Línea Santander al Mediterráneo

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Santander al Mediterráneo

Equivalent terms

Línea Santander al Mediterráneo

Associated terms

Línea Santander al Mediterráneo

85 Archival description results for Línea Santander al Mediterráneo

85 results directly related Exclude narrower terms

Planos relativos a alcantarillas y tajeas en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0035-0001
  • File
  • 1925-02-21 - 1933-10-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de planta, alzado y secciones para los tipos de alcantarillas nº 3 bis, 3 bis doble, 4 bis, 4 bis doble, 5 bis y 5 bis doble (duplicado) (Escala 1:50) (70 x 100 cm). (1925 julio 15).
  2. Plano de planta, alzado y secciones para los tipos de tajeas nº 1 bis, 1 bis doble, 2 bis, 2 bis doble, 3 bis y 3 bis doble (duplicado) (Escala 1:50) (68 x 100 cm). (1925 julio 13)
  3. Plano de planta, sección y cortes para el tipo de alcantarilla de hormigón armado de 2 m. (Escala 1:50 y 1:10) (70 x 100 cm). (1926 febrero 4)
  4. Plano de planta, sección y corte para el tipo de alcantarilla de hormigón armado de 2 m. (Escala 1:50 y 1:10) (70 x 99 cm). (1926 febrero 1)
  5. Plano de planta, alzado y secciones para los tipos de tajeas nº 3, 3 bis, 3 bis doble, y de alcantarillas nº 1 bis, 1 bis doble, 2 bis y 2 bis doble. (Escala 1:50) (68 x 98 cm). (1926 junio 28)
  6. Plano de planta, alzado y secciones para los tipos de alcantarilla nº 3 bis, 3 bis doble, 4 bis, 4 bis doble, 5 bis y 5 bis doble (Escala 1:50) (69 x 98 cm). (1926 julio 10)
  7. Plano de situación de la alcantarilla de pozo de 2 m. en el km 55,039 - trozo 14 (duplicado) (Escala 1:50) (59 x 75 cm). (1927 octubre 8)
  8. Plano de planta, alzado y sección para los tipos de alcantarillas de hormigón armado de 2 m. y 1 m. (Escala 1:50) (53 x 75 cm). (1927 octubre 18)
  9. Plano de situación de la alcantarilla de bóveda de 1 m. en el km 68,980 (Escala 1:100) (49 x 74 cm). (1927 diciembre 7)
  10. Plano de planta, alzado y sección para el grupo de alcantarillas de obra de fábrica modelo nº 5 bis (duplicado) (Escala 1:50) (36 x 128). (1925 febrero 21)
  11. Plano de planta y secciones para lel tipo de alcantarilla de 1,5 m. de hormigón armado (Escala 1:50) (33 x 49 cm). (1928 septiembre 21)
  12. Plano de planta y secciones para el tipo de alcantarilla de 1,25 m. de hormigón armado (triplicado) (Escala 1:25) (33 x 41 cm). (1933 octubre 19)
  13. Plano de planta, alzado y secciones para los tipos de alcantarilla de hormigón armado (Escala 1:50) (35 x 152 cm). (1926 agosto 1)
  14. Plano de alcantarilla de arco sobre cimentación suave en el km 10/458. (1925 abril 10)

