Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Equivalent terms

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Associated terms

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

11 Archival description results for Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

11 results directly related Exclude narrower terms

Depósito de máquinas de la estación de Córdoba - Cercadilla

Vista general del depósito, en la que puede observarse una locomotora de vapor vista desde atrás de la serie 241 - F - 2201 a 2257 de RENFE, ex RENFE serie 2701 a 2722 y fabricada por la MTM entre 1944 y 1953; delante una locomotora 030 y de frente una locomotora diésel de la serie 316 - 001 a 017 de RENFE, ex serie 1601 a 1617 de RENFE y fabricada por Alco y General Electric en 1954-1955 y entre ellas un brazo de aguada

Untitled

Accidentes ocurridos durante la Guerra Civil en el año 1937 en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1361-0009
  • File
  • 1936-12-14 - 1937-12-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. - Incluye: Averiguación practicada en Puertollano para determinar cómo y cuándo se produjo la rotura del paratopes de la vía denominada "Almodóvar" de dicha estación, del que se dio cuenta el 25 de febrero de 1937; Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Ciudad Real el 29 de junio de 1937; Croquis del accidente ocurrido el día 27 de mayo de 1937 en la vía 3ª del muelle de Badajoz en la estación de Ciudad Real (A4); Acta de información contradictoria con motivo del descarrilamiento del furgón D Norte 1366 en la vía 3ª del muelle de Badajoz en la estación de Ciudad Real el 27 de mayo de 1937. (1936 diciembre 14/1937 diciembre 26)
  2. Línea de Madrid a Alicante. - Incluye: Averiguación contradictoria de la detención del tren AL.LE.1 del 4 de septiembre por descarrilamiento del vagón J nº 1312 (Oeste) en vía general de la estación de Elda. (1937 enero 1/1937 diciembre 26)
  3. Línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Alanís el día 8 de enero de 1937; Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Alanís el día 3 de enero de 1937; Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Cazalla el día 4 de enero de 1937; Información contradictoria, croquis y ampliación de declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Alanís el 13-14 de enero de 1937; Información contradictoria del accidente ocurrido en la estación de Alanís el día 15 de enero de 1937; Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Almendralejo el día 12 de marzo de 1937; Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Zafra el día 30 de abril de 1937; Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido entre las estaciones de Almendralejo y Villafranca de los Barros el día 30 de abril de 1937. (1937 enero 3/1937 septiembre 2)*
  4. Línea de Alcázar a Ciudad Real. - Incluye: Información contradictoria, croquis y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de El Campillo el día 2 de agosto de 1937. (1937 enero 5/1937 noviembre 23)
  5. Línea de Albacete a Cartagena. - Incluye: Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Balsicas - San Javier el día 8 de marzo de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de Cartagena el día 15 de abril de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de Balsicas el día 14 de mayo de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la Reserva de Cartagena el día 2 de septiembre de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de La Macetúa el día 21 de octubre de 1937. (1937 enero 9/1937 diciembre 21)
  6. Línea de Aranjuez a Cuenca. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en el km 58 de la línea, entre la estación de Santa Cruz de la Zarza y la de Tarancón el día 30 de junio de 1937. (1937 enero 14/1937 diciembre 9)
  7. Línea Manzanares a Córdoba. (1937 enero 21/1937 noviembre 4)
  8. Línea de Aljucén a Cáceres. - Incluye: Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Aldea del Cano el día 30 de enero de 1937. (1937 enero 30/1937 agosto 3)
  9. Línea de Madrid. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en el km 7,500 de la línea o ramal de Contorno, entre la estación de Madrid - Delicias y la de Madrid - Atocha el día 21 de julio de 1937. (1937 febrero 4/1937 diciembre 24)
  10. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Torrejón de Ardoz el día 25 de octubre de 1937; Telegrama; Acta de averiguación practicada con motivo del descarrilamiento del D 1023 en Torrejón de Ardoz, haciendo maniobras con el tren M.A.2 la noche del 25 al 26 de mayo de 1937. (1937 marzo 1/1937 diciembre 18)
  11. Línea de Valladolid a Ariza. (1937 julio 30/1937 agosto 2)

Untitled

Línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0004-0001
  • File
  • 1857-09-23 - 1885-11-19
  • Part of Colecciones

