Construcción de una marquesina de madera en el muelle de la estación, por las fuerzas de aviación. (1938 diciembre 16/1939 enero 24)
Plano de la estación de Escatrón con plantas del edificio de viajeros, casa para un empleado, retretes y casilla, y perfil transversal de las vías. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de los Ayuntamientos de Fayón (Zaragoza) y Pobla de Masaluca (Tarragona) a la Compañía para que se repare el camino de acceso a la estación. - Incluye: Plano. (1932 mayo 14/1932 junio 14)
Autorización a Antonio Solans, administrador gerente de La Carbonífera del Ebro, S.A. para que le sean devueltas las 30 obligaciones que fueron dadas como garantía de las obras de ensanche y mejora de la estación. (1933 diciembre 20/1934 enero 12)
Ocupación de los terrenos pertenecientes a Sebastián Llangostera, para sanear el desmonte de los km 151,800 y 152,100 de la línea. (1936 enero 18)
Relación de contratos hechos a las empresas que prestan servicios en la estación. (1940 noviembre 21/1941 octubre 9)
Plano detallado de la estación de Fayón para proyecto de ampliación de las vías (Escala 1:500) (47 x 198 cm)*. (s.f.)
Sociedad Electro - Química de Flix (Tarragona) (1897-1973)
Autorización a la Sociedad Electroquímica de Flix para la permuta de la parcela de la Compañía comprendida entre los km 170,011 y 170,054 de la línea, po la parcela de la Sociedad sita entre los km 169,625 y 169,670 de la línea. - Incluye: Planos (3). (1930 enero 25/1933 octubre 26)
Autorización a Juan Más Breu para construir un edificio en terreno de su propiedad, entre los km 170,461 y 170,476 de lalínea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 12/1932 marzo 23)
Autorización a la Sociedad Electroquímica de Flix para reformar el edificio de portería de la fábrica en terrenos de su propiedad, entre los km 170,393 y 170,406 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 octubre 24/ 1932 noviembre 11)
Proyecto de construcción de un muro de defensa en la estación entre los km 176,706 y 176,850 de la línea. - Incluye: Planos (4). (1932 noviembre 5/1933 enero 31)
Construcción de un malecón para defensa del muro que sostiene la vía contra las socavaciones del río Ebro en el km 175,950 de la línea. - Incluye: Planos (3). (1932 noviembre 15/1933 febrero 17).
Autorización a la Sociedad Electroquímica de Flix para construir una casa entre los km 169,906 y 169,913 de la línea y derribar la casilla existente en el km 170,050 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 mayo 10/1933 junio 28).
Autorización a la Sociedad Electroquímica de Flix para cercar el terreno de su prpiedad entre los km 169,875 y 170,021 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 marzo 9/1934 abril 10)
Autorización al Ayuntamiento de Flix para construir una acera en el camino Aubals, propiedad de la Compañía. - Incluye: Planos (3). (1934 mayo 3/1934 mayo 24)
Solicitud de la Sociedad Electroquímica de Flix para construir una galería subterránea de acceso a los refugios. (1937 octubre 6/1937 octubre 8)
Autorización a Saltos del Ebro, S. A. para cruzar con una tubería de agua la vía, en el km 512,335 de la vía. - Incluye: Plano. (1939 noviembre 13/1940 junio 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano general de la estación en el tramo Zaragoza a Val de Zafán. (1913 abril - )
Solicitud de la Mancomunidad Hidrográfica del Ebro para construir una acequia entre los km 23 y 25,100 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 noviembre 22/1933 enero 17)
Expropiación forzosa a la Mancomunidad Hidrográfica del Ebro con motivo de la ejecución de las obras de los Riegos del Bajo Aragón. (1933 septiembre 23/ 1933 diciembre 8)
Autorización a la Sociedad Anónima Eléctricas Reunidas para el establecimiento de un ramal de línea derivada de la de Sástago a Zaragoza y de una estación transformadora cruzando el ferrocarril por el km 22,700 de la línea. - Incluye: Croquis. (1934 marzo 28/1934 julio 24)
