Autorización para la instalación de una vía de empalme con la playa y placa giratoria en la estación, solicitada por José Gallardo Rodríguez. (1912 marzo 4/1941 febrero 20)*
Solicitud para que se construya un quiosco-cantina en la estación, presentada por Juana Vicenta González. (1928 mayo 24/1942 abril 29)
Obras de reparación y mejora de la estación. (1936 junio 19/1946 marzo 2)
Contrato celebrado entre la Compañía y Dorotea Arenas Rodríguez sobre la concesión y explotación del puesto de agua de la estación. (1939 octubre 11/1939 noviembre 17)
Reconstrucción de un muro en terrenos situados entre los km 394,408 y 394,466. (1940 julio 8/1940 agosto 1)
Autorización para depositar carbón vegetal en terrenos de la Compañía, solicitada por José Urbano Roldán. (1940 septiembre 13/1940 septiembre 19)
Solicitud para que se le conceda un quiosco de bebidas en la estación, presentada por Ángela Montesino Gómez. (1941 mayo 5/1941 mayo 13)
Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes en la estación. - Incluye: Plano de la parcela de terreno que se expropia ; Cubicaciones ; Presupuesto ; Plano del proyecto (Escala 1:500) (31 x 168 cm)* ; Croquis. (1912 noviembre 7/1917 octubre 16)
Proyecto para establecimiento de una vía muerta para depósito de vagones-cubas. - Incluye: Plano del proyecto (Escala 1:500) (31 x 168 cm)* ; Presupuesto. (1917 marzo 1/1917 mayo 19)
Solicitud a la Compañía para que cierre una finca situada frente al muelle de la estación, realizada por Pedro Salmerón. (1923 febrero 22/1926 julio 20)
Autorización para establecer cruzamientos con tubería de conducción de aguas en las líneas de Madrid a Badajoz por el km 166,974 y la de Manzanares a Ciudad Real por el km 261,620, solicitada por la Sociedad General de Obras de Saneamiento. - Incluye: Plano y perfil transversal del km 166,974. (1923 noviembre 15/1926 febrero 7)
Autorización para edificar una fábrica de conservas frente al km 157,433, solicitada por Pedro Salmerón Rodríguez. - Incluye: Plano de situación*. (1928 octubre 12/1929 agosto 9)
Obras de reparación y mejora en el edificio de viajeros de la estación. (1929 septiembre 11/1929 octubre 25)
Autorización para instalar tres cruces con tuberías para conducción de aguas para abastecimiento de los pueblos Fernán Caballero, Carrión de Calatrava, Almagro, Bolaños y Miguelturra, por los km 240,721 y 261,620 de la línea de Alcázar a Ciudad Real y por el km 157,555 de la línea de Madrid a Ciudad Real. - Incluye: Planos de los proyectos de cruzamiento. (1929 septiembre 17/1929 octubre 21)
Solicitud de compra a la Compañía de un terreno situado entre los km 172,357 y 172,600, realizada por Antonio y Lorenzo Cárdenas. - Incluye: Plano de situación. (1931 mayo 5/1931 mayo 16)
Autorización para establecer tres cruces eléctricos por los km 151,712 y 157,623, solicitada por Felipe Sánchez de la Fuente. - Incluye: Planos y perfiles transversales de los cruces. (1931 junio 2/1931 julio 10)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1931 diciembre 15/1932 marzo 25)
Autorización para establecer unos cruces eléctricos de alta tensión por los km 157,600 de la línea de Badajoz y 240,800 de la de Alcázar a Ciudad Real, solicitada por Felipe Sánchez de la Fuente. - Incluye: Planos y perfiles transversales de los cruces. (1935 junio 7/1935 julio 8)
Muelle en la estación de Villaseca y Mocejón. (1884 febrero 23/1910 abril 18)
Muelle en la estación de Mora. (1884 enero 2/1916 mayo 10)
Muelle en la estación de Yébenes. (1926 noviembre 10)
Muelle en la estación de Fernán Caballero. (1898 noviembre 19).
