Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Equivalent terms

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Associated terms

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

566 Archival description results for Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

566 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Villanueva de las Minas en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0329-0005
  • File
  • 1930-06-25 - 1942-03-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ensayo de rotura de un cable de extracción realizado por el Laboratorio de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. (1930 junio 25/1931 octubre 17)
  2. Obras de reparación. (1930 septiembre 24/1942 marzo 10)
  3. Instrucciones para el suministro de carbón que se realicen por la Compañía MZA a otras entidades. (1936 diciembre 18/1937 enero 4)
  4. Reclamación de dos gatos de 100 toneladas, facilitados por las minas de La Reunión a la Compañía. (1939 octubre 25/1939 noviembre 16)
  5. Construcción de una tajea tubular de 0,80m de diámetro de luz en el km 192,242. (1939 diciembre 26/1940 septiembre 20)
  6. Facturas pagadas a la Compañía por parte de la Maestranza Aérea de Sevilla. (1940 marzo 16/1941 febrero 19)
  7. Instalación de una garita desmontable de 1x1m por las Minas de la Reunión en el frontón del km 195,880. (1941 marzo 11/1941 diciembre 23)
  8. Autorización para llevar a cabo obras de mejoras en el hospital de las Minas. (1941 septiembre 13/1941 diciembre 31)
  9. Construcción de un cierre de madera dentro de los terrenos de la Compañía, entre los km 194,891 y el 194,927, sin autorización por Fausto Pueyo Zapata. (1941 noviembre 5)

