Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Términos equivalentes

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Términos asociados

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

566 Descripción archivística resultados para Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

566 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Villanueva de las Minas en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0248-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-12-17 - 1935-11-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Trabajos de consolidación de terreno en el km 197,132 por depresión a agrietamientos producidos por los trabajos de las minas de La Reunión. - Incluye: Planos y Croquis. (1929 diciembre 17/1930 junio 16)
  2. Adquisición de dos terrenos para el emplazamiento del pozo nº 11 y la extracción de tierras. (1931 febrero 25/1931 noviembre 13)
  3. Autorización para modificar la tubería de conducción de aguas que atraviesa el paso inferior del km 195,882 de la línea, solicitada por las Minas de la Reunión. - Incluye: Plano. (1931 julio 16/1931 julio 27)
  4. Autorización para construir una casa frente al km 197,174 de la línea, solicitado por Francisco Ríos Reyes. - Incluye: PlanoPliego de condiciones. (1932 junio 4/1932 julio 2)
  5. Solicitud de arriendo de terrenos en la estación para depósito de piedra, presentada por la viuda de Gómez Torga. - Incluye: Planos. (1932 septiembre 20/1932 diciembre 30)
  6. Solicitud de arriendo de terreno en la estación para depósito de piedra, presentada por Antonio Lardín Legal. - Incluye: Plano. (1932 diciembre 10/1933 octubre 10)
  7. Autorización para construir una vivienda frente al km 195 de la línea, solicitada por Antonio Loras Najas. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1935 febrero 12/1935 mayo 14)
  8. Ocupación de terreno frente al km 195 de la línea por Juan Montalbo. (1935 agosto 21/1935 octubre 4)
  9. Denuncia ante el juzgado de Villanueva de las Minas contra Teodoro Ramos Alba por haber cercado con alambrada una finca sin autorización. (1935 noviembre 20/1935 noviembre 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villanueva de las Minas en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0247-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-01-26 - 1932-01-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Real Orden aprobando el proyecto de sustitución de pasos y servidumbres interrumpidos por el ferrocarril de Mérida a Sevilla en los términos municipales de Villanueva del Río, Guadalcanal, Pedroso y Constantina. (1886 enero 26/1886 enero 29)
  2. Proyecto para la supresión del paso a nivel en el km 196,041 y desvío de la carretera de Villanueva del Río a La Reunión y estación de Villanueva de las Minas. - Incluye: Plano de la estación de Arenillas ; Presupuesto ; Plano, perfil longitudinal, perfiles transversales y obras de fábrica del proyecto de supresión de paso a nivel ; Plano del proyecto de desviación del camino(1900 agosto 11/1903 octubre 29)
  3. Proyecto de cruzamiento de una línea eléctrica para servicio de las Minas de La Reunión en el km 196,607 de la línea. - Incluye: Memoria ; Plano y sección del proyecto ; Planos de soportes metálicos. (1906 marzo 21/1915 agosto 24)
  4. Adquisición de casas y terrenos para ensanche de las escombreras de las Minas de La Reunión. - Incluye: Planos de la casa y terreno adquiridos a Manuel Martínez Guerra, Cristóbal García Asenjo y Santiago Vaquero ; Plano de los terrenos de la Compañía en las Minas de la Reunión para servicio del pozo nº 7 y una nueva parcela a adquirir. (1909 marzo 27/1926 mayo 7)
  5. Supresión del paso a nivel del km 192,434 de la línea. - Incluye: Croquis. (1910 julio -/1910 diciembre 5)
  6. Solicitud de desviación de la línea férrea del km 194 por los desprendimientos que se producen en los pozos y galerías de las minas de La Reunión, presentada por vecinos de Cazalla de la Sierra. - Incluye: Perfil longitudinal del km 193,600 al 194,486. (1916 junio 5/1917 julio 4)