  1. Acciones y obligaciones de la Compañía Córdoba a Sevilla
    • Carta de Pereire y acuses de recibo enviados al administrador de la Compañía MZA referentes al cambio de obligaciones y acciones con la Compañía Córdoba a Sevilla
    • Copias, borradores de cartas y relaciones de títulos (acciones y obligaciones), anulados y creados con motivo de la adquisición de la línea de Córdoba a Sevilla
    • Cambio de acciones de la Compañía Córdoba a Sevilla a razón de 1 de dicha Compañía por 1 acción y 1 obligación de la Compañía MZA. Aparecen 150 títulos de León y Medina, 50 de Narciso Riembau y 225 de Durand et Compañía * (1876, enero, 4 - 1876, noviembre, 9)
  2. Relación de personal de la Compañía de Córdoba a Sevilla, con cargos y salarios. (1874, diciembre, 1 - 1877, julio, 12)
    • Relación de personal de la Compañía. Córdoba- Sevilla, con cargos y salarios, de los años 1874 y 1875.
    • Relación de personal de la Compañía Cordoba - Sevilla, que pasan a la Compañía MZA.
    • Relación de personal despedido con indemnización por no tener cabida en la Compañía MZA.
    • Relación de personal que queda a la expectativa de puesto de trabajo después de la fusión de ambas compañías.
  3. Estado de las expropiaciones de edificios y terrenos con indicación de propietarios y valores, adquiridos por la Compañía. del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla. (1854, marzo, 23 - 1871, mayo, 17?)
  4. Estadísticas, balances, presupuestos de la línea de Córdoba a Sevilla
    • Estadística y estadística comparativa del movimiento de mercancías entre los años 1874 y 1875.
    • Presupuesto de gastos para la explotación de 1875
    • Estadística de la explotación ejercicio del primer semestre de 1875
    • Balance de cuentas. (1874, enero, 1 - 1875, diciembre, 31)
  5. Inventarios de almacén general, economato, material móvil, oficinas, escuela de talleres de La Macarena, muebles, talleres, etc. (1875, octubre, 31 - 1875, diciembre, 20)
  6. PUBLICACIÓN: Memoria del Consejo de Administración a la Junta General extraordinaria de Accionistas celebrada el 30 de septiembre de 1875. Madrid.- [s.n.], 1875 (Imp. Biblioteca Nacional Económica). - 27 p. (1875, enero, 1 -1875, diciembre, 31). Estados de contabilidad general del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla, sobre cuenta de la explotación y balances. (1875, septiembre, 30 - 1876, marzo, 27)
  7. Copias de documentos enviados al Sr. Montesino, con objeto de la liquidación de la línea de Córdoba a Sevilla
    • Carta de pago de 1 millón de pesetas a Manuel Pastor Landero, ingeniero para la construcción del FC Mérida a Sevilla
    • Tratado para el uso común de la estación de Córdoba con la línea de Málaga
    • Convenio entre la Compañía Córdoba Sevilla y los constructores del FC de Belmez, Heredia, Larios y Loring (1871, enero, 6 - 1879, julio, 12)
  8. Correspondencia dirigida al Director de la Compañía. del Ferrocarril Córdoba a Sevilla, Alberto Levi Álvarez por los diferentes Jefes de Servicios en relación con los problemas económicos y sociales derivados de la liquidación de dicha línea y su incorporación a MZA. (1875, , - 1875, diciembre, 21)
  9. Borrador de Acta de recepción de la línea Córdoba- Sevilla por la Compañía. MZA. (1875, , - 1875, diciembre, 21)
  10. Informe de Joaquín Gil, ingeniero de la Compañía. MZA en el que se valoran los efectos y objetos de los almacenes del Ferrocarril de Córdoba-Sevilla situados en el barrio de La Macarena. (1876, enero, 31)
  11. Diversos documentos relacionados con la construcción del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla
    • Petición presentada por Le Maire, de la Comunidad de Palma, para elevar terraplén en vía izquierda
    • Carta del Presidente de la Diputación de Sevilla al Director de la explotación del FC Córdoba a Sevilla, cerca de la construcción de diversos tramos en Palma del Río
    • Carta enviada al director de la explotación del FC Córdoba a Sevilla en la que se comunica el contenido de la R.O. de 31 de agosto, en relación con la ejecución de puente sobre el Guadalquivir en la zona de Palma del Río (1861, septiembre, 6 - 1863, julio, 18)
  12. Informe técnico sobre el puerto de Huelva realizado con motivo de la posible adquisición de la línea de Huelva. (1876, enero, 1 - 1876, diciembre, 31)