Untitled

Estación de Zafra

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0821-0001
  • File
  • 1882-03-27 - 1915-11-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general de la estación (Escala 1:500) (31 x 140). (1882 marzo 27)
  2. Ampliación de la estación mediante la construcción de fonda, casilla para guarda agujas, local factoría y placa giratoria en la estación. - Contiene: Plano de establecimiento de la casilla para el guarda agujas (Escala 1:500) (31 x 60 cm); Plano de establecimiento de la plataforma para vagones (Escala 1:500) (A3); Plano del edificio de la casilla para el guarda agujas, planta sección y alzado (Escala 1:100) (A3); Plano de situación de la estación (Escala 1:500) (29 x 60 cm); Plano de la casa del guarda agujas para dos familias, planta sección y alzado (Escala 1:100) (A3); Oficios y minutas correspondientes a la tramitación del proyecto. (1882 marzo 27/1915 noviembre 20)
  3. Relación de obras a realizar en la estación. (1885 junio 13/1913 mayo 14)
  4. Proyecto de instalaciones y modificaciones en la estación de Zafra, para dar servicio al ferrocarril de Zafra a Huelva. - Incluye: Plano general de la estación (Escala 1:500) (35 x 145 cm). (1886 marzo 2)
  5. Construcción de un muelle embarcadero de ganado en la estación. - Incluye: Contrato de la construcción y oficios y minutas tramitando la obra. (1887 marzo 12/1888 febrero 1)
  6. Oficios y minutas sobre la reparación y mejora de los muelles de las estaciones de Zafra y Villafranca. (1887 abril 12/1887 abril 15)
  7. Relación de gastos con cargo a la línea de Zafra a Huelva. (1887 octubre 10)
  8. Oficios y minutas sobre la apertura de un nuevo pozo para alimentación de máquinas en la estación. (1888 noviembre 14/1889 marzo 11)
  9. Instalación de una vía longitudinal y de una placa giratoria en la estación. - Contiene: Plano de situación de la vía y placa en la estación (Escala 1:500) (30 x 150 cm) y oficios y minutas tramitando la obra. (1888 diciembre 7/1889 abril 8)
  10. Oficios y minutas sobre la reinstalación de la grúa fija en la estación. (1888 diciembre 12/1888 diciembre 17)
  11. Obras de reparación y mejora en la estación. (1889 julio 19/1913 diciembre 27)
    11.1. Oficios y minutas sobre la reparación de la tubería del depósito de alimentación de máquinas de la estación. (1889 julio 19/1989 julio 31)
    11.2. Oficios y minutas sobre el arreglo del pavimento del muelle de la estación. (1889 octubre 31/1890 marzo 26)
    11.3. Oficios y minutas sobre la reparación de la habitación destinada al Inspector de Movimiento de la estación. (1890 octubre 25)
    11.4. Oficios y minutas sobre la colocación de una chimenea en la oficina del comisario de la inspección administrativa y mercantil de la estación. (1890 noviembre 21/1890 noviembre 24)
    11.5. Oficios y minutas sobre la reparación del cocherón de la estación. (1892 agosto 17/1892 agosto 29)
    11.6. Oficios y minutas sobre la reparación del muelle de la estación. (1894 diciembre 24/1895 enero 4)
    11.7. Oficios y minutas sobre la reparación de las goteras del muelle de mercancías de la estación. (1895 septiembre 26/1895 octubre 7)
    11.8. Oficios y minutas sobre la petición del Alcalde de Zafra, sobre el relleno del terreno que hay en las inmediaciones de la estación. (1896 enero 7/1896 enero 28)
    11.9. Oficios y minutas sobre la limpieza de los fosos de los retretes de la estación. (1896 julio 3/1896 julio 16)
    11.10. Oficios y minutas sobre el traslado de la fuente sita en la fonda, entre el edificio de viajeros y el restaurante de la estación. (1902 enero 30/1902 abril 6)
    11.11. Oficios y minutas sobre la apertura de una puerta en el vestíbulo del edificio de viajeros de la estación. (1902 julio 20/1902 octubre 4)
    11.12. Oficios y minutas sobre la reparación del salón y cantina de la estación. (1905 febrero 3/1905 febrero 14)
    11.13. Oficios y minutas sobre la reparación de la cubierta del muelle y afirmado del patio que conduce al embarcadero de ganado de la estación. (1910 enero 8/1910 septiembre 9)
    11.14. Oficios y minutas sobre los desperfectos en el tejado de los muelles de la estación, provocados por los coladores de alambre, que están reemplazando los hilos. (1912 junio 19/1912 julio 1)
    11.15. Oficios y minutas sobre los desperfectos arreglados en la factoría de pequeña y gran velocidad de la estación. (1912 diciembre 26/1913 mayo 14)
    11.16. Oficios y minutas sobre la instalación de un paso entre andenes de la estación. - Incluye plano de la instalación (Escala 1:500) (A4). (1889 julio 19/1913 diciembre 27)
  12. Ampliación y mejora de los retretes y arreglo de deficiencias en el servicio de la fonda de la estación. - Incluye: Plano de situación de la modificación (Escala 1:500) (A3); Plano de detalles de los pabellones para retretes (Escala 1:5) (A3); Plano de planta y alzado, del tipo de retrete con seis escusados (Escala 1:50) (A3). (1892 mayo 21/1892 julio 26)
  13. Instalación de abrevaderos en las estaciones de Zafra, Don Benito y Veredas. - Contiene: Planos del proyecto en las estaciones (A4 y A3); Plano del proyecto de abrevadero en la estación de Veredas (Escala 1:500) (30 x 107 cm); Plano del proyecto de abrevadero en la estación de Don Benito (Escala 1:500) (31 x 120 cm); Presupuesto de las obras y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1895 abril 10/1895 septiembre 20)
  14. Oficios y minutas sobre la petición de Valentina Altuna, viuda del fondista, para que se le permita seguir en la fonda. (1896 marzo 11/1896 marzo 14)
  15. Oficios y minutas sobre la construcción de dos garitas para guarda agujas en la estación de Los Labrados. (1897 enero 22/1897 abril 19)
