Autorización para sustituir el cruce eléctrico establecido en el km 35,217 por otro situado en el km 32,060 de la línea, solicitada por José Trías Cortés. (1914 abril 28/1925 octubre 26)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 40,495 de la línea, solicitado por José Trías Cortés. (1916 marzo 15/1929 diciembre 12)
Autorización para construir una habitación frente al km 36,040 de la línea, solicitada por Pedro Varona. (1919 octubre 1/1919 noviembre 12)
Autorización para construir una casa frente a los km 35,829 al 35,836 de la línea, solicitada por Mariano Torrejón. (1920 junio 11/1920 agosto 12)
Autorización para construir un edificio frente a los km 35,806 al 35,823 de la línea, solicitada por Mariano Torrejón Núñez. (1927 febrero 20/1927 junio 20)
Autorización para terminar el cierre de una fábrica y construir una nave frente a los km 36,010 al 36,147 de la línea, solicitada por la Sociedad Española de Cementos Portland. (1927 febrero 21/1927 mayo 4)
Autorización para abrir un pozo noria frente al km 35,620 de la línea, solicitada por Juan Arias Hermida. (1927 febrero 22/1927 mayo 18)
Autorización para ampliar una fábrica frente a los km 38,830.75 al 35,861.75 de la línea, solicitada por la Sociedad Española de Cementos Portland. (1930 abril 2/1930 junio 10)
Reparación del local destinado a combustible en la estación. (1932 noviembre 1/1932 noviembre 8)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 42,507.50 de la línea, solicitada por Manuel Gómez-Acevo Echevarría. (1933 abril 8/1935 enero 16)
Solicitud de aprovechamiento de los escombros de la Compañía, presentada por Jesús Torrejón. (1933 mayo 29/1933 junio 2)
Modificación y ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1914 mayo 25/1923 marzo 6)
Deslinde de terrenos en los km 234 y 233, solicitado por Leandro García Calvo. (1916 enero 20/1916 enero 26)
Prolongación del andén principal de la estación. - Incluye: Plano. (1917 enero 29/1917 febrero 24)
Arreglo del camino de acceso al patio del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1927 agosto 29/1929 abril 16)
Autorización para edificar frente al km 244,616, solicitada por Antonio Arana Romero. (1927 septiembre 6/1927 octubre 31)
Reparaciones en la estación. (1929 mayo 10/1929 julio 4)
Afirmado de patios, construcción de tajea y cuneta revestida. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1930 enero 18/1930 abril 30)
Ofrecimiento de casa en venta a la Compañía, realizado por Antonio Arana. - Incluye: Plano. (1932 mayo 15/1932 noviembre 30)
Autorización para establecer un cruce con conducción de agua por el km 247,653, solicitada por Antonia Blasco López. - Incluye: Plano. (1936 junio 27/1936 julio 18)
Ampliación de los edificios de las estaciones de Caracuel y Caracollera. - Incluye: Presupuesto. (1914 julio 8/1915 enero 18)
Construcción de lampistería. (1921 junio 23/1921 julio 6)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 195,526, solicitada por Venancio Sánchez Ramos. - Incluye: Plano. (1922 abril 25/1928 febrero 4)
Construcción de retretes. - Incluye: Plano del edificio de viajeros con emplazamiento [partido por la mitad]. (1922 septiembre 22/1922 octubre 25)
Ampliación y reforma del edificio de viajeros. - Incluye: Plano del proyecto. (1924 agosto 25/1927 octubre 29)
Reparaciones en edificios de la estación. - Incluye: Croquis. (1927 febrero 4/1930 septiembre 15)
Autorización para efectuar acopio, carga y depósito de carbones en la estación, solicitada por Jacinto Jacarra. - Incluye: Plano de situación ; Plano de la estación con emplazamiento. (1930 septiembre 1/1931 enero 16)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1915 mayo 21/1929 julio 8)
Construcción de un acerado junto al edificio de viajeros de la estación. (1926 febrero 6/1926 febrero 16)
Solicitud para que se habilite a todo tráfico de mercancías el apeadero, presentada por los Ayuntamientos de Alanje y La Zarza. (1926 mayo 31/1926 julio 24)
Instalación de factoría en el apartadero de la mina de Valdepeñas, explotada por el Sr. Conde de Valmaseda y cesión de un factor de la Compañía para el trabajo en la misma. (1915 diciembre 11/1938 julio 21)
“La Constancia Industrial”, propietaria de la mina “La Extranjera”, pasa a la Federación de Asociaciones de la UGT. (1927 septiembre 14/1942 febrero 4)
Autorización para instalar caseta portátil en el muelle de la estación, solicitada por el administrador de la mina “La Pepita”. (1935 marzo 9/1941 octubre 3)
Reparaciones en edificios de la estación. (1936 febrero 22/1941 septiembre 4)
Contrato con la Sociedad “Hullera San Esteban” para la cesión de un factor de la Compañía. (1937 agosto 6/1941 octubre 4)
Proyecto de modificación del puesto A de enclavamientos. - Incluye: Memoria, planos, cubicaciones y presupuestos. (1940 febrero 8/1942 febrero 3)
Repartimiento general de utilidades. (1940 septiembre 29/1941 julio 16)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 422,585, solicitada por Germán García Nieto. (1916 febrero 16/1929 enero 31)
Solicitud de deslinde de terrenos de Miguel Cortés Donoso con los de la Compañía, en el km 420. (1917 febrero 26/1919 marzo 26)
Autorización para prolongar la fachada de una casa lindante con el km 422, solicitada por Valerio Cortés González. (1919 enero 25/1920 enero 9)
Autorización para cercar una finca lindante con la vía desde el km 422,542 al 422,802, solicitada por José Barrero Cortés. (1920 abril 21/1920 mayo 31)
Solicitud de que se reconstruya el muelle incendiado de la estación. (1921 septiembre 23/1921 noviembre 21)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con el km 422, solicitada por Antonio Ruiz Frutos. (1921 octubre 22/1921 diciembre 12)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Eduardo García de Paredes. (1921 diciembre 22/1928 enero 31)
Obras de modificación en el edificio de viajeros de la estación. (1923 marzo 21/1923 mayo 14)
Construcción de una factoría en el muelle cerrado. (1923 marzo 23/1923 octubre 31)
Autorización para cercar una finca con tapias frente al km 423, solicitada por Dimas Blanco Manago. (1924 marzo 28/1925 septiembre 7)
Deslinde de terrenos próximos a la caseta de la estación, solicitado por Dimas Blanco. (1924 julio 24/1924 octubre 6)
Instalación de un cierre con carriles viejos en el andén de la estación. (1924 noviembre 11/1924 noviembre 19)
Prolongación del andén principal en 20m hacia Badajoz y construcción de uno nuevo frente al principal de la misma longitud. (1926 enero 22/1935 diciembre 30)
Proyecto de ampliación y construcción de viviendas. (1926 octubre 22/1929 diciembre 24)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Eduardo García de Paredes. (1935 julio 29/1935 agosto 27)
Autorización para instalar un buzón de correos en el edificio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 agosto 23/1935 diciembre 30)
Comunicación a la Compañía de las obras de abastecimiento de aguas al pueblo de Guereña, incluyendo un cruce de la vía con tubería de impulsión con una tajea. (1935 diciembre 1/1935 diciembre 4)