Línea Tarragona a Barcelona

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Tarragona a Barcelona

Equivalent terms

Línea Tarragona a Barcelona

Associated terms

Línea Tarragona a Barcelona

82 Archival description results for Línea Tarragona a Barcelona

82 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a solicitudes de balasto para conservación y reparación de vías y desvíos

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0826-0001
  • File
  • 1921-07-06 - 1935-02-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cambio de balasto entre las estaciones de Roda y Catllar de la línea de Zaragoza a Roda, suministrado por el contratista Baltasar Garro (1921 julio 6 / 1921 octubre 4)

  2. Suministro y colocación de piedra machacada entre Garraf y Castelldefell por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para la entrega mensual de 1.500 metros cúbicos de piedra machada. (1923-11-16). (1923 julio 14 / 1923 noviembre 19)

  3. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada al balastaje de la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar entre los km. 259,000 y 259,800 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 7.000 metros cúbicos de piedra machacada (1923-06-11). (1923 junio 3 / 1924 marzo 3)

  4. Suministro y colocación de piedra machacada en los kilómetros 24,472 y 15,472 de la línea de Tarragona por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para el suministro de 14.000 metros cúbicos de piedra machacada (14-06-1924); Croquis con sección del terreno que se tenía que rebajar según el contrato (A4). (1924 junio 14 / 1924 agosto 4)

  5. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre la aguja nº 1 de la estación de Reus y el cruce de la línea de Zaragoza a Barcelona de la Compañía Norte. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para la colocación de 1.560 metros cúbicos de piedra machacada (1923-11-3). (1923 octubre 16 /1924 octubre 5)

  6. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre las estaciones de Morell y Secuita. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de un metro cúbico quinientos sesenta decímetros por metro lineal de vía (1923-10-31). (1923 octubre 4 / 1924 abril 5)

  7. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar. – Incluye: Contrato con Juan Soliguer Artau para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada para la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar (1923-10-30). (1923 octubre 6 / 1924 abril 5)

  8. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21. – Incluye: contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 5.500 metros cúbicos de piedra granítica machacada para el balastaje de la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21 (1924-08-26); Comunicación de un altercado en el tren nº 423 ubicado en el apeadero de Dosaiguas entre los obreros contratados por Juan Soliguer Artau encargados de los trabajos de renovación de la vía entre Riudecañas y Pradell y los viajeros de la estación (1924-11-28). (1924 mayo 5 / 1924 diciembre 22)

  9. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a balastar la vía entre los km. 219,679 y 224,700 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 8.500 metros cúbicos de piedra machacada (1924-06-25). (1924 mayo 7 / 1925 enero 6)

  10. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 221,800 y 224.500 de la línea de Zaragoza a Roda entre el apeadero de Dosiaguas y Riudecañas. – Incluye: Contrato para el suministro de piedra machacada (1925-01-20). (1925 enero 20 / 1925 diciembre 4)

  11. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el túnel de Argentera. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 octubre 4)

  12. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.250 metros cúbicos de piedra granítica machacada para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 junio 4)

  13. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona desde el km. 9,000 al 9,635 y del 11,000 al 13,250. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona (1926-03-2). (1926 marzo 2)

  14. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía desde Garraf a Prat (km. 271,904 al 273,248’25). – Incluye: Contratos para el suministro de 1.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía (1927-06-1). (1927 abril 16 / 1927 octubre 10)

  15. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 14,250 y 17,300 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 4.758 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-10-27). (1928 noviembre 27)

  16. Trámites y presupuestos para el suministro y colocación de balasto entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (km. 0,408 y km. 24,475) de la línea de Tarragona a Barcelona – Incluye: Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-06-05); Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-26); Bases para el concurso de suministro de piedra machacada con destino a la doble vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-29); Presupuesto de gastos para la adquisición mediante seis concursos parciales de balasto de piedra machacada para la instalación de la segunda vía entre los km. 0,408 y 24,475 de la línea de Tarragona a Barcelona (1928-12-6). (1928 junio 5 / 1932 diciembre 19)

