Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 298,160 de la línea solicitado por José Ignacio Ochoa. - Incluye: Planos. (1924 enero 18/1933 junio 28)
Modificaciones en dependencias de la estación. - Incluye: Plano. (1930 agosto 18/1931 septiembre 2)
Autorización para la celebración de una lista en el patio de carruajes de la estación, solicitado por la Comisión de Festejos de la colonia ferroviaria. (1931 junio 13/1931 junio 17)
Concesión de un local para oficina de Policía Gubernativa. (1932 febrero 27/1932 abril 18)
Proyecto de instalación de una vía provisional para facilitar las descarga de carbonilla procedente del depósito de Albacete. - Incluye: Planos. (1932 febrero 29/1932 junio 15)
Petición de materiales de construcción procedentes de derribos de la Cía. para la edificación de un local para celebrar actos culturales realizada por el personal de la estación. (1932 abril 13/1932 octubre 17)
Proyecto de prolongación de la vía de retroceso de la estación. Incluye: Memoria ; Plano y Cuadro de precios y presupuestos. (1932 junio 27/1935 marzo 4)
Deficiencias en las instalaciones sanitarias de la estación. (1933 enero 20/1933 febrero 1)
Solicitud de que se instalen barreras básculas en los km 346,016 y 346,820, realizada por los guardabarreras de las brigadas 33 y 37 de la carretera de Ocaña a Alicante. (1933 febrero 26/1933 abril 10)
Autorización para realizar obras su casa situada entre los km 297,830 y 297,845 de la línea, solicitada por Ramón Fernández. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1934 mayo 22/1934 junio 6)
Proyecto de modificación de vías en las estaciones de Chinchilla y el Villar de Chinchilla. - Incluye: Memoria ; Planos y Cuadro de precios y presupuestos. (1934 octubre 27/1935 marzo 4)
Autorización para construir una cerca entre los km 297,587.70 y 297,629.50 de la línea, solicitada por Donato Martínez. - Incluye: Planos. (14935 marzo 29/1935 agosto 8)
Colocación de pilarotes de madera para farolas en la estación. (1935 junio 22)
Proyectos de prolongación de vía muerta paralela a la del muelle de mercancías. - Incluye: Memoria y Planos. (1937 marzo 2/1937 abril 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de un horno de pan en la estación. (1904 noviembre 9/1905 noviembre 18)
Obras de reparación en el salón de la fonda. (1905 octubre 6/1906 febrero 26)
Construcción de cuatro vías para el servicio de la carbonera y cochera, y construcción de viviendas para empleados en la estación. (1906 junio 22/1906 diciembre 6)
Proyecto de cochera para cuatro locomotoras. (1907 septiembre 16/1909 diciembre 28)
Obras de reparación. (1909 mayo 18)
Proyecto de pabellón para retretes. (1909 junio 8/1914 octubre 13)
Establecimiento de una comunicación telefónica en la estación, constituída por dos puestos. (1911 octubre 22/1911 noviembre 24)
Autorización para construir una caseta frente al km 298, solicitada por la Sociedad "Fábrica de Electricidad de Albacete". (1913 enero 9/1913 marzo 13)
Contrato celebrado entre la Cía. MZA y la Fábrica de Electricidad de Albacete para el suministro de energía eléctrica a la estación. (1913 noviembre 3/1914 junio 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de una capilla en la escuela de niñas de la estación, solicitada con el párroco. - Incluye: Planos: sección transversal, planta. (1920 noviembre 12/ 1925 julio 17)
Aumento de la dotación de agua para limpieza y usos domésticos del personal de la estación. (1921 agosto 4/ 1921 septiembre 2)
Proyecto de muelle cubierto de transbordo para la estación. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Presupuesto. ( 1923 octubre 31/ 1926 agosto 2)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano del dormitorio de conductores con las modificaciones. (1926 abril 30/ 1930 marzo 12)
Colocación de brazos para el alumbrado público en las fachadas de las casas de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 enero 24/ 1928 abril 24)
Autorización para construir una caseta de transformación en terrenos de la Compañía solicitada por la empresa suministradora de fluido eléctrico a la estación. (1928 agosto 6/ 1928 agosto 17)
Ofrecimiento de terrenos para la rectificación de la vía férrea, realizado por el Ayuntamiento. (1929 abril 13/1930 mayo 17)
Instalación de una garita de madera en las proximidades del cambio nº 13 de la estación para que el personal de maniobra pueda resguardarse de las inclemencias del tiempo. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1929 noviembre 18)
Reparaciones en la escuela de niños de la estación. (1930 enero 10/1930 diciembre 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Desecación y relleno de los sacatierras de la aldea de Pozo la Peña.(1864 agosto 13/1867 septiembre 13)
Relación de material que falta para establecer en Chinchilla la vía general. (1866 enero 19/1866 febrero 7)
