Solicitud del Ayuntamiento de Valdetorres (Badajoz) para establecer un apeadero en dicho municipio. ([1878 enero 15] / 1880 abril 12)
Solicitud del Ayuntamiento de Esquivias (Toledo) para variar lel emplazamiento de la estación proyectada en jurisdicción de Yeles y que pase a denominarse de Esquivias y Yeles. - Incluye: Plano. (1878 febrero 26 / 1878 agosto 13)
Solicitud de varios ayuntamientos (Zarza, Alange, Hornachos, Palomar y Puebla de la Reina) de la provincia de Badajoz para que se eleve a estación el apeadero de la Zarza. - Incluye: Croquis del trazado del ferrocarril y de la carretera del apeadero de La Zarza a Almendralejo (A3); y Plano de situación del proyecto de establecimiento de una vía y un muelle (Escala 1:500) (38 x 60 cm)*. (1881 septiembre 8 / 1883 mayo 16)
Solicitud de Clemente Gutiérrez Galán para construir un edificio dentro de la zona del ferrocarril en el km 114 de la línea. ([1900 febrero 28] / 1900 abril 24)
Modificación de la rasante de la carretera de Badajoz a Alburquerque en la zona lindante a los puentes sobre el río Gévora. (1929 diciembre 31/1930 agosto 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Sustitución de los tramos metálicos del puente sobre el río Gévora, km 505,485, presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. - Incluye: Proyecto de puentes de arcos de hormigón en masa en sustitución de los tramos metálicos existentes en el río Gévora, km 505,485: Memoria, Anexo a la memoria, Planos, Pliegos de condiciones y Mediciones - Cuadros de contabilidad y Presupuestos. (1926 -/1931 abril 16)
Sustitución de los tramos metálicos del puente sobre el río Gévora, km 505,722, presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. - Incluye: Proyecto de puentes de arcos de hormigón en masa en sustitución de los tramos metálicos existentes en el río Gévora, km 505,722: Memoria, Anexo a la memoria, Planos, Pliegos de condiciones y Mediciones - Cuadros de contabilidad y Presupuestos. (1926 -/1931 abril 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Actas de recepción y pruebas de los puentes sobre los ríos Zújar, km 17,474 de la línea de Almorchón a Belmez; Benquerencia; km 13,356 y 13,389; Galapagar, km 23,690 y Guerrero, km 493,014. (1928 junio 25/1928 junio 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de construcción de dos edificios y modificación del actual edificio de viajeros de la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas; Memoria; Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Plano de modificación del edificio de viajeros (Escala 1:200) ( 31 x 84 cm); Plano de planta, alzado y secciones del edificio destinado a fonda, sanidad y dormitorio de inspectores (Escalas 1:100 y 1:50) (31 x 168 cm); Plano de planta, alzado y secciones del edificio destinado a aduana (Escalas 1:100 y 1:50) (31 x 189 cm); Pliego de condiciones y mediciones con cuadro de precios y presupuestos. (1928 agosto 16/1930 mayo 22)*
Proyecto adicional sobre la construcción de dos edificios y modificación del actual edificio de viajeros de la estación de Badajoz: - Contiene: Oficios y minutas; Memoria; Plano de fundaciones del nuevo edificio para la aduana (Escala 1:100) (31 x 63 cm); Plano de fundaciones del nuevo edificio para fonda, sanidad y dormitorio de inspectores (Escala 1:100) (31 x 63 cm) Mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1929 julio 6/1930 abril 30)
Documentación relativa al concurso de Antonio Llopis, sobre la licitación para la construcción de dos edificios y modificación del de viajeros. (1928 octubre 25/1934 diciembre 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de puente giratorio de 23 m. para la estación. - Contiene: Memoria ; Planos: Plano de situación (31 x 105 cm), Plano de planta, sección y detalles del foso del puente giratorio (31 x 273 cm), y Perfiles transversales (31 x 84 cm) ; Pliego de condiciones ; y Mediciones, Cuadros de precios y Presupuestos. (1931 agosto 3)
Oficios, minutas y demás documentación tramitando el proyecto. - Incluye: Planos; Acta de reconocimiento y recepción del nuevo puente giratorio ; y Telegramas. (1928 julio 5/1932 marzo 19)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Muelle en la estación de Villaseca y Mocejón (Villaseca de la Sagra). (1884 febrero 23/1910 abril 18)
Muelle en la estación de Mora. (1884 enero 2/1916 mayo 10)
Muelle en la estación de Yébenes. (1926 noviembre 10)
Muelle en la estación de Fernán Caballero. (1898 noviembre 19).
