Línea Madrid a Aranjuez

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Madrid a Aranjuez

Términos equivalentes

Línea Madrid a Aranjuez

Términos asociados

Línea Madrid a Aranjuez

152 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Aranjuez

152 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Reproducción a escala de una locomotora de vapor de rodaje 120 del Ferrocarril de Madrid a Aranjuez, que fue realizada por la AAFM hacia 1957 y regalada a RENFE, siendo identificada erróneamente como la nº 2, denominada "Madrileña", del fabricante inglés Stothert, Slaughter & Co (Bristol), cuando en realidad corresponde a las locomotoras de la línea de la constructora belga Société Anonyme de Saint Léonard, bajo la gerencia de Jean H. Regnier-Poncelet

Vista general del modelo a escala 1:28,5 de la locomotora de vapor de caldera alargada (Long Boiler), de fabricación belga, con el hogar en porte falso coronado por una cúpula de forma ojival y un diámetro de ruedas motrices de 1.540 mm, respondiendo al tipo
introducido por Stephenson, y que fue empleada para el primer viaje del ferrocarril de Madrid a Aranjuez, inaugurado el 9 de febrero de 1851

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

Reproducción a escala de una locomotora de vapor de rodaje 120 con ténder y figuras decorando la máquina del Ferrocarril de Madrid a Aranjuez, siendo identificada erróneamente como la nº 2, denominada "Madrileña", del fabricante inglés Stothert, Slaughter & Co (Bristol), cuando en realidad corresponde a las locomotoras de la línea de la constructora belga Société Anonyme de Saint Léonard, bajo la gerencia de Jean H. Regnier-Poncelet

Vista general del modelo a escala de la locomotora de vapor de caldera alargada (Long Boiler), de fabricación belga, con el hogar en porte falso coronado por una cúpula de forma ojival y un diámetro de ruedas motrices de 1.540 mm, respondiendo al tipo
introducido por Stephenson, y que fue empleada para el primer viaje del ferrocarril de Madrid a Aranjuez, inaugurado el 9 de febrero de 1851. El modelo incluye muñecos del maquinista, fogonero y de José de Salamanca, marqués de Salamanca a pie de vía, así como el ténder cargado de carbón

Desconocido

Proyecto de construcción de la línea del FC. de Sevilla a Cádiz, desde el punto de vista económico

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0135-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1851-02-09 - 1853-09-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas tramitando el proyecto. - Incluye: Relación de la explotación de frutos de este puerto a otros de América y extranjero desde 1848 a 1852. - Incluye además: tarifa provisional del Ferrocarril de Aranjuez del año 1851. (1852 enero 11/1853 septiembre 30)

Compañía del Ferrocarril Entre Jerez, Puerto de Santa María y Cádiz (1851-1857)

Obras en paso superior, lado Madrid, de la estación de Aranjuez de la línea de Madrid a Alicante

Vista general del paso superior lado Madrid terminado, por el que está atravesando una carreta tirada por cuatro mulas. En primer término, la marmita de accionamiento de agujas del cambio nº 38. Bajo el paso, un tren de mercancías se aleja de la estación.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Marquesinas y andén de la estación de Aranjuez de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-1084-014
  • Unidad documental simple
  • 07/05/1930
  • Parte deColecciones del AHF

Vista parcial de la nueva estación, tomada por el lado de las vías, y en la que se puede observar parte del edificio de viajeros, marquesinas, andenes, coches de viajeros estacionados, cantina, personal, otras instalaciones de la estación, etc.

Hauser y Menet (Madrid) (Editores E Impresores)

Resultados 51 a 60 de 152