Instalación de puente metálico de acero sobre el camino mercadal en el km 206,324 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
Instalación de un tramo de acero de vigas gemelas para cruzar el arroyo Galligans en el km 249,378 de la línea. - Incluye: Planos y Croquis. - Incluye además: Hojas de cálculos. (1876 agosto 19/1933 diciembre 06)
Tramo metálico de vigas gemelas de 4,60 m. sobre el torrente Casaleta, en el km 10,291 de la línea. - Incluye: Consulta de Mariano Tortosa sobre denominación de vías. - Incluye además: Plano. (1925 - /1936 abril 20)
Tramo metálico de vigas gemelas de 4,08 m. sobre una alcantarilla, en el km 11,178 de la línea. - Incluye: Planos. (1925 - / 1928 - )
Tramo metálico de vigas gemelas de 4´89 m. sobre una alcantarilla, en el km.14, 450. - Incluye: Plano. (1928 - )
Tramo metálico de vigas gemelas de 8,50 m. sobre el torrente de la Murtra, en el km 18,190 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 - )
Tramo metálico de vigas gemelas de 5,95 m sobre la riera del Francás, en el km 21,855 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 - )
Tramo metálico debajo de un cambio de vía, para el paso inferior en la estación de San Vicente de Calders, en el km 24,868 de la línea. - Incluye: Plano. (1906 septiembre 29)
Tramo metálico de vigas gemelas de 4´69 m. sobre el camino de Villanueva, en el km 25,689 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
Impresos del tramo sobre la carretera de Valencia, en el km 26, 825 de la línea. (s.f.)
Tramo metálico de vigas gemelas de 3,96 m. sobre una alcantarilla, en el km 35,183 de la línea y obra sobre el camino a Valls, km 35,200 de la línea. (1925 - )
Refuerzos de las vigas y arriostramientos en un tramo de 28,00 m. en el puente de Arbós, en el km 38,181 de la línea. - Incluye: Planos. (1906 septiembre 29)
Tramo de 4,76 m. sobre el paso inferior de Casa Gallart, en el km 38,901 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
Tramo de 3,27 m. sobre una alcantarilla en Casa Gallart (1º paso), en el km 39,101 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
Tramo metálico de vigas gemelas sobre una alcantarilla en Casa Gallart (2º paso), en el km 39,021 de la línea. Incluye: Planos (1925 -)
Tramo sobre el paso inferior de la carretera de Valencia a Barcelona, en el km 40,058 de la línea. - Incluye: Planos ; Diagrama de momentos flectores (1939 julio 12/1939 julio 29)
Tramo de 3,66 m. sobre el barranco de la Rápita en el km 41,861 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
Tramo de 21,00 m. sobre la rambla de Monjos, en el km 43,987 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
Tramo metálico de vigas gemelas de 3,45 m. sobre una alcantarilla en Mas Pujol, en el km.45,014 de la línea. - Incluye: Planos. (1925 - )
Solicitud de S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para cambiar el emplazamiento de un castillete metálico de la línea eléctrica frente al km 183,706 de la línea. (1917 marzo 6/1933 diciembre 15)
Solicitud de Juan Bosch Coll para levantar 1.50 m. el muro de cerramiento de una finca de su propiedad frente al km 183,704 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 5/1932 agosto 18)
Solicitud del Servicio de Movimiento para levantar la grúa fija giratoria de la estación de Barcelona-Bogatell e instalarla en la estación de Sils. (1932 enero 25/1932 febrero 1)
Solicitud de Rosa Llinás Gispert para abrir una ventana en la casa nº 1 de la plaza de la estación de Sils en el km 183,461 de la línea. - Incluye: Plano(2). (1932 septiembre 7/1932 noviembre 5)
Solicitud de Juan Bosch Coll para construir un cobertizo frente al km 183, 712 de la línea. - Incluye: Plano(2). (1932 septiembre 27/1932 octubre 20)
Solicitud de José Corominas Salvador para construir un cobertizo frente al km 183,288 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1932 diciembre 22/ 1933 marzo 3)
Solicitud de José Morell Zaragoza para plantar árboles en la zona de servidumbre del ferrocarril frente a los km 180,800 y 181,100 de la línea. (en castellano y catalán) - Incluye: Plano y croquis. (1933 enero 11/1933 febrero 22)
Solicitud el Ayuntamiento de Sils para averiguar si los terrenos correspondientes al camino antiguo de dicha población a Santa Coloma pertenecen o no a su propiedad. - Incluye: Plano. (1933 febrero 21/1933 marzo 25)
Solicitud de Salvador Más Dalmau para cercar con tela metálica un terreno de su propiedad frente al km 183,560 de la línea. - Incluye: Plano(2). (1933 marzo 13/1933 julio 13)
Solicitud de José Bosch para cortar árboles en la finca de su propiedad entre los km 180,754 y 180,850 de la línea. (1933 julio 29/1933 septiembre 4)
Solicitud del presidente de la Comisión gestora del Ayuntamiento de Sils para que la compañía le facilite una brigada para reparar el camino a la estación. (1933 septiembre 1/1933 octubre 1)
Solicitud del Ayuntamiento de Sils para colocar dos tuberías de conducción de aguas entre los km 183,626 al 183,632 y 183,680 al 183,681 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 julio 4/1934 septiembre 7)
Solicitud del Ayuntamiento de Sils para reparar y ensanchar en 2 metros el camino que va de la calle de la Granota a la Plaza de la República entre los km 184,500 y 184,600 de la línea. - Incluye: Plano. ( 1935 abril 29/1935 mayo 21).
