Almorox de vía estrecha

Vista general de una composición de coches de viajeros, algunos ya en desuso, aparcados junto al depósito de máquinas de la estación, donde se perciben locomotoras de vapor sin identificar, destinadas a los servicios de vía estrecha de la línea. En primer término, se observa una composición de vagones de remolque vacíos.

Untitled

Composición de coches de viajeros en la estación de Madrid-Goya de la línea Madrid a Almorox de vía estrecha

Vista general de una composición de coches de viajeros, algunos ya en desuso, aparcados junto al depósito de máquinas de la estación, destinados a los servicios de vía estrecha de la línea. En primer término, se observa una composición de vagones de remolque vacíos y al fondo de la imagen el muro de ladrillo que separa el terreno de la estación con una zona arbolada.

Untitled

Depósito de máquinas semicircular y rotonda de cambio de la estación de Madrid-Goya de la línea Madrid a Almorox de vía estrecha

Vista general del depósito de máquinas semicircular frente a la rotonda de cambio de estación. En el interior se encuentran, de izquierda a derecha, destinados a los servicios de vía estrecha: la locomotora de vapor nº14, de rodaje 1-3-1-T, fabricada por La Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en 1922 y con número de fábrica 144 (procedente del Ferrocarril de Fuencarral a Colmenar Viejo, y a su vez del Ferrocarril Vasco-Navarro); la locomotora de vapor "Villa del Prado" nº5, de rodaje 0-3-0-T, fabricada por Krauss en 1890 y con número de fábrica 2300; un automotor diésel "Ferrostaal", fabricado por la casa Ferrostahl, que le da el nombre, en Alemania, incorporado al servicio en 1959. Junto al depósito de máquinas se observa una composición de viajeros, probablemente ya en desuso, aparcada en las vías.

Untitled

Composición de viajeros en la estación de Madrid-Niño Jesús, o de Arganda, de los Ferrocarriles del Tajuña o de Madrid a Aragón

Vista parcial de una composición de viajeros aparcada en la zona de muelles y depósitos de la estación, destinada a los servicios de la línea de vía estrecha. Puede observarse un furgón y parte de un coche de viajeros de la misma. Al fondo de la imagen se aprecian edificios de viviendas de la ciudad.

Untitled

Locomotora de vapor nº10, de rodaje 0-3-0-T, en la estación de Madrid-Niño Jesús, o de Arganda, de los Ferrocarriles del Tajuña o de Madrid a Aragón

Vista general lateral de la locomotora de vapor nº10, de rodaje 0-3-0-T, de bastidor exterior fabricada por la factoría belga Haine & St. Pierre, incorporada entre 1901 y 1911 al Ferrocarril del Tajuña y destinada a los servicios de la línea de vía estrecha, aparcada a la zona de muelles y del depósito de máquinas de la estación. Al fondo de la imagen se aprecian edificios de las instalaciones de la estación.

Untitled

Composiciones de mercancías en la estación de Madrid-Niño Jesús, o de Arganda, de los Ferrocarriles del Tajuña o de Madrid a Aragón

Vista general de múltiples composiciones de mercancías aparcadas en hilera en la zona de muelles y depósitos de la estación, destinadas a los servicios de la línea de vía estrecha. Están formadas, principalmente, por vagones cerrados. En primer plano se aprecia una pequeña furgoneta de caja abierta. Al fondo de la imagen se aprecian edificios de viviendas de la ciudad y otros pertenecientes a las instalaciones de la estación.

Untitled

Planos y dibujos del proyecto de cantonamiento e instalación del Block System o Sistema de Bloqueo Automático en el trayecto comprendido entre las estaciones de Madrid y Villaverde Bajo de la línea de Madrid a Alicante de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0157-0001
  • File
  • 1912-01-01 - 1944-05-10
  • Part of Colecciones

