Línea Valls a Villanueva y Barcelona

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Valls a Villanueva y Barcelona

Términos equivalentes

Línea Valls a Villanueva y Barcelona

Términos asociados

Línea Valls a Villanueva y Barcelona

134 Descripción archivística resultados para Línea Valls a Villanueva y Barcelona

134 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos de túneles en la línea de La Zaida a Reus y línea de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0219-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1887-09-16 - 1892-05-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Túnel de Pradell. (1889 agosto 17 / 1892 marzo 18)
    1.1. Plano de plantas, alzado y sección longitudinal de la cabeza de túnel (35 x 100 cm). (s.f.)
    1.2. Planos de construcción de un túnel en el desmonte nº 551 (3). - Contiene: Perfiles transversales (Escala 1:200) (31 x 453 cm) ; Plano de situación (Escala 1:400) (31 x 231 cm) ; y Plano de secciones del aparejo y cimbra (Escala 1:50 y 1:30) (31 x 231 cm). (1889 agosto 17)
    1.3. Planos de explotación (7). - Contiene: Plano de sección (duplicado) (31 x 75 cm) ; Plano de la sección transversal con indicación de gálibo en el centro del túnel para la prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell, en la línea de Madrid a empalmar con la de Valls a Villanueva y Barcelona (duplicado) (Escala 1:50) (31 x 83 cm) ; Plano de alzado y sección transversal del muro del frente de la boca de salida del túnel para la 2ª prolongación del túnel artificial de Pradell (Escala 1:75) (33 x 53 cm) ; Plano de situación y perfil transversal de la 2ª prolongacion del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:250 y 1:75) (32 x 186 cm) ; Plano de sección del túnel a cielo abierto, aparejo y cimbra para la 2ª prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:25) (40 x 84 cm) ; Plano de situación de la prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:400) (31 x 168 cm) ; y Plano del frente para la boca de salida del túnel artificial de Pradell, correspondiente al perfil transversal A.B del plano de 18 de marzo de 1892 (Escala 1:75) (A3). (1891 mayo 29 / 1892 julio 28)
  2. Plano del túnel de Fayón, nº 12, parte en curva (Escala 1:50) (36 x 166 cm). (1891 julio 31)
  3. Túnel de Monfalla. (1892 febrero 9 / 1892 febrero 16)
    3.1. Plano de la modificación de la rasante en la boca de entrada del túnel nº 4 de Monfalla (Escala 1:50) (36 x 64 cm). (1892 febrero 16)
    3.2. Cálculos del perfil longitudinal de la sección 2ª trozo 2º de Fabara a Nonaspe. (1892 febrero 9)
    3.3. Sección de la boca de entrada del túnel (A3). (1892 febrero 13)
  4. Túneles. (1887 septiembre 16 / 1892 mayo 27)
    4.1. Modelo general de túneles (construidos) (Escala 1:50) (35 x 161 cm). (1891 julio 24)
    4.2. Modelo general de túneles (proyecto) (Escala 1:50) (35 x 184 cm). (1890 mayo 14)
    4.3. Plano para emplazamiento del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:400) (36 x 227 cm). (1889 agosto 17)
    4.4. Perfiles transversales del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:200) (34 x 457 cm). (1889 agosto 17)
    4.5. Frentes y secciones del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:50) (36 x 233 cm). (1890 mayo 13)
    4.6. Sección para doble vía, aparejo y cimbra del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:50 para las secciones y 1:30 para el aparejo de construcción y cimbra) (34 x 228 cm). (1889 agosto 17)
    4.7. Modelo de frente para la boca oeste del túnel de Argentera (Escala 1:50) (A3). (1887 septiembre 16)

    4.8. Modelo de frentes para túnel artificial en ladera y a cielo abierto (Escala 1:50) (35 x 92 cm). (1890 julio 17)
    4.9. Sección transversal para los túneles a cielo abierto (Escala 1:50) (A3). (1889 marzo 26)

    4.10. Sección transversal de túnel a cielo abierto y a media ladera (Escala 1:50) (37 x 68 cm). (1892 abril 21)
    4.11. Modelo de frentes para los túneles de la Sección 3ª (nº 5, 6, 7, 8, 9 y 10) (Escala 1:50) (35 x 84 cm). (1892 mayo 27)
    4.12. Secciones transversales de los túneles a cielo abierto en el Desmonte nº 503, km 16 del replanteo de la sección 5ª (Escala 1:100) (35 x 90 cm). (1890 abril 2)