Untitled

Planos relativos a vías y componentes en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0036-0002
  • File
  • 1925-09-17 - 1940-10-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano del conjunto de la transversal de unión doble tang. 0,11, corazones fundidos con acero manganeso y cálculo de los elementos de la transversal (Escala 1:50) (37 c 140 cm). (1939 diciembre)
  2. Plano del emplazamiento general de un desvío exterior (del mismo sentido) en curva de radio 300 con cruzamiento de carriles tang. 0,09 - 200/300 radio, con cáculo de los elementos del desvío y desarrollo de los hilos (Escala 1:50) (35 x 120 cm). (1931 julio 7)
  3. Plano de detalles del asiento de vía en los extremos 1/5: perfil del carril, sección transversal y perfil de la traviesa (Escala 1:50) (35 x 142 cm) (s. f.)
  4. Plano de vía, carril y tirafondos (35 x 117 cm). (s. f.)
  5. Plano del cambio con carriles de 45 kg. por metro lineal - radio 300 - tang. 0,09, con corazón de carriles (Escala 1:50) (38 x 110 cm). (1925 septiembre 19)
  6. Plano del cambio con carriles de 45 kg. por metro lineal - radio 300 - tang. 0,09 y aguja (40 x 122 cm). (1925 septiembre 28)
  7. Plano del desvío tangente 0,009 - radio 300 (agujas y corazón de carriles de 45 kg.) y cáculo de los elementos del desvío y desarrollo de los hilos (plano mutilado) (Escala 1:50 y 1:200) (37 x 121 cm). (1940 octubre 22)
  8. Plano de la distribución de traviesas en el F. C. Ontaneda a Calatayud (23 x 140 cm). (1925 septiembre 4)
  9. Plano del cambio doble de 200 m. de radio (Escala 1:25) (30 x 121 cm) (s. f.)
  10. Plano del conjunto tipo nº 2 para el cambio normal tang. 0,11 y distribución de traviesas y cachas (Escala 1:50) (35 x 105 cm). (1926 julio 28)
  11. Plano del conjunto tipo nº 2 para el cambio normal tang. 0,09 y distribución de traviesas y cachas (Escala 1:50) (36 x 102 cm). (1926 julio 26)
  12. Plano del conjunto para el cambio normal tang. 0,11 y distribución de traviesas y cachas (Escala 1:50) (35 x 105 cm). (1926 julio 16)
  13. Plano del desvío de la vía II tang. 0,09 - Poza de la Sal con cálculo de elementos del desvío y desarrollo de los hilos (Escala 1:50) (35 x 120 cm). (s. f.)
  14. Plano del emplazamiento general de un desvío con cruzamiento de carriles tang. 0,09 y cálculo de los elementos del desvío. (Escala 1:50 y 1:200) (35 x 115 cm). (1931 marzo)
  15. Plano del conjunto tipo nº 2 para el cambio normal tang. 0,075 y distribución de traviesas y cachas (Escala 1:500) (34 x 109 cm). (1926 agosto 7)
  16. Plano de la clavazón de los contracarriles (Escala 1:10 y 1:50) (35 x 115 cm). (1925 diciembre 31)
  17. Plano del conjunto para el cambio normal tang. 0,075 y distribución de traviesas y cachas (Escala 1:50) (37 x 107 cm). (1926 agosto 4)
  18. Plano del conjunto tipo nº 2 para el cambio normal tang. 0,075 y distribución de traviesas y cachas (Escala 1:500) (36 x 109 cm). (1926 agosto 7)
  19. Plano del desvío de la vía II tang. 0,09 - Poza de la Sal con cáculo de elementos del desvío y desarrollo de los hilos (Escala 1:50) (35 x 96 cm). (1931 noviembre 19)
  20. Plano del conjunto tipo nº 2 para el cambio normal tang. 0,09 y distribución de traviesas y cachas (Escala 1:50) (36 x 102 cm). (1926 julio 26)
  21. Plano del conjunto para el cambio normal tang. 0,075 y distribución de traviesas y cachas (Escala 1:50) (36 x 108 cm). (1926 agosto 4)
  22. Plano del conjunto para el cambio normal tang. 0,13 y distribución de traviesas y cachas (Escala 1:50) (33 x 92 cm). (1928 febrero 8)
  23. Plano del conjunto tipo nº 2 para el cambio normal tang. 0,13 y distribución de traviesas y cachas (Escala 1:50) (33 x 97 cm). (1928 febrero 8)
  24. Plano de la sección tipo de la brida (Escala natural) (38 x 100 cm). (1928 febrero 8)
  25. Plano del emplazamiento general de un desvío con cruzamiento de carriles tang. 0,13 (escala 1:200 y 1:50) (36 x 92 cm). (1931 mayo)
  26. Plano de la propuesta para el apartadero en el ferrocarril MZA en Calatayud (Escala 1:500) (33 x 90 cm). (1927 mayo 11)
  27. Plano con los datos para el cálculo y distribución del material del cambio interior en curva de 250 m., radio 180 - tang. 0,075 (carril de 45 kg.) (30 x 103 cm). (1925 septiembre 18)
  28. Plano del tipo de cambio normal, radio 200 - tang. 0,11 (carril de 45 kg.) y detalle de distribución de carriles (Escala 1:50) (30 x 98 cm) (1925 septiembre 21)
  29. Plano de conjunto del cruzamiento de tang. 0,1 en la estación de Calatayud (Escala 1:50) (34 x 92 cm) (1929 julio 29)
  30. Plano del cambio de vía de 200 m. de radio (Escala 1:25) (29 x 100 cm). (s. f.)
  31. Plano de planta y sección del parachoques de hormigón en masa con armadura interior de carriles inútiles (Escala 1:200) (32 x 90 cm). (s. f.)
  32. Plano del emplazamiento general de un desvío en recta con cruzamiento 1/7 y cálculo de los elementos del desvío (Escala 1:100 y 1:25) (35 x93 cm). ((1933 mayo 31)
  33. Plano de cambio tang. 1/8 para vía auxiliar (carril de 32 km.) y datos del cambio (Escala 1:100) (30 x 70 cm). (1925 septiembre 17)