Untitled

Línea Peñarroya a Fuente del Arco

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0913-0001
  • File
  • 1893-10-05 - 1924-01-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras en la estación de Fuente del Arco, construcción de una estación en Peñarroya para servicio de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, prolongación de un pontón, construcción de un paso a nivel temporal, construcción de un banco para cajear traviesas, etc. - Incluye: Planos. (1893 octubre 5/1894 noviembre 5)
  2. Proyecto de colocación de enclavamientos y discos para la protección del cruce a nivel con la línea de Almorchón a Belmez de la Compañía MZA en su km 55,700. - Incluye: Memoria; Planos; y Consigna para el cruce a nivel. (1895 enero 4/1907 diciembre 5)*
  3. Obras para la cubierta metálica y cerramiento del muelle de transbordo de la estación de Fuente del Arco y Peñarroya, modificación de vías en Fuente del Arco, e instalación de grúas, garitas, etc. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1895 marzo 20/1905 agosto 19)
  4. Enclavamientos en el cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco en Peñarroya. - Incluye: Facturas; Plano de detalles del indicador de agujas (65 x 73 cm); Plano de detalles del aparato de enclavamientos de Peñarroya (49 x 69 cm); Plano de inscripciones de las placas de la estación de Peñarroya (A3); Plano de aparato de enclavamiento y maniobra de los discos (Escala 1:20) (61 x 93 cm)*; Plano de mesa de enclavamientos de la estación de Peñarroya (Escala 1:5) (60 x 72 cm); Nomenclatura de piezas (A4); Plano del aparato de enclavamiento del cruce a nivel de las líneas (Escala1:5) (A3). (1896 marzo 4/1907 enero 8)
  5. Ofrecimiento de suministro de cal a MZA por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1898 enero 3/1898/ diciembre 26)
  6. Accidentes, descarrilamientos y otros incidentes en el cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco. - Incluye: Croquis de la posición del pasador usado por el guardagujas para tener abierto los discos 4 y 5 del cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco (A4); Plano de alzado y secciones del proyecto de caseta para enclavamientos en el cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco (Escala 1:20) (61 x 105 cm); Croquis, esquema y cuadro de enclavamientos por medio de aparatos Vignier en el cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y de Peñarroya a Fuente del Arco (A3). (1905 septiembre 12/1907 julio 17)
  7. Construcción de una nueva estación local y de transmisión en Belmez por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1919 diciembre 29/1921 febrero 26)
  8. Nueva disposición de señales y enclavamientos del cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez de MZA con la de Peñarroya a Fuente del Arco de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, sustituyendo el enclavamiento Vignier actualmente existente por cerraduras sistema Bouré y añadiendo una señal avanzada en la dirección Almorchón. - Incluye: Copia (A3) y original del Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré en el cruce a nivel de la línea de Peñarroya a Fuente del Arco, km 56,393 (31 x 84 cm)*; Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré del Empalme de Cáceres en el ramal de Aljucén a Cáceres (4); Croquis de enclavamientos en el Empalme de las minas, km 63,483 de la línea de Puente Aljucén a Cáceres (A4); y Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré del apartadero y puesto telefónico de El Porvenir de la Industria (situado en el término municipal de Fuente Obejuna) (A4). (1920 marzo 16/1921 mayo 5)
  9. Suministro de agua al personal de MZA por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Factura de suministro de agua. (1920 agosto 18/1924 febrero 2)
  10. Proyecto de instalación de una tubería de hierro fundido de 50 mm de diámetro interior en la estación de Fuente del Arco, para traída de agua debajo de la vía general de Mérida a Sevilla, km 118,125 de Peñarroya a Fuente del Arco, km 67,790 y de varias vías secundarias de las estaciones de Fuente del Arco. - Incluye: Memoria; Plano de situación y cortes (Escala 1:500 y 1:20) (34 x 83 cm); Presupuestos; Contrato y plano anexo al contrato (A4). (1922 noviembre 27/1923 marzo 14)
  11. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la modificación del desague de los nuevos retretes de la estación de Fuente del Arco de la línea de Mérida a Sevilla de la Compañía MZA. - Incluye: Plano y croquis (Escala 1:500) (A3). (1922 diciembre 14/1923 junio 5)
  12. Proyecto de instalación de una tubería de conducción de agua industrial desde el pantano de río Guadiato al depósito de Cerro Camello, en el término municipal de Pueblonuevo del Terrible. - Incluye: Memoria; Plano parcelario (Escala 1:5000) (36 x 163 cm); Plano del cruce de la tubería con el ferrocarril de Almorchón a Belmez en el km 55,199; Presupuesto; y Plano de secciones relativo a la tajea de 0.65 m situada en el km 55,199 por la que cruzará la línea la tubería proyectada (A3). (1923 marzo 31/1923 julio 13)
  13. Constitución de la Compañía de los Ferrocarriles de Peñarroya y Puertollano para la explotación de los ferrocarriles de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, con sede social en Pueblonuevo del Terrible. (1923 diciembre 31/1925 enero 15)

