Línea Madrid a Zaragoza

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Madrid a Zaragoza

Términos equivalentes

Línea Madrid a Zaragoza

Términos asociados

Línea Madrid a Zaragoza

1348 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Zaragoza

1348 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Guadalajara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0007-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-05-24 - 1938-07-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Edificio para letrinas en el aeródromo, km 55,897 al 55,905, solicitado por la Comandancia de Ingenieros de Aeronáutica Militar de Guadalajara. - Incluye: Planos. (1919 mayo 24/1919 junio 7)
  2. Cruce eléctrico en el km 55,881, solicitado por la Comandancia de Ingenieros. - Incluye: Planos. (1920 enero 26/1920 mayo 13)
  3. Construcción de un pabellón en el km 57,750 por la Comandancia Exenta de Ingenieros. - Incluye: Plano de situación. (1927 agosto 4/1928 septiembre 19)
  4. Prolongación de la vía de patio de la estación. Incluye: Croquis. (1928 noviembre 29/1931 noviembre 26)
  5. Construcción de un cobertizo junto a la estación, entre los km 56,627 y 56,633, solicitada por Antonio Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1930 noviembre 14/1931 enero 12)
  6. Habilitación para tres viviendas del edificio de Vía y Obras de Guadalajara. - Incluye: Plano. (1931 -/1936 noviembre 6)
  7. Nuevo local para oficinas de la Sección de Vía y Obras en la estación. (1931 febrero 3/1932 mayo 24)
  8. Cambio de emplazamiento de la puerta de acceso a la vivienda del Capataz. (1931 noviembre 12/1931 noviembre 19)
  9. Construcción de una fábrica de pizarra con dos vías apartadero en la estación, solicitada por la S.A. “Fibrocementos Castilla”. - Incluye: Planos. (1931 diciembre 30/1936 mayo 29)
  10. Reconocimiento de la marquesina de la estación. (1932 marzo 17)
  11. Cercado de una finca frente al km 54, solicitado por José del Río Morant. - Incluye: Croquis. (1932 abril 5/1932 mayo 23)
  12. Apertura de un hueco de puerta en un edificio próximo a la estación, solicitada por Federico Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1932 julio 4/1932 agosto 4)
  13. Reforma de una vivienda situada en las inmediaciones de la estación, solicitada por Pedro Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1932 julio 11/1932 octubre 4)
  14. Cruce eléctrico por el km 56,388, solicitado por Vicente Sáinz Taberne. - Incluye: Planos. (1934 febrero 6/1935 marzo 14)
  15. Dormitorio para descanso de parejas de la Guardia Civil en la estación. (1934 febrero 16/1934 septiembre 21)
  16. Apertura de dos huecos de ventana junto al km 56,600, en un edificio propiedad de Antonio Ortiz Cuevas. - Incluye: Plano parcial. (1934 septiembre 11/1934 septiembre 18)
  17. Construcción de una caseta de transformación para el alumbrado en la estación. (1935 noviembre 13/1935 noviembre 30)
  18. Solicitud de una vivienda para el Encendedor. (1936 enero 8/1936 febrero 1)
  19. Construcción de una nave frente a los km 56,213 al 56,237, solicitada por la S.A. “Fibrocementos Castilla”. - Incluye: Planos parciales. (1936 marzo 6/1936 mayo 20)
  20. Reforma de una vivienda frente al km 56,670, solicitada por Federico Ortiz Cuevas. - Incluye: Planos parciales. (1936 abril 12/1936 mayo 11)
  21. Acondicionamiento de muros de la fachada del almacén para depósito de la Sección de Enclavamientos. (1936 abril 21)
  22. Construcción de una casa frente al km 56,7, solicitada por Nicolás Ortiz Cuevas. - Incluye: Plano parcial y general. (1936 julio 13/1936 septiembre 8)
  23. Instalación de un teléfono y cambio de situación del aparato de maniobra de la barrera en el paso a nivel del km 55,980. (1937 abril 20/1937 junio 2)
