Formularios de declaración de mercancías y circulares relacionadas con el tráfico internacional. (1886 abril 16/1917 diciembre 10)
Tarifa para las operaciones de Portbou y Badajoz y reintegro por fianza de la Agencia Internacional de Portbou. - Incluye: Noticia sobre la Asamblea de los Agentes de Aduanas. En: El Eco de las Aduanas, nº 2872, 14 de diciembre de 1929, pp. 705-708. (1879 julio 9/1930 enero 16)
Oficina para los agentes de aduanas en la estación de Cartagena. (1910 febrero 7/1910 marzo 8)
Ordenanzas de aduanas. - Incluye PRENSA: Real Decreto de reorganización del Laboratorio de Aduanas. En: La Gaceta de Madrid, nº 91, 1 de abril de 1925, pp. 16-18; Ordenanzas Generales de la Renta de Aduanas. En: La Gaceta de Madrid, apéndice al nº 322, 17 de noviembre de 1924; Real Decreto sobre derechos obvencionales de los funcionarios de aduanas. En: La Gaceta de Madrid, nº 324, 23 de noviembre 1923, pp. 755-759; Real Decreto sobre la prestación de los servicios de Aduanas y sobre los derechos obvencionales de los funcionarios de Aduanas. En: La Gaceta de Madrid, 1 de marzo 1922, pp. 906-908. (1913 abril 1/1934 julio 10).
Imposición de multas y reparos de los aforos. (1914 agosto 4/1931 febrero 24).
Valoración de las mercancías en las declaraciones de aduanas. - Incluye: Orden nº 14 Serie G de Tráfico por las Fronteras de Hendaya y Cerbère de 13 de enero de 1917; Circular nº IX sobre Admisión de Tráfico con destino a Francia de 5 de diciembre de 1916. (1916 noviembre 15/1917 febrero 16)
Tráfico por las fronteras de Hendaya y Cerbère. - Incluye: Orden nº 14 Serie G de 16 de febrero de 1917; Cartel aviso. (1919 julio 1/ 1919 julio 10).
Reglamentación de los deberes y obligaciones de los agentes de aduanas con motivo del resultado de las operaciones de despacho en que intervengan. - Incluye PRENSA: Real Decreto que declara actos públicos todas las operaciones de reconocimiento, clasificación y aforo que se realicen en todas las Aduanas del Reino. En: La Gaceta de Madrid, nº 179, 19 de junio de 1924, pp. 1391-1392. (1924 junio 19/ 1924 noviembre 29).
Aduana Central de Madrid.- Incluye: artículo de REVISTA sobre el establecimiento de una Aduana en Madrid, publicado en El Imparcial, de 19 de noviembre 1924. (1924 octubre 29/1924 noviembre 19)
Retrasos en las descargas y despachos aduaneros de las mercancías de importación en la estación de Portbou. (1925 noviembre 14/1930 julio 19)
Pago en oro de los derechos de arancel. (1930 julio 19/1930 agosto 14)
Registro de importaciones. (1931 diciembre 17/1931 diciembre 22)
Despacho en la aduana de Barcelona de los paquetes postales que entran por la frontera de Portbou. - Incluye PRENSA: Decreto que regula tarifas y características de los paquetes comerciales. En: La Gaceta de Madrid, nº 35, 4 de febrero de 1934, p. 943; Orden que regula el despacho de paquetes postales. En: La Gaceta de Madrid, nº 18, 18 de enero de 1934, pp. 483-484. (1933 diciembre 7/1935 febrero 21).
