Línea Utiel a Valencia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Utiel a Valencia

Equivalent terms

Línea Utiel a Valencia

Associated terms

Línea Utiel a Valencia

311 Archival description results for Línea Utiel a Valencia

311 results directly related Exclude narrower terms

Expediente del Estudio y tramitación del Contrato de Sindicatura General de Tráfico

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0103-0001
  • File
  • 1904-01-01 - 1906-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informe del jefe del Servicio Comercial de la Compañía MZA sobre los Ferrocarriles de Ripoll a Ax les Thermes, de la conveniencia de adquisición o arrendamiento de las líneas de San Juan de las Abadesas y de Almansa, Valencia y Tarragona (AVT) con sus afluentes. (1904 septiembre 14/1904 diciembre 8)
  2. Informe del jefe del Servicio Comercial de MZA sobre la prolongación de la línea de Manresa a Berga. (1904 diciembre 12)
  3. Consideraciones para la explotación de la línea de San Juan de las Abadesas. (1904 diciembre 13)
  4. Cuadros de datos económicos de las líneas de AVT, Valencia a Utiel y San Andrés a San Juan de las Abadesas entregadas al Sr. Boüer. (1904 diciembre 16)
  5. Informe de las negociaciones entre miembros de la Compañía del Norte y MZA sobre el Convenio de Sindicatura. (1904 diciembre 28)
  6. Carta dirigida a Eduardo Maristany sobre las negociaciones mantenidas. (1904 diciembre 29)
  7. Carta dirigida a Antonio Borregón remitando estudio de explotación comercial de las líneas españolas. (1905 enero 02)
  8. Estudio de la explotación comercial de las líneas españoles con motivo de la fusión de la Compañía MZA y TBF. (1899 febrero 10)
  9. Proyecto de contrado de Sindicato General del Sr. Barat. (1895 diciembre 4)
  10. Carta dirigida a Eduardo Maristany remitiendo el proyecto de contrato de 22 de marzo de 1891 y artículo eventual de 1896 con la Compañía del Norte. (1904 diciembre 27)
  11. Proyecto de contrado de 22 de marzo de 1891. (1891 marzo 22)
  12. Carta de Antonio Borregón a Eduardo Maristany solicitándole una copia del proyecto de Sindicatura General del Tráfico para enviársela a Juan Barat. (1905 enero 05)
  13. Anteproyecto nº1 de Sindicatura General del Tráfico. (s.f.)
  14. Anteproyecto nº2, estados de tráficos, correciones y ampliaciones hechos en Madrid durante el 15 a 29 de enero de 1905. (1905)
  15. Cuadro comparativo del Proyecto de Sindicatura presentado por Eduardo Maristany y Barat. (1895 diciembre 4)
  16. Copias del anteproyecto, proyecto, estado del tráfico para Eduardo Maristany. (1905 diciembre 15/1905 diciembre 22)
  17. Tarifa especial local nº 9 de la Compañía del Norte para el transporte en pequeña velocidad de aglomerados (briquetas), carbón piedra, cok, lignito y hulla. (1904 noviembre 02)
  18. Copia del contrato entre la "Sociedad de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España", para la explotación durante 50 años de las líneas de Madrid a Malpartida de Plasencia, de Malpartida de Plasencia a Cáceres, de Cáceres a la frontera portuguesa; y para el anticipo y pago de cantidades. (1895 junio 20)
  19. Notas sobre las conferencias mantenidas el 24 y 26 de enero de 1905. (s.f.)
  20. Informe de las negociaciones entre miembros de la Compañía del Norte y MZA sobre el Convenio de Sindicatura. (1905 febrero 05)
  21. Correspondencia sobre las negociaciones. (1905 febrero 04/1905 marzo 03)
  22. Observaciones al contrato de 1896 (1905 febrero 24)
  23. Informe sobre medios para acrecentar los prejuicios de la Compañía del Norte en caso de competencia (1905 febrero 24)
  24. Observaciones a tener en cuenta para la redacción del proyecto definitivo. (1905 marzo 17)
  25. Estudio de estados de tráfico, 2º serie. (1905 marzo 17)
  26. Observaciones a los estados de tráfico, 2º serie. (1905 marzo 17)