  24. Cruces telegráficos y telefónicos establecidos por las Autoridades de Guerra: km 56,850, cruce aéreo para línea telegráfica; km 57,337, cruce con hilo telefónico debajo de la alcantarilla; km 57,580, cruce aéreo para línea telefónica y km 57,600, cruce aéreo para línea telefónica. (1937 junio 1/1937 octubre 7)
  25. Instalación de una oficina para la “Comisión Militar de Estación”. (1937 julio 7)
  26. Trabajos realizados sin autorización por el mozo de la estación, Ángel Larriba, para un corral de gallinas. - Incluye: Plano parcial. (1938 mayo 28/1938 julio 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Guadalajara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0009-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-02-21 - 1930-11-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cruce telefónico en el km 55,776 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo. - Incluye: Planos de emplazamiento, factura. (1903 febrero 21/1915 abril 14)
  2. Cruce de una línea eléctrica de alta tensión en el km 54,810 de la línea, solicitado por la Sociedad “Eléctrica de Guadalajara”. - Incluye: Plano y perfil longitudinal (1909 septiembre -/1912 mayo 28)
  3. Anexo a la fonda de la estación para cocina y fregadero, solicitado por Fausto Aguado. - Incluye: Plano (Escala 1:200) (A3). (1913 febrero 1/1922 abril 2)*
  4. Vía apartadero para servicio de la “Hispano-Suiza” en la estación. - Incluye: Planos (de instalación de la vía, de situación de la fábrica de automóviles Hispano de Guadalajara, plano general del proyecto, perfiles) ; Pliego de condiciones. (1916 febrero 10/1917 noviembre 29)
  5. Alcantarilla que cruce la vía en el km 57,223 para conducción de aguas procedentes de la fábrica “La Hispano-Suiza”. Incluye: Planos. (1917 febrero 5/1937 julio 1)
  6. Pista para automóviles dentro de la zona de la Compañía, solicitada por la “Hispano-Suiza”. - Incluye: Plano. (1918 enero 24/1918 febrero 13)
  7. Permiso para construir una casa próxima a la estación, solicitada por Fausto Aguado. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (Escala 1:400) (A3). (1919 enero 28/1921 septiembre 23)*
  8. Adquisición de terrenos de Leoncio Grasa para ampliar la estación. (1919 mayo 21/1920 noviembre 10)
  9. Alcantarilla que cruza la vía por el km 57,640 con una tubería de cemento de 40cm, solicitada por “La Hispano Aircraft”. - Incluye: Plano del proyecto de la fábrica de automóviles, del proyecto de alcantarillado y del proyecto de instalación de la tubería (1917 julio 6/1922 mayo 27)
  10. Camino vecinal entre la carretera de la estación al confín de la provincia de Madrid a la de Guadalajara y un ramal de acceso desde ésta hasta la fábrica de la “Hispano-Suiza”, solicitado por ésta. - Incluye: Plano. (1920 diciembre 3/1920 diciembre 7)
  11. Sustitución de una cañería de barro por otra de hierro en el km 57,084 de la línea. (1921 febrero 3)
  12. Refuerzo de cerramiento de la estación en el linde de la finca de Gregorio García. - Incluye: Plano. (1921 febrero 5/1921 junio 12)
  13. Traslado de la residencia de la 1ª sección de la línea del servicio de Vía y Obras de Alcalá a Guadalajara. (1921 septiembre 14)
  14. Establecimiento de dos vías en la estación con destino a la destrucción del material móvil. (1922 marzo 6/1922 junio 1)
  15. Autorización para construir edificio para alojamiento de tropa y cobertizos para materiales frente al km 56,000 de la línea, solicitada por la Comandancia Exenta de Aeronáutica Militar. - Incluye: Plano de situación con indicación de las construcciones proyectadas. (1923 enero 30/1923 febrero 22)
  16. Prolongación de andenes hasta 200m en la estación. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 3/1923 abril 17)
  17. Apertura de puerta en el muro de una finca lindante con terrenos de la estación, solicitada por Santos Sánchez. - Incluye: Plano. (1924 abril 2/1924 mayo 19)
  18. Construcción de una acera en terrenos de la Compañía, solicitada por Fausto Aguado. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1924 octubre 6/1924 octubre 19)*