Muelle en la estación de Ciudad Real.- Incluye: Plano; Croquis y Litografía de la Fábrica de Harinas Juan Ayala y Mira (Ciudad Real). (1901 noviembre 12/1908 abril 1)
Muelle en la estación de Caracuel. (1913 junio 5/1913 agosto 4)
Muelle en la estación de Puertollano. (1882 junio 28/1913 abril 7)
Muelle en la estación de Veredas. (1880 enero 12/1893 octubre 19)
Muelle en la estación de Chillón. (1901 noviembre 13/1901 diciembre 5)
Muelle en la estación de Los Pedroches. (1883 noviembre 13/1908 mayo 9)
Muelle en la estación de Castuera.- Incluye: Litografía de Fábrica de Tinajas para vino, aceite y aguardiente Justo Chamizo, Castuera (Badajoz). (1881 mayo 9/1903 diciembre 1)
Muelle en la estación de Campanario. (1886 diciembre 28/1902 febrero 17)
Muelle en la estación de Magacela.- Incluye: Croquis. (1901 marzo 1/1914 abril 26)
Muelle en la estación de Villanueva de la Serena. (1906 enero 27/1909 octubre 23)
Muelle en la estación de Don Benito. (1883 septiembre 1/1907 noviembre 9)
Muelle en la estación de Guareña. (1899 abril 8/1899 octubre 16)
Muelle en la estación de Montijo. (1881 mayo 27/1911 marzo 14)
Muelle en la estación de Badajoz. (1908 marzo 13/ 1922 octubre 31)
Documentos de los ferrocarriles franceses relativos a normas de ejecución de los trabajos sobre puentes metálicos del ferrocarril. (1891 -/1907 octubre 28)
Acuerdos de la Dirección General de Ferrocarriles de 3 de abril de 1911 relativos al estudio de las disposiciones de las nuevas máquinas a adquirir por la Cía. para aumentar las cargas y velocidades de los trenes, acomodándolo a los esquemas de ejes y cargas de los tipos llamados "Pacific" y "Twolf Wheel" y proyectos para adecuar a dichas máquinas los puentes giratorios y los cálculos de resistencia de todos los tramos metálicos que se construyan. Contiene: cálculos, planos y extractos de las revistas "Le Genie Civil" nº 23 de 12 de octubre de 1912 y nº 12 de 25 de marzo de 1922 y de la revista de Obras Públicas nº 1366 de 28 de noviembre de 1901. (1901 noviembre 28/1922 marzo 25)
Resolución de la Dirección General de Obras Públicas acerca del tipo de tren que se debe utilizar para la realización de los cálculos y pruebas de resistencia de los puentes metálicos de la Cía. de los Caminos de Hierro del Norte de España. (1905 noviembre 22)
Relaciones de sustituciones y refuerzos de puentes metálicos que deben realizarse en 1912 en las líneas de Madrid a Zaragoza y Alcázar a Córdoba. (1911 octubre 20/1913 febrero 18)
Relación de sustituciones de tramos metálicos de pequeñas luces que deben realizarse en el año 1911 en las líneas de la Cía. (s.a.: 1911 )
Relación de gastos producidos por las obras de refuerzo de puentes de las líneas de Madrid a Alicante, Madrid a Zaragoza, Manzanares a Córdoba y Sevilla a Huelva en el año 1912. (1912 diciembre 21/1913 enero 6)
Separata del Boletín de la Asociación del Congreso Internacional de Ferrocarriles, de fecha 1913 diciembre, sobre la nueva ordenanza suiza concerniente al cálculo y revisión de puentes y obras de arquitectura metálicas, por el profesor A. Rohn de Zurich. (1913 diciembre)
Conferencia celebrada con Eugenio Grasset. (1915 enero 21)
Conferencia celebrada con José Cornet. (1915 enero 22)
Estimación del coste probable de la sustitución de todos los tramos metálicos de hierro de las líneas de Albacete a Cartagena, Almorchón a Belmez y Madrid a Ciudad Real. (1919 junio 30)
Tramos metálicos de la Red Antigua que restaban por sustituir en 1º de enero de 1926. (s. f.: 1926)
Valoración de los tramos metálicos de construcción antigua, sustituidos con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado en los años 1928 y 1929. (s. f.: 1929)