Solicitud de Pedro Forns Valldeperas para efectuar un cruce eléctrico a baja tensión en el km 370,400 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1940 enero 7/1942 marzo 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud del Ayuntamiento para modificación del cruce de la tubería que alimenta el depósito de la estación de Mora en el paso inferior del km 188,520 de la línea, con informe desfavorable. - Incluye: Plano. (1993 febrero 7/1933 marzo 30)
Autorización a la Compañía para legalizar un paso a nivel provisional en el km 528,046 de la línea para que pueda ser utilizada la estación de García por los vecinos de Mora de Ebro mientras se reconstruyen los puentes volados por los "rojos" en la carretera de Alcolea del Pinar a Tarragona. (1940 mayo 18/1940 junio 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Jaime Plana Ollé para la construcción de una casa frente al km 310,662 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 marzo 7/1932 mayo 28)
Solicitud de Carmen Martí para la construcción de una casa frente al km 310,683 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 5/1932 mayo 28)
Solicitud de J. Benavente para la construcción de una casa en terrenos cercanos a la estación. (1932 mayo 2/1932 mayo 23)
Solicitud de Dolores Cortada para la construcción de una casa frente al km 310,651 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 mayo 17/1931 mayo 21)
Solicitud de Antonio Colomé para la construcción de una casa frente al km 310,669 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 mayo 21/1932 mayo 31)
Solicitud de Jesús López Zarrazabal para la construcción de una caseta frente al km 313,349 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 5/1932 octubre 3)
Solicitud de Manuel Navarro para la construcción de una caseta frente al km 313,322 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio5/1932 septiembre 3)
Solicitud de José Canudas para la construcción de una caseta y una mesa portátil frente a los km 313,244 y 313,266 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 5/1932 septiembre 3)
Solicitud de Rafael Bargalló para efectuar un desmonte de tierras frente al km 310,614 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 7/1932 agosto 22)
Autorización provisional al contratista Juan Miarnau para que facture en el apartadero piedra machacada para la construcción del firme de la carretera del aeródromo. (1933 febrero 2)
Solicitud de Emilio y Jacinto Tintoré para la construcción de una casa entre los km 310,658 y 310,664. - Incluye: Plano. (1934 mayo 9/1934 agosto 11)
Solicitud de María Parellada para la construcción de una casa frente al km 312,184 de la línea. (1934 octubre 18/1935 febrero 20)
Solicitud de Simeón Lloret Juliá para el establecimiento de una caseta frente al km 654,225 de la línea. - Incluye: Plano. ([1940 abril 29]/1940 julio 8)
Solicitud del Ayuntamiento de Sitges a la Compañía para que instale bombillas en el camino de acceso a la estación. - Incluye: Plano. (1940 octubre 22/1940 diciembre 24)
Solicitud de Santiago Güell y López a que se proceda al deslinde de los terrenos de su propiedad de los del ferrocarril. - Incluye: Plano. ([1940 noviembre 4]/1941 noviembre 13)
Proyecto de reconstrucción de RENFE del edificio de viajeros de la estación con motivo de los destrozos ocasionados por la Guerra. - Incluye: Memoria y Presupuestos. (1941 febrero 12/1941 junio 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de la Sociedad Anónima Riegos y Fuerza del Ebro para la modificación del cruce de una línea aérea de alta tensión en el km 322,010 de línea. (1931 mayo 18/1932 abril 7)
Solicitud de construcción de una casa con fachada a la calle del Ferrocarril en el km 321,440 de la línea. (1931 agosto 14/1931 septiembre 22)
Solicitud de Juan Sanfeliu Bon para la construcción de tres casas con fachada a la calle del Ferrocarril en el km 321,427 de la línea. (1931 agosto 24/1931 septiembre 22)
Solicitud del Ayuntamiento para la prolongación de la calle del Ferrocarril hasta su unión con el camino de la Post entre los km 321,381 y 321,622 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 2/1932 enero 2)
Autorización a la Sociedad Anónima Impex para cruzar el ferrocarril por el pontón existente con una conducción de aguas residuales en el km 323,549 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 20/1932 octubre 28)
