Nota en el período desde el 25 de agosto al 1 de septiembre de 1937 (1938, marzo, 1)
Nota en el período desde el 2 de septiembre al 5 de diciembre de 1937 (1939, agosto, 30)
Nota en el período desde el 6 al 14 de diciembre de 1937, y croquis de las estaciones de la línea Madrid a Zaragoza: Jadraque, Matillas, Baides, Sigüenza, Salinas de Medinaceli, Arcos de Jalón, Ariza, Cetina, Alhama de Aragón, Ateca, Calatayud, Grisén, Pinseque, Casetas, Zaragoza. De la línea Valladolid a Ariza: Osma - La Rasa, Quintanas, Berlanga, Almazán. (1938, mayo, 13)
Nota en el período desde el 15 al 18 de diciembre de 1937 (1938, junio, 21)
Nota en el período desde el 19 al 29 de diciembre de 1937 (1938, junio, 28)
Nota en el período desde el 30 de diciembre de 1937 al 4 de enero de 1938 (1938, junio, 30)
Nota en el período desde el 5 al 18 de enero de 1938 (1938, julio, 5)
Nota resumen en el período desde el 6 de diciembre de 1937 al 18 de enero de 1938 (1938, julio, 9)
Nota en el período desde el 19 de enero al 28 de febrero de 1938 (1938, agosto, 4)
Nota en el período desde el 1 al 12 de marzo de 1938 (1938, agosto, 8)
Nota en el período desde el 13 al 27 de marzo de 1938 (1938, agosto, 11)
Nota en el período desde el 28 de marzo al 1 de mayo de 1938 (1938, agosto, 13)
Nota en el período desde el 2 al 22 de mayo de 1938 (1938, agosto, 16)
Nota en el período desde el 23 de mayo al 12 de junio de 1938 (1938, agosto, 18)
Nota en el período desde el 13 al 19 de junio de 1938 (1938, agosto, 22)
Nota en el período desde el 20 al 29 de junio de 1938 (1938, agosto, 23)
Nota en el período desde el 30 de junio al 8 de julio de 1938 (1938, agosto, 27)
Nota en el período desde el 9 al 17 de julio de 1938 (1938, agosto, 29)
Nota en el período desde el 18 al 24 de julio de 1938 (1938, octubre, _)
Nota en el período desde el 25 de julio al 2 de agosto de 1938 (1938,octubre, 14)
Nota en el período desde el 3 al 7 de agosto de 1938 (1938, octubre, 18)
Nota en el período desde el 8 al 12 de agosto de 1938 (1938, octubre, 20)
Nota en el período desde el 13 al 24 de agosto de 1938 (1938, octubre, 22)
Nota en el período desde el 25 al 29 de agosto de 1938 (1938, octubre, 25)
Nota en el período desde el 30 de agosto al 15 de septiembre de 1938 (1938, noviembre, 25)
Nota en el período desde el 16 de septiembre al 5 de octubre de 1938 (1938, noviembre, 27)
Nota en el período desde el 6 al 16 de octubre de 1938 (1938, diciembre, 10)
Nota en el período desde el 17 de octubre al 16 de noviembre de 1938 (1938, diciembre, 16)
Nota en el período desde el 17 al 25 de noviembre de 1938 (1938, diciembre, 22).
Nota en el período desde el 26 de noviembre al 1 de diciembre de 1938 (1939, enero, 20)
Nota en el período desde el 2 al 12 de diciembre de 1938 (1939,enero, 23)
Nota en el período desde el 13 al 18 de diciembre de 1938 (1939, enero, 30)
Nota en el período desde el 19 al 24 de diciembre de 1938 (1939, febrero, 21)
Nota en el período desde el 25 al 31 de diciembre de 1938 (1939, febrero, 22)
Sección longitudinal de rampa de acceso al patio de viajeros (Escala 1:400) (A3). (1909 septiembre 23)
Plano general indicando situación de terrenos para expropiación (Escala 1:500) (31 x 97 cm). (1920 septiembre 7)
Plano de situación de la vía Decauville para el servicio del almacén de Isaac García Alonso (duplicado) (Escala 1:500) (32 x 84 cm)*. (1920 septiembre 7)
Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Plano de la instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 330,100.80 de la línea con fecha 27 de abril de 1928. (1935 julio 1/1941 diciembre 6)
Línea Valladolid a Ariza. - Incluye: Plano de planta y alzado del proyecto de construcción de paso superior en el km 249,857 de la línea. ([1935 julio 6]/1941 diciembre 20)
Línea Mérida a Sevilla y ramal de Cerro del Hierro (carretera de la estación de Cazalla a San Nicolás del Puerto). - Incluye: Planos de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 45,750, 46,776, 50,901 y 154,892 de la línea y plano del paso a nivel situado en la estación de Tocina, en el km 201,986 de la línea. (1935 octubre 10/1935 noviembre 30)
