Locomotoras de Vapor

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Locomotoras de Vapor

Términos equivalentes

Locomotoras de Vapor

Términos asociados

Locomotoras de Vapor

29 Descripción archivística resultados para Locomotoras de Vapor

29 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM : Parte semestral de obras / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. Estudios y Obras Nuevas

Vista de la vía antes de su renovación en el km. 19,100 de la línea de Zafra a Huelva, al fondo de frente a la vía puede observarse una locomotora de vapor sin identificar posiblemente utilizada para los trabajos de renovación, al lado derecho de la vía varias personas y personal de la compañía andando junto a los carriles de la misma que van a ser sustituidos.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

TÍTULO DEL ÁLBUM : Parte semestral de obras / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. Estudios y Obras Nuevas

Vista de una cantera de balasto en el km. 61,000 de la línea de Zafra a Huelva, en primer plano vagones cargados con el balasto extraído de la cantera y vista parcial de una locomotora de vapor no identificable, en segundo plano varios miembros del personal de vía y obras extraen y colocan la piedra para su carga en los vagones.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Servicio militar de ferrocarriles en Zaragoza

Vista general de la estación de Zaragoza - Campo del Sepulcro en la que se puede observar a Ildefonso Barrera García, jefe de maquinistas cumpliendo su servicio militar obligatorio posando junto al fogonero Luis Carrillo Santos. Además se puede observar detrás de ellos, una locomotora de vapor 1706 en los primeros tiempos del ferrocarril.

Desconocido

Renovación de vía

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0962-051
  • Unidad documental simple
  • junio 1958
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general tomada desde el lado de las vías de la salida de la estación de Cantalapiedra en la provincia de Salamanca en el proceso de renovación de vía en la línea de Medina del Campo a Salamanca, además de que se observa una locomotora de vapor y varios vagones entre ellos, un vagón cisterna estacionado a un lado de las vías.

Desconocido

Puente La Zarza sobre el río Guadiana

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0962-066
  • Unidad documental simple
  • junio 1958
  • Parte deColecciones del AHF

Vista a nivel del suelo del puente en el proceso de la sustitución de los tramos metálicos por tramos de hormigón del puente llamado La Zarza o conocido en la actualidad como Guadiana II en el km. 437/065 en la línea de Madrid a Badajoz entre las localidades de Zarza de Alange y Don Álvaro en la que se puede observar una composición de vagones y coches de viajeros impulsados por una locomotora de vapor.

Desconocido

Puente giratorio, rotonda y depósito de máquinas de vapor de Cerro Negro en Madrid

Vista parcial de la rotonda con locomotoras de vapor estacionadas y del puente giratorio del depósito, sobre el que se encuentra la locomotora de vapor 240F-2500 (serie RENFE 240 - 2471 a 2475 y 2481 a 2550), (ex Oeste serie 2401 a 2405) y (ex serie MZA 2401 a 2460 y 2466 a 2475), fabricada por la MTM y Euskalduna, y en cuya cabina de conducción puede observarse al maquinista.

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

Personal ferroviario subido a una locomotora 230-4121 en Utrera

Vista general a parte del personal del depósito de máquinas en Utrera subido a una locomotora de vapor compound 230 - 4121. Además, en la imagen se puede ver al maquinista ya jubilado en Sevilla, José Rondán Ríos, a José Ojeda García, maquinista de tracción eléctrica en Sevilla y por último a José Morales García, maquinista de tracción diésel en Huelva.

Desconocido

Personal ferroviario sobre una locomotora de vapor, posiblemente una 240 (Ex Andaluces serie 401 a 450) (serie RENFE 240-2001 a 2050) en Atarfe - Santa Fe (Granada) de la línea de Bobadilla a Granada, también llamada de Campillos a Granada

Retrato de grupo de Cecilio Rojas, maquinista; Campos Cuevas, fogonero; un capataz; José Martínez Pérez y el factor Carlos Hernández sobre la locomotora de vapor del tren especial IZ-5 en la estación de Atarfe - Santa Fe. Dos de ellos posan sobre la plataforma frontal y los otros tres sobre la plataforma lateral, uno de ellos recostado sobre un saliente.

Desconocido

Resultados 1 a 10 de 29