Untitled

Planos relativos a vías y componentes en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0036-0003
  • File
  • 1926-05-06 - 1938-01-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de la transversal de la unión doble de tirantes (Escala natural) (55 x 76 cm). (1929 octubre 28)
  2. Plano de los contracarriles y aparato encarrilador para puentes metálicos (Escala 1:10 y 1:20) (55 x 75 cm). (1927 diciembre 28)
  3. Plano de los juegos de plantillas para la comprobación de las dimensiones de los carriles (55 x 75 cm). (1938 enero 19)
  4. Plano de la vía y distribución de las traviesas (Escala 1:25) (66 x 76 cm). (1927 octubre 10)
  5. Plano del conjunto de cambio de vía con carril de 45 kg. por metro lineal (Escala 1:10) (52 x 85 cm). (1936 junio 4)
    6.Plano de la zapata de resbalamiento para carril de 45 kg. por metro lineal (Escala natural) (52 x 72 cm). (1926 mayo 6)
  6. Plano del cierre de aguja (Escala natural) (46 x 74 cm). (1926 mayo 26)
  7. Plano de la sección tipo del balasto (Escala 1:20) (33 x 47 cm). (1927 marzo 7)
  8. Plano de las placas de asiento especiales para el cruzamiento en la estación de Soria del ferrocarril Soria-Torralba (Escala 1:50) (34 x 46 cm). (1927 junio 27)

Untitled

Planos relativos a la estación de Burgos, en el km 251 + 140 de la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0003-0001
  • File
  • 1925-02-28 - 1957-10-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general de situación del anteproyecto de estación en Burgos del FC. Santander al Mediterráneo, para el servicio de viajeros combinado con el Ferrocarril del Norte (Escala 1:1000) (35 x 114 cm). (1925 febrero 28)
  2. Planos de muros de hormigón para almacenes y talleres (duplicado) (Escala 1:20) (55 x 76 cm). (1925 abril 18)
  3. Plano de situación de la zona de servicios en la estación sin acceso al público (Escala 1:500) (67 x 137). (1925 agosto 11)
  4. Plano de situación de la estación provisional de mercancías en Burgos (Escala 1:500) (34 x 142 cm). (1926 octubre 30)
  5. Croquis de situación de la estación provisional de mercancías en Burgos (Escala 1:2500) (34 x 105 cm)*. (1926 octubre 30)
  6. Plano de alzado, planta y sección transversal de un muelle en la estación (35 x 140 cm). (1926 noviembre 4)
  7. Plano con el emplazamiento, perfiles transversales, planta, alzado, secciones transversales y longitudinales de un taller para la 19ª sección del recorrido de la línea y de un cobertizo para dicho taller (Escala 1:500 para el emplazamiento, 1:200 para los perfiles transversales y de 1:200 para la planta, alzado y secciones) (32 x 215 cm). (1952 diciembre 23)
  8. Croquis del abastecimiento de aguas a los nuevos tanques e instalación suplementaria para caso de avería en suministro de la capital (20 x 18 cm). (1957 octubre 5)
  9. Plano de las playas de vía de la estación (Escala 1:500) (32 x 75 cm). (s.f.)