  16. Oficios y minutas sobre las obras en la fonda de la estación. - Incluye: Plano en planta de la fonda (Escala 1:100) (A3). (1897 agosto 26/1899 febrero 21)
  17. Oficios y minutas sobre la denuncia interpuesta, por desaparición y venta de bebidas en las inmediaciones de la estación. (1898 abril 4/1898 julio 13)
  18. Oficios y minutas sobre la petición de Ambrosio Guerrero Jiménez, sobre la venta de una parcela de terreno entre el km 67 y 68 de la línea. - Incluye: Croquis de la zona pedida (A4). (1902 enero 14/1902 febrero 1)
  19. Oficios y minutas y presupuesto de gastos sobre la construcción de un muelle provisional para embarque de ganado en la estación. (1902 noviembre 21/1905 octubre 12)
  20. Proyecto de establecimiento de una vía en el patio de mercancías. - Contiene: Plano general con la ubicación de la vía (Escala 1:500) (31 x 105 cm) y oficios y minutas correspondientes a la tramitación de proyecto. (1903 abril 3/1903 septiembre 29)
  21. Oficios y minutas sobre la petición de Manuel Lamorda y José Llorca, sobre la construcción de una casa en terreno de su propiedad, próximo a la estación. - Incluye: Croquis de situación de la zona a construir (32 x 93 cm). (1903 abril 4/1908 septiembre 7)
  22. Proyecto de construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. - Contiene: Croquis de situación de muelle (Escala 1:500) (A4); Plano general de la estación, con la situación del muelle cubierto y cerrado (Escala 1:500) (31 x 102 cm); Presupuesto de gastos de la obra y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1905 agosto 22/1906 octubre 17).
  23. Proyecto de transformación de los antiguos retretes en lampistería y caloríferos en la estación. - Contiene: Plano general de la estación, con la situación del retrete y su transformación (Escala 1:500) y planta del edificio (Escala 1:50) (31 x 82 cm); Presupuesto de gastos de la obra y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1905 septiembre 16/1906 septiembre 15).
  24. Solicitud de permiso de Felipe Mendoza, para el cerramiento de una finca de propiedad, próxima a la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y croquis de situación de la zona a deslindar (A3). (1905 octubre 16/1906 octubre 15)
  25. Nuevas instalaciones y consigna en el puesto de enclavamientos del empalme de las líneas de Zafra a Huelva y de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto y croquis de situación del puesto de enclavamientos (A4). (1906 enero 4/1906 abril 10)
  26. Oficios y minutas sobre el ofrecimiento de Manuel Lamarda, para la venta de unos terrenos lindantes con la estación. (1906 mayo 5/1906 junio 1)
  27. Plano de situación de la estación de Zafra (Escala 1:500) (31 x 142 cm) (1906 mayo 20)
  28. Oficios y minutas sobre la nivelación de las placas y vía transversal, con motivo del reblandecimiento del terreno en ésta estación. (1908 enero 6/1908 octubre 3)
  29. Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Domingo García Goitia, para la construcción de seis casas en terrenos lindantes con la estación. - Incluye: Plano de situación de la estación, con la zona de construcción marcada (Escala 1:500) (30 x 136 cm); Croquis de situación de las casas y alzado transversal de la construcción de los edificios (41 x 63 cm). (1908 octubre 24/1909 mayo 12)
  30. Oficios y minutas sobre la solicitud de información de Tomás López Pool, para que se le diga los metros de terrenos que su padre vendió a la Compañía (1908 diciembre 4/1909 enero 22).
  31. Oficios y minutas sobre la solicitud del Alcalde de Zafra de cesión de algunos vagones de grava para el arreglo del ensanche de aquella estación. (1909 marzo 27/1909 abril 7)
  32. Modificación y ampliación de vías y muelles de esta estación. - Contiene: Plano de situación de la estación, con las zonas a modificar y ampliar marcadas (Escala 1:500) (31 x 168 cm); Presupuesto de gastos de la obra y oficios y minutas tramitando la modificación. (1909 octubre 8/1910 diciembre 12)
  33. Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Domingo García Goitia, para la ampliación del edificio construido y fabricar un caballete. (1914 enero 3/1914 mayo 25)
  34. Deslinde de la estación con la Compañía de Zafra a Huelva. - Contiene: Oficios y minutas y plano de situación de la estación para efectuar el deslinde (Escala: 1:500) (30 x 110 cm) (1914 mayo 17)
  35. Instalación de vía y estación de la Compañía de Zafra a Huelva. - Contiene: Memoria y plano de situación de la estación (Escala: 1:500) (35 x 187 cm). (1914 mayo 28)
  36. Oficios y minutas sobre la petición de permiso de José N. Pingarrón, para la colocación de dos postes para colocar un anuncio en dicha estación. (1914 junio 29/1914 julio 28)
  37. Proyecto reformado de Instalación de vía y estación de la Compañía de Zafra a Huelva. - Contiene: Memoria del proyecto reformado; Plano de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 175 cm); Plano de planta y alzado del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100) (31 x 100 cm); Plano de la parte que afectan a los trabajos que está ejecutando la Compañía de Zafra a Huelva para hacer estación independiente (Escala: 1:500) (31 x 111 cm) y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1914 noviembre 24/1915 noviembre 20)
  38. Proyecto de vía de playa y carro transbordador sin foso. - Contiene: Plano de situación de la estación de Zafra con la situación de la vía y el carro (Escala 1:500) (31 x 142 cm). (1914)
  39. Extracto de tres artículos del contrato para el servicio común de explotación en la estación de Zafra por las Compañías de MZA y de ZH. (s.f.)

