Línea Valladolid a Ariza

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Valladolid a Ariza

Equivalent terms

Línea Valladolid a Ariza

Associated terms

Línea Valladolid a Ariza

390 Archival description results for Línea Valladolid a Ariza

390 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la reserva de asientos en los coches de viajeros y aparatos para la misma

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0037-0001
  • File
  • 1902-03-01 - 1942-09-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Implantación del sistema de guarda-asientos en los coches de viajeros. (1902 marzo 1/1941 agosto 12)
    1.1. Proyecto de reserva anticipada de asientos en los trenes expresos y rápidos que se designen, mediante el uso de talones guarda-asientos (appareil garde-place) – Incluye: Acuerdo llegado por el Ministro de Fomento y las Compañías del Norte, Andaluces y MZA, sobre el asunto de la reserva de asientos. (1902 marzo 1/1929 abril 13)
    1.2. Correspondencia del Servicio Comercial con la explotación sobre el asunto de la reserva de asientos. (1904 junio 3/1932 mayo 17)
    1.3. Correspondencia diversa con París sobre la reserva de los asientos y el sistema Parrot – Incluye: Correspondencia con Gabriel Parrot, para la obtención de la licencia del sistema de guarda-asientos “G. Parrot”; Billetes de ferrocaril franceses con el asiento reservado; Correspondencia con la Compañía de ferrocarriles francesa ‎PO - Midi Exploitation commun des Réseaux d'Orléans et du Midi‎para que se le autorice la venta y reserva de asientos de 2ª clase en el recorrido entre la frontera franco-española y Algeciras. (1913 febrero 25/1936 julio 15)
    1.4. Puesta en funcionamiento del servicio de guarda-asientos en los trenes expresos, rápidos y correos-expresos – Incluye: Cartel aviso de la Compañía MZA relativo a la tarifa destinada a la reserva de asientos de los trenes expreso, rápidos y correos-expresos indicando las estaciones en las que se facilita el servicio (57x33 cm.); Notas sobre la forma de estipular los asientos reservados del carruaje; Recorte de publicidad de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte publicado en el periódico La Libertad el 18 o 19 julio 1930 anunciando la posibilidad de reservar asientos en sus trenes; Recortes de la prensa notificando la entrada en vigor de la posibilidad de reservar asientos en los trenes establecidos por las compañías; Tarifa especial número 29 de Gran Velocidad, artículo 5º, Párrafo I, relativa a la reserva anticipada de asientos de los trenes expresos y rápidos designados y en las estaciones de origen, aplicable desde el 25 de junio 1930. (1913 abril 5/1930 julio 12).
    1.5. Correspondencia con la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte con respecto a la implantación del sistema de guarda-asientos en sus respectivos trenes – Incluye: Proyecto de contrato entre la Compañía del Norte y Gabriel Parrot; Modelo francés de un volante guarda-asiento de Gabriel Parrot; Modelos de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de los tickets guarda-asiento para los trenes de composición ilimitada y los trenes de composición limitada, Croquis de la disposición de los asientos en un vagón de primera clase de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte; Muestra de un taloncillo guarda-asiento de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte; Proyecto de la tarifa especial número 29 de Gran Velocidad, capítulo III, de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte referida a la reserva anticipada de asientos; Carteles aviso de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte relativo a la tarifa destinada a la reserva de asientos de los trenes rápidos y expresos indicando las estaciones en las que se facilita el servicio (90x64 cm.); Tarifa especial núm. 29 de Gran Velocidad, capítulo III, referida a la reserva anticipada de asientos, aplicable desde el 25 de junio 1930 (1913 mayo 3/1930 junio 20)
