Líneas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Líneas

Equivalent terms

Líneas

Associated terms

Líneas

41 Archival description results for Líneas

41 results directly related Exclude narrower terms

TÍTULO DEL ÁLBUM : Parte semestral de obras / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. Estudios y Obras Nuevas

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0962-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. junio 1958
  • Part of Fondos Institucionales

Título tomado de la cubierta. - En carpeta con cubiertas en cartoné verde, letrería en blanco.

Contiene:

  1. Variantes:
    1.1. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
    1.1.1. Nueva estación de Granollers
    • Vía general y vía de enlace a la estación antigua
    • Nuevo edificio de viajeros. Al fondo el edificio provisional
      1.1.2. Variante de Granollers. Km 137/255
    • Vía general y a la izquierda la nueva vía de enlace con el ramal de Las Franquesas
    • Cimentación del edificio de viajeros
  2. Vía:
    2.1. Línea de Aranjuez a Valencia por Cuenca
    2.1.1. Revisión de vía
    • km 167/150
    • km 176
      2.2. Línea de Barcelona a Massanet-Massanas
      2.2.1. Renovación de vía entre Barcelona y Canet
    • Vías generales mirando a Canet desde el km 2/050. A la derecha, las vías generales de mercancías
      2.3. Línea de Bilbao a Portugalete
      2.3.1. Renovación de vía
    • km 4/500
      2.4. Línea de Castejón a Bilbao
      2.4.1. Renovación de vía
    • km 191/466 al 194/966
      2.5. Línea de la Encina a Valencia
      2.5.1. Renovación periódica extraordinaria
    • km 49/000
      2.6. Línea de Madrid a Barcelona
      2.6.1. Renovación de vía
    • km 123/000
      2.6.2. Cantera de Ricla
    • km 277/800
      2.6.3. Renovación integral de vía entre Caspe y Mora la Nueva
    • km 528/300
    • km 530/700
    • km 530/200
    • km 530/450
      2.6.4. Guiamets
    • km 540/500. Cargue mecánico de balasto procedente de la machacadora
    • km 540/500. Cantera de balasto
      2.6.5. Renovación de vía km 561/635
    • Apeadero de Dosaiguas – Argentera. Lado Madrid
      2.6.6. Renovación de vía km 567/000
    • Estación de Ruidecañas-Botarell
      2.6.7. Garraf
    • Cantera de Balasto
      2.6.8. Renovación de vía km. 673/500 entre bifurcación Casa Antúnez y bifurcación Bordeta
    • Lado Barcelona
      2.6.9. Vía renovada
    • km 674/750
    • km 674/850
    • km 675/000
    • km 675/300
    • km 675/500
    • km 677/000
      2.7. Línea de Madrid a Badajoz
      2.7.1. Trabajos de revisión periódica de la vía
    • km 479/000
      2.8. Línea de Madrid a Hendaya
      2.8.1. Doble vía
    • km 511/700
    • km 515/300
      2.8.2. Estación de Salvatierra. Doble vía
    • km 517/000
      2.8.3. Renovación de vía
    • km 537/100
    • km 542/500
    • km 542/600
      2.9. Línea de Madrid a Sevilla
      2.9.1. Renovación de vía
    • km 16/180
    • km 16/800
      2.9.2. Vía rehabilitada
    • km 93/600
    • km 157/200
      2.10. Línea de Madrid a Valencia de Alcántara
      2.10.1. Revisión periódica de la vía
    • km 333/700
    • km 334/900
      2.11. Línea de Medina a Zamora
      2.11.1. Piqueteado de vía
    • km 88/700
      2.12. Línea de Monforte a Orense
      2.12.1. Contrafuerte de hormigón
    • km 17/956
      2.12.2. Cambio de carrilaje
    • km 19/200
    • km 17/500. Curva Rº 300
      2.13. Línea de Valencia a Tarragona
      2.13.1. Renovación de vía
    • km 70/000
    • km 79/300
      2.14. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      2.14.1. Revisión integral de la vía
    • km 138/700
    • km 50/700
  3. Puentes:
    3.1. Línea de Castejón a Bilbao
    3.1.1. Reconstrucción de estribos y pila
    • Alcantarilla del km 8/990
      3.2. Línea de Madrid a Badajoz
      3.2.1. Puente La Zarza sobre el río Guadiana
    • km 437/065
      3.3. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      3.3.1. Puente sobre el Noya. Cimentación por cajones indios
    • km 65/855
  4. Estaciones:
    4.1. Línea de Madrid a Barcelona
    4.1.1. Estación de Madrid-Atocha
    • Vías y andenes de cercanías de Levante y Andalucía
      4.1.2. Estación de Flix
    • Adecentamiento de los edificios de la estación de Flix
    • Vista general del adecentamiento de los edificios y muros de cerramiento (últimamente construidos) de la estación de Flix
      4.2. Línea de Madrid a Hendaya
      4.2.1. Estación de Miranda de Ebro
    • Instalación de 3 vías de clasificación
      4.2.2. Apeadero de Gainchurizqueta
    • Sustitución de la actual factoría de madera por otra de fábrica
      4.2.3. Apeadero de Colón en Irún
    • Ampliación de vías para apartado de unidades eléctricas
      4.3. Línea de Madrid a Sevilla
      4.3.1. Ampliación estación de Huerta de Valdecarábanos
    • Aguja tomada en punta, cambio flexible
      4.3.2. Estación de Alcázar
    • Modificación de taquillas
      4.4. Línea de Redondela a Pontevedra
      4.4.1. Estación de Pontevedra
    • Almacén de expediciones de G.V
      4.5. Línea de Venta de Baños a Santander
      4.5.1. Alar del Rey