  7. Proyecto de paso subterráneo para peatones en el km 196,437 de la línea. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1916 julio 31/1921 diciembre 19)
  8. Proyecto de modificación de la vía general en el apartadero de La Reunión. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1918 junio 9/1923 septiembre 25)
  9. Adquisición de terrenos para la construcción del salto de agua proyectado sobre el río Hueznar. (1921 octubre 24/1921 diciembre 11)
  10. Construcción de una casilla doble en el km 197,170 de la línea. (1922 marzo 30/1922 diciembre 27)
  11. Proyecto de cruces eléctricos en los km 196,437; 196,541 y 196,693 para el servicio de las minas de La Reunión. - Incluye: Planos de situación de los cruces. (1923 noviembre 20/1924 mayo 30)
  12. Proyecto de ampliación de las viviendas del grupo actual de la estación. - Incluye: Plano. (1925 febrero 17/1925 agosto 4)
  13. Ampliación de la casilla nº 109. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1926 marzo 5/1926 marzo 22)
  14. Obras de reparación de los muelles cubierto y descubierto de la estación. (1926 septiembre 6/1926 diciembre 23)
  15. Obras de mejora en las viviendas de los empleados de la estación. - Incluye: Plano de situación de las puertas solicitadas. (1927 febrero 24/1929 julio 20)
  16. Proyecto de paso superior para el servicio de las minas de La Reunión en el km 196,664 de la línea. - Incluye: Memoria ; Planos ; Datos y corte transversal de la vía ; Croquis ; Mediciones ; Presupuesto. (1928 julio 16/1932 enero 27)
  17. Proyecto de construcción de un muro de sostenimiento de tierras desde el km 196,177 al 196,265 de la línea. - Incluye: Planos ; Presupuesto(1929 enero 29/1929 marzo 14)
  18. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 197,164 de la línea, solicitada por Isaías Vázquez Román. - Incluye: Plano. (1929 marzo 4/1929 junio 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villanueva de las Minas de la línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0825-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-02-24 - 1916-09-27
  • Parte deFondos antiguos

1.Rectificación de la vía a la salida del apartadero Minas del Guadalquivir. (1885 febrero 24/1885 junio 17)
2.Construcción de edificios en la estación. - Incluye: Contrato para la ejecución de las obras. (1885 febrero 25/1886 noviembre 20)
3.Construcción de dos casillas para vivienda de los guarda-agujas. - Incluye: Plano de situación. (1886 enero 4/1886 agosto 3)
4.Demolición de la antigua casilla que sirvió de estación para Minas del Guadalquivir. (1886 diciembre 24/1887 julio 11)
5.Proyecto de casilla para una familia en el apartadero de las Minas del Guadalquivir. - Incluye: Plano de situación. (1890 julio 12)
6.Proyecto de casilla para dos familias en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1890 julio 12)
7.Ampliación de vías y edificio de viajeros, y cierre de parte del muelle descubierto. - Incluye: Presupuestos; y Planos. (1900 mayo 30/1903 agosto 10)
8.Establecimiento de una tubería cruzando las vías de la estación por las Minas de “La Reunión”. (1900 septiembre 7/1900 septiembre 25)
9.Proyecto para restablecer la vía apartadero de las Minas del Guadalquivir en el km 194,234. - Incluye: Planos de situación; Perfiles transversales; Presupuestos; Croquis de las piedras que existen en Linares, formando parte de las expediciones de pequeña velocidad nº 2307 y 2308 de Villanueva de las Minas. (1900 octubre 12/1901 noviembre 23)
10.Relación de concesiones de la cuenca carbonífera de Villanueva del Río por los que pasa el F.C. de M.Z.A. - Incluye: Lista de las concesiones mineras (pedidas y demarcadas) de la cuenca carbonífera de Villanueva del Río, por cuyos terrenos pasa el ferrocarril de MZA, haciendo omisión de los de su propiedad. (1901 enero 15/1901 enero 22)
11.Prolongación de la vía apartadero de la estación en 85,30 m. - Incluye: Presupuesto. (1901 mayo 13/1903 marzo 31)