  19. Instalación de tres brazos de hierro para alumbrado en la fachada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1925 marzo 12/1925 mayo 24)
  20. Construcción de una casa en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Antonio Ortiz López. - Incluye: Plano. (1925 abril 13/1925 mayo 11)
  21. Construcción de una casa de planta baja en las inmediaciones de la estación, solicitada por Vicente Vázquez Cascarejo. - Incluye: Plano. (1925 junio 19/1925 julio 8)
  22. Proyecto de construcción de una caseta de transformación de energía eléctrica en la estación. - Incluye: Plano. (1926 marzo 3/1926 marzo 15)
  23. Construcción de cuatro casas en las inmediaciones de la estación, solicitada por Gregorio García Sanz. - Incluye: Plano. (1926 abril 21/1926 mayo 18)
  24. Muro de cerramiento, dos cobertizos y dos locales próximos a la estación, solicitados por Carlos Peláez Pérez de Gamoneda. - Incluye: Plano. (1926 agosto 6/1926 septiembre 27)
  25. Modificación en la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos: del edificio de viajeros, de la cochera de carruajes, parcial de la estación. (1926 octubre 15/1930 junio 20)
  26. Reparaciones en las viviendas y dependencias del edificio de viajeros de la estación. (1927 noviembre 21/1928 agosto 3)
  27. Reparación del cuarto destinado a la Guardia Civil en la estación. (1927 diciembre 30/1928 enero 25)
  28. Establecimiento de un hangar en la zona ferroviaria solicitado por la Comandancia de Ingenieros de la Aeronáutica Militar de Guadalajara. - Incluye: Plano de situación del pabellón y hangar. (1928 abril 24/1929 enero 3)
  29. Arrendamiento de fonda y cantina a Concepción Fernández. (1928 junio 22/1928 junio 25)
  30. Cristales para farolas de semáforo. (1928 julio 16/1928 julio 21)
  31. Ampliación de la cochera de carruajes de la estación. - Incluye: Plano. (1929 febrero 23)
  32. Informe sobre ocupaciones de la Compañía. (1929 mayo 31)
  33. Comunicación del término de la instalación telefónica entre la caseta de enclavamiento y el despacho del Jefe de estación. (1929 mayo 14/1929 junio 28)
  34. Establecimientos por medio de transmisiones funiculares en la estación, solicitados por el Servicio de Movimiento. (1929 mayo 29)
  35. Instalación de una báscula en el muelle descubierto de la estación. (1929 septiembre 10/1929 septiembre 23)
  36. Reparación y blanqueo de la vivienda del Jefe de la estación. (1929 octubre 8/1929 octubre 12)
  37. Comunicación de la terminación de la construcción de un andén de 200m de longitud en la estación. (1930 enero 11)
  38. Colocación de rejas en las ventanas del muelle cerrado de la estación. (1930 abril 28/1930 mayo 6)
  39. Permiso para reformar una finca que ocupa desde el km 56,739 al 56,764, solicitada por Anastasio Benito. - Incluye: Plano de situación. (1930 mayo 21/1930 junio 23)
  40. Mejoras en la estación de Guadalajara, solicitados por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara. (1930 junio 2/1930 julio 5)
  41. Rotulación de calles correspondiendo a la estación de Guadalajara para el nº3. (1930 noviembre 7/1930 diciembre 2)
  42. Relación de sociedades que pagan al tesoro más de 200 pesetas anuales donde se incluye MZA. Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, nº 139, p. 1-8, 19 de noviembre de 1909 (1930 noviembre 19/1930 noviembre 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Humanes en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0486-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-01-10 - 1917-03-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones en la alcantarilla de La Honrina. (1861 enero 10/1861 enero 13)
  2. Reclamaciones de indemnización por terrenos tomados al construir la línea, presentadas por Justo Merino, Fermín de Agustín y Ezequiel Cuadrado. (1862 febrero 28/1862 agosto 5)
