Línea Madrid a Irún

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Madrid a Irún

Términos equivalentes

Línea Madrid a Irún

Términos asociados

Línea Madrid a Irún

2145 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Irún

2145 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

El Puente de los Franceses de la línea de Madrid a Irún

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0648
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de El Puente de los Franceses en Madrid sobre el río Manzanares, por el que atraviesa un tren de mercancías remolcado por una locomotora de vapor. Se trata de un puente de ladrillo, tiene cuatro ojos y fue construido entre 1860 y 1862 por la Compañía del Norte.

Unión Postal Universal

El Escorial

En primer término las vías junto a la antigua estación de El Escorial, donde en el lado izquierdo dos mujeres cruzan las vías cargadas con un barreño. Por detrás de la estación, hacia la derecha unas edificaciones donde se ve un cartel publicitario de Vinos Domeq, al lado un cercado de piedra donde pasta un burro. Al fondo en la lejanía, en el centro se puede ver el Real Monasterio de El Escorial, y a su derecha las casas del pueblo. Al fondo también, pero a la izquierda el edificio del Seminario de San José de Filosofía y de Teología, de los religiosos Sagrados Corazones de Jesús, que en la en la Guerra Civil se convirtió en hospital de sangre.

Desconocido

Edificio de viajeros de la estación de Pozuelo en Madrid

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-0174
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista lateral del edificio de viajeros con varias personas esperando en él. En primer plano aparece el andén y a la derecha de la fotografía las vías. Sobre ellas una vagoneta de electrificación e inspección de catenaria.

Desconocido

Doble vía Vitoria-Alegría de la Estación de Vitoria de la línea de Madrid a Irún

Vista general elevada de la la travesía de unión doble para acoplar la doble vía de la estación. Se puede observar el edificio de viajeros a la derecha, junto con otras construcciones pertenecientes a la estación y vagones dispersos. Al fondo, en el lado izquierdo, se aprecia la parte superior de la torre del reloj de la iglesia de San Miguel Arcángel, Vitoria.

Renfe (1941-2004)

Doble vía

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0962-039
  • Unidad documental simple
  • junio 1958
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general desde el lado de las vías de la doble vía en el km. 511/700 en la línea de Madrid a Hendaya en la que se puede observar una sucesión de catenarias.

Desconocido

Resultados 1871 a 1880 de 2145