Línea Sevilla a Huelva

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Sevilla a Huelva

Términos equivalentes

Línea Sevilla a Huelva

Términos asociados

Línea Sevilla a Huelva

394 Descripción archivística resultados para Línea Sevilla a Huelva

394 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a incendios en las diversas líneas de la Red

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0383-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-05-24 - 1942-04-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instrucciones sobre incendios en la línea general. - Incluye: Circulares 16 y 24. (1913 mayo 24/1913 octubre 6)
  2. Adquisiciones de 20 aparatos extintores de incendios. (1924 julio 7/1941 agosto 28)
  3. Incendio en el km 109 de la línea de Mérida a Sevilla quemándose una gran extensión de rastrojos de trigo. (1939 agosto 1/1940 mayo 1)
  4. Incendio en el km 35 quemándose 14 olivos propiedad de Jerónimo Nerva y José Llorente en la línea de Sevilla a Huelva. - Incluye: Plano. (1940 julio 4/1949 julio 12)
  5. Incendio de una parcela propiedad de Justo Almodóvar García al paso del tren 600 en el km 226,800 de la línea de Badajoz. (1940 julio 8/1941 mayo 3)
  6. Incendios en la línea de Zafra a Huelva. (1941 julio 29/1942 enero 22)
  7. Incendios en km 116,70 35,500 y 59,300 de la línea de Madrid a Alicante. (1941 septiembre 1/1942 abril 8)
  8. Solicitud de la Segunda División para recibir los datos sobre el material de incendios existentes en las estaciones y centros ferroviarios. (1941 octubre 22/1942 enero 20)
  9. Incendios en la línea de Almorchón a Belmez. (1942 enero 5/1942 abril 23)
  10. Incendio de traviesas en el km 440,300 del trayecto de Agost a San Vicente en la línea de Alicante. (1942 enero 5/1942 enero 9)
  11. Incendio en la estación de Soria en la línea de Torralba a Soria. - Incluye: Relación de los daños causados por los incendios. (1942 enero 24/1942 febrero 27)
  12. Incendios en la Tercera División de la línea de Manzanares a Córdoba. - Incluye: Relación de los daños causados por los incendios. (1942 enero 29/1942 marzo 24)
  13. Incendios en la Primera División de la cuarta circunscripción en la línea de Madrid a Zaragoza. (1942 febrero 12)
  14. Incendio en la estación de Empalme de la línea de Empalme por Mataró. (1942 febrero 20)
  15. Incendio en la Tercera División de la quinta circunscripción en la línea de Cartagena. (1942 febrero 23)
  16. Incendio en la estación de Barcelona - Morrot. (1942 febrero 24)
  17. Incendio en la estación de Baeza del ferrocarril de La Loma. - Incluye: Relación de los daños causados por los incendios. (1942 febrero 26/1942 marzo 12)
  18. Incendios en la línea de Madrid a Barcelona. (1942 febrero 26/1942 marzo 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a apartaderos y apeaderos de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0053-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-06-09 - 1939-10-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Niebla. (1881 junio 9/1916 marzo 6)
  2. La Gravera. (1885 julio 17/1920 marzo 20)
  3. La Palma del Condado. (1887 junio 2/1913 junio 16)
  4. Huelva. (1894 abril 28/ 1932 febrero 22)
  5. Camas. (1898 agosto 20/1936 enero 21)
  6. Salteras. (1902 agosto 27/1934 junio 13)
  7. Aznalcázar. (1902 septiembre 9/1921 marzo 15)
  8. San Juan del Puerto. (1907 julio 20/1921 marzo 16)
  9. Escacena. (1919 agosto 7/1919 agosto 19)
  10. Moguer. (1920 enero 3/1921 abril 20)
  11. Ramal industrial de Niebla al término de Villarejo para la explotación del apartadero Covema, S.L. (1938 diciembre 21/1939 octubre 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a accidentes ocurridos en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0376-0015
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-11-05 - 1942-04-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Descarrilamiento en la estación de Huelva. (1941 noviembre 5/1942 marzo 20)
  2. Descarrilamiento en la estación de San Juan del Puerto. (1942 febrero 10/1942 marzo 14)
  3. Alteración del servicio en el km 35 de la línea. (1942 abril 5/1942 abril 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al tren expreso entre Sevilla y Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0653-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-11-25 - 1921-01-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Petición de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Huelva sobre la mejora del material de los trenes de viajeros y creación de un rápido hasta Sevilla
  2. Modificaciones en el expreso de la línea Huelva a Sevilla
    • Incluye estadísticas