    1.6. Correspondencia con la Red Catalana informando sobre la implantación del sistema de guarda-asientos – Incluye: Cartel aviso de la Compañía MZA relativo a la tarifa destinada a la reserva de asientos de los trenes rápidos y expresos indicando las estaciones en las que se facilita el servicio (48x36 cm.). (1914 mayo 13/1930 junio 25)
    1.7. Implantación del sistema de guarda-asientos en los coches de viajeros de la línea de Ripoll a Puicerdá, propuesta por el Ferrocarril transpirenaico de Ripoll a Aix-les-Thermes – Incluye: Proyecto de Primera adición a la tarifa especial local número 1, para viajeros en relación a la reserva anticipada de asientos en los trenes designados (1925 junio 3/1926 diciembre 3)
    1.8. Correspondencia con la 2ª División Técnica y Administrativa de Ferrocarriles con respecto a la implantación del sistema de guarda-asientos. (1928 enero 12/1930 junio 16)
    1.9. Correspondencia con la Compañía de los ferrocarriles Andaluces con respecto a la implantación del sistema de guarda-asientos en sus respectivos trenes – Incluye: Proyecto de la tarifa especial núm. 29 de Gran Velocidad, cap. III, de la Compañía de los ferrocarriles Andaluces referida a la reserva anticipada de asientos; Despachos telegráficos; Cartel aviso de la Compañía de los ferrocarriles Andaluces relativo a la reserva de asientos de los trenes rápidos indicando las estaciones en las que se facilita el servicio. (1929 enero 11/1940 febrero 3)
    1.10. Ampliación del sistema de guarda-asientos a los asientos de 3ª clase distinguida o especial – Incluye: Circular de ampliación a las instrucciones para el servicio de reserva de asientos en los trenes expresos y correos-expresos; Plano de la planta y alzado de un coche de 3ª clase de la serie CW ffv (Escala 1:50) (A3); Plano de conjunto del proyecto de transformación de dos departamentos en 3ª clase especial de un coche de la serie CWFFV (Escala 1:10) (75x104 cm.); Instrucciones para el servicio de reserva de asientos de los trenes expresos y correos-expresos; Tarifas especiales número 29 artículo 5º párrafo I de Gran Velocidad sobre la reserva de asientos de 3ª clase distinguida, aplicable desde el 20 de agosto 1933; Carteles aviso de la Compañía MZA relativo a la reserva de asientos de 3ª clase distinguida o especial (44x64 cm); Adición número 2 al cuaderno número 1 de tarifas generales de Gran Velocidad, aplicable desde el 20 de agosto 1933; Orden número 20 (Serie A). (1929 abril 13/1933 octubre 2)
    1.11. Correspondencia con la Oficina Común de Turismo de la compañía, las agencias comerciales de Sevilla, Toledo y Zaragoza, y el jefe de la estación de Madrid – Atocha – Incluye: Recorte del periódico La Unión de Sevilla relativo a la nueva expedición de billetes con reserva de asiento. (1930 junio 14/1940 junio 22)
    1.12.Envío de la Tarifa especial número 29 capítulo III de Gran Velocidad a diferentes estaciones – Incluye: Ejemplares de la Tarifa especial número 29 capítulo III de Gran Velocidad. (1930 junio 17/1933 octubre 18)
    1.13. Instrucciones para el servicio de reserva de asientos de los trenes expresos y correos expresos – Incluye: Instrucciones para el servicio de reserva de asientos en los trenes expresos y rápidos, orden de servicio número 423, Madrid 14 de junio de 1930, de la División Comercial de la Compañía del Norte; Instrucciones para el servicio de reserva de asientos de los trenes expresos y correos-expresos, del servicio del movimiento de MZA, Madrid, 1930; Tarifa especial GV número 29; Relación de los departamentos y asientos de butacas y de primera clase que se dispone en las composiciones mínimas de los trenes que se indican y de los que se asignan a los Despachos Centrales, Agencias de Coches-Camas y estaciones de origen de los trenes, a fecha de 25 de junio de 1930. (1930 junio 20/1930 junio 25)
    1.14. Estudio para el nuevo sistema a seguir el objeto de mejorar el servicio de reserva anticipada de asientos a base de la numeración de plazas y de los coches exteriormente – Incluye: Diagramas con la relación de los asientos reservados y el número de plazas de cada coche; Propuestas para la mejora del sistema de reserva de asientos. (1940 noviembre 29/1941 febrero 8)
