Locomotoras de Vapor

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Locomotoras de Vapor

Equivalent terms

Locomotoras de Vapor

Associated terms

Locomotoras de Vapor

7280 Archival description results for Locomotoras de Vapor

7280 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo al Plan General de Reconstrucción (PGR)

  1. Informes enviados al Consejo de administración de RENFE, sobre las realizaciones mensuales más importantes y obras y adquisiciones más importantes por trimestres. (30 junio 1953/1959 marzo 31)
  2. Informes enviados al Consejo de administración de RENFE, sobre las obras y adquisiciones en curso de ejecución por trimestres. (1954 febrero 22/1961 febrero 29)

Expediente sobre la situación del material motor y móvil

  1. Información mensual de la situación del material motor y móvil entre los años 1958 y 1962. (1958 diciembre 31/1962 julio 30).
  2. Fichas de actualización del álbum motor, correspondientes a las locomotoras y automotores de vapor y diesel. (1945 diciembre 31/1962 octubre 11)

Servicio de Material móvil.

  1. Informe relativo al sondeo practicado con fecha 28/02/53 en las estaciones de Córdoba, La Encina y Miranda, a fin de ampliar los resultados obtenidos en el anterior de fecha 20/12/52, sobre el grado de deficiencias del parque de vagones RENFE en circulación. (1953 febrero 15)
  2. Reparaciones realizadas en material motor y móvil. - Contiene: Grandes reparaciones y levantes de locomotoras de vapor realizadas en talleres propios y ajenos durante los años 1951 a 1955, ambos inclusive; Grandes reparaciones y levantes de coches de 4 ejes, de coches de 2 ejes, furgones y vagones y ajenos durante los años 1951 a 1955, ambos inclusive; Reparaciones ejecutadas del Plan de trabajos de 1955. (1951 enero 1/1955 diciembre 31)

Asuntos resueltos por el Consejo de Administración de RENFE, con cargo a inversiones y explotación. Sesiones 465 a 477

  1. Sesión nº 465 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Relación de propuestas de obras resueltas por la Comisión de Compras y gastos, con cargo a inversiones; 196 partidas de acero forjado; Clorato sódico en solución concentrada; Relaminación de carril; 2000 bandejas para ruedas de material motor y móvil. (1971 enero 26/1971 enero 21)
  2. Sesión nº 466 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto, y adjudicación de la instalación del bloqueo automático en el trayecto Reus-Tarragona-San Vicente de Calders y enclavamientos eléctricos en las estaciones de Vilaseca, Altapulla y Torredembarra; Adquisición al Patrimonio Forestal del Estado de 100.380 m3 de madera; Placas de caucho de 45 y 54 kg; Relación de propuestas de obras resueltas por la Comisión de Compras y gastos, con cargo a explotación. (1971 febrero 23/1971 febrero 20)
  3. Sesión nº 467 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación de obra para diferentes tramos de renovación de vía; Autorización del suplemento del gasto para el suministro y montaje de un equipo de auscultación de vía; 28.000 toneladas de carril; 6.796.000 tornillos de grapa galvanizados y cromados. (1971 marzo 25/1971 marzo 30)
  4. Sesión nº 468 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación para la adaptación de la señalización y enclavamientos a la nueva disposición de agujas de punta en las 10 estaciones del trayecto Játiva-Valencia; Anulación de la autorización del gasto para la adquisición de 270.000 traviesas de hormigón; Relación de propuestas de compras, con cargo a explotación. (1971 abril 21/1971 abril 27)
  5. Sesión nº 470 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación de las instalaciones eléctricas de alta y baja tensión, para el suministro de energía al C.T.C. de Galicia; Adjudicación a favor de FERROVIAL S.A. del suministro de 585.000 m3 de balasto; Piezas de repuesto para trenes TER (1971 junio 18/1971 junio 23)
  6. Sesión nº 471 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de inversiones. - Incluye: Diversas propuestas de adjudicación y autorización del gasto, con cargo a inversiones; Asunto resueltos por la Comisión de Compras. (1971 julio 19/1971 julio 23)
  7. Sesión nº 472 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Diversas propuestas de adjudicación y autorización del gasto, con cargo a inversiones; Relación de propuestas de obras resueltas por la Comisión de Compras y gastos, con cargo a inversiones; Relación de propuestas de obras resueltas por la Comisión de Compras y gastos, con cargo a explotación. (1971 agosto 30/1971 septiembre 2)
  8. Sesión nº 473 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Anulación de la adjudicación y nueva adjudicación para la conservación sistemática de instalaciones de comunicaciones de la línea Madrid-Barcelona; Realización de obras y adquisiciones autorizadas a diversos capítulos de inversiones. (1971 septiembre 25/1971 septiembre 28)
  9. Sesión nº 474 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación de las obras en el túnel de "La Meridiana", en Barcelona; Autorización del gasto y adjudicación del suministro y montaje de 2 grúas pórtico en las estaciones terminales de Madrid y Barcelona; Asuntos resueltos por la Comisión de Compras y por la Dirección General, por delegación del Consejo, durante el mes de septiembre de 1971; Venta de 102 locomotoras de vapor con hogar de acero. (1971 octubre 23/1971 octubre 26)
  10. Sesión nº 475 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Asuntos resueltos por la Comisión de Compras y por la Dirección General, por delegación del Consejo, durante el mes de octubre de 1971; Autorización del gasto y adjudicación de las obras de modernización de la electrificación en el trayecto Madrid-Ávila, 1ª fase; Llanta ranurada de acero F-145. (1971 noviembre 26/1971 noviembre 30)
  11. Sesión nº 476 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación de piezas de repuesto para 20 electrotrenes; Relación de propuestas de compras, con cargo a inversiones; Relación de propuestas de compras, con cargo a explotación. (1971 diciembre 17/1971 diciembre 21)

