Locomotoras de Vapor

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Locomotoras de Vapor

Términos equivalentes

Locomotoras de Vapor

Términos asociados

Locomotoras de Vapor

7299 Descripción archivística resultados para Locomotoras de Vapor

7299 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Toledo de la línea de Madrid a Toledo

Vista parcial del edificio de viajeros, andenes y edificio de retretes de la estación, en la que puede observarse una composición de viajeros remolcada por la locomotora de vapor 130-2114 de la serie 130-2111 a 2120 de RENFE (ex Oeste serie 501 a 510), fabricada por Hartmann en 1909. Puede observarse también, al fondo, a viajeros en el andén, y personal ferroviario en la parte izquierda de la imagen, así como también un vagón.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Estación de Toral de los Vados

Vista de composiciones de viajeros y mercancías detenidas en la estación, y locomotora de vapor de la serie 030 - 2413 a 2450 de RENFE (ex AGL 301 a 336, ex Ferrocarril de Lérida a Reus y Tarragona serie 18 y 19, y ex Norte serie 654 a 689 / 394 a 395 y 1654 a 1689 / 1394 y 1395), fabricada por Hartmann y Kessler entre 1881 y 1883.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Estación de Torrelavega de la Compañía del Ferrocarril Cantábrico

Vista tomada desde las vías de la estación, en la que destaca frontalmente una locomotora de vapor 041 T nº 42 "Adaros", antes numerada como la nº 20 de la Compañía del Ferrocarril Cantábrico, circulando con penacho de humo saliendo por la chimenea y vagones remolcados. Junto a la locomotora y en sentido contrario se ve otra hilera de vagones junto a la que caminan varios hombres (personal ferroviario). Al fondo se aprecian varios edificios de la estación.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Estación de Torrelavega de la línea de Santander a Llanes de la Compañía del Ferrocarril Cantábrico

Vista de locomotora de vapor nº 23 con rodaje 130 + 2T saliendo de la estación remolcando composición de viajeros. Personal ferroviario con gorra y gabardina en el andén, y se ve de espaldas una mujer con pañuelo a la cabeza y paraguas cerrado en la mano. Junto a la vía la aguada y debajo de ella un tonel. Día de lluvia.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Estación de Torrelavega de la línea de Santander a Llanes de la Compañía del Ferrocarril Cantábrico

Vista parcial de una composición de viajeros de la línea, remolcada por la locomotora de vapor nº 23 con rodaje 130 + 2T, detenida en la estación. Puede observarse también a personal ferroviario descargando, etc. Día de lluvia.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Estación de Torrelavega de la línea de Santander a Llanes de la Compañía del Ferrocarril Cantábrico

Vista general del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que puede observarse también una composición de viajeros de la línea, remolcada por la locomotora de vapor nº 23 con rodaje 130 + 2T, personal ferroviario descargando, etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Estación de Torrelavega de la línea de Santander a Llanes de la Compañía del Ferrocarril Cantábrico

Vista de locomotora de vapor nº 23 con rodaje 130 + 2T saliendo de la estación remolcando composición de viajeros. Personal ferroviario con gorra y gabardina en el andén. Junto a la vía la aguada y debajo de ella un tonel. Día de lluvia.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Estación de Torremolinos de la línea de vía estrecha de Málaga a Fuengirola

Línea Málaga-Fuengirola. Ferrocarriles Suburbanos de Málaga. Locomotora de vapor remolcando tren de mineral estacionado en Torremolinos. Al fondo se observa un puente se señales mecánicas de brazo. En las vías de clasificación, hay numerosos vagones apartados cargados de mineral. En el andén hay dos personas.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Estación de Tortosa de la línea de Valencia a Tarragona

Vista general de una locomotora de vapor y su ténder (serie RENFE 040 - 2091 a 2127) (ex serie Norte 501 a 537, 2501 a 2537), fabricada por Creusot entre 1864 y 1865, saliendo de la estación.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Estación de Tortosa de la línea de Valencia a Tarragona

Vista general del edificio de viajeros de la estación, tomada desde el lado de las vías, y en la que se puede observar a composiciones de la línea formadas, entre otras, por locomotora de vapor (serie RENFE 040 - 2091 a 2127) (ex serie Norte 501 a 537, 2501 a 2537), fabricada por Creusot entre 1864 y 1865, y coches de viajeros, el depósito de agua, depósito de máquinas, personal ferroviario, aguada, etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Resultados 1091 a 1100 de 7299