Autorización para la instalación de un letrero en la pared de la Fábrica La España Industrial lindante con la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado de la instalación del letrero (31 x 108 cm), Plano del letrero (13 x 104 cm). (1931 enero 30/1934 junio 28)
Autorización a Paula Illa para ejecutar obras de reforma y ampliación de la casa nº 24 de la calle de San Antonio (Sants), frente al km 98,847 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (A4). (1931 septiembre 3/1931 noviembre 11)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua de 20 m. en la calle Diagonal del ferrocarril, frente al km 99,850 de la línea. - Incluye: Plano y perfil (A4) (1931 septiembre 30/1931 diciembre 4)
Autorización a Francisco Rocamora para cercar con pared un terreno situado en la Avenida del Ferrocarril, frente al km 98,690 de la línea. Incluye: Plano y perfil (A4). (1932 enero 29/1932 marzo 23)
Autorización a Francisco Abellán para construir una casa de bajos y cinco pisos en la calle Diagonal del ferrocarril, frente al km 98,857 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (A4). (1932 marzo 22/ 1932 abril 15)
Aprobación del Proyecto de Enlace del ferrocarril Metropolitano Transversal con la línea. - Incluye: Recorte de PRENSA: El F.C. Metropolitano Transversal. En: Diario de Barcelona. (1932 mayo 16)
Minuta comunicando la necesidad y el coste de la construcción de una zanja para ténder en ella los cables de las líneas de transmisión del block, en el trayecto comprendido entre las calles de Casanova y de Tarragona. (1932 julio 8)
Autorización al Centro de Telégrafos de Barcelona para colocar unos vientos, sujetos dos de ellos a unos postes, a instalar en la estación provisional de Barcelona - Sants. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (36 x 99 cm). (1932 agosto 3/1932 octubre 24)
Autorización al Centro de Telégrafos de Barcelona para cruzar el ferrocarril por el km 98,944 de la línea con un cable de arriostramiento del poste de la línea telegráfica situado frente a dicho kilómetro. - Incluye: Plano de emplazamiento (26 x 81 cm). (1933 febrero 7/1933 marzo 1)
Autorización a Emilia Fusalba para construir un albañal de desagüe, frente al km 98,798 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (A4). (1933 marzo 22/1933 abril 19)
Autorización a Dolores Cerredo Nápoles para instalación de puesto de venta de churros en el km 98,650 ; Autorización a Dolores Giralt para instalación de puesto de venta de fruta seca en el km 98,874 ; Autorización a Encarnación Arroyo Cánovas para instalación de puesto de venta de castañas asadas en el km 98, 647,50 ; Autorización a Pedro Vidal para instalación de puesto de venta de churros en el km 98, 913,70. - Incluye: 3 Planos de emplazamiento (2 duplicados) (A4). (1933 julio 23/1941 agosto 29)
Autorización al Ayuntamiento de Barcelona para establecer un paso superior en el km 98,691 del ferrocarril. - Incluye: Memoria y plano del proyecto (31 x 160 cm). (1932 diciembre 23/1934 abril 24)
Solicitud de revisión de deslinde formulada por el ferrocarril Metropolitano de Barcelona y comunicación de la Compañía de la existencia de un deslinde erróneo por el cual se cobraba al Metropolitano un alquiler por la faja de terreno situada junto la estación Mercado Nuevo, poniéndose a disposición del Metropolitano de Barcelona la cantidad abonada hasta la fecha en concepto de alquiler. (1935 febrero 1/1935 junio 10)
Autorización a Jaime Feu y Riqué para añadir un piso a la casa nº 44 de la calle San Antonio (Sants), entre los km 98,750 y 98,760 de la línea. - Incluye: Plano (A3). (1935 abril 25/1935 abril 27)
Autorización a Juan Chaves para construir una casa entre los km 98,008 y 98,016,50. - Incluye: Plano de emplazamiento + Copia (30 x 68 cm). (1935 diciembre 19/1936 enero 16)
Autorización a José Rovirosa Oller para construir un cubierto de uralita en terrenos de La Industria Nacional de Blancos Minerales, frente al km 280,996. - Incluye: Plano de emplazamiento + Copia (29 x 62 cm). (1935 diciembre 31/1936 diciembre 20)
Autorización a Benigno Aznar para edificar un almacén entre los km 99,683 y 99,712. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (A4). (1936 enero 25/1936 febrero 18)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar dos tuberías de conducción de agua en el km 98,575 de la línea. - Incluye: Plano (A3). (1939 octubre 28/1940 enero 22)
Denegación de una solicitud del Ayuntamiento de Barcelona para instalar una caseta de recaudación de arbitrios en la estación de Sants, frente al km 99,014 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (30 x 60 cm). (1940 marzo 5/1940 mayo 5)
Adjudicación a José Llevat Balada del proyecto de reconstrucción de una vivienda y almacén y reposición de las puertas de la sección de mercancías de la estación, con motivo de los destrozos ocasionados por la guerra. - Incluye: Memoria, presupuesto y contrato. (1941 febrero 26/1941 diciembre 30)
Autorización a Enrique Bifano Beltrán para construir un edificio en terrenos de su propiedad, frente a los km 98,924 y 98,940 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (A4). (1941 mayo 30/1941 agosto 25)
Autorización a Francisco Sáez Capel para construir un albañal en una finca de su propiedad situada en el km 99,886 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (A4). (1941 agosto 30/1941 noviembre 7)
Cerramiento de un solar lindante con la casa nº 140 de la calle de Urgel y limitado por el pretil de la zanja del ferrocarril a petición del Ayuntamiento de Barcelona. (1941 septiembre 4/1941 octubre 2)
Solicitud de José Burgada Masachs para instalar un entoldado en terreno de su propiedad frente al km 118,700 de la línea. (1931 marzo 30/1936 mayo 15)
Solicitud de Ramón Pons Vila para construir una casa frente al km 119,165 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 octubre - /1932 enero 16)