Expediente sobre la puesta en servicio, modificación y reparación de las locomotoras de la Compañía Minera de Sierra Menera

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0217-0033
  • File
  • 1910-01-01 - 1912-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Relaciones de recorridos de locomotoras, de aguadas y reparaciones. - Incluye: Plano del cuadro de series y diagramas de las locomotoras con sus ténderes. (1910 enero 1/1912 diciembre 31)
  2. Correspondencia de la Compañía Minera de Sierra Menera con la 2ª División de Inspección Técnica de Ferrocarriles sobre las reparaciones. - Incluye: Actas de pruebas de las calderas de las locomotoras nº 302 (El Puerto de Escandón), nº 12 (Zoila), nº 301 (Teruel). (1911 enero 14/1912 marzo -)

Untitled

Historia de vida de Faustino García Linares, antiguo ferroviario de la Compañía MCP y de RENFE, que desempeñó distintas categorías profesionales, junto con un texto explicando el funcionamiento de un depósito de locomotoras de vapor, concretamente el de Madrid - Atocha, transferidos probablemente en la década de 1980 dentro de los fondos fundacionales del Museo del Ferrocarril de Madrid. El texto original de la historia de vida consta 25 hojas mecanografiadas y 1 hoja manuscrita en formato papel, y 19 páginas de transcripción realizada por Elena González Barrios. El texto original relativo al funcionamiento de un depósito de locomotoras de vapor consta de 8 hojas mecanografiadas, faltando la nº 3 de la narración, y 8 páginas de transcripción realizada por Elena González Barrios

  • ES 28079. AHF D-1-2-1-4-PHO-0004-0006
  • File
  • 1989-02-01 - 1989-02-28
  • Part of Colecciones