Proyecto de arreglo de una habitación para el encendedor de máquinas de la cochera provisional. (1867 octubre 3/1867 febrero 17)
Obras de reparación y mejora. (1869 diciembre 15/1884 noviembre 29)
Construcción de una habitación para la Guardia Civil en el espacio de callejón entre la fonda y el edificio de viajeros de la estación. (1871 mayo 20/1871 mayo 26)
Construcción de un edificio para retretes. (1873 mayo 23/1873 junio 14)
Autorización para abrir una puerta en la tapia que cierra una finca, solicitada por Antonio Granero. (1882 abril 21/1882 abril 28)
Reparaciones en la toma de agua de Pozo de la Peña, km 302 entre Chinchilla y Pozo Cañada, y reforma de la casilla del guarda de la misma. (1882 mayo 3/1882 septiembre 25)
Retirada a 300 m. más de distancia de las agujas lado de Madrid, del disco giratorio. (1883 diciembre 6/1883 diciembre 19)
Establecimiento de una vía de escape, colocación de una plataforma en la vía transversal y prolongación de un edificio. (1883 abril 6/1883 septiembre 15)
Prolongación del muelle de la estación del Villar y del andén de viajeros de la estación de Chinchilla de 25 a 30 m. (1884 octubre 21/1884 octubre 27)
Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Plano de planta; Presupuesto y Croquis. (1934 enero 30 / 1942 abril 11)
Instalación de agua corriente de las viviendas de empleados. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1936 julio 10/ 1938 marzo 30)
Ampliación de las viviendas del personal de Material y Tracción situadas en las cocheras de la estación. - Incluye: Plano de situación. (1937 julio 14 / 1938 mayo 3)
Pequeñas instalaciones eléctricas en la estación. (1938 3 /1938 octubre 27)
Autorización para construir en la vivienda que ocupa en la estación una cochiquera y gallinero, solicitada por Juan Saéz Cano. (1939 julio 6 /1939 julio 17)
Concesión de la limpieza y retirada de carbonillas en la estación, solicitada por Gabriel Férnandez García. (1939 julio 11/ 1939 agosto 5)
Autorización para construir una pocilga, dentro de su vivienda en la estación, solicitada por Emilio Felipe. (1939 julio 22 /1939 julio 25)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas, sistema Bianchi-Servettaz. - Incluye: Plano, Cuadros de enclavamientos y cuadro de movimientos compatibles y Esquema de los circuitos eléctricos entre los Puertos A-B y C. (1939 agosto 29/ 1941 septiembre 2)
Obras de reforma en la cocina-comedor del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Planos; Presupuestos. (1941 mayo 31/ 1941 julio 22)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plantas, alzado y secciones y emplazamiento del edificio para escuelas (32 x 105 cm. y 31 x 63 cm). (1901 septiembre 19)*
Plano de emplazamiento de un báscula. (1902 mayo 9)
Plano y perfil longitudinal de la salida del lado Cartagena. (1903 mayo 4)
Plantas, alzado y secciones de viviendas para empleados (32 x 168 cm). (1904 junio 17)*
Plano de situación de vivienda para empleados. (1904 noviembre 16)
Emplazamiento del pabellón para correos. (1904 noviembre 17)
Plano general y perfil longitudinal del proyecto de reforma y ampliación (54 x 168 cm). (1908 febrero 20)
Proyecto de nuevo edificio de viajeros y carta notificando modificaciones. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:1000) (31 x 63 cm); Plano de plantas (Escala 1:100) (31 x 147 cm); y Plano de alzados y secciones transversales (Escala 1:50) (31 x 315 cm). (1912 mayo 5)*
Plano parcial de la salida. (1914 -)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de señalización y enclavamiento estudiado por la Cía. del Norte para la protección del empalme del apartadero de Delicias con la estación de Clasificación del Cerro Negro. (1927 enero 14/1927 noviembre 4)
Construcción de un camino de enlace del barrio de Entrevías con la estación de Clasificación. (1927 junio 1)
Obras de reparación y mejora. (1928 diciembre 31/1935 septiembre 9)
Instalación de alumbrado eléctrico para viviendas para obreros, inmediatas al Depósito de Máquinas. (1929 abril 8/1930 mayo 21)
Habilitación de un local para archivo. (1929 julio 10/1929 agosto 10)
Obras de reparación y mejora en el Taller del Recorrido de Cerro Negro. (1930 marro 26/1932 enero 16)
Solicitud para que se arreglen los caminos y entradas desde las instalaciones de la estación de Clasificación con los barrios del puente de Vallecas, presentadas por personal subalterno. (1930 julio 2/1931 marzo 4)
Orden para que se proceda a la instalación de alumbrado eléctrico en viviendas de obreros en Santa Catalina (Clasificación de Cerro Negro). (1930 septiembre 26)
Autorización para construir una alcantarilla a desagüe en la existente en el Depósito de Máquinas, solicitada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1931 octubre 23/1932 agosto 13)
Cerramientos en el Depósito de Máquinas y en el Cerro de la Plata. (1934 septiembre 27/1934 diciembre 31)
Instalaciones para la purificación de potasa en Cerro Negro. (1932 marzo 18)