    • Edificio de viajeros. Marquesina
      4.5.2. Mataporquera
    • Almacén de mercancías
    • Vista general, edificio de viajeros y andenes
    • Detalle de la marquesina
    • Entrada al paso inferior
    • Fachada lado vías
    • Fachada posterior. Patio de viajeros
      4.6. Línea de Zaragoza a Alsasua
      4.6.1. Estación de Castejón de Ebro
    • Vía enarenada de seguridad
      4.6.2. Estación de Marcilla
    • Emplazamiento de cambio lado Pamplona en el km 113/670
  5. Talleres, depósitos, almacenes, etc.
    5.1. Línea de Madrid a Valencia de Alcántara
    5.1.1. Estación de Madrid – Delicias
    • Interior del almacén del depósito de máquinas
  6. Electrificaciones
    6.1. Línea de León a Gijón
    6.1.1. Oviedo. Depósito de tracción eléctrica
    • Arenero y obras complementarias
    • Muro de cierre
      6.2. Línea de Madrid a Hendaya
      6.2.1. Estación de Miranda de Ebro. Nuevo depósito de máquinas
    • Talleres
    • Pabellón de reconocimiento de motores y nave de talleres
      6.3. Línea de Palencia a La Coruña
      6.3.1. León. Depósito de tracción eléctrica
    • Fachada principal de naves
    • Nave de 25 metros de reparación limitada
    • Nave de reparación diaria
    • Nave de visitas breves
    • Interior nave de 13 metros para reparación limitada
    • Vista interior del almacén
    • Fachada de naves de reparación limitada y diaria
    • Terraza de luces entre naves de 25 y 13 metros, de luz
    • Naves de visitas, reparación diaria y reparaciones limitadas, taller, etc.
    • Nave de lavado y vías de acceso a la de visitas breves
    • Vías de acceso a las naves de reparación limitada
    • Vista general de vías de acceso al depósito
      6.4. Línea de Venta de Baños a Santander
      6.4.1. Alar del Rey
    • Equipo de línea con vivienda y taller
    • Cocherón de locomotoras eléctricas
      6.4.2. Reinosa
    • Vista general de la subestación, parque de intemperie y viviendas
    • Ampliación del cocherón para máquinas eléctricas
      6.4.3. Bárcena
    • Equipo de línea con vivienda y taller
      6.4.4. Cajo. Depósito de tracción eléctrica
    • Vista general
    • Caseta para el extrarrápido
    • Equipo de líneas con viviendas y taller
    • Nave de combustibles
    • Garaje
    • Arenero
    • Caseta para el transformador
    • Almacén, viviendas y oficinas del D.A.A
    • Edificio auxiliar con tres viviendas, dormitorios, comedor y aseos
      6.5. Línea de Barcelona a San Juan de las Abadesas
      6.5.1. Las Franquesas. Electrificación del 8 catalán
    • Cocherón
      6.6. Línea de Madrid a Barcelona
      6.6.1. Mora la Nueva. Electrificación del 8 catalán
    • Subestación
    • Parque de intemperie
    • Vivienda de tres agentes
    • Cocherón
      6.6.2. Reus. Electrificación del 8 catalán
    • Parque de intemperie
    • Subestación
    • Cocherón, taller y tres viviendas
    • Vivienda para tres agentes
      6.6.3. Villanueva y Geltrú. Electrificación del 8 catalán
    • Vivienda para agente de línea electrificada
    • Cocherón
      6.6.4. Garraf. Electrificación del 8 catalán
    • Detalle del parque de intemperie
    • Parque de intemperie
    • Subestación
    • Vista general
    • Vista general, viviendas y subestación
    • Viviendas para tres agentes
      6.7. Línea de Barcelona a Massanet - Massanas
      6.7.1. Mataró. Electrificación del 8 catalán
    • Grupos de viviendas de agentes
    • Vista general
    • Cocherón
      6.8. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      6.8.1. San Vicente de Calders. Electrificación del 8 catalán
    • Subestación eléctrica
    • Cocherón, taller y tres viviendas
    • Vivienda de tres agentes
      6.8.2. San Sadurní de Noya. Electrificación del 8 catalán
    • Viviendas para tres agentes
    • Subestación
      6.9. Línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida
      6.9.1. Barcelona - Vilanova. Electrificación del 8 catalán
    • Subestación
    • Almacén y tres viviendas

Untitled

Línea de alta velocidad "Direttissima" entre Roma y Florencia.

Vista aérea, en la que destaca el Viaducto ferroviario de Orvieto. La "Direttissima Roma Firenze", fue la primera línea de alta velocidad en entrar en servicio en Europa. Se trata de un trayecto practicamente rectilíneo, y sin apenas pendientes.

Proyectos de construcción de la línea de Madrid a Roda

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0361-0001
  • File
  • 1891-02-27 - 1892-02-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Puente metálico de dos tramos y uno de inundación sobre el río Matarraña
  2. Puente sobre el barranco de Berrús
  3. Alcantarilla
  4. Pontón sobre Val de Lona
  5. Pontón sobre el barranco de Val de Bellas
  6. Pontón abierto para el camino de Ribarroja a La Barca
  7. Alcantarilla abierta para el camino al río Ebro
  8. Pontón sobre el barranco de Moselló
  9. Pontón oblicuo sobre el barranco Sabata
  10. Pontón sobre el camino de La Barca
  11. Pontón abierto para paso y desagüe del barranco del Carmen
  12. Pontón sobre el barranco de La Teulería
  13. Pontón sobre Vall de Marsal

Untitled

Results 21 to 30 of 41