- ES 28079. FAHF 2-7-FN_WY-0472
- Unidad documental simple
- 03/05/1961
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
7280 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Fotografía superior: Locomotora destinada a los ferrocarriles del Estado Sueco, acoplamiento 2-C-0
Fotografía inferior: Locomotora para trenes rádidos, de 4 cilindros, destinada a los ferrocarriles del Estado Sueco, acoplamiento 2-C-1
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Fotografía superior: Locomotora para trenes rápidos, destinada a los ferrocarriles de Bergslagerna, acoplamiento 2-C-0
Fotografía inferior: Locomotora de vapor para trenes de mercancías, destinada a los ferrocarriles de Bergslagerna, acoplamiento 1-D-0
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Vista general de la locomotora y de su ténder, en la que se puede observar que en el ténder aparece con una placa con una numeración distinta, 030 - 2510 (serie RENFE 030-2505 a 2518 y 2542 a 2556) (ex serie Andaluces 191 a 194, 168 a 177, 68 a 77, 378 a 382), y bajo ella la numeración correcta manuscrita, 030 - 2556, al igual que en la cabina de conducción.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Locomotora de vapor - composición tren en la línea Madrid a Ávila
Parte deColecciones privadas
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Pfeiffer (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la locomotora, en la que puede observarse al maquinista y fogonero en el interior de la cabina de conducción.
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Locomotora de vapor / Copenhague
Parte deColecciones privadas
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la locomotora de vapor, situada en una de las salas de exposición del Museo Nacional Ferroviario, actualmente denominada Sala de Andaluces
Museo Nacional Ferroviario (Fotógrafo)