Línea Madrid a Alicante

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Madrid a Alicante

Términos equivalentes

Línea Madrid a Alicante

Términos asociados

Línea Madrid a Alicante

17 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Alicante

17 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Solicitud de Norberto Navarro Daro y 19 señores más para que sea suprimido el paso a nivel del km 416, 198 de la línea y se les autorice el paso por la alcantarilla existente en el km 416, 428 de la línea de Madrid a Alicante.

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0244-0014
  • Unidad documental compuesta
  • 1944-10-16 - 1956-03-02
  • Parte deFondos antiguos

Incluye: - Plano de situación del paso a nivel que desean sea suprimido varios vecinos de Elda y se autorice el paso por la alcantarilla (1945 enero 26).

  • Plano del proyecto de construcción de un camino desde la Carretera de Ocaña a Alicante al camino de “Los Tontos”, pasando por debajo de la alcantarilla de la vía férrea de Madrid a Alicante del km 416,426 (1951 mayo 12)
  • Plano de situación del paso a nivel del km 416,195 que desean sea suprimido varios vecinos y se autorice el paso por la alcantarilla del km 496, 426 (1951 mayo 15).
    -Perfil longitudinal del camino a pasar por la Alcantarilla del km 416, 426 (1951 febrero 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Relaciones valoradas de las obras realizadas en estaciones, doble vías y líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-04-01 - 1934-09-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Albacete a Cartagena. ([1925 abril 1]/1929 septiembre -)
  2. Estación de Villaverde. (1926 febrero -/1932 junio 29)
  3. Estación de Aranjuez. (1926 febrero -/1934 septiembre -)
  4. Doble vía de Alcázar a Alicante. (1926 abril -/1926 diciembre -)
  5. Estación de Alicante. (1926 octubre -/1930 octubre -)
  6. Doble vía de Córcoles a Socuéllamos. (1927 enero -/1932 diciembre 20)
  7. Estación de Valdemoro. (1927 marzo -/1927 diciembre -)
  8. Doble vía de Alcázar a Socuéllamos y estaciones de Socuéllamos, La Roda, La Gineta y Albacete. (1927 abril 21/1927 diciembre 2)
  9. Apartadero de Higueruela. (1927 junio -/1928 noviembre -)
  10. Estación de Santa Cruz de la Zarza. (1927 noviembre 25/1928 julio 25)
  11. Doble vía de Alcázar a Alicante. (1928 enero -/1928 mayo -)
  12. Doble vía de Socuéllamos a La Roda. (1928 enero 3/1930 mayo 17)
  13. Estación de Elda. (1928 enero 12/1934 septiembre -)
  14. Doble vía de Alcázar a Sevilla. (1928 febrero 4/1929 agosto -)
  15. Material Fijo. (1928 febrero 6/1933 febrero 15)
  16. Estación de Murcia. (1928 febrero 20/1928 noviembre 21)
  17. Estación de Albacete. (1928 abril -/1928 junio -)
  18. Estación de Novelda. (1928 mayo -)
  19. Estaciones de Ciempozuelos, Minaya y Río Záncara. (1928 noviembre -/1930 febrero 25)
  20. Estación de La Encina. (1928 diciembre 15/1930 junio -)
  21. Estación de Santa Elena. (1929 febrero -/1929 septiembre 21)
  22. Estación de La Roda. (1929 mayo -/1929 agosto -)
  23. Estación de Río Záncara. (1929 junio -/1931 noviembre -)
  24. Estación de La Gineta. (1930 abril -/1930 junio -)
  25. Línea de Madrid a Alicante. (1932 marzo -/1932 junio 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de estaciones y apeaderos de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0047-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1869-11-10 - 1893-07-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Índice de las estaciones. (1891 noviembre 11)
  2. Getafe. (1888 noviembre 6)
  3. Apartadero de Valdelobos. (1888 noviembre 6)
  4. Antiguo apartadero de Santa Paula. (1888 noviembre 6)
  5. Pinto. - Contiene: Plano general de la estación del año 1879 (inutilizado) (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*; y Plano general de la estación del año 1890 (Escala 1:500) (31 x 136 cm). (1879 diciembre 4/1890 marzo 6)
  6. Plano general y planos del edificio de viajeros de la estación de Valdemoro. (1879 diciembre 4/1890 julio 10)
  7. Planos generales y del edificio de viajeros de la estación de Ciempozuelos. (1879 diciembre 4/1891 agosto 10)
  8. Apartadero de Espartinas. (1888 noviembre 6)
  9. Castillejo. (1888 noviembre 6)
  10. Algodor. (1869 noviembre 17)
  11. Huerta (31 x 122 cm). (1879 julio 19)*
  12. Apartadero de El Casar de la Guardia (31 x 154 cm). (1884 junio 20)
  13. Tembleque. (1891? --)
  14. El Romeral. (1884 octubre 28)
  15. Quero. (1879 diciembre 30)