  3. Solicitud para que se construya una estación o apeadero en el pueblo de Cerezo, presentada por los Ayuntamientos de Alarilla, Taragudo y otros. (1862 julio 24/1863 abril 23)
  4. Reclamación por perjuicios, presentada por el Ayuntamiento de Cerero. (1865 marzo 28)
  5. Reclamación por perjuicios presentada por Antero Panés. (1870 noviembre 10/1871 enero 5)
  6. Autorización para abrir una puerta en el cerramiento de la estación, presentada por Francisco Jareño. (1872 febrero 26/1882 junio 12)
  7. Autorización para construir un depósito de harinas en la estación, presentada por Lorenzo Ochoa y Jorge. (1876 julio 12/1876 julio 18)
  8. Cubrimiento del muelle de la estación. (1877 abril 23)
  9. Solicitud de arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1878 noviembre 6/1880 julio 1)
  10. Proyecto de ensanche de la estación. ( 1882 junio 12/1887 octubre 8)
  11. Obras de reparación en la estación. (1883 junio 13/1884 septiembre 12)
  12. Solicitud de arriendo de terreno en la estación para el depósito de materiales, presentada por Amalia Pérez. (1891 febrero 12/1891 marzo 17)
  13. Instalación de una grúa fija en la estación. (1893 octubre 11/1894 abril 4)
  14. Ampliación de andenes en la estación. (1902 junio 9/1903 octubre 17)
  15. Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes en la estación. (1905 junio 8/1905 julio 1)
  16. Autorización para transitar por la vía y el puente sobre el río Sorve, solicitada por Jesús Castillo. (1906 marzo 27/1906 marzo 30)
  17. Reforma interior del edificio de viajeros de la estación. (1907 diciembre 29/1907 diciembre 31)
  18. Contrato entre la Cía. y los Sres. Córdova Hermanos y Jackson para la construcción de un apartadero en el km 88 de la línea para el servicio de su fábrica de cementos. (1910 mayo 24)
  19. Autorización para ejecutar obras en un edificio frente al km 78,820 de la línea, solicitada por Manuel Espinosa La Rosa. (1912 agosto 17/1912 septiembre 13)
  20. Modificación de la vía general de la estación. (1913 julio 10/1913 julio 16)
  21. Denuncia presentada por el Ayuntamiento de Montarrón. (1913 septiembre 17/1913 octubre 8)
  22. Autorización para efectuar plantaciones de chopos frente al km 89 de la línea, solicitada por Hilario Carero Castaño. (1915 febrero 12)
  23. Solicitud de cubrimiento y cierre del muelle de la estación, presentada por comerciantes e industriales de Humanes. (1916 mayo 26)
  24. Autorización para construir una presa frente al km 86,533 de la línea, solicitada por la Sociedad Cordova Hermanos. (1917 enero 12/1917 marzo 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Humanes en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0288-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-08-01 - 1942-03-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de construcción de un apartadero en el km 87,566 de la línea, presentada por Mariano de la Osa para servicio de su fábrica de cementos. (1904 agosto 1/1904 noviembre 13)
  2. Proyecto de apartadero en el km 87,895 de la línea para servicio particular de los Sres. Córdova Hermanos y Jackson (antes Mariano de la Osa). (1909 febrero 26/1940 noviembre 14)
  3. Reparaciones en edificios de la estación. (1936 marzo 19/1942 marzo 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Humanes en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0008-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-05-12 - 1938-10-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de una fábrica de harinas en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la S.A. Cros, representada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano. (1917 mayo 12/1918 agosto 7)
  2. Construcción de un cerramiento de piedra en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano. (1918 septiembre 5/1918 septiembre 25)
