Línea Sevilla a Huelva

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Sevilla a Huelva

Equivalent terms

Línea Sevilla a Huelva

Associated terms

Línea Sevilla a Huelva

391 Archival description results for Línea Sevilla a Huelva

391 results directly related Exclude narrower terms

Borrador y documentación preparatoria para la publicación: El ferrocarril ayer, hoy y mañana por Gustavo Reder

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMGA-0003-0001
  • File
  • 1957-11-11 - 1969-05-20
  • Part of Fondos Personales

Incluye: FOTOGRAFÍAS, artículo de REVISTA: Centenarios en 1966 / Francisco Wais San Martín. En: Vía Libre, junio 1966, pp. 23 -24, y artículo sobre el tren botijo escrito por Joaquín Campillo. (1957 noviembre 11/1969 mayo 20)
Capítulos de la publicación:
Del Camino de tramos al Camino de hierro
El ferrocarril, orgullo y gala de Inglaterra
Francia y sus grandes Compañías
Bélgica: el nudo de Malinas y la gran estrella
Alemania y su filosofía económico-político-ferroviaria
Austria y la victoria sobre la montaña
Los Estados Unidos se crean con los ferrocarriles
Rusia y sus magistrales
Italia debe sentir por los ferrocarriles una gratitud especial
Suiza y la escalada de las cumbres
Portugal
El Marqués de Salamanca y MZA
Incluye además RECORTES de grabados de La Ilustración Española y Americana: Estación de Sevilla a Huelva, 1880; Ferrocarril de Toledo, inauguración 1858; Acto inaugural de la línea Alar-Reinosa, 1857; Pola de Lena a Gijón. Viaducto de la Segada; [Estación de Pontevedra] 1884; Llegada del primer tren a Jaén, 1892; Puente sobre el Miño, 1888; Línea Orense a Vigo. Viaducto de Redondela; Viaje de Felipe II a Cáceres de regreso de la campaña de Portugal y la inauguración de la línea férrea de Madrid a la frontera portuguesa; [Línea Ciudad Real a Badajoz] 20 de septiembre de 1863; Otro aspecto del acto inaugural en Valladolid : [arco]; Estación de Barcelona 1848; Bendición de las locomotoras en la inauguración del ferrocarril de Barcelona a Zaragoza; El 15 de agosto de 1864 llega el primer tren a San Sebastián; Colocación de la primera piedra en el tramo Martorell a Tarragona, inaugurado en 1864; Inauguración de la línea Valladolid a Burgos 1860; Inauguración del ferrocarril de Madrid a Aranjuez 1851; Primitiva estación de Madrid

Untitled

Estadísticas de la longitud de la Red por líneas y trayectos (II).

  1. Longitudes generales de las líneas y sus trayectos. - Incluye: Estadísticas de las longitudes de los trayectos y líneas de la RENFE de acuerdo con el criterio de la U.I.C; Plano general de la Red con indicación de líneas y trayectos y sentido de la marcha; Mapa de la línea de Pacheco a Santiago la Ribera; Oficios y minutas (1956 mayo 3/1956 mayo 11).
  2. Relación de líneas. - Incluye: Relación de líneas y los km que recorren; Relación de líneas y fechas de inauguración; Relación de km de líneas férreas abiertos al tráfico por quinquenios; Plano general de la Red con indicación de líneas y trayectos y sentido de la marcha (1948 noviembre -).
  3. Longitud de la red. - Incluye: Relación de las líneas explotadas por la RENFE en 31 de diciembre de 1954; Relación de las líneas electrificadas; Relación de las líneas coexplotadas; Relación de la longitud de la Red; Relación de las líneas de la RENFE de vía doble inauguradas desde 1950 (1950 mayo 1/1954 diciembre 31).
  4. Inauguración de línea y establecimiento de los ferrocarriles españoles. - Incluye: Datos para las memorias resumidas de 1949; Datos para la memoria de 1950; Rectificaciones; Relaciones de las compañías que integran la RENFE y detalles de las líneas; Relación de las líneas de la RENFE con indicación de la longitud del carrilaje asentado; Detalles de los ramales, enlaces a puerto y líneas de contorno; Nota sobre la incorporación a las compañías de Zona Norte, MZA y Oeste-Andaluces de las líneas procedentes de las pequeñas compañías; Nota sobre los antecedentes de las compañías ferroviarias; Importe de gastos líquidos. - Incluye: Notas sobre los importes; Relación del importe total de los gastos líquidos hechos en construcción de nuevos ferrocarriles; Relación de la longitud en km de líneas de los Ferrocarriles del Norte y los Andaluces. (1943 junio 3/1949 diciembre 19)
  5. Relación de las líneas de la RENFE. - Incluye: Relación de las líneas de la RENFE con indicación de la longitud del carrilaje asentado; Relación de las líneas de RENFE por trayectos; Tabla de relaciones de líneas y trayectos con la fecha de inauguración, compañía a la que pertenecían y la longitud del trayecto en km. (1949 septiembre 14)