  1. Historia de vida: Ingresa de aprendiz en el año 1920, con el sueldo de una peseta, entrando en talleres, y cuando cumple 18 años, se prepara para ascender a Ayudante, cosa que consigue. En 1926 es llamado al Servicio Militar y destinado a la cuadra de gastadores del Regimiento, donde presta servicio como fogonero en el Depósito de Máquinas de Madrid - Atocha. Cuando termina su servicio, se incorpora de fogonero auxiliar, haciendo relevos en vacaciones o enfermedades, y más tarde pasa a fogonero de Reserva, donde es designado para salir con la locomotora 703, en RENFE 230-2067, para remolcar trenes rápidos, hasta quedarse de fogonero titular. En 1934 aprueba el examen para maquinista, y el primer trabajo que hizo fue remolcar un tren de mercancías, pasando más tarde al servicio de viajeros. En el año 1939 le asignaron la locomotora 703, donde tuvo varios percances, el más grave fue una explosión de la locomotora, provocándole quemaduras en su cuerpo a causa del gran escape de vapor. Cuando retomó su trabajo, pasó a llevar viajeros, y en 1942, trabajando en el turno de noche tuvo paludismo. En 1946 pasa a dar clases a fogoneros y maquinistas, enseñándolos a remediar los problemas que pudieran encontrarse en ruta. En 1958 pasa al Depósito de Madrid - Atocha, concretamente a la reparación de las máquinas, realizando varias modificaciones de la serie 241 f 2200, lo que permitió evitar muchas averías en las locomotoras. Así, dotó a las máquinas de dos cojinetes de repuesto, y en caso de que uno se averiara, se pararía para cambiar la pieza y ponerse de nuevo en marcha, también realizó varias modificaciones en el sistema LENZ, etc. En 1974 se jubiló tras 53 años de servicio activo, aunque siguió colaborando con RENFE en relación con los rodajes de películas cinematográficas, así como con el Regimiento de Ferrocarriles, y muy especialmente, desde 1977 con la dirección del Museo Nacional del Ferrocarril para enriquecer los fondos de dicho museo.

  2. Funcionamiento de un depósito de locomotoras de vapor: La primera parte del texto, denominada "Cómo era y cómo funcionaba un depósito de locomotoras de vapor", se centra en las características y el funcionamiento en general de los depósitos de locomotoras de vapor, usando para ello la experiencia del entrevistado en el depósito de máquinas de la estación de Madrid - Atocha. Así, se explican las instalaciones existentes en el depósito de Madrid - Atocha, el personal que las atendía, etc. La segunda parte del texto, titulada "Grandeza y servidumbre del maquinista de una locomotora de vapor (o Vida y milagros de un maquinista de locomotora de vapor)", explica cómo se llegaba a ser maquinista de tracción vapor, y la finaliza ejemplificando con su propia experiencia.

Untitled

Planos de LA MAQUINISTA, TERRESTRE Y MARÍTIMA, S.A., para la construcción de la locomotora de vapor tipo 242 T /1601-1625 para la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA). Ex Renfe 242/0231-0256

  1. Plano MTM 185: Paralelas (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  2. Plano MTM 186: Soporte de las paralelas (Escalas 1:1 y 1:5). (1925 febrero 16)
  3. Plano MTM 187: Capacete (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  4. Plano MTM 188: Apéndice del capacete (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  5. Plano MTM 200: Cojinete de la distribución (Escala 1:10). (1925 febrero 16)
  6. Plano MTM 201: Biela de la distribución (Escalas 1:1 y 1:5) (1925 febrero 16)
  7. Plano MTM 202: Sector (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  8. Plano MTM 203: Biela y tirantes de la distribución (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  9. Plano MTM 204: Péndulo (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  10. Plano MTM 207: Válvula cilíndrica (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  11. Plano MTM 208: Soporte del sector (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  12. Plano MTM 220: Eje y palancas el cambio de marcha (Escalas 1:1 y 1:5). (1925 febrero 16)
  13. Plano MTM 221: Resorte de llamada del eje de cambio de marcha (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  14. Plano MTM 222: Tirante del cambio de marcha (Escalas 1:1 y 1:10). (1925 febrero 16)
  15. Plano MTM 223: Guía del tirante del cambio de marcha (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  16. Plano MTM 224: Aparato del cambio de marcha (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  17. Plano MTM 225: Soporte para el eje del cambio de marcha (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  18. Plano MTM 230: Tapas para los engrasadores de las bielas (Escala 1:1). (1925 febrero 16)
  19. Plano MTM 240: Regulador (Escala 1:1). (1924 octubre 31)
  20. Plano MTM 241: Palanca de maniobra del regulador (Escala 1:1). (1924 octubre 31)
  21. Plano MTM 242: Disposición y detalles de la manobra del regulador (Escalas 1:1 y 1:10). (1924 octubre 31)
  22. Plano MTM 243: Asiento para el prensa estopas de la palanca del regulador (Escala 1:1). (1924 octubre 31)
  23. Plano MTM 250: Válvula de retención para la alimentación (Escala 1:1). (1924 octubre 31)
  24. Plano MTM 251: Válvula para vaciar la caldera (Escala 1:1). (1924 octubre 31)

