Croquis y sección del apeadero para servicio de Félix Urcola. (1903 diciembre 18).
Planos generales, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto de apartadero entre las estaciones de Lora del Río y Guadajoz en el km 83.800/524.719 de la línea. (1921 enero 5).
Croquis de vía solicitada por Félix Urcola junto al km 524.932 de la línea. (1923 -).
Planos generales del proyecto de muelle descubierto y vía para el mismo. (1924 junio 23).
Situación de la báscula solicitada por la Sociedad General Azucarera de España en el km 524.870 de la línea. (s.f)
Proyecto de apeadero de Azanaque para servicio de Félix Urcola, entre las estaciones de Lora del Río y Guadajoz. - Incluye: Planos. (1903 septiembre 12/1917 octubre 11)
Varios: (1920 julio 19/1923 enero 8)
Conversión del apeadero de Azanaque en apartadero. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos. (1920 julio 19/1923 enero 8)
Construcción de un muelle descubierto, vía y estación para viajeros y mercancías. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1920 agosto 2/1924 diciembre 31).
Instalación de caseta desmontable en la estación. - Incluye: FOTOGRAFÍAS. (1921 febrero 24/1921 septiembre 30).
Instalación de enclavamientos en la estación. - Incluye: Planos. (1922 marzo 11/1922 octubre 19).
Instalación de una vía en la estación para servicio de Félix Urcola. - Incluye: Planos y presupuestos. (1923 marzo 3/1923 abril 16)
Autorización a Manuela Ternero, viuda de Urcola, para cruzar la línea por el km 524,182 con una acequia para conducción de aguas. - Incluye: Planos. ([1924 diciembre 26]/1925 septiembre 17)
Prolongación de la vía muerta del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1926 agosto 24/1927 noviembre 23)
Establecimiento de un camino de acceso a la estación y obras para dar continuidad y buen desagüe a la gavia en la estación. - Incluye: Planos. (1929 abril 18/1929 octubre 28)
Establecimiento de una vía de playa y construcción de muelle cubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1930 enero 3/1931 febrero 10)
Autorización al Sindicato de Riegos de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir para que su personal de guardería pueda recorrer el tramo comprendido entre el km 523,480 y la estación de Sevilla. ([1935 abril 16]/1935 agosto 13)
Autorización para establecer un muelle descubierto de 15 m. de longitud dentro de la zona de la Cía así como arriendo de un trozo de terreno, solicitada por “La Destiladora, S.A.” (1900 junio 28/1921 abril 14)
Autorización para instalar una caseta para abrigo de automóviles en la estación, solicitada por la S.A. “La Auto – Pileña”. (1913 febrero 12/1930 abril 25)
Proyecto en tercera vía para la circulación de trenes. (1913 febrero 26/1917 diciembre 31)
Proyecto de nuevos muelles cubierto y cerrado y descubierto. (1916 septiembre 1/1917 -)
Deslinde de terrenos de amojonamiento pertenecientes a la Cía. y los propietarios colindantes Francisco Asensio Mesa, Juan Gómez Pérez y otros. (1917 enero 3/1920 octubre 18)
Arriendo de una parcela de terreno frente al km 35 a favor del vecino de Aznalcazar, Bernardo Pelayo. (1918 enero 5/1920 octubre 13)
Autorización para establecer un acceso desde la carretera propiedad de la Cía., que va desde la estación a la carretera de Sevilla a Villamanrique, solicitada por Pardo Hermanos y Cía. (1918 octubre 27/1920 noviembre 5)
Autorización para instalar una báscula en terrenos lindantes con la carretera de la Cía, de acceso a la estación, solicitada por José Díaz. (1919 febrero 4/1919 abril 4)
Proyecto de línea eléctrica en la estación de Aznalcazar – Pilas y cruce con el ferrocarril de Sevilla a Huelva por el km 35,771, a solicitud de Domínguez Hermanos. (1919 julio 11/1919 octubre 2)
Autorización para cercar la finca “Robaina” lindante con la estación, solicitada por Luis Medina y Garvey. (1919 diciembre 6/1919 octubre 14)
Autorización para cercar con alambre una finca que linda desde el km 37,100, solicitada por Valentín Medina Labrador. (1920 enero 9/1921 febrero 12)
Autorización para instalar un puentecillo portátil de madera en la estación, solicitada por Francisco Álvarez Álvarez. (1920 febrero 24/1920 mayo 4)