  1. Planos de la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas con sistema Bianchi - Servettaz en la estación de clasificación de Madrid. - Contiene: Puesto A (31 x 651 cm), Puesto B (31 x 252 cm), Puesto C (31 x 315 cm), Comunicación eléctrica entre las señales y los puestos A, B y C (31 x 209 cm). (1914 agosto 21/1918 --)
  2. Planos de la distribución de los enclavamientos en la estación de clasificación de Madrid. - Contiene: Dibujos del disco avanzado del Block System: Dibujo de conjunto (duplicado) (112 x 77 cm), Tipo de disco (35 x 42 cm), Detalle de la caja (76 x 112 cm), Portalinterna (77 x 112 cm), Detalle de la caja - fijación de los vidrios, etc. (77 x 111 cm), Fijación de la linterna (76 x 112 cm), Detalle de la puerta al costado (77 x 112 cm), y FOTOGRAFÍA (FV-0170); Dibujos de la señal cuadrada del Block System: Dibujo de conjunto (77 x 112 cm), Portalinternas (77 x 112 cm), Conjunto de la caja (77 x 112 cm), Detalle de la caja - señal (77 x 112 cm) y FOTOGRAFÍA (FV-0169); Dibujos del porta - petardos del Block System: Conjunto (60 x 84 cm), Nomenclatura general del porta - petardos (49 x 59 cm), Sección vertical (85 x 43 cm), Frente (duplicado) (85 x 46 cm); Dibujos de piezas del disco mecánico: Aislamiento de railes y del triángulo de control (duplicado) (A4), Eje de unión de bielas de conmutador sobre disco mecánico (duplicado) (A4). (1920 marzo 18/1939 julio --)*
  3. Planos y dibujos de los elementos empleados en el Block System, tomados de la Compagnie des Chemins de Fer du Midi. - Contiene: Planos puesto nº 2: Cuadro gráfico de enclavamientos (A4), Consentimiento electromecánico entre las casetas 1 y 2 para la apertura de las señales cuadradas 6 y 7 y el brazo inferior del semáforo 4 (32 x 105 cm), Lecturas del aparato central del puesto 2 (32 x 231 cm), Disposición del puesto 2 (32 x 273 cm), Cimentación de la caseta 2 de enclavamientos (32 x 126 cm); Puesto 3: Disposición del puesto 3 (32 x 336 cm); Puesto 4: Disposición del puesto 4 (32 x 189 cm), Lectura de las placas (A3), y Caseta 4 de enclavamientos (31 x 178 cm); Puesto 5: Modificación del emplazamiento del semáforo 15 (duplicado) (A4), Distribución de transmisiones de maniobra delante de la caseta (A4), Lectura de las placas (14 croquis A4), Lectura de las placas del puesto 5 (32 x 210 cm), Disposición del puesto 5 (32 x 315 cm), y Caseta 5 de enclavamientos (31 x 300 cm); Puesto 6: Basamento de la caseta provisional de la estación de clasificación de Madrid (A4), Secciones de las palancas y de las poleas de salida de la caseta del puesto 6 (duplicado) (32 x 148 cm), Cuadro gráfico de enclavamientos (A4), Disposición del puesto 6 (duplicado) (A4), Puesto 6 en la estación de clasificación de Madrid (50 x 149 cm), Instalación de aparatos de enclavamientos en el puesto 6 (30 x 124 cm), Esquema de la instalación (32 x 147 cm), Placas grandes (32 x 126 + A4), Placas pequeñas (32 x 63 cm), Cuadro de maniobras y Cuadro de movimientos compatibles (50 x 128 cm), y Caseta de enclavamientos puesto 6 de la estación de clasificación de Madrid (31 x 293 cm). (1923 septiembre -/1944 mayo 10)
  4. Planos, esquemas y dibujos de la instalación de señales y de cantonamiento en el trayecto entre las estaciones de Madrid y Villaverde Bajo. - Contiene: Planos para el establecimiento del Block System en el trayecto entre las estaciones de Madrid a Villaverde Bajo: Hoja 1, plano general del estudio (duplicado) (32 x 105 cm); Hoja 2, perfil longitudinal (31 x 126 cm); Hoja 3, detalle de la disposición de las vías en la Bifurcación para el acceso al depósito de máquinas (31 x 63 cm); Hoja 4, disposición de la caseta establecida en la Bifurcación para el acceso al depósito de máquinas (duplicado) (31 x 126 cm); y Hoja 5, pabellón para el Jefe de Circulación (31 x 273 cm); Documentos anexos: Plano de señal cuadrada de parada absoluta (31 x 120 cm), y Plano de semáforo de dos brazos tipo Bianchi Servettaz (31 x 84 cm); Cantonamiento entre Madrid y Villaverde: Esquema general de la instalación (pequeña) para consigna (duplicado) (A4), y plano de los nuevos tipos de bridas para las juntas aislantes (31 x 105 cm); Dibujos del sistema de vía con carril de 45 kg por metro lineal, destinado para la junta de carriles aislados para el Block System: Plano de conjunto (31 x 252 cm), plano de detalle de los aislamientos (31 x 189 cm), plano de brida (duplicado) (31 x 126 cm); Dibujo de cajetín de madera para protección de los hilos de la vía (A4); y Señales especiales del Block System: Disco avanzado o anunciador (duplicado) (A4), y Señal cuadrada de protección (duplicado) (A4). (1912 --/1928 --)*
  5. Nota y Plano de la disposición general de la instalación de enclavamiento por medio de cerraduras Bouré para la Bifurcación del Manzanares, situada en el km 5,712 de la línea [NO EXISTE PLANO, sólo Nota indicando que todos los planos adjuntos pertenecen a instalaciones antiguas que ya no existen]. (1922 --/1943 junio 22)

Untitled

Depósito de máquinas semicircular y rotonda de cambio de la estación de Madrid-Goya de la línea Madrid a Almorox de vía estrecha

Vista general del depósito de máquinas semicircular frente a la rotonda de cambio de estación. En el interior se encuentran, de izquierda a derecha, destinados a los servicios de vía estrecha: un automotor diésel "Ferrostaal", fabricado por la casa Ferrostahl, que le da el nombre, en Alemania, incorporado al servicio en 1959; un vagón de remolque; la locomotora de vapor nº13, de rodaje 1-3-1-T, fabricada por La Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en 1922 y con número de fábrica 143 (procedente del Ferrocarril de Fuencarral a Colmenar Viejo, y a su vez del Ferrocarril Vasco-Navarro); un coche de viajeros con departamento para correos. Al fondo de la imagen se observan edificios de viviendas de la ciudad.

Untitled

Results 1 to 10 of 19