Solicitud de S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para cortar dos plátanos situados en el km 119,408 de la línea. (1931 agosto 26/1931 noviembre 3)
Solicitud del Ayuntamiento de Moncada-Reixach para construir una cloaca para encauzar las aguas que discurren por el pontón del km 118,743 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 22/1932 julio 7)
Solicitud de Luis Serra; y de Juan Bové Binefar en representación de la Asociación Benéfica Instructiva para levantar un entoldado en un solar frente al km 118,700 de la línea. - Incluye: Plano (4). (1933 abril 28/ 1935 abril 17)
Solicitud de Sebastián Viñals para ejecutar obras en la galería de la casa nº 36 de la calle Mayor frente al km 119,010 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1932 julio 9/1932 octubre 3)
Solicitud de Micaela Viñuales para construir dos casas de planta baja frente al km 119,125 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1932 julio 26/1932 octubre 20)
Solicitud de Sebastián Viñals para construir un muro de cerramiento en un solar de su propiedad entre los km 119,006 y 119,013 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1932 agosto 8/1932 octubre 4)
Solicitud de Ramón Pons Vila para construir una casa en terreno de su propiedad frente al km 119,163 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1933 junio 27/1933 agosto 7)
Solicitud del Ayuntamiento de Moncada-Reixach para construir un desagüe de aguas residuales que cruza las vías generales en el km 118,960 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 julio 22/1933 agosto 31)
Solicitud de Rafael Vázquez Mondragó para cercar su finca con pared de hormigón entre los km 119,610 y 119,630 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1933 octubre 14/1933 noviembre 21)
Solicitud del Ayuntamiento de Moncada-Reixach para construir una escuela entre los km 118,663 y 118,677 de la línea. Incluye: Plano (2). (1933 noviembre 8/1933 diciembre 16)
Solicitud del alcalde para instalar una tubería de desagüe de las casas lindantes con los terrenos del ferrocarril en la estación. - Incluye: Plano. (1934 julio 23/1935 noviembre 13)
Solicitud del Ayuntamiento de Moncada-Reixach para construir una cloaca en terrenos de la compañía que vierta en la obra cerrada que cruza las vías por el km 118,960 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 octubre 6/1935 julio 3).
Solicitud del Ayuntamiento de Moncada-Reixach para la construcción de una cerca protectora en el recinto escolar “Ignacio Iglesias” entre los km 118,613 y 118, 722 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 octubre 6/1934 noviembre 26)
Solicitud de Energía Eléctrica de Cataluña S.A. para instalar una alambrada de espino artificial para cercar un terreno entre los km 119,510 y 119,522 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 septiembre 22/1934 octubre 26)
Solicitud de Miguel Torner Mata para reconstruir una verja sobre un muro en el km 118,936 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 enero 7/1935 febrero 5)
Solicitud de Pedro Trias Costa para cortar árboles en una finca de su propiedad entre los km 123,325 y 123,425 de la línea. (1935 abril 9/1935 mayo 2)
Solicitud de Luis Serra Puigbarraca para colocar 6 piezas de madera de 4 m. para sostener un toldo frente a la fachada del edificio “Asociación Benéfica de Moncada” entre los km 118,826 y 118,846 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 abril 20/1935 junio 20).
Solicitud del Ayuntamiento de Moncada-Reixach para proceder a la urbanización y pavimentación de la calle Carbonell frente al km 118,740 de la línea. (1935 octubre 26/1935 diciembre 5)
Solicitud de José Pedrola Briansó para construir un edificio de planta baja en terrenos de su propiedad entre los km 118,882 y 118,889 de la línea. Incluye: Plano (2). (1936 abril 2/1936 mayo 15)
Solicitud de José Mª Goñi Domínguez para cercar un terreno destinado a campo de deportes entre los km 119,171.75 y 119,287 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 noviembre 23/1940 abril 5)
Solicitud del presidente del Club Deportivo Moncada para elevar el muro de cerca de la estación en una longitud de 115,50 m. entre los km 119,171.50 y 119,287 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 mayo 5/1941 noviembre 26)
Solicitud de Domingo Ill [ILL] Roselló para cercar un solar de su propiedad entre los km 118,070.50 y 118,077.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 junio 17/1941 noviembre 3)
Solicitud de José Pérez Catalá para reparar una casa de su propiedad entre los km 118,860 y 118,869 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1941 noviembre 7/1942 marzo 20)
Autorización a Pedro Carbonell Rovira para construir una casa en la calle del Ferrocarril. (1931 agosto 8 / 1931 septiembre 21)
Autorización a Antonio Prats para plantar árboles en el km 89,900 de la línea. (1932 marzo 2)
Autorización a Isidro Carbonell para construir un edificio frente al km 90,561 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 diciembre 21 / 1933 marzo 4)
Autorización a Juan Serra y Juan Edo para suprimir el chaflán de dos casa entre los km 90,658 y 90,683 de la línea. (1933 abril 19 / 1933 junio 8)
Autorización a Asunción Olivé Ramoneda para cercar una finca de su propiedad entre los km 90,285.40 y 90,328 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 abril 29 / 1940 mayo 25)
Autorización a Joaquín María Casas y Ros para reparar la cerca de su finca entre los km 91,339 y 91,408 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 junio 25 / 1940 agosto 23)
Autorización a Adela Durán viuda de Caldés para levantar un piso en una casa de su propiedad en el km 90,616 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 octubre 26 / 1940 diciembre 14)