Enlace en el tráfico internacional de los trenes en combinación directa entre el Norte de España y Andalucía, concedido a la sociedad Transportes Auxiliares de los Ferrocarriles de España, S.A. (TAFESA.) . - Incluye: cartel-aviso, Impreso de la Conferencia del tráfico Franco-Español y su postura ante la nueva creación del servicio; Objeto de contrato; Tarifa internacional de G.V. de la Compañía del Norte sobre el transporte de viajeros y equipajes entre Francia y España; Consulta de la Agencia de Viajes “Marsans” S.A. sobre el pago de billetes de automóvil de sus interpretes que acompañan a los viajeros. (1931 noviembre 12/ 1936 junio 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Avance del presupuesto de gastos para la construcción de la estación definitiva, y notas sobre el proyecto de edificio de viajeros y pabellones de oficinas. - Incluye: Alzado de la fachada posterior, corte transversal siguiendo M,N,O,P y alzado de una sección, correspondientes a uno de los proyectos de construcción de la estación descartado por causas económicas. (1881 septiembre -/1883 agosto 11)
Plano general de situación de la estación definitiva (Escala 1:2000) (38 x 80 cm). (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Oficios y minutas tramitando el expediente. - Incluye: Relación de pedidos de cristales para farolas de indicador y para farolas de señales de mano. (1942 marzo 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Correspondencia sobre la posibilidad de compra por parte de la Compañía del Norte de la Compañía de Alar a Santander (1870, mayo, 10 - 1905, mayo, 12)
Borradores sobre la tramitación de obligaciones de la Compañía del Norte (1873, febrero, 23 - 1887, enero, 31).
Correspondencia entre las Compañías MZA y Norte sobre problemas internos: informes de 1876, producción de carbón de la Mina de Barruelo, problemas creados por los mecánicos ingleses de la Compañía del Norte, cuentas de la Compañía de Santander y la de Alicante y deudas reclamadas por otra compañía. al Presidente de la Compañía del Norte. (1873, abril, 3 - 1876, julio, 15)
Telegramas en clave enviados desde París por las Compañías MZA y del Norte. (1874, enero, 20 - 1887, mayo, 5)
Carta e informe enviado por T. Ibarrola y E. Polack a los administreadores de Madrid sobre la conversión de las obilgaciones de la Compañía del Norte
Correspondencia entre la Compañía del Norte desde su sede en París y Madrid sobre transportes militares incluyendo estados de las cuentas presentadas a la administración militar y el reglamento de transporte militar (1875, julio, _ -1875, diciembre, 6)
Correspondencia enviada por el Director de la Compañía, Sr. Pirel a M. Collet e informes sobre la cosecha de trigo (1875, abril, 4 - 1884, diciembre, 11)
Correspondencia sobre el aspecto económico de la Compañía del Norte, incluyendo carta enviada por la Sociedad General del Crédito Mobiliario Español acerca del envío de fondos y carta de M. Pirel a M. Collet sobre ingresos y gastos de la Compañía del Norte (1875, noviembre, 5 - 1875, noviembre, 27)
Cartas enviadas por Pirel al jefe de la Administración en Madrid sobre la actividad carlista y provisión de fondos para M. Florenza. Incluye informe de daños (1875, noviembre, 25 – 1875, diciembre, 3)
Informe sobre la reforma monetaria y carta de remisión de Sr. Sotomayor a M. Schmitt (1878, febrero, 1- [1881, febrero, 1] )
Informes del Consejo de Administración de la Compañía del Norte sobre las convenciones entre la Compañía del Norte y otras compañías (1878,mayo,20).