    1.15. Propuesta para la reserva anticipada de plaza para las series de los Coches Restaurantes. (1941 agosto 12).
  2. Incidentes en la reserva anticipada de plazas en Zaragoza – Incluye: Petición del Sindicato de Iniciativa de Aragón para que se reserven anticipadamente plazas en Zaragoza, para los trenes expresos y rápidos que por allí pasan; Notificaciones al Jefe de estación de Zaragoza – Campo del Sepulcro de los billetes con reserva de asientos; Hoja de reclamaciones. (1929 noviembre 14/1940 abril 23)
  3. Implantación de dos nuevos automotores de servicio regular en la línea Madrid a Zaragoza y viceversa – Incluye: Nuevo itinerario del tren expreso nocturno nº 803 entre Barcelona y Madrid; Itinerario del automotor nº 4802 entre Madrid y Zaragoza; Itinerario del automotor nº 4803 entre Zaragoza y Madrid; Itinerario del expreso nº 809 entre Ariza y Valladolid; Plazas asignadas para su venta a la Oficina de Turismo de Madrid y de Zaragoza. (1940 marzo 20/1940 abril 5)
  4. Implantación de unas plazas de reserva anticipadas para los agentes ferroviarios y sus familias. (1940 junio 13/1940 julio 27)
  5. Implantación de la reserva de plazas en los coches de 3ª clase de los trenes expresos y rápidos de las antiguas líneas de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, por parte de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) – Incluye: Instrucciones para el servicio de reserva de asientos en los trenes expresos y rápidos de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, 1930; Primera hoja adicional a la Tarifa especial de Gran Velocidad número 29 Artículo 2º, Párrafo I, Madrid, 1940 (1930 -/1942 septiembre 15)
  6. Implantación de una nueva tarifa especial para la reserva anticipada de asientos por la cual los funcionarios de la Inspección Técnica y Administrativa del Gobierno puedan reservar sus asientos sin coste adicional – Incluye: Tarifa especial número 29 de Gran Velocidad I aplicable para la 1ª y 2ª clase desde el 25 de junio de 1930 y para la 3ª clase especial desde el 20 de agosto 1933; 1ª hoja adicional a la Tarifa especial de Gran Velocidad núm. 29, Madrid, 1940; 4ª hoja adicional a la Tarifa especial de G.V. núm. 29, Madrid, 15 noviembre 1940. (1940 julio 26/1940 diciembre 16)
  7. Solicitud de una propuesta para que no se expendan más billetes de las plazas disponibles en los trenes de composición limitada ante diversos incidentes por falta de asiento. (1940 agosto 29/1941 agosto 13)
  8. Instrucciones para la aplicación de la tarifa especial núm. 29, artículo 5º, Párrafo I, para la reserva gratuita de asientos a los caballeros mutilados en la guerra en trenes expresos y rápidos – Incluye: Comunicación circular número 6 del Servicio de Explotación de MZA relativa la preferencia para ocupar asientos en los trenes a los Caballeros Mutilados de Guerra que lo precisen a fecha del 31 de octubre de 1940; Instrucciones para la aplicación de la tarifa especial número 29 de Gran Velocidad. (1940 octubre 23/1940 noviembre 27)
  9. Petición para la implantación de reserva de asientos mediante cupones de plaza en el tren correo de Barcelona a Valencia. (1940 octubre 26/1940 noviembre 5)
  10. Solicitud de la Agencia comercial de Toledo para reservar el 50% de las plazas de los trenes de vapor y de automotor – Incluye: Número de las plazas reservadas en el mes de diciembre de 1940 por el Despacho Central de Toledo. (1940 noviembre 9/1940 enero 3)
  11. Disposiciones sobre la venta y reserva de billetes de tren, suprimiendo las reservas de plazas que tenían concedidas las Agencias de Viajes, y el establecimiento de la normativa por la cual las estaciones solo podrán vender billetes de tren el día de la salida de este – Incluye: Normas para la expedición de billetes en Barcelona; Plazas que la Agencia Wagons-Lits Cook tenía comprometidas con anterioridad a la prohibición de la reserva de plazas; Tarifa especial número 29 de Gran Velocidad aplicable para la 1ª y 2ª clase desde el 25 de junio de 1930 y para la 3ª clase especial desde el 20 de agosto 1933; Despachos telegráficos; Normas para la expedición de billetes en Sevilla y Zaragoza. (1941 junio 26/1942 mayo 11)