Untitled

Puente sobre el arroyo San Pedro, km 166,022 en la línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0796-0001
  • File
  • 1927-01-03 - 1930-08-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de sustitución del actual tramo metálico por un grupo de ocho tubos de hormigón armado en el puente y adicional correspondiente a las obras ejecutadas y no consignadas en el proyecto primitivo. Contienen: memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadros de precios y presupuesto. (1927 enero 3/1930 agosto 28)

Untitled

Actuaciones en la estación de Fuente del Arco

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0824-0002
  • File
  • 1887-03-15 - 1916-12-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Compañía La Cruz para la instalación de un hilo telegráfico y entrada de carros al muelle. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de situación de la estación con los muelles (22 x 76 cm). (1887 marzo 15 / 1887 julio 11)
  2. Oficios y minutas tramitando la solicitud de la Compañía La Cruz para el deslinde de terrenos y autorización para la instalación de una cerca. (1888 abril 18 / 1888 mayo 11)
  3. Oficios y minutas sobre la reparación del patio y camino de acceso a la estación. (1889 enero 9 / 1889 enero 25)
  4. Instalación de una báscula en la estación. - Contiene: Oficios y minutas sobre la instalación y plano de emplazamiento de la báscula (Escala 1:500) (A3). (1890 mayo 29 / 1891 abril 17)
  5. Proyecto de prolongación del muelle de mercancías, instalación de una cubierta y construcción de una casilla en la estación. - Contiene: Oficios y minutas sobre la instalación; Plano de emplazamiento de la casilla, muelle de mercancías y cubierta (Escala 1:500) (31 x 85); y Presupuesto de la obra. (1890 julio 12 / 1900 noviembre 17)
  6. Oficios y minutas tramitando la ocupación de una habitación vacante por el mozo guarda agujas. (1891 agosto 13 / 1891 agosto 17)
  7. Oficios y minutas tramitando la instalación de una garita de hierro para el guarda agujas. (1902 junio 17 / 1902 julio 19)
  8. Oficios y minutas tramitando la construcción de un pozo en el km 118,011 de la línea. (1903 noviembre 2 / 1903 noviembre 7)
  9. Proyecto de ampliación de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Planos del proyecto de ampliación: Plano de situación de los edificios y de una placa giratoria de 6 metros (Escala 1:500) (31 x 126 cm); Plano de planta, alzado y sección transversal, del dormitorio para el personal de trenes (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Plano de planta, alzado y sección transversal, de las viviendas para empleados (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Plano de planta de la modificación de la distribución del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 63 cm) y presupuestos de las diferentes actuaciones. (1904 enero 30 / 1904 agosto 11)
  10. Solicitud del Ayuntamiento para la construcción de un muro en la margen izquierda de la carretera. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; Plano de situación del trayecto que el cruce del cable aéreo de la Sociedad Auxiliar de minas e industrias afecta al tránsito del camino a la estación (32 x 63 cm). (1904 mayo 16 / 1904 julio 5)
  11. Oficios y minutas tramitando la sanción al Capataz Antonio Muñoz. (1907 julio 16 / 1911 enero 19)
  12. Oficios y minutas sobre la colocación de persianas en el edificio de viajeros de la estación. (1908 mayo 23)
  13. Autorización para la construcción de un muro de cierre, solicitada por Pedro Núñez Martínez. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de situación del muro de cierre con respecto a la estación (Escala 1:500) (A3). (1908 julio 18 / 1908 septiembre 10)
  14. Oficios y minutas sobre la instalación de un paso entarimado al nivel de los carriles, para el transbordo con seguridad de los viajeros. (1908 noviembre 12 / 1909 marzo 1)
  15. Solicitud de Belén Martínez, aguadora de la estación, de construcción de un kiosco para la venta de los artículos que expende. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de situación del kiosco en la estación (A4). (1910 marzo 6 / 1912 febrero 21)
  16. Oficios y minutas sobre la colocación de rejas o alambreras en las ventanas del dormitorio del personal de trenes de la estación. (1910 julio 19 / 1910 septiembre 17)
  17. Construcción de retretes en el dormitorio del personal de trenes de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la instalación; Presupuesto de gasto; y Plano de la planta del dormitorio con la ubicación de los retretes (Escala 1:100) (A3). (1910 julio 20 / 1911 enero 21)
  18. Oficios y minutas sobre el saneamiento de las casas de empleados. (1912 enero 31 / 1912 mayo 28)
  19. Oficios y minutas sobre la ampliación de la vivienda del jefe de estación. (1915 abril 10 / 1915 noviembre 8)
  20. Autorización para la construcción de un muro de cierre, para edificar en la zona del ferrocarril, solicitada por Pedro Núñez Costa. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de situación del muro de cierre con respecto a la estación (Escala 1:500) (31 x 53 cm). (1916 noviembre 29 / 1916 diciembre 12)