Línea Sevilla a Huelva. - Incluye: Planos de señalización de los pasos a nivel de los km 72,143 y 71,278 de la línea y plano de situación (2) del paso a nivel que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla en el km 48,357 de la línea. (1935 octubre 11/1942 enero 22)
Línea Manzanares a Córdoba y ramales de Vadollano a Linares y Linares a Los Salidos. - Incluye: Croquis del paso a nivel situado en el km 3,266 del ramal de Linares a Los Salidos (ramal de Minas) y relación valorada de los gastos y materiales suministrados para guardería nocturna extraordinaria en el paso a nivel del km 350,288 de la línea. (1935 octubre 17/1940 julio 29)
Línea Córdoba a Sevilla y ramal de Guadajoz a Carmona. - Incluye: Croquis de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 459,094.80 y 514,666 de la línea y en los km 0,893, 4,924, 7,127, 8,453, 10,551.50, 12,304, 12,690.50 y 13,206 del ramal. (1935 octubre 23/1935 diciembre 30)
Línea de Zaragoza a Barcelona. - Incluye: Plano de planta del paso superior que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Zaragoza en el km 424,868 de la línea. (1939 agosto 30/1941 noviembre 3)
Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. Reestablecimiento de la guardería en los pasos a nivel situados en los km 153,578, 253,536 y 259,287 de la línea, en los cruces con las carreteras de Santa María de Palautordera a la de Caldas y San Celoni, Castellón de Ampurias a Perelada y Rosas a Garriguella, reconstruidos tras ser volados por "los rojos" durante la Guerra Civil. (1940 enero 22/1940 noviembre 13)
Circulación de máquinas de la serie 1400-1700. (1916 septiembre 28/1936 septiembre 26)
Circulación de máquinas, coches y vagones carretones en toda la Red. - Incluye: Plano de situación de las diferentes líneas para la circulación de locomotoras y material móvil. (1918 diciembre 9/1929 febrero 15)
Circulación de máquinas, coches y vagones carretones en la línea Madrid a Badajoz. - Incluye: Acta de pruebas de los tramos metálicos sobre el río Guadiana, km 434,564 de la línea. (1920 septiembre 16/1940 noviembre 13)
Doble tracción por cola en los trayectos de Coscurita a Alentisque, Osma a Coscurita y Villacañas a Quintanar de la Orden. - Incluye: Esquema y características técnicas de locomotoras y ténders nº 1801-1820. (1922 septiembre 26/1941 marzo 12)
Circulación en doble tracción de las locomotoras del tipo 900 y 1100 en el trayecto entre Camas y Villalba de Alcor. - Incluye: Croquis del puente sobre el río Valdeconde en el km 16,864 de la línea de Aljucén a Cáceres. (1924 julio 5/1935 junio 1)
Empleo de máquinas en simple y doble tracción en la línea de Mérida a Badajoz. (1929 enero 22/1930 julio 16)
Pruebas de la circulación de máquinas serie 1500, 1100 y 900 en la línea Mérida a Sevilla, trayectos Los Rosales a Llerena, Los Rosales a Villanueva de Minas, Villanueva a Arenillas, Mérida a Sevilla y ramal de Cerro del Hierro. - Incluye: Plano de cuadro de valores de los efectos máximos producidos por el tren tipo con locomotora de la serie 1100; Plano del 3er puente sobre el río Huéznar lado Mérida; Puente sobre el arroyo Candón en el km 88,918 de la línea Sevilla a Huelva; Plano de alzado y planta del puente sobre el río Guadiamar en el km 34,700 de la línea Sevilla a Huelva; Plano de refuerzo de puente metálico sobre el río Guadiamar en el km 34,700 de la línea Sevilla a Huelva; Plano de alzado del puente sobre el río Guadalquivir en el km 1,158 de la línea Sevilla a Huelva; Plano de alzado y planta del puente sobre el río Tinto en el km 80,414 de la línea Sevilla a Huelva; Plano alzado y corte de la celosía del puente sobre el río Tinto en el km 80,414 de la línea Sevilla a Huelva; Plano de las pruebas de la locomotora 1565 en el puente sobre el río Galleguines en el km 146,526 de la línea Mérida a Sevilla. (1929 julio 15/1933 octubre 7)
Solicitud de la Compañía Internacional de Coches-Cama para el uso de coches de lujo como coches comedores. (1930 julio 24/1930 julio 29)
Circulación en máquinas 1776 a 1785. - Incluye: Esquema y características técnicas de las máquinas. (1930 febrero 10/1930 diciembre 26)
Remolcado de máquinas apagadas de la Compañía de Andaluces. (1930 octubre 13/1930 octubre 22)
Circulación de máquinas 1100-1500 y material de trenes por el km 413,650 de la línea de Madrid a Alicante. (192 enero 3/1932 enero 14)