  17. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar los km. 9,350 y 11,700 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 3.666 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-11-27). (1928 noviembre 27 / 1929 agosto 29)

  18. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista José Miarnau Navás entre los km. 270,350 y 270,850 de la línea de Zaragoza a Barcelona (1932 agosto 5 / 1932 agosto 15)

  19. Adquisición de 2.000 metros cúbicos de piedra partida por el contratista Juan Miarnau Navás con motivo de la doble vía entre Tarragona y San Vicente. (1932 agosto 17 / 1932 octubre 6)

  20. Diversas proposiciones para el suministro de piedra machacada para la ampliación y mejora de las estaciones de Altafulla y Torredembarra. – Incluye: Comunicación de presentación de proposiciones para el suministro de balasto por diversos contratistas (Sres. Hijos de D. José Miarnau, Sres. Güell y Estruch y Puertos y Pantanos S.A.) (1934-11-27). (1934 octubre 6 / 1934 diciembre 13)

  21. Autorización del suministro de piedra machacada para el balastraje de las vías de las estaciones de Altafulla y Torredembarra a la Sociedad Anónima “Sres. Hijos de D. José Miarnau” (1935 enero 9 / 1935 febrero 28)

Untitled

Expediente sobre los terrenos del Muelle de San Beltrán, en el puerto de Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0009-0001
  • File
  • 1865-07-20 - 1876-12-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Relaciones de documentos referentes a los terrenos de la estación de Barcelona - San Beltrán. - Incluye: Relación de documentos anotados en el Registro de la Propiedad de Barcelona en 6 de febrero de 1878 que constituyen el título de propiedad de los terrenos del Muelle de San Beltrán a favor de Francisco Mendoza Cortina. (s.f.)
  2. Escrituras de aprobación y ratificación de un documento privado entre Luis Estanislao Perera y Manuel Vidal y Jover otorgada en 30 de agosto de 1865, y Escritura y constitución de la sociedad en comandita para la constitución de docks en Barcelona en 26 de marzo de 1866. (1865 julio 20/1866 noviembre 13)
  3. Proyecto del muelle de San Beltrán en el puerto de Barcelona. - Incluye: Memoria descriptiva; Pliego de condiciones facultativas del proyecto del muelle de la muralla del mar desde las Atarazanas al dique del Oeste; Plano de situación de la dársena de San Beltrán; Alzado del muro de sillares de hormigón hidráulico (Escala 1:50); Perfiles; y Presupuesto. (1867 julio 25/1878 febrero 6)
  4. Apreciación de las ventajas y utilidades del muelle de San Beltrán y Docks de Barcelona, con arreglo al art. 8 de la Real Instrucción de 10 de octubre de 1846. (1867 julio 25)
  5. Real Orden y concesión del proyecto del muelle de San Beltrán. - Incluye: PUBLICACIÓN: Gaceta de Madrid, Año CCVI, nº 365, martes 31 de diciembre de 1867; Recorte de PRENSA: Boletín Oficial de la provincia de Barcelona, nº 9, viernes 10 de enero de 1868. (1867 diciembre 23/1868 enero 10)
  6. Solicitud de transferencia de la concesión y de construcción del muelle de San Beltrán por la compañía comanditaria de los almacenes general de depósito o docks de Barcelona. - Incluye: Concesión según Orden del Gobierno Provisional de 5 de enero de 1869 (1868 diciembre 11/1873 abril 9)
  7. Planos del muelle de San Beltrán, realizados por el Ingeniero Jefe José María Faquineto para la Compañía del Ferrocarril de Valls a Villanueva y Barcelona. - Contiene: Plano general que comprende los diversos proyectos de distribución para los terrenos ganados al mar con el muelle de la muralla comprendiendo las vías de servicio, almacenes, la parte de la ciudad inmediata al puerto y el proyecto de urbanización de las huertas de San Beltrán, aprobado por R.O. de 22 de enero de 1876 con las modificaciones propuestas en las conclusiones 1ª y 2ª del dictamen de la mayoría de la Junta Consultiva de fecha 20 de julio de 1875 (Escala 1:2000) (29 