  3. Proyecto de construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. (1920 mayo 6/1921 mayo 31)
  4. Cruce eléctrico en el km 78,716 con una línea de alta tensión solicitado por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Planos. (1920 noviembre 27/1924 febrero 20)
  5. La Dirección General de correos solicita la instalación de un buzón en la estación. (1921 febrero 7/1921 febrero 15)
  6. Solicitud de limpieza de un pozo situado junto a la casilla 44 del km 80, por el servicio de Movimiento. (1923 marzo 9)
  7. Instalación de una vía diagonal en la estación por el Servicio del Movimiento. (1923 abril 25/1923 abril 30)
  8. Reparación de la chapa del mostrador del puesto de venta de agua. (1924 diciembre 6/1924 diciembre 19)
  9. Modificación de vías de la estación, lo que implica variaciones en los andenes y en las líneas telegráficas y telefónicas. (1925 enero 31/1925octubre 22)
  10. Solicitud para instalar un aparato surtidor de gasolina en terrenos lindantes con la estación por José García Gómez. - Incluye: Plano. (1926 diciembre 17/1927 febrero 26)
  11. Diversas reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1927 septiembre 6/1927 octubre 1)
  12. La Sociedad Harinera La Gloria solicita permiso para construir almacenes lindantes con terrenos de la estación; abrir dos puertas en el cierre que se va a establecer en la estación, para efectuar la carga y descarga de vagones; construir un paso de cemento sobre el muelle descubierto. - Incluye: Planos. (1930 julio 12/1936 junio 8)
  13. Solicitud para cruzar con líneas eléctricas de baja tensión sobre el camino particular de esta Cía., en la estación, realizada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano parcial. (1932 octubre 15/1932 diciembre 1)
  14. El Servicio de Movimiento solicita obras precisas para poner en comunicación las vías generales 2ª y 3ª, por el lado de Madrid, para facilitar las maniobras en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1933 septiembre 9/1933 octubre 16)
  15. Solicitud para extraer tierras en terrenos propiedad de la Cía, frente al km 80,709, realizada por José García Gómez. (1935 febrero 13/1935 febrero 22)
  16. El servicio de Instalación solicita un cambio sencillo en la vía 3ª, para que tenga entrada por el lado Madrid. - Incluye: Planos. (1937 julio 30/1937 septiembre 8)
  17. Estado Mayor de la Brigada de Trenes Blindados, pide establecer una diagonal que una, por el lado Madrid, la vía 3ª con la 1ª. Uso de teléfonos, propiedad de la Cía., por el Ejército del Centro. - Incluye: Plano de situación de la estación de Humanes (escala 1:500) (33 x 55 cm); Plano de situación de la casilla y proposición de sección, en la estación de Humanes (escala 1:500) (31 x 75 cm). (1938 enero 10/1938 agosto 15)*
  18. Excavaciones realizadas por elementos militares frente al km 78,018 de la línea, que no han sido debidamente entibadas. (1938 junio 13/1938 octubre 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Jadraque en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0293-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1939-10-31 - 1942-02-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para cortar árboles en el km 105,106, solicitada por Guillermo Rocafort de Agustín. (1939 octubre 31/1940 febrero 29)
  2. Reparaciones en edificios y viviendas. (1936 enero 20/1942 febrero 25)
  3. Reparaciones de 20m del muro de sostenimiento del desmonte del “Yesar” por haberse producido un corrimiento de tierras. (1941 mayo 12/1941 agosto 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Jadraque en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0489-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-01-07 - 1913-04-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Informe sobre el mal estado del camino que hay entre la carretera de Soria y la estación. (1860 enero 7/1860 enero 10)