Untitled

Planos relativos a la estación de Soria, en el km 95 + 893 de la línea del Ferrocarril Santander Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0002-0001
  • File
  • 1925-06-12 - 1935-11-18
  • Part of Fondos antiguos

(1925 junio 12 / 1935 noviembre 18).

  1. Plano general de situación de la estación (duplicado) (Escala 1:1000) (33 x 100 cm). (1925 junio 12)
  2. Plano de la estación de Soria (duplicado) (Escala 1:1000 de la estación y Escala 1:250 en los cambios en la distribución de las vías). (70 x 103 cm). (1925 julio 23)
  3. Plano de la unión con el F.C. Soria – Torralba (Escala 1:1000) (69 x 129 cm)*. (1926 mayo 4)
  4. Plano de situación del empalme propuesto con el Ferrocarril de Soria a Torralba (Escala 1:500) (35 x 100 cm). (1927 febrero 11)
  5. Plano del cruzamiento de Tanc 0 - 22 del Ferrocarril de Soria a Torralba, en la estación de Soria (Escala 1:50) (34 x 171 cm). (1927 marzo 26)
  6. Plano del muelle cubierto y descubierto para la estación de Soria (Escala 1:50) (71 x 100 cm). (1927 noviembre 24)
  7. Plano del croquis de la estación de Soria (Escala 1:500) (66 x 176 cm). (1927 diciembre)
  8. Plano de los cimientos para los muelles principales en la estación de Soria mostrando las diferentes secciones y detalles (Escala 1:25, Escala 1:100, Escala 1:50) (72 x 141 cm). (1927 diciembre 15)
  9. Plano de la estación común en Soria para los ferrocarriles de Ontaneda - Calatayud y Soria -Castejón (Escala 1:500). (46 x 177 cm). (1928 enero 25)
  10. Plano de la alcantarilla de 1,50 m. para la estación común de Soria (duplicado) (Escala 1:50) (33 x 43 cm). (1928 enero 31)
  11. Plano del edificio de viajeros de la Estación de Soria que representa las diferentes secciones del edificio, como la zona de equipajes y el vestíbulo del público (Escala 1:25) (71 x 100 cm). (1928 marzo 13)
  12. Plano del edificio de viajeros de la Estación de Soria que representa las diferentes secciones del edificio como la disposición del piso sobre el vestíbulo, el detalle tipo del tabicado de madera, el detalle de taquillas y la escalera (Escala 1:25, Escala 1:10, Escala 1:50) (71 x 100 cm). (1928 marzo 13)
  13. Plano de los talleres para la estación de Soria (Escala 1:100). (77 x 104 cm). (1928 junio 5)
  14. Plano del acceso a la estación de Soria que representa la planta y la sección AB (Escala 1:100 para la sección AB Y Escala 1:200 para la planta) (55 x 76 cm). (1928 junio 6)
  15. Plano de los talleres para la estación de Soria (Escala 1:50) (77 x 104 cm). (1928 junio 18)
  16. Plano de los talleres para la estación de Soria (Escala 1:25) (77 x 104 cm). (1928 junio 22)
  17. Plano del pabellón de enclavamientos (Escala 1:20) (55 x 76 cm). (1928 julio 18)
  18. Plano del muelle tope de la estación de Soria (Escala 1:50) (55 x 116 cm). (1928 agosto 3)
  19. Plano del muro de cerramiento mostrando todas las secciones del muro y los detalles de todas sus partes (Escala 1:200, escala de los detalles 1/2; Escala 1:10, planta; Escala 1:20, sección planta) (71 x 100 cm). (1928 noviembre 9)
  20. Plano de las oficinas de facturación de los muelles cubiertos en la estación (Escala 1:25) (56 x 75 cm). (1929 enero 11)
  21. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (38 x 189 cm). (1931 agosto 1)
  22. Plano de la azotea en el edificio de viajeros de la estación (duplicado) (Escala 1:50, Escala 1:25, Escala 1:5) (27 x 52 cm). (1935 noviembre 18)
  23. Plano con indicación de los tipos de cambios de vía utilizados en la estación (Escala 1:250) (75 x 169 cm). (s.f.)
  24. Plano de zona de la ciudad de Soria (36 x 68 cm). (s.f.)

