Línea Zaragoza a Roda

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Zaragoza a Roda

Equivalent terms

Línea Zaragoza a Roda

Associated terms

Línea Zaragoza a Roda

107 Archival description results for Línea Zaragoza a Roda

107 results directly related Exclude narrower terms

Estación de Reus de la Compañía MZA

Vista general de la fachada principal del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de la población. En la explanada exterior de la estación podemos ver varios carruajes estaciónados y personas andando, etc.

Untitled

Conservación y reparaciones de aguadas y accesorios de las estaciones de Caspe, Fayón, La Zaida, La Puebla de Híjar, Mora La Nueva en la línea de Zaragoza a Roda, y la aguada de García y río Lopín

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0174-0001
  • File
  • 1896-06-04 - 1941-09-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Aguada de la estación de Caspe. (1908 abril 19/1933 noviembre 11)
  2. Aguada de la estación de Fayón. (1902 junio 17/1932 septiembre 7)
  3. Aguada de García. - Incluye: Planos. (1915 noviembre 22/1916 enero 28)
  4. Aguada de la estación de La Zaida. (1915 junio 5/1941 septiembre 8)
  5. Aguada de la estación de La Puebla de Híjar. - Incluye: Planos. (1903 noviembre 19/1924 mayo 7)
  6. Aguada de la estación de Mora La Nueva. (1899 junio 8/1932 octubre 22)
  7. Aguada del río Lopín. (1896 junio 4/1898 enero 8)
  8. Aguadas de la sección en general. (1936 abril 4)

Untitled

Plano inclinado de la estación de Fayón sobre el río Ebro

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0175-0003
  • File
  • 1892-04-18 - 1921-12-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación de Julián Sanjuán y Nogués relativa a terrenos ocupados por el malacate del plano inclinado; desperfectos en la maquinaria; reparación de vagonetas; inundación de vías y cambio de carril; nueva disposición de vías y muelle en la estación para servicio del plano inclinado; copia del contrato nº 76 entre la compañía MZA y Julián Sanjuán Nogués, relativo a la explotación por 5 años del plano inclinado; cambio del cable del plano inclinado; reformas a ejecutar antes de la firma de un nuevo contrato de explotación del plano inclinado; desperfectos causados por el desenganche de una vagoneta; reclamaciones de Sanjuán y Nogués para que se le entregue el plano inclinado en buen estado de funcionamiento; cerramiento de la puerta destinada al paso de caballerías; entrega del malacate; reclamación de Enrique Nello para que se arregle el camino que conduce desde el descargadero a la estación de Fayón; arrendamiento del plano inclinado de Fayón a la Sociedad Carbonífera del Ebro; solicitud de la Carbonífera del Ebro, arrendataria del plano inclinado, para abrir una puerta entre el almacén de cemento de Sres. Hijos de J. Girona y el edificio del malacate de la estación; y nuevo contrato con la Carbonífera del Ebro. - Incluye: Plano de proyección horizontal y sección vertical del plano inclinado (49 x 69 cm); Perfil longitudinal y sección transversal del plano inclinado (Escala 1:200) (A3); Factura del gasto ocasionado por la construcción de dos vagonetas; Plano de corte transversal del carril del ascensor de Fayón (Escala natural) (A4); Plano del proyecto de reforma del camino del río Ebro a la estación de Fayón (Escala 1:500 para las horizontales y 1:250 para las verticales) (32 x 66 cm). (1892 abril 18/1915 julio 24)
  2. Incidente con el Alcalde de Fayón motivado por el arranque de piedra del monte común de vecinos de aquella localidad, necesaria para las obras a realizar en el plano inclinado del río Ebro. (1900 junio 18/1900 junio 19)
  3. Autorización a la Sociedad General Azucarera de España para instalar un puente de madera sobre la vía para descarga de maquinaria. - Incluye: Croquis (Escala 1:50) (A4), y Plano proyección horizontal y sección (52 x 70 cm). (1912 febrero 12/1912 febrero 24)
  4. Transformación en fuerza de vapor de la fuerza animal empleada en el plano inclinado. - Incluye: Reglamento para el servicio público del malacate de la estación, explotado por Carbonífera del Ebro; Descripción de la transformación del plano inclinado y detalle de las variantes introducidas; Plano del plano inclinado (A4); Figura de la maquinaria de elevación que se propone instalar en el plano inclinado (A4); Memoria, presupuesto y plano de la transformación del plano inclinado para la elevación de carbones (64 x 84 cm); Plano de la instalación de maquinaria de vapor para la reforma del plano inclinado (Escala 1:40) (88 x 68 cm). (1915 noviembre 3/1917 abril 31)*
  5. Solicitud de los Sres. Fradera y Butsems para construir en la estación de Fayón un cargadero para carbones destinados a la estación de Vallcarca. - Incluye: Presupuesto; Plano de emplazamiento de un elevador y transportador de carbones. (Escala 1:400) (A3); Croquis del extremo de la vía muerta al norte de la estación de Fayón (Escala 1:400) (A3); y Contrato nº 385 entre la Compañía MZA y José Fradera y Camps respecto a un cargadero en la estación de Fayón, que incluye plano (A3). (1917 octubre 18/1921 diciembre 5)*
  6. Amortización de obras y materiales del plano inclinado que explota la Carbonífera del Ebro en la estación de Fayón. - Incluye: Copia del contrato celebrado entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima Minera La Carbonífera del Ebro, arrendataria del plano inclinado o transbordador de la estación de Fayón, de fecha de 1 de marzo de 1916. (1919 febrero 3/1921 noviembre 20)