  2. Construcción de un tinglado de 30 metros de longitud en el muelle de la estación.
  3. Proyectos de construcción de un dormitorio y de salida de humos en la cubierta, ambos en la cochera de la estación. (1860 octubre 13/1860 diciembre 6)
  4. Construcción de carreteras en la estación. ( 1860 noviembre 16/1860 noviembre 11 )
  5. Proyecto de fonda provisional para la estación. (1860 noviembre 26/1860 diciembre 31)
  6. Reparación del cauce del río Henares. (1861 enero 31/1861 febrero 1)
  7. Proyecto de un muelle descubierto con grúa en la estación. (1861 junio 10/1861 diciembre 27)
  8. Traslado de una fuente en la estación. (1861 junio 23/1861 julio 1)
  9. Adquisición, por la Compañía, de un terreno en el km 103, propiedad de Pedro Serrano. (1861 diciembre 6/1862 enero 7)
  10. Reclamación sobre indemnización de perjuicios, presentada por Manuel Agustín y otros vecinos. (1862 septiembre 15)
  11. Reclamación de indemnización de terrenos, presentada por Camilo García Estúñigas y José Patricio Núñez. (1863 junio 5/1863 junio 10)
  12. Obras de recrecido del terraplén y cerramiento en las huertas de Jadraque. 1863 octubre 22/1863 octubre 27)
  13. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Ezequiel Cuadrado. (1865 enero 11/1865 enero 12)
  14. Indemnización por daños en el terreno de su propiedad a Manuel Verdugo. (1866 octubre 27/1866 octubre 31)
  15. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Francisco Pérez. (1869 marzo 3/1869 marzo 12)
  16. Reclamación por daños causados en sus propiedades, presentada por Manuel Verdugo y otros vecinos. (1869 octubre 16)
  17. Reclamación de abono del terreno El Rasedal y perjuicios, presentada por Félix Rojo. (1869 noviembre 2/1871 octubre 26)
  18. Solicitud de paso para su finca en el km 106 de la línea, presentada por Miguel de Agustín. (1869 noviembre 8/1870 julio 21)
  19. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Domingo Jiménez. (1870 febrero 10/1870 febrero 24)
  20. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Severiano Cerezo y Críspulo García. (1870 febrero 11/1870. febrero 24)
  21. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Rafael Herreros, en nombre de Josefa Yagüe. (1870 febrero 24/1872 noviembre 20)
  22. Proyecto de arreglo de los patios y caminos de los muelles en las estaciones de Sigüenza y Jadraque. (1870 febrero 29/1870 abril 29)
  23. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de Rafael Herrero. (1870 marzo 10/1872 septiembre 6)
  24. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de varios vecinos. (1870 junio 18/1871 septiembre 22)
  25. Abono de terreno y perjuicios a Dámaso Ricote. (1871 diciembre 21/1872 marzo 14)
  26. Deslinde de los terrenos que posee la Compañía en el término municipal. (1872 febrero 27/1872 abril 25)
  27. Reclamación de abonos de perjuicios presentada por varios vecinos. (1872 abril 27/1874 agosto1)
  28. Reclamación solicitando el cierre de la huerta titulada Dehesa de Arriba, presentada por Miguel Agustín y Lozano. (1874 abril 7/1874 mayo 7)
  29. Reclamación para dar paso a sus fincas y abono de los perjuicios, presentada por Manuel Verdugo. (1875 octubre 28/1878 marzo 7)
  30. Solicitud de paso en el muelle de la estación, presentada por Antonio Botija Fajardo. (1877 marzo 10/1877 mayo 5)
  31. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 julio 21/1877 julio 27)
  32. Solicitud de cesión de la estación, presentada por el director de las minas de Hiendelaencina. (1883 julio 19/1883 julio 24)
  33. Acuerdo de sustituir la cadena de madera por una de piedra. (1884 marzo 27)
  34. Clausura de los retretes de la estación dispuesta por el Alcalde de Jadraque. (1885 julio 3/1885 julio 18)
  35. Reclamación del abono de una casilla del ladrón, presentada por Antonio Botija y Fajardo. (1890 marzo 22/1890 abril 7)