12.Instalación de una placa giratoria de 6 m. - Incluye: Presupuestos; Telegramas; Gastos. (1902 agosto 26/1902 noviembre 6)
13.Establecimiento de un apartadero y vías para el pozo de San Fernando, km 194,234 de la línea de Almería a Sevilla. - Incluye: Planos; Perfiles transversales; Perfiles longitudinales; Presupuestos; Telegramas. (1903 marzo 23/1907 diciembre 5)
14.Emplazamiento de vivienda para dos factores y dos agentes. - Incluye: Plano de situación. (1905 diciembre 15)
15.Movimiento de tierras desde el km 194,054 al 194,288. (1906 mayo 9/1906 mayo 22)
16.Instalación de una tubería para conducción de agua por las minas La Reunión en el km 195,616. (1908 julio 17/1908 agosto 18)
17.Realización de obras sin permiso en el km 192,339 por Edmundo Thierry de las minas de La Reunión. - Incluye: Perfiles transversales; Factura. (1909 febrero 26/1910 diciembre 27)
18.Proyecto de viviendas para empleados. - Incluye: Presupuestos; Planos de situación; Pliego de condiciones. (1911 enero 13/1913 agosto 19)
19.Ensayo de los cables metálicos de las minas de La Reunión. - Incluye: Croquis; Plano del dispositivo que se propone para el ensayo de los cables de abacá del pozo nº 4 tracción; Ensayo de tracción. (1913 enero 23/1914 julio 29)
20.Levantamiento del cambio del empalme del suprimido apartadero de San Fernando km 194,234. - Incluye: Relaciones de materiales. (1911 diciembre 2/1912 marzo 25)
21.Solicitud de Francisco Huesca Grau para cercar con alambre su terreno entre el km 94,100 y el 95,115,30. - Incluye: Croquis. (1914 mayo 25/1915 enero 9)
22.Adquisición de una parcela para un pozo de ventilación en la alameda de las minas de la Reunión. (1916 julio 26/1916 septiembre 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villagarcía de la Torre en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0237-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-05-31 - 1917-07-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de bomba de mano en la estación. (1917 mayo 31/1917 septiembre 5)
  2. Instalación de muelle cubierto, modificación del edificio de viajeros y construcción de viviendas. (1920 julio 27/1926 abril 19)
  3. Ampliación de viviendas. (1922 junio 10/1922 julio 8)
  4. Cesión de terrenos para construir carretera, solicitada por el Ayuntamiento. (1923 noviembre 9/1923 diciembre 11)
  5. Habilitación de edificio para viviendas. (1925 noviembre 25/1925 diciembre 7)
  6. Ampliación de viviendas. (1926 marzo 2/1926 abril 19)
  7. Reparaciones y mejoras en edificios de la estación. (1929 febrero 18/1929 mayo 27)
  8. Habilitación de parte del edificio de viajeros para almacén de Gran Velocidad. (1929 mayo 16/1929 mayo 21)
  9. Cesión de terreno para camino vecinal, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 junio 16/1930 julio 18)
  10. Reparación del pavimento del edificio de viajeros. (1936 enero 15/1936 abril 22)
  11. Construcción de corralillo de traviesas sin autorización por el jefe de estación. (1936 abril 24/1936 julio 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villafranca de los Barros en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0236-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-12-20 - 1938-10-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes y establecimiento de un andén intermedio. (1919 diciembre 20/1926 mayo 14)
  2. Autorización para llevar el alumbrado eléctrico a la estación, realizando el amarre en la parte trasera del edificio de viajeros, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 28/1926 diciembre 17)
  3. Obras de modificación en la estación. (1928 diciembre 31/1929 junio 26)
  4. Autorización para construir una tapia frente al km 43,600 de la línea, solicitada por José Miró Sabaté. (1929 mayo 21/1930 octubre 23)
  5. Reparaciones en el patio de acceso a la estación y retretes de la misma, solicitadas por el Ayuntamiento. (1930 abril 22/1930 mayo 17)