    4.13. Modelo de burladeros de túneles (Escala 1:50) (35 x 103 cm). (1892 mayo 24)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos del proyecto de la estación provisional de Barcelona - San Beltrán de la Compañía del Ferrocarril de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0153-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-12-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano parcial del puerto de Barcelona, con indicación de los muelles de San Beltrán, Barcelona, Atarazanas y de la Muralla, con indicación del emplazamiento de vías, casa de máquinas y depósito comercial (Escala 1:1000) (50 x 146 cm). (s.f.)
  2. Plano parcial del puerto de Barcelona, con indicación del emplazamiento de placas giratorias y grúa (Escala 1:400) (36 x 86 cm). (1881 diciembre 24)
  3. Plano de detalle de ornamentación de la fachada de la estación provisional (93 x 52 cm)*. (s.f.)

Compañía del Ferrocarril de Valls a Vilanova y Barcelona (Vvb) (1878-1886)

Planos del proyecto de modificación del puesto de enclavamiento de las estaciones de Bifurcación Bordeta, Bifurcación Prat, Cubellas, Calafell, Prat, y Moncada

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0222-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-01-01 - 1925-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de modificación del puesto de enclavamientos de la Bifurcacion - Bordeta en la línea de Martorell a Barcelona con motivo del establecimiento del Block System automático (33 x 92 cm). (1925 -)
  2. Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de modificación del puesto de enclavamientos de la Bifurcacion - Prat en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona con motivo del establecimiento del Block System automático (33 x 92 cm). (1925 -)
  3. Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para los enclavamientos de la estación de Castelldefels modificados por la instalación del Block System automático (32 x 54 cm). [ca. 1925 -]
  4. Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para los enclavamientos de la estación de Vallcarca modificados por la instalación del Block System automático (32 x 113 cm). [ca. 1925 -]
  5. Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para los enclavamientos de la estación de Sitges modificados por la instalación del Block System automático (21 x 77 cm). [ca. 1925 -]
  6. Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de un puesto de enclavamientos en la estación de Cubellas de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona (31 x 129 cm). [ca. 1925 -]
  7. Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de un puesto de enclavamientos en la estación de Calafell de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona (33 x 106 cm). [ca. 1925 -]
  8. Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de modificación del puesto de enclavamientos de la estación de Prat en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona con motivo del establecimiento del Block System automático (33 x 108 cm). (1925 -)
  9. Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de un puesto de enclavamientos en la estación de Cubellas de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona (31 x 129 cm). [década 1910 -]
  10. Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de un puesto de enclavamientos en la estación de Moncada de la línea de Barcelona a Granollers (33 x 121 cm). [ca. 1925 -]
  11. Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para la bifurcación - Clot (32 x 100 cm). [ca. 1925 -]

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a la estación de San Vicente de Calders

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0265-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-06-23 - 1887-01-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de plantas, alzados y sección del proyecto de edificio para los empleados de la estación (Escala 1:100) (37 x 102 cm). (1886 junio 23)
  2. Plano de cuchillos, soportes o zapatas y escuadras para el edificio de viajeros de la estación (A3). (1886 julio 10)
  3. Plano de tajea de 1 m de luz para la rasa que se cruza en el km 1.963,29 (Escala 1:50) (A3). (1886 agosto 11)
  4. Plano de alzado y proyección horizontal del muro de sostenimiento en el km 1,100 de la línea de enlace en San Vicente (Escala 1:250) (36 x 97 cm). (1886 agosto 20)
  5. Plano de obras adicionales construidas en la estación: cañería para conducción de aguas, depósito de aguas sucias construido junto al edificio de viajeros y andenes (36 x 97 cm). (1886 septiembre 18)
  6. Plano de situación, alzado, planta, proyección horizontales y secciones del proyecto de alcantarilla de 3 m de luz y paso a nivel para el camino de San Vicente, km 3,039 y 3,044 del empalme de las líneas de Valls a Villanueva y Barcelona y Tarragona a Martorell en la estación de San Vicente de Calders (35 x 92 cm) y Plano de planta, elevación, secciones y representación gráfica de los esfuerzos de la alcantarilla proyectada (31 x 173 cm). (1886 septiembre 30)
  7. Plano de situación, alzado, planta, proyección horizontal y secciones del proyecto de paso inferior, alcantarilla de 1,50 m de luz, paso y desagüe de la finca que se cruza en el km 2,204,40 del empalme de las líneas de Valls a Villanueva y Barcelona y Tarragona a Martorell en San Vicente de Calders (Escala 1:500 y 1:50) (36 x 102 cm). (1887 enero 3)
  8. Plano de situación, alzado, planta, proyección horizontal y secciones del proyecto de alcantarilla de 1,50 m de luz para desagüe de la finca de Salvador Euras, km 2,391 del empalme de las líneas de Valls a Villanueva y Barcelona y Tarragona a Martorell en San Vicente de Calders (Escala 1:500 y 1:50) (33 x 70 cm). (1887 enero 26)
  9. Plano de situación, alzado, planta, proyección horizontal y secciones del proyecto de paso inferior y alcantarilla de 2,50 m de luz para dar acceso a la finca que se cruza en el km 2,115,00 del empalme de las líneas de Valls a Villanueva y Barcelona y Tarragona a Martorell en San Vicente de Calders (Escala 1:500 y 1:50) (35 x 92 cm). (s.f.)
  10. Plano de situación, alzado, planta, proyección horizontal y secciones del proyecto de paso inferior y pontón abierto de 4 m de luz para el camino que se cruza en el km 2,283 del replanteo del empalme de las líneas de Valls a Villanueva y Barcelona y Tarragona a Martorell en San Vicente de Calders (Escala 1:500 y 1:50) (35 x 92 cm); y Plano de planta, elevación, secciones y representación gráfica de los esfuerzos del pontón abierto proyectado (31 x 193 cm). (s.f.)
  11. Plano de planta, alzados y sección de los retretes de la estación (Escala 1:50) (36 x 83 cm). (s.f.)
  12. Plano de planta, alzados y sección del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:50) (35 x 95 cm). (s.f.)
  13. Plano de situación de la estación (36 x 67 cm). (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos y estado de los pontones en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0410-0001
  • Unidad documental compuesta
  • Parte deFondos antiguos