Solicitud de Mercedes Caralt de Fors para construir un pozo en terrenos de su propiedad en el km 184, 071 de la línea. - Incluye: Croquis. (1936 febrero 7/1936 marzo 6)
Solicitud de Mercedes de Caralt para cortar árboles en una finca de su propiedad entre los km 183,932 y 183,955 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1936 marzo 12/1936 abril 27)
Solicitud del Ayuntamiento de Sta. Coloma de Farnés para reconstruir el edificio de viajeros y el muelle de mercancías de la estación de Sils. (1939 octubre16/1939 noviembre 12)
Solicitud de José Prat Bardera para continuar con los arrendamientos de dos parcelas de terreno entre los km.183 al 183,090 y 183,057 al 183,137. - Incluye: Plano. ([1949 abril 4]/1940 agosto 20)
Primer paso (km 263,384). - Incluye: Plano de secciones y planta del establecimiento de la 2ª vía (escala 1:100) (31 x 168 cm); Plano de la disposición para afianzar las cartelas de arriostramiento superior en las almas de las cabezas superiores del tramo (A4); Plano de colocación de los aparatos en las celosías (Escala 1:100) (23 x 59 cm); Lista de jornales, acta de comprobación de la resistencia de los refuerzos del puente, factura de los trabajos. (1928 agosto 1/1940 octubre 14)
Segundo paso (km 264,070). - Incluye: Proyecto de nuevos tramos metálicos, km 264,070, para el establecimiento de la 2ª vía entre las estaciones de Vilajuiga y Llansá: Memoria, Planos (Dibujos de conjunto, Alzado y secciones longitudinal y transversal, planta y sección horizontal y aparatos de apoyo), Pliego de condiciones y Mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1930 junio 5/1939 agosto 16)
Tercer paso, puente sobre la riera de San Martí-Vell (km 264,400). - Incluye: Plano de la sillería de los estribos (Escala 1:100) (30 x 60 cm); Proyecto sobre el establecimiento de la 2ª vía entre las estaciones de Vilajuiga y Llansá: Memoria; Plano de planta y alzado (31 x 105 cm); Alzado y secciones longitudinal y transversal (31 x 208 cm); Planta y sección horizontal (31 x 126 cm); Aparatos de apoyo (31 x 105 cm); Planta y alzado del terraplén (Escala 1:100) (31 x 63 cm); Pliego de condiciones; y Mediciones y presupuestos; Informe para el Consejo Superior de Ferrocarriles. (1930 junio 5/1934 marzo 31)
Comunicaciones para la formalización de los trabajos de contabilidad y nóminas de personal. - Incluye: Instrucciones a que han de atenerse las secciones de la 4ª división para la formalización y curso de las nóminas cuya ejecución les queda encomendada a partir de la contabilidad de mayo del año 1933 y para las demás operaciones que tengan que realizar con motivo de la unificación del servicio. (1931/noviembre 24/1933 junio 12)
Carta para solicitar una relación de las adquisiciones cuyo importe no sea superior a 1000 pesetas. (1933 enero 18/1933 febrero 6).
Solicitud para autorizar poder cargar en la cuenta “Saldos a liquidar” las partidas correspondientes a indemnizaciones por accidentes. (1933 noviembre 18/1936 junio 2)
Comunicaciones con instrucciones para dar curso a facturas. - Incluye: Instrucción a la circular del servicio nº 3 de 8 de fecha 8 de febrero de 1930. (1934 noviembre 27/1935 mayo 13)
Solicitud para gestionar el pago al destajista Mariano Lana Villacampa por reparaciones de edificios entre Madrid - Castillejo - Algodor. - Incluye: Liquidaciones de los gastos efectuados por Mariano Lana Villacampa. (1939 marzo 8/1941 enero 17)
Comunicaciones sobre liquidaciones de gastos de horas del personal por la contratación de sus servicios. - Incluye: Propuestas de horas extraordinarias. (1941 febrero 2/1942 enero5)
Solicitud para establecer medidas respecto a la manera de efectuar el pago a los proveedores. (1941 julio 17/1941 julio 22)
Notificaciones referidas a fondos permanentes. (1941 agosto 29/1942 marzo 23)