Notas para la venta de 50.000 acciones de la Compañía del Norte al Crédito Mobiliario Español ( [1881] )
Correspondencia enviada por el Banco Hispano Colonial y la Sociedad General del Crédito Mobiliario Español a la Compañía del Norte e informe sobre la emisión de 50.000 acciones de la Compañía del Norte (1882, abril, 9 - 1882, septiembre, 29)
Informe enviado por M. Biarez al servicio de la administración de la Compañía del Norte en su sede en Madrid sobre gastos probables (1882, abril, 30)
Informe sobre la plaga del Mildeu en los viñedos de Burdeos (1885, julio, 10)
Comité Général des Interêts Méridionaux et de la Paix, publicaciones (1885, noviembre,10 - 1886, mayo, 30)
Resumen de operaciones de control de ingresos de los viajeros de la Compañía del Norte enviado por M. Carton (1885, noviembre, 28)
Correspondencia enviada por Altos Hornos, Diario “Le Liberal” de París, Mairie de Tolouse y Mr. Pereire sobre el suministro de cambios a la Compañía del Norte, ofrecimiento del boletín financiero y empréstito para la Compañía de Tarragona-Barcelona-Francia, respectivamente (1886, diciembre, 16 - 1887, abril, 21)
Carta sobre la generación de un proyecto para la Compañía de Tarragona, Barcelona y Francia (1887, abril, 20)
Resumen del acta del Comité de Madrid (1888, diciembre, 12)
Balance comparativo de la Compañía del Norte entre 1893 y 1894. - Incluye: resumen de cuentas de 1894 (1895, abril, 27)
Informe sobre las unidades kilométricas de M. Gustave Pereire. (s.f.)
Instrucciones de uso de una máquina perforadora Trouillet nº 3. (s.f)
PUBLICACIÓN: Note explicative sur le Projet de Convenio présenté a l’adhésion des obligatoires en vertu de la décision prise par l’Assemblée Générale Extraordinaire du 4 Juillet 1899 / Compagnie des chemins de fer du nord de l'Espagne. - París: [s.n.], 1899 (Imp. Fortin et Cie). - 16 p.; 28 cm.
COMPAGNIÉ GÉNÉRALE ELECTRIQUE. Eclairage des Voitures de Chemins de fer: Systéme C. Vicarino, Breveté daus tous les Pays.- Nancy, Janvier 1900. - 15 p.; 27 cm. (1900)
COMPAGNIE DES CHEMINS DE FER DU NORD DE L'ESPAGNE, Société anonyme espagnole: Ayant son siége a Madrid. Status: Suivant acte passé le 26 novembre 1892 par-devant M José García Lastra, notaire á Madrid, et modifiés le 25 juin 1902 par acte devant M Modesto Conde y Caballero, notaire en la même ville.- París: [s.n.], 1902 (Imp. et Librairie Centrales des Chemins de fer, Imp. Chaix) . - 23 p.; 25 cm.
Estudio sobre la manera de tarifas basado en el valor de las unidades kilométricas por E. Prévot (1905, agosto, 24)
Solicitud de reducción de los precios de los billetes con motivo de una excursión. - Incluye: Anagrama de "Les voyages modernes. Bruxelles" ( 1906 marzo 10/ 1906 abril 7)
Consulta de la utilización de trenes 21 y 22 por viajeros de 3ª clase de Villacañas a Toledo y viceversa. - Incluye: Tarifa especial nº 1 de gran velocidad. (1907 noviembre 21)
Conveniencia de suprimir los viajeros en 3ª clase entre Alicante y Almansa en los trenes correo nº 7 y 8. - Incluye: Tarifa especial nº 2. (1907 diciembre 30/ 1915 marzo 8)
Supresión del cargadero del km 151 de la línea de Cuenca. (1908 febrero 25)
Parada de los trenes expresos en la estación de Valdemoro. - Incluye: Cartel aviso. (1908 noviembre 1/ 1908 diciembre 7)
Aviso al público sobre el nuevo itinerario de los trenes correo-expresos directos entre Madrid y Cartagena. ( 1910 julio 20)
Supresión de los coches-cama en los trenes nº 7 y 8 con destino a Valencia. ( 1914 abril 22/ 1914 mayo 16)
Aviso al público relativo a la parada de los trenes expresos nº 63 y 64 en la estación de Las Infantas (1915 febrero 20)
Parada de los trenes nº 7 y 8 en la estación de Tembleque. (1917 noviembre 28/ 1917 diciembre 7)