x 99 cm); Plano general detallado que comprende los diversos proyectos de distribución para los terrenos ganados al mar con el muelle de la muralla comprendiendo las vías de servicio, almacenes, la parte de la ciudad inmediata al puerto y el proyecto de urbanización de las huertas de San Beltrán (Escala 1:2000) (91 x 170 cm); Perfil transversal que comprende desde el muelle hasta el paramento de las casas inmediatas al mismo (Escala 1:100) (35 x 132 cm) ; Plano que señala el límite interior de la playa con el espacio que abraza la concesión del muelle de San Beltrán y que ha servido para determinar las superficies destinadas al servicio marítimo, servicio urbano y de propiedad del concesionario (35 x 121 cm); Plano en que se marcan los diversos emplazamientos que se han estudiado para la estación de viajeros del ferrocarril de Tarragona a Barcelona en esta capital (Escala 1:2000) (58 x 96 cm); Plano del proyecto de distribución propuesto por el Ayuntamiento (Escala 1:2000) (35 x 95 cm); y Plano del proyecto de distribución propuesto por el concesionario (Escala 1:2500) (35 x 76 cm). (1874 diciembre 2/1876 enero 22)
  8. Instancia del concesionario relcalmando contra la manera de realizar el desvío a través de los terrenos de la concesión y quejándose del servicio a que se destina el muelle, e informe del Ingeniero Jefe de Obras Públicas al respecto. (1875 mayo 10/1875 mayo 21)*
  9. Recepción de los trozos de la obra mencionados en la orden del 22 de mayo de 1875. (1876 enero 8)
  10. Informes, acta de medición, etc. relativos a la distribución de terrenos ganados al mar con la construcción del muelle de San Beltrán, según Reales Ordenes emitidas en 1876. - Incluye: Plano de la propuesta que se hace para salvar las irregularidades que resultan en la distribución de una parte de los terrenos ganados al mar con las obras del muelle de San Beltrán, al tratarse de replantear en dicha parte las modificaciones 1ª, 2ª y 4ª de la conclusión 1ª del dictamen de la Junta Consultiva de Caminos a fecha de 20 de julio de 1875, realizado por el ingeniero Victoriano Felip y con visto bueno del ingeniero Juan Martínez Villa; y Plano del proyecto de distribución de los terrenos ganados al mar con las obras del muelle de San Beltrán, según la propuesta del Ingeniero Jefe de la provincia de 27 de diciembre de 1874 y las modificaciones 1ª, 2ª y 4ª de la conclusión 1ª del dictamen de la Junta Consultiva de Caminos de fecha 20 de julio de 1875, realizado por el ingeniero Victoriano Felip y con visto bueno del ingeniero Juan Martínez Villa. (1875 julio 20/1876 marzo 27)
  11. Proyecto de los almacenes y edificios que han de construirse en la zona marítima para la concesión del muelle de San Beltrán del puerto de Barcelona. - Incluye: Memoria; Plano general (Escala 1:1000); Alzado del modelo de edificio nº 1 (Escala 1:50); Alzado del modelo de edificio nº 2 (Escala 1:50); Alzado del modelo de edificio nº 1 (Escala 1:50); Alzado del modelo de edificio nº 3 (Escala 1:50). (1876 septiembre 15/1876 octubre 3)
  12. Modificación en la distribución de terrenos ganados al mar en las obras en el muelle de San Beltrán a causa de la variación de la Roqueta y determinación de los terrenos a expropiar al concesionario, Francisco Mendoza Cortina. - Incluye: Plano de los terrenos ganados al mar en el muelle de San Beltrán del que resultan su verdadera posición y forma los espacios que se han de expropiar al concesionario y los que deben considerarse como entregados de más al mismo; Memoria explicativa. (1876 octubre 7/1876 noviembre 8)
  13. Solicitud del concesionario para que se le permitan construir los edificios que propone, sobre la parte de terrenos y solares comprendidos dentro de la zona marítima, que le corresponden y han sido entregados de los ganados al mar por la ejecución del muelle de San Beltrán. (1876 diciembre 6/1876 diciembre 27)

Untitled

Results 81 to 82 of 82