Untitled

TÍTULO: Poblados ferroviarios

Poblado ferroviario de El Puerto de la Laja, situado en el término de El Granado (Huelva)
(19 imágenes digitales)

Untitled

Solicitudes relativas a instalación y cruces con tuberías, eléctricos y telefónicos en la línea de La Encina a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0292-0001
  • File
  • 1963-06-08 - 1969-03-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Casildo Soler Cabanes para instalar una tubería de agua que parta de la tubería general de la estación de Manuel. - Incluye: Plano. (1963 junio 8/1963 diciembre 27)
  2. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para instalar una línea subterránea de 11 kv cruzando las vías de la estación de Valencia-Término por el km 111,996 de la línea, por el km 0,646 de la línea de Valencia a Tarragona y por el km 87,030 de la línea de Utiel a Valencia. - Incluye: Plano. (1963 agosto 12/1964 enero 13)
  3. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para cruzar la vía con una línea de alta tensión a 11 kv por el km 63,783 de la línea, estación de Manuel. - Incluye: Plano. (2) (1963 septiembre 30/1964 enero 4)
  4. Solicitud de los Servicios Técnicos Regionales de Telecomunicación de Valencia para enlazar líneas portadoras provisionales cruzando la vía por el km 110,132 de la línea, trayecto de Alfafar a Valencia. - Incluye: Planos. (1963 diciembre 11/1964 febrero 14)
  5. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce aéreo de alta tensión por el km 54,039 de la línea, dentro del término de Játiva. - Incluye: Plano. (2) (1963 diciembre 21/1964 marzo 30)
  6. Solicitud de Antonio Gómez Alba para cruzar la vía con una bomba y tubería de riego por la alcantarilla existente en el km 62,347 de la línea, dentro del término de Játiva. - Incluye: Planos. (1964 mayo 26/1964 agosto 13)
  7. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para cambiar de emplazamiento el cruce eléctrico de baja tensión del km 91,381 al km 91,425 de la línea, dentro del término de Benifayó. (1964 septiembre 26)
  8. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar un poste en el cruce telefónico del km 91,760 de la línea, dentro del término de Benifayó. (1964 noviembre 26)
  9. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para construir canalización subterránea entre los km 100,800 y 101,169 de la línea, dentro del término de Silla. (1964 diciembre 23)
  10. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 103,900 de la línea, dentro del término de Albal. (1964 diciembre 23)
  11. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico en Alcira, por el km 76,947 de la línea. (1965 diciembre 3)
  12. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 50,662 de la línea, dentro del término de Alcudia de Crespins. (1965 diciembre 20)
  13. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con las acequias Favara y Oro por el km 109,138 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (2) (1966 enero 18/1966 marzo 14)
  14. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con la acequia Bas de la Gabia y Comunets frente al km 109,435 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (2) (1966 abril 15/1966 junio 6)
  15. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 56,900 de la línea, dentro del término de Játiva. (1966 mayo 31)
  16. Solicitud de la Cooperativa de Riegos de Corcot para cruzar la vía con una tubería de agua por los km 48,675 y 49,125 de la línea, dentro del término de Canals. (1966 noviembre 2)
  17. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 107,556 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 marzo 7)
  18. Solicitud de Omniun Ibérico, S.A. para cruzar la vía con una tubería para abastecimiento de agua por el km 82,225 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1967 diciembre 30)
  19. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 106,200 de la línea, dentro del término de Masanasa. (1968 abril 3)
  20. Solicitud de Omnium Ibérico, S.A. para cruzar la vía con una tubería para conducción de agua por el km 76,936 de la línea, dentro del término de Alcira. (1968 mayo 10)
  21. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A. para instalar una tubería para agua en la estación de Valencia-Término, en el km 118 de la línea, dentro del término de Valencia. (1968 junio 21)
  22. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico junto al paso a nivel de la estación de Alcira, por el km 76,947 de la línea. (1968 septiembre 30)
  23. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 81 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1968 diciembre 12)
  24. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 87 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1969 marzo 27)

Untitled

Results 61 to 70 of 311