Untitled

Perfiles transversales de la línea, entre los kilómetros 45,880 y 54,880 de la línea de Santander al Mediterráneo

  1. Perfil transversal de la línea entre el km 45,880 y el km 46,440 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  2. Perfil transversal de la línea entre el km 46,460 y el km 46,980 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  3. Perfil transversal de la línea entre el km 47,000 y el km 47,680 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  4. Perfil transversal de la línea entre el km 47,700 y el km 48,300 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  5. Perfil transversal de la línea entre el km 48,320 y el km 48,820 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  6. Perfil transversal de la línea entre el km 48,840 y el km 49,420 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  7. Perfil transversal de la línea entre el km 49,430 y el km 50,100 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  8. Perfil transversal de la línea entre el km 50,120 y el km 50,780 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  9. Perfil transversal de la línea entre el km 50,780 y el km 51,440 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  10. Perfil transversal de la línea entre el km 51,460 y el km 52,120 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  11. Perfil transversal de la línea entre el km 52,140 y el km 52,700 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  12. Perfil transversal de la línea entre el km 52,720 y el km 53,380 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  13. Perfil transversal de la línea entre el km 53,400 y el km 54,080 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  14. Perfil transversal de la línea entre el km 54,100 y el km 54,620 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)
  15. Perfil transversal de la línea entre el km 54,640 y el km 54,880 (s.e.) (34 x 78 cm). (s.f.)

Untitled

Perfiles longitudinales serie V.O. de la línea Santander - Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0106-0001
  • File
  • 1926-10-15 - 1926-10-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Perfil longitudinal V.O. 20-22, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, caminos y pasos a nivel, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Villarcayo (Burgos), entre los kilómetros 20 y 22 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  2. Perfil longitudinal V.O. 22-24, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, caminos y pasos a nivel, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Villarcayo (Burgos), entre los kilómetros 22 y 24 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  3. Perfil longitudinal V.O. 24-26, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, caminos y pasos a nivel, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Villarcayo (Burgos), entre los kilómetros 24 y 26 de la línea. (50 x 96 cm). (1927 febrero 14)
  4. Perfil longitudinal V.O. 26-28, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, caminos y pasos a nivel, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Medina de Pomar (Burgos), entre los kilómetros 26 y 28 de la línea. (50 x 96 cm). (1927 febrero 14)
  5. Perfil longitudinal V.O. 28-30, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, caminos y pasos a nivel, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Medina de Pomar (Burgos), entre los kilómetros 28 y 30 de la línea. (50 x 96 cm). (1927 febrero 14)
  6. Perfil longitudinal V.O. 30-32, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, caminos y pasos a nivel, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Medina de Pomar (Burgos), entre los kilómetros 30 y 32 de la línea. (50 x 96 cm). (1927 febrero 14)
  7. Perfil longitudinal V.O. 32-34, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, caminos y pasos a nivel, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Aforados de Moneo (Burgos), entre los kilómetros 32 y 34 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  8. Perfil longitudinal V.O. 34-36, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, caminos y pasos a nivel, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Aforados de Moneo (Burgos), entre los kilómetros 34 y 36 de la línea. (50 x 96 cm). (1927 febrero 14)
  9. Perfil longitudinal V.O. 36-38, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, caminos y pasos a nivel, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Aforados de Moneo (Burgos), entre los kilómetros 36 y 38 de la línea. (50 x 96 cm). (1927 febrero 20)
  10. Perfil longitudinal V.O. 38-40, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, caminos y pasos a nivel, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Merindad de Cuesta - Urria (Burgos), entre los kilómetros 38 y 40 de la línea. (50 x 96 cm). (1927 febrero 20)
  11. Perfil longitudinal V.O. 40-42, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, caminos y pasos a nivel, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Merindad de Cuesta - Urria (Burgos) entre los kilómetros 0 y 42 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  12. Perfil longitudinal V.O. 42-44,068, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, caminos y pasos a nivel, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Merindad de Cuesta - Urria (Burgos), entre los kilómetros 42 y 44,068 de la línea, que contempla desviaciones en octubre de 1927. (50 x 96 cm). (s.f.)

Untitled

Results 51 to 60 of 85