Construcción del Ferrocarril de Alcañiz a Lérida
- ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0040-0003
- Unidad documental compuesta
- 1926-10-08
Parte deFondos antiguos
Compañía del Ferrocarril de Alcañiz a Lérida
153 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Construcción del Ferrocarril de Alcañiz a Lérida
Parte deFondos antiguos
Compañía del Ferrocarril de Alcañiz a Lérida
Construcción de viaducto de la línea Madrid-Barcelona-Frontera Francesa
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva de un viaducto en construcción con pilares dobles bajo el que cruza una carretera, en la línea Madrid-Barcelona-Frontera-Francesa, posiblemente en la provincia de Lérida.
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la composición, con locomotora 17 de la serie.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
Central de Serós. Los alternadores
Parte deColecciones del AHF
[Junto a la foto, el texto]: Esta fotografía muestra 3 de los 4 grupos generadores de jee vertical, los cuales desarrollan una potencia de 14.000 caballos cada uno. Las turbinas aprovechan un salto de 49 metros en tuberías forzadas.
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
[Junto a la foto, el texto]: La Central de Serós es alimentada por un canal de gran sección, de 27 kilómetros y medio de longitud, el cual conduce las aguas del río Segre, Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorzana, terminando en grandes tuberías forzadas de 49 metros de salto. Su potencia es de 56.000 caballos
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Línea de Barcelona-Vilanova a Alsasua, estación de Lérida. Detalle de la cabina de mando de la placa giratoria del depósito de locomotoras, con controla y amperímetro.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Block automático en vía única (APB System), realizado por la General Railway Signal Company
Parte deFondos antiguos
General Railway Signal Company (Rochester) (Estados Unidos) (1904-1998)
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Automotores diésel de la serie 592, 593 y 596 de RENFE, conocidos como "Camellos"
Parte deColecciones privadas
Automotor diésel de la serie 596 de RENFE, 596 - 022 - 4, entre Cellers y Ager, con el nuevo esquema de pintura para los Regionales. Regional Lleida - La Pobla de Segur.
Sánchez, Antonio (Fotógrafo)