  6. Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por la alcantarilla del km 43,850, solicitada por la Central Electro-Harinera San Antonio. (1931 enero 27/1931 septiembre 2)
  7. Construcción de muelle para embarque de ganados en la estación. (1931 febrero 18/1932 octubre 4)
  8. Ampliación de la plaza de los muelles de la estación. (1931 septiembre 9/1931 octubre 23)
  9. Autorización para subir por la rampa del muelle descubierto los carros cargados con bidones de aceite. (1931 noviembre 12/1931 diciembre 30)
  10. Instalación de una garita para resguardo del personal de trenes de la estación. (1931 noviembre 24/1932 marzo 17)
  11. Solicitud de reparación del edificio de viajeros de la estación. (1933 septiembre 2/1933 septiembre 21)
  12. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 44,305 de la línea, solicitado por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1934 noviembre 23/1935 mayo 4)
  13. Autorización para cercar terrenos frente al km 45 de la línea, solicitada por la S.A. Hijos de Francisco Trigo Marcos. (1938 mayo 3/1938 octubre 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villafranca de los Barros en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0322-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-01-26 - 1942-01-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación en la estación. (1926 enero 26/1939 agosto 28)
  2. Autorización para cercar parcela en los km 44 y 55, solicitada por los Hijos de Francisco Trigo. (1938 mayo 5/1938 mayo 17)
  3. Autorización para instalar un quiosco-cantina, solicitada por Anselma Simancas Sánchez. (1938 junio 3/1938 septiembre 5)
  4. Autorización para construir tajea en el km 44,850, solicitada por Manuel Macía Ramírez. (1938 junio 4/1940 junio 20)
  5. Instalación provisional de alumbrado en la estación. (1940 septiembre 22/1940 noviembre 28)
  6. Autorización para cercar terrenos en los km 43,486 y 43,648, solicitada por la Olivarera Extremeña Miró S.A. (1941 julio 23/1942 enero 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ventas Quemadas en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0224-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-07-19 - 1938-04-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de 3ª vía y concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1913 julio 19/1922 diciembre 26)
  2. Reparaciones en viviendas de la estación. (1917 junio 6/1918 enero 2)
  3. Construcción de local para depósito de efectos de alumbrado en lampistería. (1925 junio 30/1925 agosto 19)
  4. Contrato con Jerónimo Maestre para la extracción de grava. (1928 febrero 9/1928 febrero 14)
  5. Compra de terrenos a Rafael Forcada para la construcción del apartadero. (1931 julio 13/1931 julio 16)
  6. Proyecto de instalación de 3ª vía de circulación. (1938 abril 3/1938 abril 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Usagre y Bienvenida en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0237-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-06-16 - 1933-11-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones y mejoras en la estación. (1917 junio 16/1917 agosto 25)
  2. Habilitación de sala de espera y construcción de muelle en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1917 diciembre 7/1922 febrero 10)
  3. Ofrecimiento de venta de terrenos a la Compañía, realizado por Ramón Díaz Masiá. (1920 julio 23/1921 abril 11)
  4. Reconstrucción de chozos para la cría de animales. (1926 junio 16/1926 julio 13)
  5. Ampliación de viviendas y reformas en la estación. (1928 junio 11/1931 octubre 22)
  6. Autorización para cercar finca frente al km 85,800, solicitada por Lucio Dobón Soriano. (1935 enero 22/1931 marzo 4)
  7. Denuncia contra Modesto Rubio Esteban por cercar el km 90,100 sin autorización. (1932 marzo 21/1932 marzo 27)
  8. Habilitación de sala de espera en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 septiembre 26/1933 noviembre 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 401 a 410 de 566