Solicitud del Ministerio de Marina para que circule libremente por todas las línea un truck pesado con carga máxima de 150 toneladas. - Incluye: Plano de momentos flectores de las cargas y Plano de vagón para transporte de cañones. (1932 marzo 15/1934 junio 5)
Circulación de máquinas por la vías de Calatrava en Puertollano propiedad de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Perfil longitudinal de la vía de bajada a la mina Asdrúbal y su enlace con el apartadero Calatrava. (1933 diciembre 27/1934 enero 11)
Estudio de nuevo tipo de locomotoras y desgastes de carriles. - Incluye: Esquema de locomotora 1700 con ténder de 75 toneladas; Diagrama y características técnicas de locomotoras y tenders 1786-1795; Informe y plano de la propuesta de aumento de peso de los ejes de las locomotoras tipo 1700 de la Maquinista Terrestre y Marítima; Pliego de condiciones y esquema para el suministro de 20 locomotoras serie 1801-1820 con sus ténders; Plano de gálibo. (1934 enero 22/1934 noviembre 6)
Autorización de la doble tracción por cola en la línea Cuenca. (1934 marzo 26/1935 agosto 23)
Circulación de las locomotoras de vapor de la serie 1800 en el trayecto Alcázar de San Juan a Albacete. (1934 julio 5/1941 agosto 14)
Circulación de trenes durante 1934. - Incluye: Relación de trayectos de más de 10 m. de longitud por orden de importancia según la estadística de circulación. (1935 julio 9/1936 abril 9)
Circulación de las máquinas en los trayectos Los Rosales a Villanueva de Minas, Cazalla a Arenillas. (1935 julio 24/1936 junio 22)
Tracción por cola a los trenes de mercancías con viajeros entre Zafra y Los Santos-Calamonte de la línea Mérida a Sevilla. (1935 agosto 13/1936 abril 28)
Solicitud para aumentar el número de ejes de un tren hasta 60 sin exceder el de 24 en el empalme de Tarragona con los trenes de la Compañía del Norte. (1935 noviembre 28)
Circulación de coches bogies por las vías del puerto de Huelva y la Punta del Cebo. (1935 diciembre 25/1936 enero 2)
Circulación de vagones cuyo peso exceda de 17 toneladas en la línea de Huelva. (1936 abril 24/1936 juni 11)
Autorización provisional para la circulación de máquinas tipo 1700 entre Mérida y Los Rosales. - Incluye: Plano de situación de la estación de Valduerna (Escala 1:500) (31 x 153 cm)*; Cuadro comparativo de las máquinas 1500-1700; Circular núm. 13 de autorización de dobles y triples tracciones en distintos trayectos de la línea Aljucén a Cáceres y Mérida a Los Rosales. (1936 noviembre 29/1941 febrero 21)
Circulación de las máquinas tipos 700-1000 ó 1600 en el trayecto Cuenca a Arguisuelas. (1937 julio 2/1937 julio 9)
Oficio solicitando infomación de la circulación a doble tracción de las máquinas 400 y 700 de MZA y 500 de la Compañía del Oeste en el trayecto de Torrejón a Tarancón (Ferrocarril de los 40 días, o Vía Negrín). (1938 junio 10/1938 junio 14)
Circulación de las máquinas 1300 y 1400 y material de vía para que puedan circular. (1939 abril 19/1939 mayo 16)
Circulación de las máquinas 1801-1820 por la Red. - Incluye: Diagrama y características técnicas de locomotoras y ténders 1801-1820. (1939 junio 27/1941 julio 31)
Circulación de las máquinas 1011 y 1012 de la Compañía del Oeste en el trayecto Madrid a La Encina. (1939 noviembre 25/1939 diciembre 5)
Situación de las línea para la circulación de locomotoras y material móvil de otras Compañías a 31 de diciembre de 1939. - Incluye: Relación de las líneas de MZA. (1939 diciembre 13/1941 abril 3)
Circulación de las máquinas eléctricas tipo B de 72 toneladas de peso en los trayectos Barcelona a Mataró, Martorell a Vilanova y Granollers. (1940 junio 8/1940 julio 24)
Empleo de dobles y triples tracciones en distintos trayectos de las líneas de Aljucén a Cáceres y Mérida a Los Rosales y supresión de alumbrado de señales por los puentes del río Guadiana, Galleguines y el 3er. puente del río Huezna. (1940 julio 21/1940 noviembre 15)
Circulación de las máquinas 700 y 1300. (1940 diciembre 13/1941 enero 9)
Circulación de coches Pullman por la línea de Madrid a Barcelona. - Incluye: Esquema de sección del coche. (1941 mayo 3/1941 septiembre 9)
Circulación de locomotoras de la serie 2701 a 2722. (1941 mayo 8/1941 mayo 12)