Planos de LA MAQUINISTA, TERRESTRE Y MARÍTIMA, S.A., para la construcción de la locomotora tipo 242T/1626-1650 para la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA). Ex Renfe 242/0256-0280

  1. Plano MTM 2 bis: Caja de fuergo (Escala 1:5) (1924 octubre 11).
  2. Plano MTM 4: Caja de grasa del eje motor (Escala 1:1) (1926 abril 3).
  3. Plano MTM 5: Caja de grasa para los ejes acoplados 3º y 4º (Escala 1:1) (1926 abril 3).
  4. Plano MTM 6: Caja de grasa del primer eje acoplado (Escala 1:1) (1926 abril 3).
  5. Plano MTM 7: Tirantes y soportes de suspensión de los ejes acoplados 1º y 2º (Escala 1:1) (1926 abril 3).
  6. Plano MTM 8: Tirantes y soportes de suspensión de los ejes acoplados 3º y 4º (Escala 1:1) (1926 abril 3).
  7. Plano MTM 9: Balancines compensadores entre los ejes acoplados 1º y 2º (Escala 1:1) (1926 abril 3).
  8. Plano MTM 10: Soporte de las paralelas (Escalas 1:1 y 1:5) (1926 abril 3).
  9. Plano MTM 11: Biela de acoplamiento anterior (Escalas 1:1 y 1:5) (1926 abril 3).
  10. Plano MTM 12: Biela de acoplamiento anterior intermedia (Escalas 1:1 y 1:5) (1926 abril 3).
  11. Plano MTM 13: Biela de acoplamiento posterior (Escalas 1:1 y 1:5) (1926 abril 3).
  12. Plano MTM 14: Biela motriz (Escalas 1:1 y 1:5) (1926 abril 3).
  13. Plano MTM 15: Paralelas (Escala 1:1) (1926 abril 3).

Planos de EUSKALDUNA y BABCOCK & WILCOX, para la construcción de la locomotora de vapor tipo 241/4637-4656 "Montaña", para la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. Ex Renfe 241/4037-4056

  1. Plano EUSKALDUNA 0001: Cálculo de las contrapesas (Escala 1:5) (1930 noviembre 12).
  2. Plano EUSKALDUNA 0002: Vista longitudinal de la locomotora (Escala 1:10) (1930 abril 12).
  3. Plano EUSKALDUNA 0003: Corte longitudinal de la locomotora (Escala 1:10) (1930 octubre 16).
  4. Plano EUSKALDUNA 0004: Cortes transversales de la locomotora (Escala 1:10) (1930 junio 7).
  5. Plano EUSKALDUNA 0004 bis: Disposición general, vistas transversales (Escala 1:10) (1930).
  6. Plano EUSKALDUNA 0006: Disposición general de las tuberías (Escala 1:15) (1930 octubre 3).
  7. Plano EUSKALDUNA 0007: Chapas estampadas (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1930 febrero 6).
  8. Plano EUSKALDUNA 0008: Tubos de humos (Escala 1:1) (1930 enero 5).
  9. Plano EUSKALDUNA 0009: Tubos de humos (Escala 1:1) (1930 enero 31).
  10. Plano EUSKALDUNA 0010: Cuadro de la puerta del hogar (Escala 1:2,5) (1930 enero 30).
  11. Plano EUSKALDUNA 0011: Domo (Escalas 1:1 y 1:5) (1930 febrero 4).
  12. Plano EUSKALDUNA 0012: Refuerzos de la placa de atrás de la caja de fuego(Escalas 1:5 y 1:10) (1930 febrero 4).
  13. Plano EUSKALDUNA 0013: Atirantado transversal inferior (Escalas 1:1 y 1:2) (1930 enero 31).
  14. Plano EUSKALDUNA 0014: Atirantado transversal superior (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  15. Plano EUSKALDUNA 0015: Tirante del fondo (Escalas 1:10 y 1:2) (1930 enero 31).
Results 3651 to 3660 of 7280