Untitled

Enlaces ferroviarios de Huelva

  1. Notas, estudios y contrato. -Incluye: Plano parcial de ordenación urbana de Torre Arenillas (escala 1:2000) (60 x 111 cm); Esquema de la ordenación de conjunto de la costa de Palos (escala (1:10000) (60 x 165 cm); Enlaces de Huelva. Plano de la nueva estación común de viajeros (escala 1:1000) (30 x 102 cm); Enlaces de Huelva. Plano de la nueva estación de mercancías, hoja nº 2 (escalas: 1:1000 y 1:200) (60 x 390 cm); Plano general de los enlaces ferroviarios de Huelva (escala 1:50000) (32 x 84 cm); Plano de la nueva estación de mercancías (escala: 1:1000) (28 x 96 cm): Enlaces de Huelva. Plano de la nueva estación de mercancías, hoja nº 1 (escala: 1:1000) (63 x 344 cm); Anejo 1: Plano general de los enlaces ferroviarios de Huelva (escala 1:50000) (31 x 82 cm); Anejo 2: Esquema de la señalización del polo de desarrollo de la estación de Arenillas (42 x 86 cm); Anejo 3: Plano de la nueva estación de mercancías (escala: 1:1000) (40 x 286 cm); Anejo 4: Enlaces de Huelva. Plano de la nueva estación común de viajeros y mercancías (escala 1:2000) (43 x 145 cm). (1961 agosto 19/1974 mayo 13)

Untitled

Documentación relativa a la línea de Niebla a Villarejo de la Compañía MZA con la empresa COVEMA S. L., dedicada a compra - venta de madera y productos forestales

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0026-0002
  • File
  • 1939-03-22 - 1939-12-11
  • Part of Colecciones

  1. Copia del informe de la Compañía. COVEMA a la Compañía. MZA proponiendo la construcción de un ferrocarril de vía ancha entre Villarejo y Niebla. (1939 mayo 22)
  2. Croquis del enlace Niebla - Villarejo y nota de presentación del informe y sus contestaciones con respuestas positivas. (1939 junio 23)
  3. Carta de A. de Voogd al Subdirector sobre la explotación del ferrocarril industrial proyectado desde la estación de Niebla de la Compañía MZA a la finca forestal de Villarejo, reincidiendo sobre la tarifa especial de transporte de madera. (1939 junio 26)
  4. Carta del Director Mendizábal a COVEMA donde MZA facilita a COVEMA el número de máquina y valores precisos para la explotación del ramal Niebla-Villarejo ajustándose a los precios expuestos y que la conservación y explotación del ramal será la completa cuenta de MZA. (1939 junio 30)
  5. Notas al Subdirector Mendizábal referentes a las claúsulas que, por lo que afecta al servicio de explotación, deben figurar en el contrato que ha de establecerse con COVEMA para la explotación del ramal Niebla - Villarejo. (1939 julio 28)
  6. Contrato entre la Compañía de MZA para la explotación del ramal industrial que dicha sociedad proyecta construir partiendo de la estación de Niebla, en la línea de Sevilla a Huelva. Acompaña una nota de presentación del contacto por parte de COVEMA al subdirector de MZA. (1939 julio 31)
  7. Carta con contrato de Mendizábal a COVEMA. (1939 agosto 5)
  8. Carta de contestación a la carta de 5 de agosto de COVEMA a Mendizábal. (21 septiembre 1939)
  9. Carta de contestación de Mendizábal a COVEMA adjuntando oficio del 6 de junio de 1939, con un proyeto de ramal entre Villarejo y Niebla. (1939 diciembre 11)

Untitled

Línea de Sevilla a Huelva de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0006-0009
  • File
  • 1878-01-29 - 1880-12-31
  • Part of Colecciones

  1. Plano del piso bajo del muelle embarcadero de Huelva en la línea Río Tinto a Huelva. (1878 enero 29)
  2. Plano general del FC Sevilla a Huelva. (1878 abril 24)
  3. Plano del muelle de Río Tinto. Último proyecto con las dos vías. (1880 diciembre -)
  4. Plano de la estación de Huelva. (1894 -)
  5. Plano general de la línea Sevilla a Huelva, ramales de Niebla a Río Tinto y de Salterasa Aznalcóllar y al Castillo de las Guardas. (s.f.)
  6. Perfil longitudinal de la línea Sevilla a Huelva. (s.f.)
  7. Planos topográficos y longitudinales de Huelva a Tharsis. (s.f.)
  8. Puntos de cruce entre las vías de Huelva a Sevilla y Río Tinto. (s.f.)
  9. Plano general de la superficie de Río Tinto. (s.f.)

Untitled

Derechos de la Compañía de Sevilla a Huelva y minas de Riotinto

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0007-0007
  • Item
  • 1873-01-01 - 1873-12-31
  • Part of Colecciones

  1. PUBLICACIÓN: Consulta y dictamen de letrados acerca de los derechos de dicha Compañía en lo relativo a la línea de Sevilla a Huelva / Compañía de los ferro-carriles de Sevilla á Huelva y a las minas de Rio-Tinto. - Sevilla : La Andalucía, 1873. - 43 p. ; 20 cm.

Untitled

Results 381 to 390 of 391