Untitled

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 2ª celebrada. El 19 de enero de 1883

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0005
  • Item
  • 1883-01-19
  • Part of Fondos antiguos

  • El Consejo de la Compañía delega en el Sr. Marques de Urquijo, administrador, y en el Director de la misma para realizar el segundo pago por la compra de las minas de Guadalquivir, al Sr. Saturnino Fernández y González, y concurriendo al otorgamiento de la escritura y firma. pp. 33-34

-Tras la gestión de venta de la locomotora nº 9 al Sr. Romá por el precio a pagar en carbón de la mina de la Luz y, debido a modificaciones sociales producidas en esta mina que imposibilitan el pago en esta forma, el Sr. Romá propone el pago de igual forma con carbón procedente de la mina Santa Isabel, de Belmez, de superior calidad, al precio que la Compañía, en vista de los ensayos realizados, con el combustible considere. La Compañía confirma el mayor poder calorífico de esta última, y confiere un precio mayor a la tonelada (precio devolución) que con el carbón inicial. pp. 35-36

  • Se rebaja el precio de los billetes a la mitad para 26 individuos de la "Nueva Estudiantina Española" que lo habían solicitado para un viaje de Madrid a Murcia, Cartagena hasta La Encina. pp. 32-33

  • Por la urgencia de proceder al replanteo y parcelación de la línea de Valsequillo se decide encargar el asunto al oficial del cuerpo de Estado Mayor Luis de Torres Quevedo, por un sueldo semejante al de un empleado permanente, durante el tiempo que preste sus servicios. Se programa que el replanteo y parcelación podrá durar un plazo aproximado de cuatro meses. pp. 36

  • El Consejo autoriza el abono de medio sueldo durante seis meses a un maquinista que quedó malherido por un descarrilamiento. Tras este periodo el Consejo decidirá tras conocer el estado del empleado. p. 37

  • El Consejo se entera de la concesión del ferrocarril de Valladolid a Ariza a la Compañía; tras oír ciertas alegaciones, la Compañía considera que no puede ocuparse de esta concesión. p. 39

Untitled

Expediente relativo al proyecto, aprobación y anulación de la tarifa nº 36 de PV para el transporte de vinos desde Aragón a Peñafiel, y a las incidencias producidas en este transporte y en la aplicación de esta tarifa

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0739-0008
  • File
  • 1899-09-22 - 1918-03-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Actas de la Sesión del Comité de Dirección, (1899 diciembre 20)
  2. Estadisticas del transporte de vinos de 1900,1909 y 1910.
  3. Proyecto de tarifa especial núm.36
    • Incluye: Cartel - aviso