  1. Pontón 17º en el km 328,158 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  2. Pontón 18º en el km 328,197 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  3. Pontón 19º en el km 328, 221 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  4. Pontón 20º en el km 328, 247 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  5. Pontón 21º en el km 328, 269 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  6. Pontón 22º en el km 328, 303 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  7. Pontón 23º en el km 328, 326 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  8. Pontón 24º en el km 328, 350 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  9. Pontón 25º en el km 328, 373 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  10. Pontón 26º en el km 328, 397 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  11. Pontón 27º en el km 328, 420 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  12. Pontón 28º en el km 328, 444 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  13. Pontón 29º en el km 328, 467 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  14. Pontón 30º en el km 328, 495 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  15. Pontón 31º en el km 328, 520 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  16. Pontón 32º en el km 328, 542 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  17. Pontón 33º en el km 328, 568 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  18. Pontón 34º en el km 328, 593 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  19. Pontón 35º en el km 328, 634 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  20. Pontón 36º en el km 328, 670 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos y estado de los pontones en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0398-0003
  • Unidad documental compuesta
  • Parte deFondos antiguos

  1. Pontón 1º en el km 327,789 de la línea. (s.f.)
  2. Pontón 2º en el km 327,814 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  3. Pontón 3º en el km 327,842 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  4. Pontón 4º en el km 327,865 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  5. Pontón 5º en el km 327,890 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  6. Pontón 6º en el km 327,914 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  7. Pontón 7º en el km 327,939 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  8. Pontón 8º en el km 327,962 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  9. Pontón 9º en el km 327,986 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  10. Pontón 10º en el km 328,008 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  11. Pontón 11º en el km 328,031 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  12. Pontón 12º en el km 328,051 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  13. Pontón 13º en el km 328,070 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  14. Pontón 14º en el km 328,094 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  15. Pontón 15º en el km 328,112 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  16. Pontón 16º en el km 328,135 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos y perfiles del proyecto de emplazamiento de la estación de Barcelona (Barcelona - San Beltrán) del Ferrocarril de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0153-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-12-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de emplazamiento de la estación en el puerto de Barcelona (4). - Contiene: Plano de emplazamiento de una estación en el puerto de Barcelona (37 x 85 cm); Plano de emplazamiento de una estación en el puerto de Barcelona (36 x 80 cm); Plano del puerto con el emplazamiento de la estación del ferrocarril de Valls (Escala 1:10.000) (38 x 62 cm); y Plano del puerto de Barcelona con el emplazamiento de la estación del ferrocarril de Valls a Villanueva y Barcelona (Escala 1:5000) (45 x 71 cm)*. (s.f.)
  2. Perfiles longitudinales y transversales (1). (1878 diciembre 10)
  3. Borradores de planos y perfiles. (s.f.

Compañía del Ferrocarril de Valls a Vilanova y Barcelona (Vvb) (1878-1886)

Resultados 81 a 90 de 134