Línea Madrid a Alicante

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Madrid a Alicante

Términos equivalentes

Línea Madrid a Alicante

Términos asociados

Línea Madrid a Alicante

1927 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Alicante

1927 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Tramos metálicos: sobre el río Cigüela, sobre la acequia de Socuéllamos, sobre el canal de San Jorge, sobre la rambla de Los Molinos, sobre la rambla de Los Sumideros y sobre la rambla de Berdegás en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0721-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1909-12-04 - 1925-02-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de tramo metálico de 6,00 m de luz, aplicable a la sustitución de los tramos metálicos de las obras situadas en los km 130,312 sobre el río Cigüela; 277,513 sobre el canal de San Jorge y 440,875 sobre la rambla de Berdegás. (1909 diciembre 4/1914 enero 12)
  2. Propuesta para la sustitución de los tramos metálicos de 2,00 m de luz sobre la acequia de Socuéllamos, km 180,038; 180,846 y 181,741. (1912 febrero 13/1912 agosto 9)
  3. Propuesta para la sustitución del tramo metálico sobre la rambla de Los Molinos, km 361,403. (1912 febrero 14/1912 octubre 22)
  4. Sustitución del tramo metálico de 9 m de luz sobre la rambla de los Sumideros, km 366,603. (1916 marzo 20/1925 febrero 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Unidades eléctricas serie 440 construidas por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Westinghouse España (WESA), Material y Construcciones, S.A. (MACOSA), General Electric Española (GEE) y la Maquinista Terrestre y Marítima, S.A. (MTM), entre 1974 y 1985

Unidad eléctrica serie 440-146-9, construida por CAF, MACOSA, MTM, WESA y GEE en 1980, entrando en Villaverde Bajo (Madrid). Pintada con la librea de la UNE de Cercanías - RENFE

Martín Yunta, Ignacio (Fotógrafo)

Unidades eléctricas serie 440 construidas por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Westinghouse España (WESA), Material y Construcciones, S.A. (MACOSA), General Electric Española (GEE) y la Maquinista Terrestre y Marítima, S.A. (MTM), entre 1974 y 1985

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0304-199
  • Unidad documental simple
  • diciembre de 1990
  • Parte deColecciones privadas

Unidad eléctrica serie 440-190-7, construida por CAF, MACOSA, MTM, WESA y GEE en 1982, entrando en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Pintada con la librea de la UNE de Cercanías - RENFE. Se puede observar la marmita del cambio de agujas y un depósito de agua..

Mirones Barbero, José Luis (Fotógrafo)

Vagón de mercancías abierto tipo PX fv 530.019 en la estación de Alcázar de San Juan

Vista general de un vagón de mercancías abierto de la compañía CETSA de Barcelona, empresa dedicada a la arquitectura, ingenieria y construcciones. En la parte derecha de la imagen se ve parcialmente un vagón cerrado de madera. Al fondo un vagón tipo cisterna de la compañía Saltra Iberica S.A dedicada al transporte de mercancías por ferrocarril

González Márquez, Manuel (Fotógrafo)

Resultados 1871 a 1880 de 1927