Untitled

Edificios de viajeros, viviendas de personal y otras instalaciones en las estaciones de Fayón, Fuentes de Ebro y La Zaida

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0228-0001
  • File
  • 1903-12-30 - 1928-09-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estación de La Zaida: construcción de viviendas para personal, reforma del edificio de viajeros, pabellón de retretes, y construcción de una caseta para transformador de la energía eléctrica para el alumbrado y elevación de agua en la estación. - Incluye: Acta de entrega y recepción del edificio para viviendas de empleados; Plano de planta, alzados y secciones de dormitorios para maquinistas y conductores y vivienda para el encargado de la aguada (Escala 1:100) (33 x 100 cm); Acta de la toma de posesión de los edificios para viviendas de personal y dormitorios para maquinistas y conductores destinados al Servicio de Explotación, recientemente construidos en la estación; Plano de planta de dormitorios de maquinistas y conductores y viviendas para el encargado de la aguada (Escala 1:100) (A4); Presupuesto de las obras de construcción de una caseta para el transformador de energía eléctrica. (1908 enero /1918 noviembre 16)
  2. Estación Fuentes de Ebro: construcción de viviendas para empleados y edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Croquis de la estación de Vilamalla, con indicación de la ubicación de una casa para empleados (Escala 1:1000) (A4); Plano de situación de la estación de Fuentes de Ebro (Escala 1:1000) (31 x 71 cm); Perfiles transversales de la estación de Fuentes de Ebro (Escala 1:200) (40 x 81 cm); Plano de situación de la estación de Fuentes de Ebro con indicación de las tres posibles soluciones para la ubicación de las habitaciones para tres empleados (Escala 1:1000) (35 x 87 cm.; Plano de situación de la estación de Fuentes de Ebro con indicación de la situación proyectada para las habitaciones para tres empleados a fecha de 13 de junio de 1911 (Escala 1:1000) (36 x 86 cm); Croquis de situación de la estación de Fuentes de Ebro con indicación de la situación proyectada para las habitaciones para tres empleados a fecha de 13 de junio de 1911 (Escala 1:1000) (A3); Plano de planta, alzado y sección de habitaciones para empleados, tipo Gualba (Escala 1:50) (35 x 102 cm); Plano de planta y sección de los cimientos de las casas habitación de Fuentes (Escala 1:100) (45 x 60 cm); Cubicación de las casas para empleados que han construido en la estación de Fuentes los contratistas Llevat Hermanos; y Acta de la toma de posesión del edificio para viviendas de empleados de la estación; Plano general de situación de la estación, con indicación en rojo de la nueva ubicación propuesta para el edificio de viajeros y los retretes (Escala 1:400) (33 x 177 cm); Croquis de la estación, con indicación en rojo de la nueva ubicación propuesta para el edificio de viajeros y los retretes (Escala 1:1000) (A4); Presupuesto de las obras de construcción de un edificio para viajeros modelo Montmeló, Palautordera y Gualba (con paredes principales de fábrica de ladrillo); Presupuesto de las obras de construcción de un edificio para viajeros modelo Montmeló, Palautordera y Gualba (con paredes principales de mampostería); Relación de contratistas y proveedores (Esteban Valls); Plano de los cimientos del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:50) (42 x 86 cm). (1911 febrero 4/1914 junio 3)
  3. Estación de Fayón: construcción de un cobertizo para depósito de traviesas y de un almacén, construcción de una caseta para el transformador y cuarto de contadores. - Incluye: Croquis de la cubierta del almacén proyectado; Presupuesto de las obras de construcción de una cseta para transformador y cuarto de contadores en la estación; Plano de la caseta Standard de 2.500 / 22 voltios, de 10 hasta 200 k.v.a. (Escala 1:20) (41 x 79 cm); Croquis de la situación de la caseta del transformador eléctrico tras ceder el terreno sobre el que se sitúa (A4); Presupuesto y Croquis del proyecto de recalzo para la caseta del transformador eléctrico (Escala 1:100) (A3). (1903 diciembre 30/1928 septiembre 21)

Untitled

Edificios de la estación de La Puebla de Híjar de las líneas de La Puebla de Híjar a Alcañiz y de Zaragoza a La Roda, y construcción de muelles de mercancías de las estaciones de Fayón y Fabara de la línea de Zaragoza a La Roda

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0231-0001
  • File
  • 1904-08-06 - 1924-01-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Expediente relativo a obras de construcción, ampliación y reforma de edificios de la estación de La Puebla de Híjar (retretes, habitaciones de personal, cochera de máquinas, etc.), y construcción de muelles de mercancías en las estaciones de Fayón y Fabara. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1904 agosto 6/1924 enero 31)
  2. Construcción del edificio de viajeros de la estación de La Puebla de Híjar. - Incluye: Planos* y Presupuestos. (1908 mayo 30/1918 diciembre 21)

Untitled

Results 1 to 10 of 107