- ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0075-0004
- Unidad documental compuesta
- 1879-01-01 - 1879-12-31
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
9712 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos Institucionales
Vista general de las locomotoras de vapor, en la que puede observarse también una locomotora diésel del Talgo II "Virgen de Aránzazu", personal ferroviario, una grúa al fondo en la parte derecha de la imagen, etc.
Desconocido
Playa de vías de la estación de Madrid - Delicias
Parte deColecciones privadas
Vista general de la playa de vías, en la que puede observarse la composición de viajeros remolcada por locomotora de vapor de la serie RENFE 230-2065 a 2074 (ex serie MCP 701 a 706) (ex serie MCS 51 a 54) (ex serie Oeste 701 a 710), serie fabricada por Linke-Hofmann en el año 1922; otras composiciones de viajeros y mercancías detenidas; marmita y señal de aguja; depósito de agua al fondo; personal ferroviario; etc.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Estación de Madrid-Príncipe Pío.Vista general de la playa de vías tomada desde la torre de alumbrado nº 1. Trenes que entran y salen, estacionados o a la espera, coches, vagones y una locomotora , al fondo a la izquierda, que libera una ráfaga de vapor. Las vías muestran todas sus posibilidades: desvíos, cruzamientos, clasificación, circulación... garitas, marmitas, cerrojos... A la izquierda, locales y talleres. Todocon un punto central, la estación, la marquesina de Príncipe Pío. De fondo, la ciudad de Madrid de los años 40, con algunos de sus edificios más representativos: el Palacio Real, la Almudena.
Desconocido
Playa de vías en la Base de Las Matas.
Parte deFondos Institucionales
Vista general, en la que se aprecian varias ramas de Talgo Pendular y coches segregados, con los colores corporativos de Largo Recorrido Renfe.
Parte deColecciones privadas
Edificio de Banco de Bilbao y La Equitativa Nacional
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Plaza de toros de Fuente del Berro en Madrid
Parte deFondos Institucionales
Vista frontal de la plaza con la puertra grande en el centro y con los viejos tranvías jardineras de la línea 4 o Tranvía del Este, a la izquierda.
Plaza de toros de Fuente del Berro en Madrid
Parte deFondos Institucionales
Vista tomada desde el interior, de modo que por la misma puertra se observa lo que hoy es la avenida de Felipe II, la gran afluencia de personas y carruajes, y algunos tranvías a la derecha.
Plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo en Madrid en un día de corrida
Parte deFondos Institucionales
Plano general de la plaza donde se aprecia la fachada y puerta central.
Parte deColecciones privadas
Vista parcial de la glorieta, tomada desde el paso elevado para vehículos inaugurado el 16 de mayo de 1968, en la que puede observarse también parte de la estación de Madrid - Atocha, la fuente de la Alcachofa, automóviles, motocicletas, autobuses, peatones, un guardia urbano controlando el tráfico, etc.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)