  16. Plano general y planta del edificio de viajeros de la estación de Criptana. (1874 octubre 28)
  17. Záncara. (1890 septiembre 20)
  18. Socuéllamos. (1890 febrero 20)
  19. Plano general de la estación de Villarrobledo (Escala 1:500) (31 x 124 cm) y plano de la planta del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100). (1869 septiembre 13)
  20. Apartadero de Matas Verdes. (1884 junio 20)
  21. Plano general y edificio de viajeros de Minaya. (1893 julio - )
  22. Plano general de la estación de La Roda (1:500) (32 x 125 cm). (1869 noviembre 10)
  23. La Gineta. (1869 septiembre 13)
  24. Albacete (Escala 1:500) (58 x 186 cm)*. (1869 septiembre 13)
  25. Apartadero Bonete-Higueruela. (1889 febrero 10)
  26. Alpera. (1881 febrero 8)
  27. La Encina. (1868? -)
  28. Caudete. (1885 diciembre 10)
  29. Villena. (1869 noviembre 17)
  30. Sax (49 x 147 cm). (1869 noviembre 17)
  31. Elda. (1869 noviembre 17)
  32. Monóvar, planos generales. (1869 noviembre 17)
  33. Novelda. (1869 noviembre 17)
  34. Apartadero de Monforte-Gabarrera (Monforte del Cid) (1887 junio 11)
  35. Planos generales de San Vicente de Raspeig (30 x 147 cm) (32 x 168 cm). (1869 noviembre 17/1891 marzo 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Elda en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0093-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-08-20 - 1937-06-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 413,600, solicitada por la S.A. Luz-Elda. (1908 agosto 20)
  2. Instalación de garitas para la Guardia Civil. (1911 diciembre 29/1918 marro 16)
  3. Autorización para edificar en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Antonio Rico Lloret. (1914 octubre 15/1914 noviembre 16)
  4. Autorización para efectuar reparaciones en casa lindante con el km 414,865, solicitada por Vicente Maestre. (1915 abril 2/1915 mayo 5)
  5. Reparación de las puertas del muelle. (1915 agosto 9)
  6. Proyecto de ampliación de muelles. (1915 diciembre 1/1916 enero 13)
  7. Proyecto de ampliación de muelles para almacén de G.V. (1919 agosto 7/1919 diciembre 19)
  8. Instalación de estanterías para paquetes de G. V. (1920 junio 1)
  9. Apertura de ventana en la factoría del muelle. (1921 octubre 1/1922 abril 5)
  10. Construcción de muelles y basas para balanza. (1922 enero 18/1930 julio 17)
  11. Proyecto de nuevo muelle cubierto y cerrado y ampliación del descubierto. (1922 julio 6)
  12. Autorización para edificar frente al km 414,700, solicitada por Pedro Pérez Camus. (1922 noviembre 9/1922 diciembre 23)
  13. Autorización para construir almacén y abrir puerta, solicitada por Carlos Tortosa. (1923 abril 3/1923 mayo 16)
  14. Construcción de aljibe. (1923 octubre 25/1923 noviembre 21)
  15. Instalación de garitón de madera para almacén de G.V. (1926 mayo 28/1926 diciembre 24)
  16. Autorización para edificar frente al km 413,590, solicitada por Antonio Rico Lloret. (1927 julio 16/1927 agosto 18)
  17. Autorización para construir tres casas y un depósito, solicitada por Pedro Requena. (1927 octubre 13/1927 octubre 15)
  18. Ofrecimiento de venta de terreno denominado "La Huerta" a la Compañía, realizado por José Herrero. (1928 junio 14/1928 junio 25)
  19. Autorización para realizar obras en la tajea del km 415,200, solicitada por el Sindicato de Riegos de Elda. (1929 enero 4/1929 febrero 27)
  20. Instalación de vía, muelle y diagonal para carga de mercan- cías de G. V. (1930 diciembre 29/1931 enero 8)
  21. Instalación de aljibe. (1931 septiembre 29/1934 diciembre 1)
  22. Autorización para realizar descarga de adoquines, solicitada por Antonio Herrera Cazorla. (1932 marzo 5/1932 mayo 4)
  23. Colocación de empalizada para el cierre del patio y muelle de P.V. de la estación. (1932 noviembre 3/1932 diciembre 19)
  24. Arreglo de la acequia situada en la explanación de los muelles de P. V. (1933 febrero 25/1933 marzo 4)
  25. Cambio de denominación de la estación por el de Elda-Petrel. (1933 abril 12/1933 julio 28)
  26. Rectificación de vías. (1933 junio 1/1933 junio 22)
  27. Rebase de la señal cuadrada de la estación por el tren 212. (1933 junio 25/1933 junio 28)
  28. Autorización para establecer un cruce con canal de riego por el km 412,640, solicitada por la Comunidad de Regantes de Elda. (1933 septiembre 28/1934 febrero 17)
  29. Autorización para establecer quiosco-cantina en el andén principal de la estación, solicitada por Antonio Belda M arcos. (1934 febrero 9/1937 junio 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 17