Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Términos equivalentes

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Términos asociados

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

566 Descripción archivística resultados para Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

566 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Locomotora de vapor RENFE 040 - 2051, ex MZA nº 535, fabricada por Scheneider et Cie en 1866 con nº de fábricación 915, procedente del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz y denominada "Peñarroya", detenida en la estación de Los Rosales, situada dentro del término de Tocina

Perspectiva general de la locomotora y su ténder, en la que puede observarse también detrás de ella, la locomotora de vapor Locomotora de vapor RENFE 040 - 2048, ex MZA nº 532, fabricada por Scheneider et Cie en 1866 con nº de fábricación 912, procedente del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz y denominada "Almorchón".

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor RENFE 040 - 2051, ex MZA nº 535, fabricada por Scheneider et Cie en 1866 con nº de fábricación 915, procedente del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz y denominada "Peñarroya", detenida en la estación de Los Rosales, situada dentro del término de Tocina

Perspectiva general de la locomotora y su ténder, en la que puede observarse también detrás de ella, la locomotora de vapor Locomotora de vapor RENFE 040 - 2048, ex MZA nº 532, fabricada por Scheneider et Cie en 1866 con nº de fábricación 912, procedente del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz y denominada "Almorchón", personal ferroviario, etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Los Labrados

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0817-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1890-08-01 - 1912-09-16
  • Parte deFondos antiguos

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Mérida

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0063-0012
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-01-01 - 1934-12-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Croquis de la parcela solicitada por Felipe Velázquez. (1919 -)
  2. Alzado para la prolongación del edificio para la cabria en el depósito de máquinas. (1921 mayo 17)
  3. Croquis de prolongación de vías del parque de ruedas. (1921 mayo 17)
  4. Plano de la vía solicitada por José López en sus terrenos. (1922 -)
  5. Croquis de la vía solicitada por la Sociedad de Productos Químicos de Huelva. (1922 -)
  6. Croquis del almacén del Servicio eléctrico. (1923 -)
  7. Plano del proyecto de saneamiento del patio de viajeros. (1924 julio 14)
  8. Croquis de los terrenos de la Sociedad Petrolífera Española. (1925 marzo 6)
  9. Plano para informar la instancia de la Sociedad Marca " El León ". (1925 julio 22)
  10. Planta y secciones de la cimentación y ejecutada de los depósitos de agua. (1929 julio 4)
  11. Plano del edificio para guardar útiles del personal de trenes. (1929 julio 10)
  12. Croquis de la situación de una puerta. (1930 octubre 23)
  13. Croquis y planta de un edificio para cajonera ( taquillas ) de personal. (1932 diciembre 6)
  14. Plano general del apartadero para el Matadero Industrial de Mérida. (1932 diciembre 6)
  15. Croquis de la parcela ocupada por Clemente Velázquez. (1933 enero 5)
  16. Planta de los locales habilitados para factorías de pequeña y gran velocidad. (1934 febrero 17)
  17. Proyecto de instalación de una vía apartadero solicitada por CAMPSA. (1934 abril 6)
  18. Plano de situación de una parcela y edificio arrendados a la Sociedad Marca " El León ". (1934 diciembre 18)

Velázquez , Felipe

Resultados 241 a 250 de 566