Gráficos de locomotoras de vapor / material rodante
- ES 28079. FAHF 2-1-RIEF-0101
- Unidad documental simple
- s.f.
Parte deColecciones privadas
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
7261 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Gráficos de locomotoras de vapor / material rodante
Parte deColecciones privadas
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Gráfico de locomotora de vapor 120
Parte deColecciones privadas
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista semilateral de la máquina junto a una mujer, un hombre y un niño que observan su circulación.
Almuni, F. (Dibujante)
Grabado iluminado, ´Catástrofe en el puente de Viana: el descarrilamiento´
Parte deColecciones del AHF
Representa el descarrilamiento de un tren de la línea de Madrid a Irún a su paso por el puente de Viana, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1873. Algunos coches han caído por el barranco. En primer término varios grupos de personas asisten a los heridos.
Pellicer Feñe, José Luis (Dibujante)
Grabado iluminado, titulado ´Insurrección carlista: acción en el túnel de Osina´
Parte deColecciones del AHF
Representa el paso de un tren con locomotora de vapor saliendo del túnel de Osina, perteneciente a la línea de Madrid a Irún o Madrid a Hendaya y situado en el km 551,239 de la línea, dentro del término de Zegama o Cegama (Guipúzcoa), el 15 de enero de 1873
Capuz, Tomás Carlos (Dibujante)
Grabado iluminado, titulado ´Catástrofe en el puente de Viana: aspecto tomado del frente de la vía´.
Parte deColecciones del AHF
Representa el siniestro de un tren de la línea de Madrid a Irún a su paso por el puente de Viana con locomotora de vapor 030, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1873.
Pellicer Feñe, José Luis (Dibujante)
Parte deColecciones del AHF
Representa la ceremonia en la que se bendice a las primeras locomotoras del ferrocarril compostelano en la estación de Santiago. Aparecen varios grupos de personas comtemplando el acto de inauguración.
Guisasola, Federico (Dibujante)
Parte deColecciones del AHF
Representa una ceremonia en la que se bendicen locomotoras y material móvil. En primer término aparece una locomotora de vapor en el testero Nº1 y las iniciales MS (Medina-Salamanca) y al fondo la multitud y S. M. el Rey asistiendo al acto alrededor del arzobispo que oficia la ceremonia.
Domech (Dibujante)
Grabado iluminado titulado ´La nochebuena del maquinista´
Parte deColecciones del AHF
Representa a un grupo dos mujeres ofreciendo bebida y comida a un maquinista que está subiendo a la locomotora de vapor en el andén de una estación. Un niño aparece en la escena navideña con pandereta. Todos aparecen abrigados por el frío del invierno. En el margen izquierdo se aprecia parcialmente un ferroviario con farol de mano y trompetilla
Cutanda, Vicente (Dibujante)
Parte deColecciones del AHF
Representa la vista general de la estación de Igualada por el lado de las vías. Aparece el edificio de viajeros, material remolcado bajo la marquesina y un depósito de agua. Al fondo se puede ver un pueblo.
Capuz, Tomás Carlos (Dibujante)