Autorización para pasar a hombros sus maderas al muelle desde un depósito que linda con terrenos de la Cía, solicitada por Salvador Rodríguez. (1920 noviembre 24/1920 diciembre 1)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 35,771, solicitada por Luis Medina Garvey. (1920 diciembre 18/1933 mayo 2)
Autorización para cercar con postes y alambre lindante con el km 35, solicitada por Joaquín Ramos Ramband. (1921 marzo 17/1921 abril 4)
Construcción de un pabellón para retretes y lampistería. (1921 abril 29/1921 septiembre 28)
Autorización para extraer tierras de terrenos propiedad de la Cía. lindantes con km 35, solicitada por Antonio Salado. (1921 diciembre 26/1922 enero 2)
Saneamiento de charcas. (1924 abril 25/1924 agosto 2)
Comunicación de un recurso de apelación contra una sentencia absolutoria de Francisco Álvarez y Alfredo Cortés. (1925 mayo 23/1926 febrero 10)
Proyecto de ampliación de muelles y vía de playa de la estación de Aznalcazar – Pilas. (1924 enero 2/1924 julio 26)
Solicitud del Ayuntamiento para que se repare el camino de acceso a la estación. (1926 septiembre 29/1927 marzo 7)
Solicitud de Antonio Rodríguez Sánchez y otros agricultores para que se hagan mejoras en las estaciones de Los Rosales, Lora del Río, Brenes, La Rinconada y Aznalcóllar, para hacer frente a la campaña de remolacha. (1930 diciembre 10/1931 diciembre 2)
Obras de cerramiento del muelle cubierto de la estación. (1928 septiembre 18/1929 enero 4)
Propuesta de cesión de los materiales obtenidos del apartadero a cambio de 500 eucaliptus de la Cía., efectuada por la viuda de Ángel Domínguez. (1930 mayo 23/1930 junio 4)
Autorización para construir una vía apartadero en el patio de mercancías por cuenta del solicitante: La Sociedad Azucarera Ibérica, S.A. (1931 enero 17/1931 marzo 30)
Autorización de entrada y salida al camino de acceso de la estación, solicitada por Tomás González. (1931 febrero 2/1931 febrero 20)
Reparación del patio de mercancías de la estación. (1931 noviembre 18/1932 diciembre 31)
El Ayuntamiento pide a la Cía que abone el Repartimiento General de Utilidades correspondiente al año 1935. (1935 junio 11/1936 febrero 29)
Solicitud para que se repare el camino que va desde la estación a la carretera de Sevilla a Villamanrique, presentada por Joaquín Aramburu. (1934 noviembre 28/1935 enero 19)
Arreglo del restaurante de la estación. - Incluye: Dibujo y presupuesto. (1876 julio 8/1876 septiembre 11)
Obras de remodelación del restaurante de Eugenio de la Parte en cantina y habitación para el Jefe de la estación y de un factor. - Incluye: Presupuesto y planos. (1879 diciembre 11/1880 febrero 14)
Reparaciones en las cerraduras de los edificios de la estación. (1881 junio 13/1881 julio 4)
Solicitud denegada a Manuel López Morilla para instalar una puerta en la empalizada de cierre de la estación. - Incluye: Plano. (1881 diciembre 28/1881 diciembre 31)
Reparación de la cubierta de la estación. (1883 agosto 16/1883 agosto 22)
Solicitud de Víctor Monpribat de arrendamiento del cocherón de la estación. - Incluye: Borrador de contrato. (1883 octubre 24/1883 noviembre 7)
Arreglo de las habitaciones del Jefe de la estación. - Incluye: Plano. (1884 agosto 25/1885 septiembre 2)
Solicitud de José Gonzalo Prieto para poder construir en terrenos contiguos a la estación. (1885 julio 18/1885 agosto 1)
Solicitud de Antero Palomeque de instalación de una vía apartadero para servicio de una fábrica que piensa construir. (1885 agosto 10/1885 agosto 11)
Solicitud de Lorenzo Santos y de su hermano para construir una vía de comunicación entre el depósito que van a construir y la estación. (1885 agosto 14/1890 agosto 8)
Terreno expropiado para la construcción de la estación. (1885 septiembre 23)
Modificación de la cantina para vivienda de empleados. - Incluye: Plano. (1886 marzo 18/1886 abril 12)
Solicitudes de Manuel Cuevas y Antonio Naranjo para comprar un terreno llamado del Sevillano que posee la Compañía frente al km 66,00 de la línea. - Incluye: Plano. (1889 febrero 4/1889 septiembre 24)
Prolongación de las dos vías próximas al andén. (1889 julio 9/1889 julio 10)
Remisión de los expedientes de expropiación de los km 64,00 y 66,00 de la línea. (1889 agosto 27/1889 diciembre 11)