Modificación del servicio de los trenes correos de las líneas de Alicante, Valencia y Cartagena. Prohibición de expender billetes directos para el tren M. L.Z nº 16 para la estación de Manuel. - Incluye: Cartel aviso. (1920 enero 22/ 1921 mayo 6)*
Modificación en la distribución del servicio de conductores y guarda-frenos de trenes de correos-expresos nº 7 y 8. (1921 mayo 10)
Expedición de billetes en el tren mixto nº 29 con destino a las estaciones comprendidas entre Alcázar, Madrid y la línea de Cuenca. ( 1923 octubre 23/ 1923 noviembre 6)
Solicitud de que se agrege un coche de 3ª al tren L.E.M nº 15. (1924 mayo 20/ 1924 junio 17)
Disposición para que a los viajeros de la línea de Cuenca que no tienen billete de ida y vuelta a Madrid, no se les formule exigencia alguna al utilizar el tren nº 20 entre Madrid y Aranjuez. (1926 octubre 28 / 1926 noviembre 18)
Disminución de los viajeros en la zona Almansa-Alicante como consecuencia de la supresión de los billetes de ida y vuelta de 3ª clase en el tren correo. - Incluye: Cartel aviso (1926 diciembre 20 / 1928 junio 1)
Aviso al público del nuevo servicio de trenes en la línea de Alicante y Toledo. (1928 marzo 15)
Transporte rápido de mercancías de Elda a Madrid. - Incluye: Tarifa especial nº 3 g.v.; Anagrama: "Marrón y Quelle". ( 1929 septiembre - / 1930 diciembre 1)
Autorización del servicio de movimiento de una modificación en los trenes de viajeros entre La Encina y Alicante. - Incluye: Cartel aviso. (1930 octubre 2/ 1931 marzo 25)
Desvío de viajeros por carretera en las poblaciones de Villena, Elda y Novelda. ( 1931 marzo 18/ 1931 julio 13)
Supresión del mínimo de recorrido en los trenes correos-expresos para conseguir mayor número de viajeros de Madrid - Alicante. - Incluye: Cartel aviso. (1932 enero 14/ 1932 abril 1)
Supresión del mínimo de recorrido en los trenes 212 y 213 entre Madrid y La Encina, y 605 y 606 del Norte entre la Encina y Valencia. (1932 enero 14/ 1932 abril 13)
Establecimiento coche directo desde Alicante a Valencia en el tren nº 235. (1933 marzo 30/ 1933 junio 3)
Puesta en circulación de los trenes nº 210 y 212 con motivo del viaje a Valencia del Presidente de la República francesa. (1933 octubre 26)
Aviso al público sobre la composición de los trenes nº 232 y 233 que circulan entre Almansa y Alicante los cuales constarán únicamente de coches de 2ª y 3ª clase. (1934 marzo 20)
Supresión de la 1ª clase en los trenes nº 232 y 233 entre Almansa y Alicante. - Incluye: Cartel aviso. ( 1934 marzo 20)
Modificación de la marcha del tren 228 entre Alcázar y Albacete. - Incluye: Cartel aviso. (1934 julio 20/ 1934 julio 23)
Tarifa especial nº 30 p.v. referente al transporte de calzado, curtidos y muebles de Elda a Madrid. - Incluye: Informe del servicio comercial de MZA sobre los retrasos de las mercancías de Elda a Madrid. (1936 marzo 30)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Nota en relación con la reunión celebrada en 20-10-09 con el Director General de Museos de la Dirección General de Bellas Artes sobre el R.D. 1205/09. (2009 octubre 21)
Nota relativa a los criterios de calidad y excelencia que debe cumplir el Museo del Ferrocarril (s.f)
Esquema sobre coordinación de actividades con el Museo del Ferrocarril de Vilamova i la Geltrú. (s.f.)
Copia de carta enviada a la Delegación de Hacienda de Madrid por el Director de la Compañía. MZA, relativa a los descubiertos que tiene con la Hacienda de la Compañía. en liquidación del ferrocarril de Aranjuez a Cuenca. (1886, marzo, 27)
Copias de cartas enviadas a Alberto Lévi Álvarez acerca de la documentación relativa al caso Alsina. (1887, febrero, 13 - 1887, febrero, 23)
Gaceta de Madrid con sentencia de no ha lugar al recurso de nulidad presentado por el Ayuntamiento de Cuenca contra la sentencia del Tribunal de 20 de Mayo de 1893. (1894, septiembre, 23)
Sociedad Anónima Para La Construcción y Explotación del Ferrocarril de Aranjuez a Cuenca (Ac) (1866-1884)