Untitled

Actuaciones en la estación de Usagre y Bienvenida

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0826-0004
  • File
  • 1889-12-21 - 1915-07-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Casilla de guarda agujas. - Contiene: Oficios y minutas y Plano de emplazamiento de la casilla en la línea (escala 1:500) (A3). (1889 diciembre 21 / 1892 febrero 11)
    2 Proyecto de construcción de un muelle cubierto y enlace de una vía con la del apartadero de la estación. - Contiene: Oficios y minutas sobre el proyecto; Presupuesto de las obras a acometer; Plano general de la estación con la ubicación del muelle cubierto (escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano general parcial de la estación con la ubicación del muelle cubierto (escala 1:500) (30 x 52 cm); Plano general de la estación con la ubicación del enlace de la vía con el apartadero (escala 1:500) (31 x 105 cm). (1902 octubre 18 / 1904 agosto 31)
  2. Solicitud de Fernanda Durán pidiendo permiso para la construcción de un apeadero en los baños de "El Raposo", km 73, 457 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; presupuesto de la construcción del andén y desmonte; Plano en planta de la situación del apeadero (Escala 1:500), perfil longitudinal (Escala horizontal 1:500 y Escala vertical 1:50) y planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 62 cm). (1903 junio 3 / 1906 julio 11)
  3. Solicitud de María Cámara Esteban pidiendo permiso para el cierre con una pared, el olivar que posee próximo a dicha estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; Plano general de la estación de Usagre y Bienvenida, con las delimitaciones del olivar, con respecto de la estación (Escala 1:500) (24 x 59 cm) y Plano general de la estación de Usagre y Bienvenida, con las delimitaciones de los terrenos de Maria Cámara y Cirilo Eslaba, con respecto de la estación (Escala 1:500) (31 x 62 cm). (1903 junio 3 / 1906 julio 11)
  4. Diferentes obras de reparación en la estación (1910 marzo 7/ 1915 julio 22). - Contiene:
    5.1. Oficios y minutas sobre la prolongación del cierre de traviesas en dicha estación hasta el cambio nº 3, para evitar sustracciones de mercancías. (1910 marzo 7 / 1910 diciembre 28)
    5.2. Oficios y minutas sobre varias reparaciones y modificaciones en las factorías y telégrafo de dicha estación. (1915 mayo 7 / 1915 junio 28)
    5.3. Oficios y minutas sobre la solicitud del Servicio de Movimiento, pidiendo la conversión en puerta, la ventana de la cocina de la vivienda del guarda agujas de dicha estación. (1915 junio 22 / 1915 julio 22)
  5. Solicitud de José Tobar Rico, pidiendo autorización para cercar con una pared de piedra o espino artificial una finca que posee cerca de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y condiciones de la autorización. (1911 mayo 15 / 1911 julio 22)
  6. Solicitud de José Tobar y Sánchez Arjona, pidiendo autorización para cercar con una pared de piedra, una finca que posee cerca de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y condiciones de la autorización. (1911 marzo 22 / 1911 julio 19)
  7. Solicitud del Conde de Villa Santa Ana, pidiendo autorización para construir una cerca en su finca sita en el km 79 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano del terreno que se pretende cercar (Escala 1:200) (36 x 38 cm). (1912 noviembre 5 / 1912 diciembre 13)
  8. Oficios y minutas sobre la limpieza y profundización del pozo de agua de dicha estación. (1913 mayo 31 / 1913 octubre 9)

Untitled

Results 251 to 260 of 566