- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-06799
- Unidad documental simple
- 01/08/1987
Parte deFondos Institucionales
Figueroa, Benito (Fotógrafo Col. Vía Libre)
2400 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Figueroa, Benito (Fotógrafo Col. Vía Libre)
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de la composición Prototipo Talgo Pendular. Tanto el coche que vemos en primer término, como los personajes de la izquierda, aparecen desenfocados. Distinguimos la figura del ingeniero Ángel Torán, el más alto con gafas. En el área central de la imagen, hacia la izquierda, vemos el furgón de cabeza de tren através de cuya puerta, se percibe la figura de dos operarios. En la esquina superior izquierda, observamos parte del sistema de iluminación y de las cerchas metálicas que cubren el edificio.
Parte deFondos Institucionales
Vistas laterales de las estanterías metálicas utilizadas para el almacenamiento de material. Ditinguimos planchas, perfiles y tubos metálicos de diferentes tamaños. En la parte superior, vemos apiladas varias cajas de cartón. En el extremo derecho de la composición, se observa una escalera apoyada sobre la pared.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de la composición Prototipo Talgo Pendular. En el área central de la imagen, vemos la parte trasera del furgón de cola con el sistema de luces encendido. A ambos lados distinguimos la figura desenfocada de varios trabajadores. En la parte superior, observamos el sistema de iluminación y las cerchas metálicas que cubren el edificio.
Parte deFondos Institucionales
Vista frontal la parte trasera del furgón de cola, con el sistema de luces encendido, del modelo Prototipo Talgo Pendular. A la izquierda, distinguimos un coche de viajeros de segunda clase de una composición Talgo III.
Parte deFondos Institucionales
Trabajos de imprimación y revestimiento de uno de los coches de viajeros del modelo Prototipo Talgo Pendular. En el interior distinguimos la figura de dos operarios realizando dichas labores. En el centro de la composición, vemos a una escalera de madera y un andamio.
Fabricación y montaje del tren Talgo III en C.A.S.A
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de un bastidor sobre el que se sostiene parte de la estructura metálica de un coche para la fabricación y montaje del modelo Talgo III. En la parte superior de la imagen aparece rodeada por un círculo la palabra "Extintor" que hace referencia a la ubicación de dicho instrumento dentro de las instalaciones. A la derecha, una placa en la que se lee: "Talgo / Sección 31".
Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)
Ferrocarril de Bilbao a La Robla
Parte deColecciones privadas
Vista de la locomotora diesel 10860 de la Compañía del Ferrocarril de La Robla, en vía general, al frente de una composición de viajeros. Construida por S.E.C.N. en 1958.
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
Ferrocarril de Bilbao a Santander
Parte deColecciones privadas
Vista de un automotor diésel, de la Compañía de los Ferrocarriles de Santander a Bilbao, estacionado en Santander. Construidos por Brissoneau & Lotz en 1935, series del 1 al 10
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata
Parte deColecciones privadas
Vista general trasera del vagón de cola del ferrocarril del Tajuña, formado por una composición de locomotora diésel y vagones tolva, atravesando un puente metálico sobre el río Jarama, denominado puente Corto de Arganda, en las proximidades de La Poveda (Arganda del Rey, Madrid).
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)