Circulación de los trenes expresos entre Alcázar de San Juan y Sevilla, en combinación con los correos - expresos de las líneas de Alicante, Valencia y Cartagena. - Incluye: Cartel de aviso sobre circulación de los trenes expresos nº 86 y 85, entre Alcázar y Sevilla, a partir del 10 de abril de 1927. (1916 julio 3/1927 abril 2)
Modificación de las condiciones de utilización de los trenes rápidos de la línea de Cartagena para los viajeros con destino a las líneas de Alicante a Murcia, y de Alcantarilla a Lorca y afluentes, ya que con la distancia de todas sus líneas afluentes se completará el mínimo de 100 km para la venta de billetes. - Incluye: Cartel aviso. (1929 agosto 10/1929 noviembre 12)
Espera en Alcantarilla del tren nº 204 al rápido de Granada a Alicante. (1933 abril 10/1933 mayo 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud del Museo para que se le conceda una reducción de precios para el transporte de objetos, donados por los particulares y con destino a dicho museo. (1904 enero 31/1905 abril 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Oficios, minutas, notas, etc. tramitando el transporte desde Barcelona a Madrid de dos momias egipcias adquiridas en El Cairo por Ignacio Baüer y Landauer para ser donadas al Museo Arqueológico. (1925 mayo 20/1926 febrero 9)
Oficios, minutas, notas, etc. tramitando el transporte de 14 cajas que contienen restos humanos descubiertos en las excavaciones arqueológicas realizadas en 1930 en la parcela Vega del Mar de la Colonia de San Pedro Alcántara (Málaga), para ser donadas al Servicio de Investigaciones Prehistóricas del Ayuntamiento de Madrid. (1931 febrero 12/1931 agosto 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)