Solicitud para que se instale una vía en la estación de Clasificación para reparación de vagones de la Cía. del Norte, presentada por la misma. (1934 septiembre 21/1934 diciembre 7)
Instalación de doble carril en 5 vías de reparaciones que existen en el Recorrido. (1935 junio 28/1935 agosto 19)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de ensanche del patio de mercancías. (1913 diciembre 13/1914 enero 5)
Autorización para colocar pilarotes de hierro en casa lindante con la estación, solicitada por Juana Solera Martínez. (1914 junio 27/1914 septiembre 7)
Autorización para edificar frente al km 383,052.79, solicitada por Alfonso García Guillén. (1918 enero 27/1918 marzo 20)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 380,305, solicitada por la S.A. Hidroeléctrica de Auralá. (1933 diciembre 23/1934 febrero 19)
Contribución urbana correspondiente a los edificios enclavados en la estación. (1935 octubre 9/1936 enero 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Correspondencia con la Compañía del F.C. de Castillejo a Toledo sobre la construcción de un apartadero en la estación. 1857 agosto 4/1857 agosto 9)
Obras de reparación y reforma en la estación. (1862 febrero 25/1906 julio 3)
Modificaciones que debe sufrir la estación a fin de disponerla para el servicio directo del Ramal de Toledo. (1864 enero 22/1864 julio 29)
Solicitud para establecer un paso a nivel que comunique su fábrica con el muelle de la estación, presentada por Juan Antonio Ocaña. (1864 mayo 17/1864 mayo 18) S. Solicitud para la reapertura de un portillo que existía en la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1865 septiembre 12)
Cesión a la Cía. del edificio del Cuerpo de Telégrafos en la estación. (1867 abril 29/1891 noviembre 9)
Autorización para construir un andamio provisional para correr el tramo metálico del paso inferior del F.C. de Castillejo a Toledo, solicitada por la Cía. de Ciudad Real a Badajoz. (1878 octubre 31/1878 noviembre 2)
Relación de gastos de conservación de la estación común de Castillejo, entre la Cía. de MZA y la de Ciudad Real a Badajoz. (1879 mayo 10/1880 septiembre 6)
Denuncia por ocupación de terrenos colindantes a la estación con ganado, presentada por el Sr. Arana. (1879 junio 24/1879 septiembre 1)
Proyecto de establecimiento de un edificio para vivienda de ampleados en la estación. (1882 septiembre 22/1884 marzo 22)
Establecimiento de una plataforma de máquinas de 13 m. de diámetro en la estación. (1884 mayo 12/1885 julio 13)
Solicitud de arriendo de terrenos para depósito de carbones en la estación, presentada por Eusebio García. (1885 marzo 5/1885 marzo 18)
Solicitud para el arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento de Yepes. (1886 enero 6/1886 febrero 9)
Establecimiento de un local para los empleados de Correos, en la estación. (1888 julio 14)
Petición de dos chimeneas o estufas para la sala de espera de la estación. (1888 septiembre 27/1888 octubre 27)
Reclamación de indemnización por perjuicios causados en su finca, presentada por Eduardo Corredor. (1897 febrero 28/1898 mayo 12)
Proyecto de modificación de vías y del andén del lado de Toledo, y proyecto de traslación del puente giratorio de máquinas y establecimiento de una vía muerta. (1897 diciembre 23/1898 julio 11)
Autorización para reconstruir una cerca frente a la estación, solicitada por Eduardo Corredor. (1898 septiembre 9/1898 noviembre 22)
Desperfectos causados en árboles y cristales de la estación por los alumnos de la Academia de Infantería de Toledo. (1898 diciembre 26/1898 diciembre 27)
Proyecto de establecimiento de una vía muerta provisional para la carga de remolacha. Instalación de una báscula y prolongación de una vía muerta en la estación. (1899 febrero 7/1901 noviembre 12)
Reforma de los retretes del edificio de viajeros. (1902 enero 3/1903 marzo 14)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. (1902 abril 16/1902 diciembre 10)
Retirada del murete que existe junto al puente giratorio de la estación. (1903 octubre 3/1903 octubre 26)
Construcción de un pozo filtrante para el desagüe de la báscula-puente de la estación. (1905 agosto 19/1905 octubre 7)
Autorización para emplazar una caseta para el servicio de recepción en la campaña de remolacha en las estaciones de Castillejo, Las Infantas y Villaseca, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1907 septiembre 16/1907 octubre 18)
Establecimiento de un andén intermedio entre las dos vías del lado de Toledo. (1907 noviembre 23/1908 enero 10)
Solicitud para la construcción de una cueva para conservar el agua fresca, presentada por la encargada de la cantina de la estación. (1908 febrero 28/1908 marzo 16)
Autorización para construir una fábrica de cemento junto al km 65,800 y vía de servicio para la misma, solicitada por la Sociedad Portland Iberia. (1911 junio 12/1911 agosto 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)