Perfiles transversales del trayecto Guadalajara - Fontanar. (1927 -)
Sección longitudinal y transversal de la alcantarilla en el km 60.724 y secciones de una alcantarilla en el km 57.339 de la línea, en el trayecto Guadalajara - Fontanar. (1927 -)
Modificación de vías en la estación de Fontanar. (1927 -)
Modificación de vías en la estación de Fontanar, perfiles transversales. (1927 -)
Plano de situación de un sifón en el km 65. 791 de la vía e sustitución del paso de agua existente. (1927 -)
Perfiles transversales del trayecto Fontanar - Yunquera de Henares. (1927 -)
Modificación de vías en la estación de Yunquera de Henares. (1927 -)
Modificación de vías en la estación de Yunquera de Henares, perfiles transversales. (1927 -)
Sección transversal del muro de sostenimiento. Sección del sifón del km 68.767 de la línea y plano de situación de la alcantarilla en el km 68.930 de la línea. (1927 -)
Croquis de siete casillas de guarda. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano de modificación de vías en la estación de Alcalá de Henares. (1927 -)
Perfiles transversales de modificación de vías en la estación de Alcalá de Henares. (1927 -)
Plano de modificación de vías en la estación de Meco. (1927 -)
Perfiles transversales de modificación de vías en la estación de Meco. (1927 -)
Plano de modificación de vías en la estación de Azuqueca de Henares. (1927 -)
Perfiles transversales de modificación de vías en la estación de Azuqueca de Henares. (1927 -)
Plano de modificación de vías en la estación de Guadalajara (Escala 1:500) (31 x 231 cm)*. (1927 -)
Perfiles transversales de modificación de vías en la estación de Guadalajara. (1927 -)
Plano de la prolongación del sifón del km 45,394 y del km 41,792 de la línea. Sección del muro de cerramiento de la estación de Alcalá de Henares. Planta, alzado y sección transversal de la prolongación del pontón en el km 40,902 de la línea. (1927 -)
Croquis de dieciocho casillas de guarda. (1927 -)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Modificación de vías en la estación de Vallecas. (1926 -)
Modificación de vías en la estación de Vicálvaro. (1926 -)
Perfiles transversales de modificación de vías en la estación de Vicálvaro. (1926 -)
Croquis de ocho casillas de guarda. (1926).
Modificación de vías en la estación de San Fernando de Henares. (1927). 6 .Perfiles transversales de modificación de vías en la estación de San Fernando de Henares. (1927 -)
Sección transversal de la alcantarilla situada en el km 17.886 de la línea. (1927 -)
Modificación de vías en la estación de Torrejón de Ardoz. (1927 -)
Perfiles transversales de modificación de vías en la estación de Torrejón de Ardoz. (1927 -)
Sección transversal de prolongación del pontón de tres metros de luz en el km 23,141 y sección transversal del muro de sostenimiento del km 23,045 al 23,067 de la línea. (1927 -)
Planta, sección y alzado de un tipo de casilla para un obrero. (1927 -)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de doble vía al Depósito y Estación de Clasificación. – Incluye: Memoria; Plano general; Cuadro de precios y Presupuestos; Croquis de las vías generales de la estación de Madrid. (1928 octubre 3 / 1929 noviembre 29 )
Contratos celebrados con Carlos Schelly Echaluce y Alfonso García Rives para el suministro de balasto destinado al proyecto de doble vía. (1929 marzo 21 / 1929 noviembre 26 )
Proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi-Servettaz . – Incluye: Memoria; Anejos a la memoria: Disposición general de la instalación en el año 1918, con las modificaciones efectuadas en el año 1922; Disposición general de la instalación en el año 1929; Comunicación eléctrica entre las señales y los Puestos A.B y C (Año 1915); Consentimientos electro-mecánicos entre las señales y los Puestos A. B. C y el despacho del Jefe de Circulación (Año 1922); Consentimientos electro-mecánicos entre las señales y los Puestos A.B.C y el despacho del Jefe de Circulación (Año 1929); Planos: disposiciones generales de la instalación, disposición general del puesto A. disposición general del puesto B. y disposición general del puesto C. Comunicaciones electro-mecánicas entre las señales de salidas del puente nº 3, el Blok Y EL Puesto C; Pescante de señales; Semáforos sobre ménsulas de los puentes de señales nº 3 y nº 4; Pliegos de condiciones; Mediciones y Cuadro de precios y Presupuestos (1934 noviembre 6 / 1940 julio 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano con emplazamiento de los edificios de oficinas (Escala 1:500) (32 x 102 cm). (1884 marzo 22)
Plano con emplazamiento del edificio de viajeros (Escala 1:500) (53 x 82 cm). (1884 marzo 22)
Plano general (Escala 1:500), perfil longitudinal (Escala 1:500 para las horizontales y 1:100 para las verticales) y perfiles transversales (Escala 1:200) del emplazamiento con edificio para oficinas (31 x 336 cm)*. (1884 marzo 22)
Croquis de las fachadas de los edificios de oficinas (Escala 1:200) (56 x 63 cm). (1884 marzo 22)
Croquis de la sección transversal del edificio de oficinas (Escala 1:200) (A3). (1884 marzo 22)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)