Línea Madrid a Hendaya

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Madrid a Hendaya

Términos equivalentes

Línea Madrid a Hendaya

Términos asociados

Línea Madrid a Hendaya

24 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Hendaya

24 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Puente Internacional de Irún de la línea de Madrid a Irún o Madrid a Hendaya de la Compañía del Norte

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0585
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general del puente Internacional de Irún. Se trata de un puente de piedra de cinco arcos sobre el río, en el que se observa una barcaza a la izquierda. Sobre el puente un tren de pasajeros remolcado por una locomotora de vapor, atravesándolo.

Hauser y Menet (Madrid) (Editores E Impresores)

Línea del tranvía Hendaye-Biarritz

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0320
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de un tranvía circulando en la línea de Hendaye a Biarritz en la que se observa una catenaria sobre el tranvía y que se observan a varios pasajeros dentro del tranvía como a miembros del personal ferroviario

Etablissements Photographiques de Neurdein Frères (París) (Fotógrafos, Editores e Impresores)

Estadísticas de la longitud de la Red por líneas y trayectos (II).

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-2-JL-0003-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1943-06-03 - 1956-05-11
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Longitudes generales de las líneas y sus trayectos. - Incluye: Estadísticas de las longitudes de los trayectos y líneas de la RENFE de acuerdo con el criterio de la U.I.C; Plano general de la Red con indicación de líneas y trayectos y sentido de la marcha; Mapa de la línea de Pacheco a Santiago la Ribera; Oficios y minutas (1956 mayo 3/1956 mayo 11).
  2. Relación de líneas. - Incluye: Relación de líneas y los km que recorren; Relación de líneas y fechas de inauguración; Relación de km de líneas férreas abiertos al tráfico por quinquenios; Plano general de la Red con indicación de líneas y trayectos y sentido de la marcha (1948 noviembre -).
  3. Longitud de la red. - Incluye: Relación de las líneas explotadas por la RENFE en 31 de diciembre de 1954; Relación de las líneas electrificadas; Relación de las líneas coexplotadas; Relación de la longitud de la Red; Relación de las líneas de la RENFE de vía doble inauguradas desde 1950 (1950 mayo 1/1954 diciembre 31).
  4. Inauguración de línea y establecimiento de los ferrocarriles españoles. - Incluye: Datos para las memorias resumidas de 1949; Datos para la memoria de 1950; Rectificaciones; Relaciones de las compañías que integran la RENFE y detalles de las líneas; Relación de las líneas de la RENFE con indicación de la longitud del carrilaje asentado; Detalles de los ramales, enlaces a puerto y líneas de contorno; Nota sobre la incorporación a las compañías de Zona Norte, MZA y Oeste-Andaluces de las líneas procedentes de las pequeñas compañías; Nota sobre los antecedentes de las compañías ferroviarias; Importe de gastos líquidos. - Incluye: Notas sobre los importes; Relación del importe total de los gastos líquidos hechos en construcción de nuevos ferrocarriles; Relación de la longitud en km de líneas de los Ferrocarriles del Norte y los Andaluces. (1943 junio 3/1949 diciembre 19)
  5. Relación de las líneas de la RENFE. - Incluye: Relación de las líneas de la RENFE con indicación de la longitud del carrilaje asentado; Relación de las líneas de RENFE por trayectos; Tabla de relaciones de líneas y trayectos con la fecha de inauguración, compañía a la que pertenecían y la longitud del trayecto en km. (1949 septiembre 14)

Lasala Millaruelo , Jesús de La (Ingeniero)

Estación de Velayos (Ávila)

Vista general de la estación de Velayos en Ávila, en la línea de Madrid a Irún. Se ve el edificio de viajeros, los retretes, el puesto de enclavamiento que es de tipo Siemens, los andenes, un pequeño almacén y una doble vía sin electrificar. También se puede observar al jefe de estación esperando en el anden

Desconocido

Estación de Madrid - Príncipe Pío

Vista general del acceso a los andenes de Cercanías, en la que puede observarse también a personal ferroviario, viajeros, taquillas o despachos de billetes de Cercanías, etc.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Beasain de la línea de Madrid a Irún

Vista de la entrada a la estación, lado Irún, en la que puede observarse la doble vía electrificada, tramo entre San Sebastián y Ormaiztegui (Guipúzcoa). Puede observarse al fondo la caseta de enclavamientos Siemens del lado Irún, el depósito de agua, etc., y en primer plano, un cambio de vía.

Desconocido

Entrada a la estación de Príncipe Pío

Vista de la entrada de la estación de Príncipe Pío del lado Irún. Se puede apreciar la marmita del enclavamiento, la garita del guardagujas, señal semafórica, postes de teléfonos y telégrafos, así como un convoy de viajeros. Al fondo de la imagen se puede apreciar una locomotora de vapor .

Desconocido

Enclavamientos en la estación de Magaz

Vista en primer plano del tablero de enclavamientos de tipo Siemens de la estación de Magaz de Pisuerga en Palencia que forma parte de la línea Madrid a Irún o también la línea Madrid a Hendaya. Además se puede observar un tablero eléctrico con el nombre de la estación.

Desconocido

Resultados 11 a 20 de 24