- ES 28079. FAHF 1-2-4-FF-2983
 - Unidad documental simple
 - 02/07/1952
 
Parte deFondos Institucionales
La imagen está compuesta por cuatro fotografías que muestran distintos sucesos del accidente.
Desconocido
126 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
La imagen está compuesta por cuatro fotografías que muestran distintos sucesos del accidente.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
En la fotografía aparecen de izquierda a derecha y de arriba abajo, en la primera fila, Valeriano Reyes Yñigo, Ramón Rivas Jurado, José Moreno Ocaña, Fernando Barroso Conde, José García Reyes, Agustín Hurtado Alfaro, Antonio Padilla Ruiz, Glafiro Barragán Menchero, Félix Guillén Garrido y Fernando Pedro Bueno Marcos. En la segunda fila aparecen Antonio Herráez de los Santos, Raúl Espinosa Segovia, Pedro San Román Puerto, Vicente Parra Guerrero, Francisco González Gutiérrez, José Romero Vicioso, Manuel Pérez Santiago, Pablo Mortales Torrejón, José Villalobos González de la Mata, Ángel Torres Muñoz Reja y Manuel Fernández Díaz. En la tercera fila, Andrés Garcés Arenas, Julián Palomar Marín, Ángel Caballero Martínez, Antonio Casals Contreras, Antonio Muñoz Castillo, José Barroso Agudo, Francisco Mota Robles, Luis del Moral Angulo, José Antonio Navarro Rivera, Manuel Rusillo Delgado, Ataulfo Angulo Román, Francisco Viseras Méndez, Miguel González Pérez y José Acacio Carrascal. También aparecen cuatro oficiales, entre ellos el segundo por la derecha, Juan Águila Sánchez, capitán jefe de la 15° Unidad.
Carga de locomotoras en el muelle
Parte deColecciones del AHF
Colocación de las locomotoras en el buque
Desconocido
Carga de locomotoras en el muelle
Parte deColecciones del AHF
48 locomotoras, en las vías muertas, dispuestas para ser embarcadas
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Sánchez Ojanguren, Arturo E . (Fotógrafo)
Estación de Escacena, p. k. 51,800 de la línea Sevilla-Huelva
Parte deFondos Institucionales
La estación es de estilo neomudéjar, tiene 22,2 metros de fachada y siete metros de altura y dos fachadas iguales, salvo por la marquesina del lado del andén. En la fotografía aparece la caseta de los aseos de viajeros y, junto a ella un vagón tipo J.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista general de las vías próximas a la estación de Ronda. Al fondo aparece una máquina de vapor entrando en la estación. En primer plano destaca una aguada
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista del descarrilamiento de la locomotora, alrededor de la cual se sitúan varias personas. Al fondo, vagones de la composición de mercancías.
Parte deColecciones del AHF
Vista general del puente Wasserfall y sobre el mismo una locomotora con varios vagones de mercancías. Junto a los pilares del puente se encuentran dos personas. El puente tiene dos vanos de 15 m.
Parte deColecciones del AHF
Vista de la zona de obras, con una locomotora de vapor al fondo, delante de la cual se sitúan los trabajadores, y los pilares del puente en construcción. Las vías del ferrocarril de circunvalación se hallan en primer plano y a la derecha aparece el depósito de agua.