Locomotoras de Vapor

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Locomotoras de Vapor

Términos equivalentes

Locomotoras de Vapor

Términos asociados

Locomotoras de Vapor

7261 Descripción archivística resultados para Locomotoras de Vapor

7261 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Playa de vías de la estación de Carcagente

Vista parcial de andenes, playa y salida lado Valencia. A la izquierda, un tren con mercancías. Una columna de humo negro divide el cielo en dos. Algunos viajeros esperan en el andén.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Playa de vías de la estación de Barcelona - Vilanova, anteriormente denominada Barcelona - Norte, de la línea de Barcelona a Alsasua

Aspecto de la playa de vías de salida. A la izquierda, la cabina de enlace, y ala derecha, distintos materiales y elementos (como traviesas) aplilados. Siguiendo la vía podemos observar la s agujas, señales y una garita.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Playa de vías a la entrada de la estación de Villafranca del Panadés o Vilafranca del Penedès de la línea de Barcelona-Término a Tarragona

Vista de la playa de vías a la entrada de la estación; se observan apartaderos, muelles de carga y descarga y al fondo el edificio de la estación, hay varios vagones estacionados.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Playa de vías

Vista de la playa de vías de una estación sin identificar. Se ve en primer término la palanca de cambio de vías y su garita y al fondo, un paso superior para peatones. Pasa por debajo una composición de vagones abiertos traccionados por una locomotora de vapor.

Desconocido

Playa de la Malagueta

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-MR-0693
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1910
  • Parte deColecciones del AHF

Tren de viajeros circulando por la playa de La Malagueta. Junto a las vías hay algunos niños y varios adultos, entre ellos, el que parece el jefe de estación.

Viuda Ferrer Papelería Catalana (Editores e Impresores)

Plataforma con locomotoras de vapor 030 - 0201 “Sar” apodada "Sarita" (Ex Oeste 191) y locomotora de vapor rodaje 111 "Tardienta", fabricada por John Jones & Son en 1862, en las vías exteriores del Museo del Ferrocarril de Madrid, situado en la antigua estación de Madrid - Delicias, para su traslado a Sevilla para formar parte de una exposición denominada “La forma de la Velocidad”

Vista general de las locomotoras de vapor, en la que puede observarse también una locomotora diésel del Talgo II "Virgen de Aránzazu", personal ferroviario, una grúa al fondo en la parte derecha de la imagen, etc.

Desconocido

Planos, diagramas y características principales de locomotoras de vapor, ténders y caja de grasa de locomotora de Andaluces.

  • ES 28079. AHF B-1-7-1-1-RMA-0014-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-11-30 - 1957-03-16
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano de caja de grasa de locomotora de vapor 11 - 17, del Ferrocarril de Algeciras (Andaluces), con rodaje 130, que pasó a RENFE con la numeración 130-2001/130-2007, construida por Beyer, Peacock y Cía [complementa al plano siguiente] (74 x 114 cm). (1911 noviembre 30)
  2. Plano de caja de grasa del Ferrocarril de Algeciras (Andaluces), locomotoras de vapor 11 - 17, con rodaje 130, que pasó a RENFE con la numeración 130-2001/130-2007, construida por Beyer, Peacock y Cía (74 x 110 cm). (1911 noviembre 30)
  3. Diagrama y características principales de locomotoras de vapor y ténders nº 101 - 120 de Andaluces, con rodaje 1-2-0. [Cuatro de ellas fueron construidas por Evrard (105, 106, 119 y 120) y provenían de MZA y posteriormente del Córdoba - Málaga. El resto serían construidas por Haine St. Pierre (101, 102, 107, 108, 109), Cail (103, 104), Couillet (110, 111, 112, 113, 114, 115) y St. Leonard (116, 117, 118) en 1865. Cuatro de ellas pasaron a RENFE con la siguiente numeración: la 102 (120-241), la 114 (120-2051), la 115 (120-261) y la 117 (120-2052), estas tres últimas fueron transformadas] (A4). (1957 marzo 16)
  4. Diagrama y características principales de locomotora de vapor y ténder nº 115 de Andaluces, con rodaje 120, que pasó a RENFE transformada con la numeración 120-2061, y fue construida por Couillet en 1865 (A4). (1957 marzo 16)
  5. Plano de locomotora de vapor a tres ejes acoplados serie 3301 – 3310 de Andaluces, con rodaje 230, que pasó a RENFE con la numeración 230-4111/230-4143, construida por S. E. Babcock & Wilcox en 1930 (2 A4). (s.f.)

Planos principales de locomotoras de vapor y ténders de MZA de la serie 721 - 740 (tipo 0-4-0).

  • ES 28079. AHF B-1-7-1-1-RMA-0058-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1907-12-19 - 1926-01-08
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano 1: Caldera (2 copias). (1907 diciembre 19).
  2. Plano 2: Caja de fuego (2 copias). (Escala 1:10) (1918 septiembre 17).
  3. Plano 4: Tirantes del techo del hogar. (1907 diciembre 19).
  4. Plano 5: Tirantes horizontales y tubos de humo (3 copias). (Escala 1:10) (1926 enero 8).
  5. Plano 7: Placa tubular anterior (2 copias). (1926 enero 8).
  6. Plano 14: Chimenea. (1907 diciembre 19).
  7. Plano 15: Barra de la palanca de apoyo del tiro de la caja de fuergo (3 copias). (1907 diciembre 19).
  8. Plano 16: Detalles de la palanca del tiro de la caja de fuergo (3 copias). (1907 diciembre 19).
  9. Plano 17: Contrapeso de la palanca del tiro de fuego (2 copias). (s.f.).
  10. Plano 18: Rejilla (2 copias). (Escala 2:5) (1926 enero 8).
  11. Plano 19: Bóveda del hogar y disposición de ladrillos. (1907 diciembre 19).
  12. Plano 21: Disposición del cenicero. (Escala 1:5) (1907 diciembre 19).
  13. Plano 22: Cenicero (2 copias). (1918 septiembre 17).
  14. Plano 23: Detalles del cenicero. (Escala 1:5) (1907 diciembre 19).
  15. Plano 26: Disposición de las válvulas de seguridad. (1907 diciembre 19).
  16. Plano 33: Fuelle (2 copias). (1926 enero 8).
  17. Plano 40A: Tobera de los gases de escape. (1926 enero 8).
  18. Plano 41A: Detalle del escape. (1907 diciembre 19).
  19. Plano 43A: Rejilla de la caja de humos. (1907 diciembre 19).
  20. Plano 46A: Disposición del escape (2 copias). (1907 diciembre 19).
  21. Plano 57: Biela de distribución y de la corredera. (1907 diciembre 19).
  22. Plano 58: Montaje de la corredera. (Escala 1:5) (1907 diciembre 19).
Resultados 1241 a 1250 de 7261