Madrid (Comunidad de Madrid)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Madrid (Comunidad de Madrid)

Términos equivalentes

Madrid (Comunidad de Madrid)

Términos asociados

Madrid (Comunidad de Madrid)

9718 Descripción archivística resultados para Madrid (Comunidad de Madrid)

9718 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02283
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, en las cocheras o depósito de máquinas de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Desconocido

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02288
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones del AHF

Vista frontal de la locomotora diésel General Electric (GECo) 1401 de la serie 1401 a 1405, antigua serie 1041 a 1045, construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV, en las instalaciones de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Desconocido

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02279
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de una de los vagones tolva de una composición remolcada por una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, en las proximidades de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Desconocido

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02280
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones del AHF

Composición de vagones tolva remolcada por una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, en las proximidades de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Desconocido

ferrobúses serie 591 del 302 al 569

  • ES 28079. FAHF 2-3-FDD-0591-007
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1980
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la unidad ferrobús 591 - 533 - 5 (FRC 533), en los talleres generales durante una revisión. Construido por MMyC.

Martínez, Chema (Fotógrafo)

ferrobúses serie 591 del 302 al 569

  • ES 28079. FAHF 2-3-FDD-0591-006
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1980
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la unidad ferrobús 591 - 568 - 1 (FRC 558), ya en vía general, en la playa de vías de la estación de Madrid - Atocha. Construido por MMyC.

Martínez, Chema (Fotógrafo)

ferrobús serie 591 - 546 - 7 (FRC 546)

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0103-064
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1970
  • Parte deColecciones privadas

Vista general del ferrobús 591 - 546 - 7 (FRC 546), saliendo de la estación de Príncipe Pío. construido por CAF, fue dado de baja en 1980, al ser vendido a los ferrocarriles portugueses (C.P.).

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

ferrobús serie 591 - 533 - 5 (FRC 533)

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0103-063
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1970
  • Parte deColecciones privadas

Vista general del automotor del ferrobús 591 - 533 - 5 (FRC 533), apartado en el depósito de Príncipe Pío. Pintado en rojo y blanco. construido por CAF, fue dado de baja en 1988.

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 5491 a 5500 de 9718