Línea Plasencia a Astorga

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Plasencia a Astorga

Términos equivalentes

Línea Plasencia a Astorga

Términos asociados

Línea Plasencia a Astorga

212 Descripción archivística resultados para Línea Plasencia a Astorga

212 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a la ampliación de la vía segunda de la estación de Segura de Toro (hoy Casas del Monte) en la línea de Plasencia a Astorga

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0448-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1937-04-27 - 1940-10-21
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: memoria, planos, cubicaciones, cuadros de precios y presupuesto relativos a la obra; expropiaciones de terrenos. (1937 abril 27/1940 octubre 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente del paso a nivel y pasos superiores a realizar en diferentes puntos de la línea Plasencia a Astorga

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0102-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-02-04 - 1891-09-23
  • Parte deColecciones

  1. Proyecto del paso superior de 6 m de luz en el km 162.045,26. - Contiene: Memoria, presupuesto y comparación de coste y planos. (1889, febrero, 4)
  2. Proyecto del paso a nivel de la carretera de Perdigón a Zamora en el km 220.532,42. -Contiene: Memoria, cubicación, presupuesto y dibujo. (1890, marzo, 10)
  3. Proyecto del paso a nivel para el cruce con la carretera de Vigo en el km 286,777 antiguo y 285,190 de replanteo. Contiene: Memoria, planos y cubicación-presupuesto (1890, septiembre, 5)
  4. Proyecto del paso superior 0´50 x 0´50 para agua. - Contiene: Memoria, mediciones y presupuestos y planta, alzado y detalles. (1891, enero, 23)
  5. Proyecto de los pasos superiores metálicos. - Contiene: Memoria descriptiva, mediciones y planos. (1891, septiembre, 23)

Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España (1928-1941)

Estadísticas de la longitud de la Red por líneas y trayectos (II).

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-2-JL-0003-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1943-06-03 - 1956-05-11
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Longitudes generales de las líneas y sus trayectos. - Incluye: Estadísticas de las longitudes de los trayectos y líneas de la RENFE de acuerdo con el criterio de la U.I.C; Plano general de la Red con indicación de líneas y trayectos y sentido de la marcha; Mapa de la línea de Pacheco a Santiago la Ribera; Oficios y minutas (1956 mayo 3/1956 mayo 11).
  2. Relación de líneas. - Incluye: Relación de líneas y los km que recorren; Relación de líneas y fechas de inauguración; Relación de km de líneas férreas abiertos al tráfico por quinquenios; Plano general de la Red con indicación de líneas y trayectos y sentido de la marcha (1948 noviembre -).
  3. Longitud de la red. - Incluye: Relación de las líneas explotadas por la RENFE en 31 de diciembre de 1954; Relación de las líneas electrificadas; Relación de las líneas coexplotadas; Relación de la longitud de la Red; Relación de las líneas de la RENFE de vía doble inauguradas desde 1950 (1950 mayo 1/1954 diciembre 31).
  4. Inauguración de línea y establecimiento de los ferrocarriles españoles. - Incluye: Datos para las memorias resumidas de 1949; Datos para la memoria de 1950; Rectificaciones; Relaciones de las compañías que integran la RENFE y detalles de las líneas; Relación de las líneas de la RENFE con indicación de la longitud del carrilaje asentado; Detalles de los ramales, enlaces a puerto y líneas de contorno; Nota sobre la incorporación a las compañías de Zona Norte, MZA y Oeste-Andaluces de las líneas procedentes de las pequeñas compañías; Nota sobre los antecedentes de las compañías ferroviarias; Importe de gastos líquidos. - Incluye: Notas sobre los importes; Relación del importe total de los gastos líquidos hechos en construcción de nuevos ferrocarriles; Relación de la longitud en km de líneas de los Ferrocarriles del Norte y los Andaluces. (1943 junio 3/1949 diciembre 19)
  5. Relación de las líneas de la RENFE. - Incluye: Relación de las líneas de la RENFE con indicación de la longitud del carrilaje asentado; Relación de las líneas de RENFE por trayectos; Tabla de relaciones de líneas y trayectos con la fecha de inauguración, compañía a la que pertenecían y la longitud del trayecto en km. (1949 septiembre 14)

Lasala Millaruelo , Jesús de La (Ingeniero)

Estación y pueblo de Hervás

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0152
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la playa de vías de la estación de Hervás. A la derecha puede verse un vagón de mercancías tipo X abierto, seguido de una plataforma tipo M y parte de un vagón cerrado tipo J. Al fondo la población de Hervás.

Diez, M . (Fotógrafo)

Estación de Zamora de la línea de Zamora a La Coruña

Vista general de la fachada principal del edificio de viajeros de la estación, tomado por el lado de la población, y en la que puede observarse la verja o reja delimitando la entrada a la estación.

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

Estación de Zamora de la línea de Zamora a La Coruña

Vista general de la fachada principal del edificio de viajeros de la estación, tomado por el lado de la población, y en la que puede observarse la verja o reja delimitando la entrada a la estación.

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

Estación de Zamora

Perspectiva general del edificio de viajeros de la estación, tomado por el lado de la población, en la que pueden observarse también otras instalaciones de la estación.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Resultados 141 a 150 de 212