Aumento de un trozo de vía muerta y establecimiento de dos plataformas en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1889 diciembre 7/1889 diciembre 31)
Autorización al alcalde de Lora del Río para el restablecimiento de las salas de espera de 1ª y 2ª clase de la estación. - Incluye: Planos y despachos telegráficos. (1891 octubre 7/1892 febrero 20)
Solicitud de José Guillén del Pino para continuar abriendo unos cimientos en su finca. (1893 marzo 30/1893 abril 8)
Proyecto para la construcción de un muelle para ganado en la estación. - Incluye: Plano y presupuestos. (1894 marzo 27/1894 octubre 4)
Solicitud de Manuel Carbonell Gómez para que se le arriende un trozo de terreno frente al km 79,00 de la línea. - Incluye: Planos. (1894 abril 12/1894 mayo 26)
Solicitud del alcalde de Lora del Río para que se designe a la persona representante de la Compañía en el deslinde de la vereda del Mármol. (1894 julio 20/1895 junio 5)
Construcción por parte de Miguel Martez de un edificio a 1m. del cierre de la estación. (1895 julio 4/1895 agosto 3)
Modificación de la distribución del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y presupuesto. (1898 febrero 11/1898 abril 18)
Solicitud concedida a la aguadora para sustituir la mesa para la venta de agua por un quiosco. (1898 julio 22/1898 octubre 15)
Solicitud de José Pérez de García Gutiérrez para construir dos almacenes y casa en las proximidades de la estación. - Incluye: Plano y despacho telegráfico. (1898 noviembre 20/1899 marzo 6)
Solicitud de Lorenzo Santos para que la Compañía instale un cambio y una vía muerta para el servicio de la fábrica del susodicho señor. - Incluye: Plano y presupuesto. (1898 noviembre 20/1899 marzo 6)
Solicitud de Germán Montalvo, alcalde de Lora del Río, para instalar sobre el puente del río Guadalquivir una tubería para la conducción de agua potable al dicho pueblo. (1902 marzo 24/1902 abril 15)
Autorización a Narciso González Lledó para cercar con tapia un solar de su propiedad y edificar un molino de aceite contiguo a la estación. - Incluye: Plano. (1902 noviembre 17/1903 enero 26)
Colocación de dos grúas rápidas, modificación de vías, supresión del edificio destinado a cochera e instalación de cañerías. - Incluye: Plano y presupuesto. (1904 febrero 16/1904 octubre 15)
Solicitud de José María Pérez Jimena para instalar una tubería para conducción de aguas por la alcantarilla del km 73,00 de la línea. - Incluye: Plano. (1904 mayo 26/1904 septiembre 14)
Construcción de dos casillas para obreros en el km 63,477 y 67,752 de la línea, en sustitución de los chozos. - Incluye: Plano. (1906 enero 10/1907 octubre 1)
Construcción de una balsa y una casilla de madera para el contador del agua. - Incluye: Plano y dibujo. (1907 junio 4/1908 abril 6)
Solicitud de Julián García para que se arregle el embarcadero de reses bravas . (1908 agosto 29/1909 enero 2)
Reparaciones y colocación de cristales en las dependencias del edificio de viajeros y otras dependencias. (1908 septiembre 26/1908 diciembre 31)
Reparaciones en la vivienda del guarda-muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1909 junio 21/1909 agosto 13)
Colocación de un pupitre adosado a una de las paredes del muelle y arreglo de la cubierta. (1909 noviembre 26/1910 abril 2)
Construcción de una nueva planta en el muelle para embarque de ganado y reparación de las otras dos plantas. (1910 noviembre 10/1911 mayo 29)
Autorización a Romualdo Cepeda y Flores, alcalde de Lora del Río, para construir un muro con zapata y cercar con alambre de espino una finca que posee en el km 83,00 de la línea. - Incluye: Dibujo y pliego de condiciones. (1912 diciembre 6/1913 julio 31)
Solicitud de Romualdo Cepeda y Flores, alcalde de Lora del Río, para que se sanen unas charcas. (1913 julio 15/1913 agosto 2)
Solicitud de Narciso González Lledó para abrir una puerta en la tapia de cierre de la estación para su fábrica de aceite de oliva. - Incluye: Planos, Pliego de condiciones e impreso con membrete y fotografía de la fábrica de aceites. (1913 diciembre 19/1914 abril 2)
Proyecto de cerramiento del muelle cubierto. - Incluye: Plano, presupuesto y pliego de condiciones. (1915 noviembre 8/1916 septiembre 1)