Untitled

Accidentes de trenes en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1347-0010
  • File
  • 1935-12-09 - 1936-10-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Información contradictoria y conclusiones relativos al accidente del 15 de marzo de 1936 en la estación de Figueras. (1935 diciembre 9/1936 junio 5)
  2. Línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 26/1936 julio 17)
  3. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 31/1936 noviembre 10)
  4. Línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el cambio nº 13 de la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada con motivo del incidente ocurrido en la estación de Llerena a la salida del tren 1715 el día 16 de enero de 1936; Información contradictoria, croquis y declaraciones juradas relativas al accidente ocurrido en la estación de Alanís el 1 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo de llevar arrastrando la timonería del freno de la máquina del tren 1702, lo que torció los tirantes del cambio nº 4 de la estación de Calamonte; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo del descarrilamiento de la máquina 1147, que remolcaba el tren 1710 en el km 58 de la línea. (1936 enero 3/1936 junio 3)
  5. Línea de Córdoba a Málaga. - Incluye: Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina piloto 355 en el cambio nº 82 del grupo de materiales de la estación de Sevilla; Información contradictoria, croquis y declaraciones relativos al accidente en la estación de Las Madrigueras a fecha de 2 de diciembre de 1935; Conclusiones de la información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de La Rinconada a fecha de 5 de agosto de 1935; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 13610 en el cambio nº 42 del grupo de Minerales de la estación de Sevilla; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de Los Rosales del 25 de febrero de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del tren 410 el 26 de marzo de 1936, a la entrada de la estación de Sevilla - San Jerónimo; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de La Rinconada del 25 de abril de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 10 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - Plaza de Armas a fecha de 18 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 26 de marzo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 7487 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 21 de mayo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón F 687 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 25 de mayo de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de La Rinconada a fecha de 25 de abril de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del furgón FW nº 16 en la estación de Los Rosales del 26 de mayo de 1936; Telegramas; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina nº 35 en el grupo de La Parrilla en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 8 de julio de 1936. (1936 enero 6/1936 julio 11)
  6. Ramal de Castillejo a Toledo. (1936 enero 15/1936 octubre 22)
  7. Relaciones de accidentes ferroviarios y desgracias personales correspondientes al primer semestre de 1936. (1936 junio 20/1936 julio 14)
  8. Línea de Madrid. - Incluye: Relación de accidentes producidos durante el 2º semestre de 1935 en la circulación de trenes y maniobras de máquinas de los mismos; Acta de averiguación contradictoria practicada por el descarrilamiento de dos vagones en el Cerro de la Plata el 16 de noviembre de 1935; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente del tren 1413 en la vía 2ª de clasificación de Madrid ocurrido el 21 de noviembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Madrid - Atocha a fecha de 14 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente en Madrid - Clasificación ocurrido el 5 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 6,15 del ramal de Madrid - Cerro Negro a Vallecas a fecha de 29 de mayo de 1936; Acta de averiguación por el accidente en Madrid - Santa Catalina ocurrido la noche del 6 al 7 de mayo de 1936; Acta de averiguación contradictoria por averías ocasionadas por los cambios nº 101 / 102 de Madrid G. V. ocurridas el 5 de junio de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 3,800 del ramal de Madrid - Clasificación a fecha de 15 de julio de 1936. (1935 julio 29/1936 noviembre 3)
  9. Línea de Sevilla a Huelva. (1936 enero 2/1936 abril 16)

Untitled

Results 1 to 10 of 11