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Osma - La Rasa, antes conocida como Osma, en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0027-0003
  • File
  • 1900-01-07 - 1934-08-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de enlace de la vía de la estación de Osma - La Rasa con la de la fábrica de azúcar "La Rasa", solicitado por la Sociedad Colonia Agrícola e Industrial del Duero S.A. - Incluye: ; Planos; Perfil longitudinal; Contrato celebrado con fecha 8 de agosto de 1900 entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima Colonia Agrícola e Industrial del Duero; y Artículos adicionales al contrato.(1900 enero 7/1934 octubre 19)
  2. Autorización para instalar una báscula - puente en las estaciones de Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Planos. (1917 junio 15/1917 agosto 18)
  3. Autorización para un cruce telefónico aéreo por el km 151,541.70 de la línea, solicitada por Alejandro Requejo. (1917 octubre 6/1931 junio 26)
  4. Autorización para construir tres edificios almacén, garage y fábrica en terrenos lindantes con los del ferrocarril, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero, S.A. - Incluye: Plano. (1920 abril 3/1920 junio 4)
  5. Reforma del dormitorio de maquinista y fogoneros. - Incluye: Croquis de la planta del primer cuarto dormitorio. (1922 junio 7)
  6. Autorización para que se abra una puerta en el cierre de traviesas de la estación de Osma - La Rasa frente a la casa - cuartel de la Guardia Civil de la Rasa, solicitada por la comandancia de Soria de la Guardia Civil. - Incluye: Plano; y Croquis. (1929 abril 26/1929 marzo 22)
  7. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 155,470.80 de la línea, solicitada por Leocadio Suárez González. - Incluye: Plano y perfil del cruce eléctrico solicitado. (1933 julio 13/1934 agosto 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Aranda de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0046-0001
  • File
  • 1905-11-25 - 1927-12-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 94,380, solicitada por Antonio Echevarría. - Incluye: Plano general con situación de la línea eléctrica ; Croquis del cruce. (1905 noviembre 25/1916 agosto 12)
  2. Arriendo de un local destinado a la escuela de párvulos en la estación e instalación de estufa. - Incluye: Plano del local ; Copia de la relación del personal de Vía y Obras afecto a la estación ; Presupuesto ; Plano y cortes de la escuela. (1906 octubre 24/1927 diciembre 26)
  3. Proyecto de cobertizo doble para cubrir la cabría. - Incluye: Plano de emplazamiento de la cubierta para la cabría ; Plano del proyecto ; Presupuesto ; Croquis. (1910 marzo 2/1910 septiembre 19)
  4. Proyecto de habilitación de la vía de playa, instalación de segunda vía con muelle transversal y placas y construcción de un muelle descubierto para el pescado y cuarto para mozos. - Incluye: Presupuesto ; Planos de la estación con emplazamientos ; Planos del proyecto del cuarto para mozos y almacén de pescado. (1910 octubre 18/1916 octubre 9)
  5. Proyecto de ampliación de muelles. - Incluye: Presupuesto ; Perfiles ; Plano del proyecto ; Plano de la parcela a expropiar ; PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, nº 242, p. [1-4], 22 de octubre de 1913 ; Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, nº 94, p. [1-4], 25 de abril de 1914 ; Acuerdo de cesión, con plano, y hoja de aprecio de la finca sometida a expropiación forzosa. (1914 junio 20/1916 diciembre 26)
  6. Cesión de una parcela de terreno en el km 96,54 para la construcción del canal Reina Victoria Eugenia y cruce telefónico por el km 98,112. - Incluye: Croquis del terreno ; Plano de la parcela sobrante a la Compañía solicitada en arrendamiento por la DIvisión Hidráulica del Duero y perfiles ; Hoja de aprecio de la finca. (1916 enero 8/1918 diciembre 24)
  7. Reparación de la cubierta de la cochera de máquinas de la estación. (1916 febrero 21/1916 marzo 11)
  8. Alumbrado eléctrico de la estación. - Contiene: Contrato con la S.A. La Industrial Arandina. (1916 diciembre 11)
  9. Ampliación del cobertizo y foso de picar fuego de la cabría del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano del anteproyecto de ampliación del cobertizo de la cabría ; Presupuesto ; Plano del proyecto de cobertizo de la cabría ; Plano del proyecto de ensanche del montaje. (1917 febrero 21/1921 septiembre 16)
  10. Construcción de chimeneas en el depósito de máquinas. (1918 mayo 5/1919 enero 12)
  11. Construcción de caseta para refugio de los peones de la carbonera del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano del proyecto de caseta económica ; Presupuesto ; Plano de situación. (1916 mayo 5/1919 agosto 2)
  12. Habilitación de cuarto para depósito de las arquillas del personal de trenes en el vestíbulo del edificio de viajeros. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros con emplazamiento (1919 junio 5/1919 agosto 25)
  13. Reconstrucción de los retretes del Depósito de maquinistas. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto. (1919 junio 12/1919 julio 29)
  14. Saneamiento de las viviendas alquiladas a particulares. - Incluye: Plano del proyecto (situación, sección y detalles) ; Plano de situación. (1918 diciembre 26/1920 agosto 28)
  15. Construcción de dormitorios para personal de trenes en la cochera de carruajes. - Incluye: Presupuesto. (1922 abril 12/1922 noviembre 8)
  16. Prolongación de la vía de circulación de la cabría del Depósito. - Incluye: Croquis ; Plano de situación. (1922 mayo 22/1922 junio 1)
  17. Construcción de tabique en la cocina de la vivienda del factor. - Incluye: Plano. (1922 diciembre 27/1923 enero 10)
  18. Local alquilado para oficina de reclamaciones. - Incluye: Croquis. (1923 abril 13/1923 mayo 24)
  19. Ampliación y reforma en la factoría de Gran Velocidad. (1923 abril 20/1923 abril 29)
  20. Autorización para instalar postes de alumbrado en terrenos de la Cía., solicitado por García y Cía. (1923 octubre 26/1923 noviembre 28)
  21. Proyecto de instalación de vías de playa y modificación de muelles. - Incluye: Plano del proyecto de vía de playa ; Presupuesto. (1923 diciembre 15/1924 octubre 31)
  22. Autorización para plantar vides, frente al km 104,043, solicitada por Cándido Martínez González. (1924 febrero 2/1924 abril 8)
  23. Instalación de alumbrado eléctrico y caseta para el transformador. - Incluye: Presupuesto. (1924 marzo 13/1927 enero 30)
  24. Autorización para construir fábrica de harinas y anejos en el km 99,400, solicitada por la "Unión Agrícola". (1924 julio 2/1925 febrero 28)
  25. Ampliación del anejo de la cochera del Depósito de Máquinas. - Incluye: Planos ; Croquis ; Presupuesto. (1922 noviembre 6/1924 octubre 1)
  26. Vertedero de basuras. - Incluye: Plano de situación. (1925 febrero 3/1925 febrero 21)
  27. Saneamiento de la estación, solicitado por varias vecinas. (1925 agosto 12/1925 septiembre 5)
  28. Proyecto de saneamiento y desagüe de la estación. - Incluye: Plano general del proyecto y del cruce con la carretera de Valladolid a Soria. (1927 junio 3)
  29. Plano de terrenos para instalar básculas. (s.f.)

Untitled

Results 21 to 30 of 390