Muelle en la estación de Ciudad Real.- Incluye: Plano; Croquis y Litografía de la Fábrica de Harinas Juan Ayala y Mira (Ciudad Real). (1901 noviembre 12/1908 abril 1)
Muelle en la estación de Caracuel. (1913 junio 5/1913 agosto 4)
Muelle en la estación de Puertollano. (1882 junio 28/1913 abril 7)
Muelle en la estación de Veredas. (1880 enero 12/1893 octubre 19)
Muelle en la estación de Chillón. (1901 noviembre 13/1901 diciembre 5)
Muelle en la estación de Los Pedroches. (1883 noviembre 13/1908 mayo 9)
Muelle en la estación de Castuera.- Incluye: Litografía de Fábrica de Tinajas para vino, aceite y aguardiente Justo Chamizo, Castuera (Badajoz). (1881 mayo 9/1903 diciembre 1)
Muelle en la estación de Campanario. (1886 diciembre 28/1902 febrero 17)
Muelle en la estación de Magacela.- Incluye: Croquis. (1901 marzo 1/1914 abril 26)
Muelle en la estación de Villanueva de la Serena. (1906 enero 27/1909 octubre 23)
Muelle en la estación de Don Benito. (1883 septiembre 1/1907 noviembre 9)
Muelle en la estación de Guareña. (1899 abril 8/1899 octubre 16)
Muelle en la estación de Montijo. (1881 mayo 27/1911 marzo 14)
Muelle en la estación de Badajoz. (1908 marzo 13/ 1922 octubre 31)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de Belalcázar y Cabeza de Buey, en el km 316,016 de la línea. (1920 enero 14/1928 abril 27)
Proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1921 abril 6/1921 septiembre 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de armadura para la cubierta de la estación. (1880 diciembre 16/1880 diciembre 23)
Solado de granito en las estaciones de Medellín y Mérida (1881 enero 10/1881 mayo 10)
Empizarrado de la casilla del guarda de la alimentación y dormitorio de maquinistas de la estación. (1881 febrero 7)
Ocupación de la caseta de obras una vez terminada la construcción de la estación (18811 agosto 23/1881 diciembre 22)
Reforma del local para maquinistas y fogoneros. Incluye: Planos. (1884 agosto 5/1885 diciembre 13)
Modificación en la antigua casa dormitorio de maquinistas para dar alojamiento al ayudante de fogonero de la máquina fija. Incluye: Planos. (1889 noviembre 30/1890 abril 17)
Solicitud del Jefe de Tracción para que la casilla hecha por el personal de su servicio siga a su cargo. (1892 junio 25/1892 agosto 12)
Ripado de la vía de la plataforma de máquinas de la estación. Incluye: Planos. (1895 mayo 28/1895 julio 13)
Solicitud de D. José Cantero, para el deslinde de los terrenos lindantes con la estación. (1896 diciembre 31/1897 enero 2)
Solicitud de D. José Cantero, para construir una casa con bodega en el término municipal (1896 diciembre 31/1897 enero 2)
Solicitud del alcalde de Medellín y varios vecinos a la Compañía para la reparación de las rampas de acceso del paso a nivel del km 407,050 de la línea. (1900 mayo 27/1900 junio 16)
Construcción de una carretera desde la estación hasta la población. (1903 noviembre 21/1905 octubre 10)
Solicitud de D. José Cantero Fernández, para construir un jardín delante de su casa que tiene próxima a la estación. Incluye: Plano. (1905 marzo 22/1905 mayo 26)
Establecimiento de una vía muerta para estacionamiento de máquinas en la estación e instalación de cambio doble. Incluye: Planos. (1905 septiembre 1/1906 mayo 22)
Emplazamiento de un edificio para vivienda de un factor y dos agentes subalternos en la estación. Incluye: Planos. (1905 diciembre 21/1906 abril 28)
Obras de saneamiento de la estación. (1909 noviembre 28/1909 diciembre 7)
Solicitud del Servicio de Movimiento para prolongar los andenes suprimiendo la placa de máquinas y un trozo de vía. Incluye: Planos. (1911 marzo 16/1913 diciembre 4)
Solicitud de D. Segundo Jiménez Banda, para construir una casa en terreno de su propiedad próximos a la estación y petición de escoria. Incluye: Plano. (1913 junio 16/1913 agosto 1)
Construcción de viviendas para empleados en la estación. Incluye: Planos. (1914 agosto 6/1920 julio 14)
Propuesta del Servicio de Movimiento para prolongación de la vía 3ª de la estación. Incluye: Planos. (1915 julio 2/1915 septiembre 3)
Propuesta del Servicio de Movimiento para la instalación de una fuente para surtir de agua a los empleados. (1917 junio 2/1917 agosto 14)
Solicitud de D. José Cantero a la Compañía para permuta de 10 m. de terrenos e instalación de desagüe. Incluye: plano. (1920 marzo 23/1920 agosto 10)
Queja presentada por D. Segundo Jiménez Banda por la venta de terrenos de la Compañía a D. Julián Cerezo para construir un almacén. (1921 marzo 24/1921 abril 9)
Solicitud del Servicio de Movimiento para reemplazar por teja la cubierta de pizarra de la vivienda del jefe de la estación (1921 julio 19/1921 agosto 8)
Solicitud de D. José Calvo Calabia para el deslinde de su finca en el km 407 de la línea para edificar y plantar árboles. (1922 julio 5)
Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Barcelona