  36. Solicitud de cerramiento en la vía, en la extensión que ocupa su huerta, en los km 106 y 107, presentada por Miguel de Agustín. (1891 diciembre 4/1892 marzo12)
  37. Reclamación de la propiedad de un terreno, presentada por José María Arribas. (1893 mayo 18/1894 junio 28)
  38. Reclamación de daños y perjuicios presentada por Fausta de Gregorio Coronel. (1897 julio 19/1897 septiembre 17)
  39. Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 julio 20)
  40. Proyecto de apartadero en Castilblanco. (1906 marzo 16/1906 septiembre 7)
  41. Proyecto de construcción de retretes en las estaciones de Cutamilla, Epila, Baides y Jadraque. (1906 ? /1908 julio 13)
  42. Solicitud de permiso para construir en terreno de la Compañía, un chozo para la venta de licores, presentada por Remigia Suárez Párraga. (1907 febrero 18/1907 febrero 23)
  43. Proyecto para el cierre del muelle cubierto y prolongación de la vía. (1907 febrero 23/1908 julio 13)
  44. Solicitud para abrir un cauce hasta el río Henares en el km 102,654 de la línea y construir un puente, presentada por varios vecinos. (1907 marzo 5/1907 marzo 20)
  45. Solicitud de construcción de un túnel o viaducto en el paso a nivel de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1909 marzo 26/1909 septiembre 2)
  46. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1910 septiembre 21/1912 julio 17)
  47. Solicitud para colocar un muro de defensa en el km 108, presentada por los Ayuntamientos de Castilblanco y Medranda. (1911 abril 28/1911 julio 3)
  48. Autorización para ejecutar varias obras cerca de la estación, concedida a Ricardo Tejero Yagüe. (1911 agosto 14/1911 octubre 17)
  49. Autorización para arreglar el camino que conduce a la estación, concedida a Miguel de Agustín y varios vecinos. (1912 abril 11/1912 mayo 6)
  50. Robo de cinco sacos de trigo en el tren 876, verificado por Juan Juanas. (1912 diciembre 2/1912 diciembre 3)
  51. Instalación de luz eléctrica en la estación. (1912 diciembre 16/1913 abril 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Jubera en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0293-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-04-12 - 1942-04-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparación del muro de sostenimiento existente en el km 178, en el camino lateral de Somaén a Arenales, solicitada por el Ayuntamiento. (1941 abril 12/1941 abril 21)
  2. Reparación de edificios de la estación. (1942 marzo 12/1942 abril 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Jubera en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0017-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-06-06 - 1935-08-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de apartadero en el km 175,330 entre las estaciones de Salinas de Medinaceli y Arcos. (1902 junio 6/1907 julio 26)
  2. Traslado de un cruce de conducción eléctrico establecido desde el km 172,700 al km 172,900, debajo del puente de 14,5m de luz. (1905 diciembre 4/1912 mayo 23)
  3. Expropiación de terrenos a los herederos de Justo Ramírez de Miguel, para la construcción del apartadero de Jubera, km 175,830 de la línea. (1906 marzo 19/1906 octubre 14)
  4. Proyecto sobre la concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en el apartadero de Jubera, km 175,830 de la línea. (1906 noviembre 17/1916 enero 7)
  5. Construcción de una fuente, un lavadero y un abrevadero en las inmediaciones del pueblo, realizada por la Compañía y solicitada por el Ayuntamiento. (1930 enero 7/1931 febrero 14)
  6. Solicitud del Ayuntamiento para plantar árboles en terrenos lindantes con el ferrocarril, frente a los km 175,975 al 176,035 de la línea. (1931 febrero 6/1931 marzo 12)
  7. Cruce del ferrocarril con una línea subterránea de electricidad por el km 178,675 de la línea, solicitado por Higinio Gorriz León. (1933 julio 10/1933 agosto 9)