Solicitud del Ayuntamiento para la construcción de una cuneta escurriente de aguas en la calle Barcelona entre los km 325,284 a 325,447 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 18/1932 mayo 17)
Solicitud del Sindicato del Canal de la Derecha del río Llobregat para revestir de hormigón una hijuela de riego que discurre paralela a la línea. (1932 julio 4)
Solicitud de la compañía Roca Radiadores para la construcción de un garaje frente al km 321,762 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 octubre 5/1932 noviembre 11)
Oficio de remisión de la liquidación a la compañía Roca Radiadores sobre la modificación de las transmisiones funiculares que accionan los balancines de los pasos a nivel de la estación. (1932 octubre 13/1932 octubre 26)
Solicitud de Blas Monné Pons para cercar con pies derechos y tela metálica una finca de su propiedad frente al km 319,547 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 enero 24/1933 marzo 13)
Solicitud de Paulino Nebot Ibáñez para la construcción de un cubierto y una tubería para la conducción de aguas frente al km 320,481 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1933 abril 13/1933 mayo 26)
Solicitud de Juan Farrés y Munné para la construcción de una tubería de riego para una finca de su propiedad entre los km 319,445 y 319,595 de la línea. - Incluye: Croquis. (1933 noviembre 11/1934 enero 29)
Solicitud del Ayuntamiento para la construcción de una acera adosada al estribo, lado Casteldefells de la alcantarilla de paso inferior en el km 385,500 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 enero 9/1934 marzo 24)
Solicitud de Luis Escrivá de Romani, Marqués de Monistrol, para la colocación de una tubería de riego entre los km 326,729 al 326,733 y 326,816 al 326,820 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 marzo 27/1934 junio 20)
Solicitud de Miguel Mariné Llavería para la construcción de una acequia de riego frente al km 324,869 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 julio 2/1934 agosto 31)
Solicitud de Baudilio Amat Estampé para la construcción de tres pozos con sus lavaderos en terreno de su propiedad frente a los km 320,292 y 320,366 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 agosto 7/1934 septiembre 26)
Solicitud de José Isern Alard para la instalación de un acueducto entre los km 325,267 y 325,281 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 noviembre 15/1935 febrero 5)
Solicitud de la Sociedad Anónima Roca Radiadores para la construcción de una fábrica de material sanitario y la prolongación de una vía de su actual apartadero entre los km 322,223 y 322,353 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 diciembre 29/1935 marzo 11)
Solicitud de la Sociedad Anónima Roca Radiadores para la construcción de un puente sobre las rieras de San Lorenzo y de Palmer en el km 322,207 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 diciembre 29/1935 febrero 12)
Solicitud de José Roca Soler, Gerente de la Sociedad Anónima Roca Radiadores, para cruzar inferiormente el ferrocarril con una tubería de conducción de aguas residuales en el km 322,416 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 febrero 19/1935 noviembre 11)
Solicitud de la Sociedad Anónima Roca Radiadores para la construcción de un cobertizo entre los km 322 y 323 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 marzo 15/1935 abril 11)
Solicitud de Miguel Solé Bonastre para cercar con pared un solar en terreno de su propiedad frente al km 321,433 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo 3/1935 junio 17)
Solicitud de Paulino Nebot Ibáñez para cercar un terreno de su propiedad entre los km 320,460 y 320,510 de la línea. - Incluye: Croquis (2). (1935 junio 15/1935 agosto 10)
Solicitud de Rosa Busquets Casado para cruzar inferiormente el ferrocarril con una tubería de conducción de aguas para riego en el km 322,590 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 marzo 23/1936 junio 10)