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al puente sobre el río Nicoba, km 101,034 en la línea Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0786-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-09-18 - 1932-11-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas tramitando el expediente. - Incluye: FOTOGRAFÍAS de las obras y de la obra ejecutada (11)*; y Plano del puente sobre el río Nicoba (Escala 1:100) (A4). - Incluye además PUBLICACIÓN: Cemento Puzolánico Volcán : Especial para obras marítimas [Catálogo] / Cemento artificial Sansón (LACSA) ; director gerente, Joaquín Molins. - [Barcelona] : [s.n.], 1923 (Puertaferrisa, 17 : Farré y Asensio). - 22 p. ; 22 cm; FOLLETO: La Hormigonera "E" : Sistema Halm / Sociedad Española de Material Ferroviario, S.A.- Stuttgart [Alemania] : Greiner & Pfeiffer, [192-?]. - [4] p.: il. ; 28 cm.; IMPRESO: Deutz / Sociedad Española de Material Ferroviario, S.A.- [Madrid] : [s.n.], [192-?]. - [2] p. : il. col.; 28 cm. (1916 septiembre 18/1932 noviembre 1)
  2. Proyecto de sustitución de los actuales tramos metálicos por un grupo de doce tubos de hormigón armado en el puente. - Incluye: Perfiles transversales de la Ribera de Nicoba en la confluencia con el arroyo Tariquejo (duplicado) (A4); Gráfico de desagües (duplicado) (A4); Cálculos gráficos (duplicado) (A3); Plano parcelario (32 x 148 cm); Perfil longitudinal del río de la Nicoba en el km 101,034 (Escala 1:200) (A4); Perfil longitudinal del río de la Nicoba en el km 101,034 con indicación de la Pleamar del año 1922 (Escala 1:200) (A4); Plano del puente de la Nicoba en el km 101 de la línea de Huelva (24 x 59 cm); Proyecto de sustitución de los actuales tramos metálicos por un grupo de doce tubos de hormigón armado a fecha de 1925: Memoria (duplicada) y Planos: Plano de situación (Escala 1:1000) (31 x 105 cm), Plano de Alzado y sección transversal (duplicado) (Escala 1:200 y 1:100) (31 x 146 cm) y Plano de sondeos en el puento sobre el río Nicoba (31 x 105 cm); Plano de secciones y aleta del puente (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN); Sección transversal estribo (A4); Plano general entre los km 100,600 al 101,400, puente de la Nicoba (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN); Proyecto de sustitución de los actuales tramos metálicos por un grupo de doce tubos de hormigón armado a fecha de 1926: Memoria (duplicada) y plano de sondeos en el puente sobre el río Nicoba (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 98 cm), y Planos: Plano de situación (Escala 1:1000) (31 x 104 cm) y Plano de alzado y sección transversal (Escala 1:200 y 1:100) (31 x 147 cm); Plano del proyecto de defensas y encauzamientos en la zona comprendida entre el nuevo puente de MZA y el de la carretera sobre el río Nicoba (Escala 1:100) (75 x 40 cm); y Plano del muro de encauzamiento con el puente del FC de Río Tinto (Escala 1:100) (60 x 76 cm). (1924 noviembre 10/1927 diciembre 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al proyecto de construcción de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0072-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1877-10-13 - 1878-04-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Inventario de los planos y documentos que acompañan al contrato de construcción. (1878 abril 15)
  2. Acta de entrega de la Sociedad Constructora del Ferrocarril de Sevilla a Huelva a la compañía de MZA, de los planos y documentos de construcción de la línea. (1878 ampliación 2)
  3. Perfiles transversales de la explanación y de la v. (1877 octubre 13)
  4. Perfil longitudinal de la vía en la parte de la línea que va adosada a la línea de Ríotinto-Huelva. (1877 octubre 13)
  5. Sistema de vía con carril de acero. (1877 octubre 13)
  6. Planos de los edificios de la estación de 5ª clase o apeaderos. (1877 octubre 13)
  7. Planta de edificio de estación de 4ª clase. (1877 octubre 13)
  8. Planta de casilla de obreros. (1877 octubre 13)
  9. Plano general de estación de 5ª clase o apeadero. (1877 octubre 13)
  10. Plano general de estación de 4ª clase. (1877 octubre 13)
  11. Plano general de estación de 3ª clase. (1877 octubre 13)
  12. Planta de la disposición de las cachas en los cambios. (1877 octubre 13)
  13. Plantas, alzados y secciones de los tipos de edificio de estación de 2ª, 3ª, 4º y 5ª clase que rigen por la compañía de MZA. (1877 octubre 13)
  14. Tabla de precios y presupuesto general de construcción de la línea. (1877 octubre 13)
  15. Pliego de condiciones para el suministro de traviesas que rige en la compañía MZA. (1877 octubre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 281 a 290 de 394