  8. Cruce de la línea por el km 178,187 con una tubería para abastecimiento de agua del pueblo de Somaen. (1934 febrero 12/1935 agosto 7)
  9. Venta de una parcela de la Compañía sita en el km 177,700 de la línea, solicitada por Claudio Lázaro. (1934 octubre 25/1934 noviembre 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Jubera en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0501-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-11-28 - 1917-10-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de abono de terrenos, presentada por Pedro de Mingo. (1863 noviembre 28/1863 noviembre 30)
  2. Autorización para construir en su finca, en km.173, solicitada por Bonifacio García. (1870 noviembre 16/1878 junio 22)
  3. Proyecto de un puente sobre el río Jalón en el km 174. (1879 noviembre 18/1880 octubre 7)
  4. Construcción de una escollera en el km 175. (1881 abril 28/1881 junio 29)
  5. Solicitud de abono de perjuicios, presentada por Juan García y García. (1881 julio 18/1883 febrero 24)
  6. Solicitud de venta de las parcelas sobrantes, en los km 174 y 175, presentada por Patricio García y Tomás Martínez. (1890 julio 21/1892 febrero 13)
  7. Solicitud de reversión, a su favor, de varias parcelas sobrantes expropiadas, presentada por varios vecinos. (1890 julio 21/1891 noviembre 5)
  8. Solicitud de arriendo de los terrenos, sobrantes del deslinde, en los km 173, 174 y 175, presentada por varios vecinos. (1891 abril 7/1892 septiembre 29)
  9. Autorización de arriendo de la finca "Los Reojares", solicitada por Juan de Miguel Casado. (1891 junio 15/1891 junio 20)
  10. Proyecto de establecimiento de una fuente en el km 178, en Somaén. (1897 enero 29/1909 febrero 26)
  11. Solicitud de abono de jornal a los vecinos que realizaron obras en el km 178. (1899 enero 17/1899 enero 18)
  12. Proyecto de camino de incorporación por la izquierda de la vía, en el km 173, solicitado por los Ayuntamientos de Velilla de Medina y de ]ubera. (1899 noviembre 3/1912 enero 28)
  13. Solicitud de reparación de daños causados en su finca, en el km 173, presentada por Patricio García. (1900 diciembre 3/1900 diciembre 31)
  14. Solicitud de abono de perjuicios causados en sus fincas en el km 179,800, presentada por varios vecinos de Somaén. (1901 septiembre 10/1901 diciembre 18)
  15. Desviación de la carretera general de Madrid a Zaragoza entre los km 176,727 y 176,860. (1903 marzo 8)
  16. Autorización para construir un pajar en el km 179, solicitada por Celedonio Heredia Algora. (1903 abril 27/1903 junio 4)
  17. Autorización para la construcción de un pajar en el km 172,651, solicitada por Tomás Martínez Medina. (1903 agosto 24/1903 octubre 8)
  18. Solicitud para plantar árboles entre los km 175 y 176, presentada por el Ayuntamiento. (1906 mayo 31)
  19. Solicitud de pago de daños y perjuicios, presentada por Francisco Bodega Fraile. (1906 julio 2/1906 julio 17)
  20. Autorización para construir un pajar, próximo al km 172,176, solicitada por Laureano Aguilar Heredia. (1908 abril 22/1908 octubre 9)
  21. Autorización para vender agua, azucarillos y aguardiente, presentada por Vicenta Clavero Artal. (1908 mayo 30)
  22. Autorización para variar 400 metros de acequia de riego, entre los km 174,550 y 175,300, solicitada por varios vecinos. (1908 septiembre 8/1908 diciembre 15)
  23. Solicitud de cesión de la casilla nº 99, que se halla dentro de agujas, en el apartadero. (1909 febrero 16/1909 febrero 27)
  24. Autorización para edificar una casa en el km 172,900, solicitada por Leoncio Amo. (1911 octubre 29/1911 diciembre 15)
  25. Autorización para reedificar una casa en el km 173, solicitada por Alejandro Aguilar. (1917 septiembre 19/1917 octubre 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 301 a 310 de 1348