Plano general y perfil longitudinal del ante-proyecto (A4). (s.f.)
Plano del ferrocarril de Jerez al castillo de Matagorda (51 x 83 cm). (s.f.) Carpeta 2ª:
Plano general y perfil longitudinal de Jerez a Matagorda, 1ª Sección (60 x 180 cm). (1853 diciembre 24)
Plano general de la estación de Jerez y del Puerto de Santa María (62 x 45 cm). (1853 diciembre 24)
Plano de la planta, alzado y detalles de la estación de Jerez y del Puerto de Santa María (45 x 62 cm). (1853 diciembre 24)
Plano de las cocheras para la estación de Jerez (46 x 61 cm). (1853 diciembre 24)
Plano del viaducto de Vallesequilla (44 x 62 cm). (1853 diciembre 24)
Plano de las obras de fábrica menores (48 x 62 cm). (1853 diciembre 24) Carpeta 3ª:
Plano general y perfil longitudinal de la 2ª Sección . Desde el Puerto de Sta. María a Matagorda (68 x 98 cm). (1854 diciembre 22) Carpeta 4ª:
Plano general y perfil longitudinal desde el km 1 al 5 (69 x 103 cm). (1856 junio 10)
Plano general y perfil longitudinal desde el km 6 al 10 (69 x 102 cm). (1856 junio 10)
Plano general y perfil longitudinal desde el km 11 al 15 (69 x 104 cm). (1856 junio 10) Carpeta 5ª:
Proyecto del puente provisional de madera para el paso de los río Guadalete y San Pedro (64 x 85 cm). (1855 octubre 12) Carpeta 6ª:
Plano general y detalles de la estación del Trocadero (66 x 99 cm)*. (1856 febrero 12)
Modificación del plano general y detalles de la estación del Trocadero (69 x 103 cm)*. (1856 julio 26)
Plano de la prolongación del muelle de la estación del Trocadero (76 x 126 cm)*. (1862 diciembre 3) Carpeta 7ª:
Plano del proyecto de variación de la carretera general al Puerto de Sta. María en el trozo del Portal y junto al Guadalete (61 x 75 cm). (1853 marzo 2)
Copia de un trozo del plano de la estación del Trocadero (A3). (s.f.)
Copia de la Gaceta de Madrid en la que se anuncia la subasta para la concesión de la línea de Cádiz a Jerez. (1856 marzo 19)
Estudio y evaluación del tráfico probable. (1856 marzo 19)
Hoja del diario de las sesiones de las Cortes Constitucionales con un proyecto de ley autorizando al gobierno para adjudicar la concesión del ferrocarri que arrancará del muelle de Cádiz y empalmará con la línea general. (1856 mayo 24)
Recorte de prensa sobre las condiciones de la concesión de la "Compagnie Gènerale de Credit en Espagne". (1858 diciembre 2)
Borrador del proyecto de unión de las líneas Jérez a Cádiz y Córdoba a Sevilla. (s.f.)
Plano general y perfil longitudinal de las líneas de Sevilla a Jérez y Cádiz. (1873 febrero 26)
Contrato con la Sociedad General de Obras y Construcciones y la Compañía de Construcciones Hidraúlicas y Civiles para la ocupación de terrenos en la estación de Cádiz por obras del dique seco de carena con su canal de acceso al puerto de Cádiz (2). - Incluye: Plano. (1929 septiembre 10)
Contrato con la Compañía Sevillana de Electricidad para la instalación de una caseta de transformación de energía eléctrica frente al km 2,152 del ramal al Puerto de Sevilla. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 31/1931 julio 4)
Contrato con la Sociedad General de Obras y Construcciones de Bilbao para la instalación de una vía Decauville de 0,60 m. que atraviesa la vía férrea por la alcantarilla del km 142,865 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 enero 31)
Contrato con la Sociedad en Cª Hijos de Luca Tena para la conservación y uso de un apartadero particular, enlazado con las vías de la estación de Sevilla -San Bernardo y destinado al servicio de la fábrica de aceite de orujo y jabones de dichos Sres. - Incluye: Plano. (1931 febrero 14)
Contratos con la entidad Banco Urquijo para la conservación y uso de un apartadero particular enlazado con las vías de la estación de Sevilla-San Bernardo entre los km 6,556.60 y 6,810.60, destinado al servicio de almacenes. - Incluye: Plano. (1932 mayo 27)
Contrato con Juan Piña para el arrendamiento de una parcela situada entre los km 20,982 y 21,115 en el término de Dos Hermanas para el servicio de unas canteras de piedra caliza. - Incluye: Plano. (1932 octubre 31)
Contrato con la Junta de Obras del Puerto de Sevilla para el servicio ferroviario correspondiente al tráfico del puerto. (1939 diciembre 18)
Planta del edificio de viajeros; Alzado del edificio; Detalles de arcos y asiento circular tapizado en capitoné; Alzado fachada principal con reloj y fuente. (1859 febrero 28)
Plano de situación de la estación de Alcantarilla (Escala 1:1000) (31 x 83 cm); Plano de situación de la estación de Cuervo (Escala 1:1000) (31 x 61 cm) y Plano de alzado de modelo de estación (Escala 1:50) (48 x 69 cm). (1860 diciembre 20/1861 abril 25)