Solicitud de María Mas Olivé para la construcción de un pozo noria en terreno de su propiedad frente al km 322,860 de la línea. - Incluye: Croquis (2). (1936 mayo 9/1936 mayo 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a Miguel Capdevila para construir una casa al lado izquierdo de la vía, entre los km 333,142 y 333,158 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 julio -/1936 abril 21)
Autorización a Miguel Capdevila para construir una casa al lado derecho de la vía, entre los km 333,020 y 333,036 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 julio -/1936 febrero 15)
Autorización a Enrique Adell para levantar dos pisos en una casa situada entre los km 334,061 y 334,077 de la línea. - Incluye: Planos (4). (1935 septiembre 30/1936 febrero 19)
Autorización a Antonio Gómez para construir una casa entre los km 333,017.60 y 333,033 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 octubre -/1936 abril 17)
Autorización a Enrique Quintana Campeny para construir un edificio entre los km 333,941 y 334,026.50 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 noviembre -/1936 febrero 26)
Autorización a Jaime Vilá Agulló para construir una casa y almacenes entre los km 96,444 y 96,450 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 diciembre -/1936 febrero 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Explanaciones y situación provisional de las vías de la estación. – Incluye: Plano de situación de la estación de la Puebla de Híjar con indicaciones para el proyecto de 1891 de explanaciones en las estaciones de la Puebla y Samper (Escala 1:500) (62 x 105 cm) (1891-01-19); Croquis del ángulo de la vía general de la estación y explanaciones de Samper y San Carlos de la Rápita (A4) (1891-02-06); Plano parcial con las curvas de nivel y el ángulo formado por la vía general y la explanación de Samper en la estación de la Puebla de Híjar (Escala 1:2000) (54 x 69 cm) (1891-02-10); Comunicación del enlace con la vía en construcción, reparaciones y cambio de agujas y corazones (1894-04-08). (1891 enero 3/1894 abril 8)
Proyecto de empalme provisional en la estación de la Puebla de Híjar de la línea de Val de Zafán gestionada por la compañía de ferrocarriles de Zaragoza al Mediterráneo con la línea de Zaragoza a Escatrón gestionada por la compañía de ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia. – Incluye: Plano con las secciones transversales de las vías para el proyecto de empalme del ferrocarril de Zaragoza al Mediterráneo con el de Tarragona a Barcelona y Francia (Escala 1:100) (54 x 32 cm); Plano de situación con los cambios de vías para el proyecto de empalme provisional en la estación de Puebla de Híjar del ferrocarril de Zaragoza al Mediterráneo con el de Tarragona a Barcelona y Francia (Copia en ferroprusiato) (Escala 1:1400) (47 x 75 cm) (1892-05-09). (1892 agosto 3/1892 octubre 11)
Prolongaciones de los carriles de las placas giratorias y báscula de la estación. – Incluye: Plano con el alzado y las secciones de las placas giratorias y báscula de la estación (Escala 1:50) (38 x 60 cm) (1894-12-11). (1894 diciembre 11/1894 diciembre 12)
Reparación de la cubierta y cimiento del edificio de viajeros de la estación, construcción de una empalizada y una rampa de acceso. – Incluye: Plano parcial de la estación con las medidas de la nueva rampa de acceso (Escala 1:500) (A4) (1895-04-06). (1895 abril 18/1895 mayo 7)
Reparación del cuarto que ocupa el guardagujas, reparación de la aguja de entrada a la estación y de la rueda de la placa o mesa giratoria. – Incluye: Telegrama del Jefe de la sección de Vía y Obras de la compañía indicando haber hallado los elementos necesarios para la reparación de la rueda de la máquina giratoria (1895-07-13). (1895 julio 2/1895 julio 13)
Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Contrato de arriendo con Inocencio Monforte de unos terrenos en término de la estación y posible transferencia de dicho arriendo a Pantaleón Guillén. (1925 enero 22/1934 marzo 23)
Contrato celebrado con Julián Ariño Guillén para arrendamiento de una parcela de terreno entre los km 393,875 y 394,315 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 julio 30/1941 abril 28)
Colocación de calzos rebatibles en las estaciones de Quinto y La Zaida. (1941 marzo 1/1941 marzo 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)